La Franja Informa

La Franja Informa Medio digital de comunicación. Colombia y el mundo en un solo lugar!

  avanza con resultados en el corregimiento de CharguayacoLa Alcaldía de Pitalito, a través del programa “Gobernando con...
08/10/2025

avanza con resultados en el corregimiento de Charguayaco

La Alcaldía de Pitalito, a través del programa “Gobernando con la Gente”, presentó el más reciente informe a la comunidad correspondiente al corregimiento de Charguayaco, donde se evidencian avances significativos en infraestructura, educación, inclusión social y desarrollo económico.

El trabajo articulado de las distintas secretarías ha permitido consolidar proyectos que hoy mejoran la calidad de vida de miles de familias rurales.

La Secretaría de Infraestructura lideró una gestión clave para el desarrollo de esta zona. Entre las acciones más destacadas se encuentra la instalación de alumbrado público en la vereda El Macal, que beneficia a más de mil habitantes. De igual manera, avanza el proceso de viabilidad financiera para el proyecto de mejoramiento vial Pitalito–Charguayaco–San Adolfo, que permitirá rehabilitar 7,26 kilómetros de vía estratégica para la conectividad regional.

Otra de las obras cumplidas fue la construcción de placa huella en convenio con el Comité de Cafeteros, mediante el Convenio 1031 de 2024, con una inversión cercana a los 996 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 250 habitantes de la vereda Charguayaco. Asimismo, la Secretaría ejecutó el mantenimiento de más de 85 mil metros de vías terciarias entre 2024 y 2025, garantizando un acceso más seguro y fluido hacia los centros poblados.

Estas obras se complementaron con el suministro de 88 tubos de gran diámetro, entregados para mejorar los drenajes y pasos de agua en once veredas del corregimiento.

En materia de vivienda, la Dirección Técnica de Vivienda avanza en la gestión de 190 mejoramientos habitacionales, además del desarrollo del programa “No pague arriendo, pague su casa”, con el que se han realizado seis jornadas educativas en todo el municipio. También se cumplió la convocatoria para población con discapacidad, reafirmando el compromiso del gobierno local con la inclusión y la equidad.

La Secretaría de Educación también reportó importantes inversiones en infraestructura educativa. Entre los proyectos en marcha se encuentra la construcción del cerramiento perimetral de la Institución Educativa Winnipeg – sede Alto Naranjo, la construcción del restaurante escolar del Liceo Sur Andino – sede Alto Santa Rita, con más de 145 millones, y el cambio de cubierta de la sede Bellavista, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos. Estas obras buscan mejorar los entornos escolares y garantizar espacios más seguros y adecuados para los estudiantes rurales.

En materia de desarrollo económico, la administración local ha impulsado programas de apoyo al productor rural. Se llevaron a cabo mercados campesinos, beneficiando a productores de Zanjones, Honda, Higuerón y Macal.

Además, se desarrollaron capacitaciones en calidad del café y se promovió la participación de emprendedores en ferias locales, fomentando la productividad y el fortalecimiento del campo.

En cuanto a la iluminación rural, la Sociedad de Economía Mixta de Alumbrado Público (SEMAPP) amplió la red de alumbrado LED en 17 veredas, incluyendo Charguayaco, Santa Rita, Zanjones, Divino Niño, Macal y El Triunfo, con una inversión de 124 millones de pesos, mejorando la seguridad y calidad de vida en las comunidades.

La comunidad de la vereda Barranquilla reconoce el compromiso del alcalde con el bienestar rural.
Luz Dary Ceballos agradeció el apoyo de la Administración Municipal y el trabajo articulado con las dependencias que escuchan y atienden las necesidades de los campesinos.

  - Electrohuila ha programado suspensión del servicio de energía eléctrica en los municipios de  ,   y  .
07/10/2025

- Electrohuila ha programado suspensión del servicio de energía eléctrica en los municipios de , y .

Esperanza para el sector cafetero del Huila: Todo un éxito fue la mesa técnica entre delegados de Gobierno Nacional y Li...
07/10/2025

Esperanza para el sector cafetero del Huila: Todo un éxito fue la mesa técnica entre delegados de Gobierno Nacional y Lideres cafeteros del Sur.

Este espacio de diálogo que contó con la participación de más de 50 líderes cafeteros de la zona, definió la ruta del Gran Foro Cafetero que establecerá prioridades para Impulsar el sector en el Huila.

En el marco de la preparación del Gran Foro Cafetero del Sur del Huila, representantes del Gobierno Nacional y líderes cafeteros locales se reunieron en Timaná para definir acciones orientadas a fortalecer la comercialización, reindustrialización y sostenibilidad del café huilense.

El espacio, impulsado por el senador Carlos Alberto Benavides, contó con delegados del Ministerio de Hacienda, Departamento Nacional de Planeación, Ministerio de Ambiente y reconocidos productores de la región, que aporta el 20,7% de la producción y el 22,3% de las exportaciones de café de Colombia.

Impacto Estratégico para el Huila Cafetero

La mesa técnica ratificó la importancia estratégica del Huila como primer productor nacional de café y principal motor de exportaciones agropecuarias, con más de 84.000 familias agrícolas que dependen del grano. Las conclusiones buscan blindar la economía cafetera frente a la volatilidad internacional, generar valor agregado, mejorar la calidad y fortalecer la presencia en mercados globales. Estas iniciativas, de ser implementadas, tendrían un impacto directo sobre el ingreso de las familias cafeteras, la sostenibilidad ambiental y la competitividad regional.

Acciones Concretas para el Futuro del Sector

Durante la sesión se abordaron conclusiones que serán presentadas en el Gran Foro Cafetero, delineando acciones claves para el futuro del sector, entre ellas:

• Valor Agregado: Impulsar la transformación y venta de productos terminados (café tostado en origen, instantáneo, liofilizado, cápsulas) para capturar mayor valor en la cadena productiva.
• Educación Financiera: Implementar un programa de educación financiera para productores rurales, fortaleciendo su capacidad de gestión económica.
• Agroecología: Fortalecer el Programa Nacional de Agroecología en el sur del Huila, promoviendo prácticas sostenibles y reduciendo la dependencia de insumos externos.
• Tecnología: Crear estrategias de transferencia tecnológica para equipos ecoeficientes en fincas y asociaciones, optimizando la producción y minimizando el impacto ambiental.
• Divulgación: Garantizar la divulgación oportuna de programas estatales al sector, asegurando que los productores puedan acceder a los beneficios disponibles.
• Investigación y Desarrollo: Expandir la investigación y desarrollo a través de AGROSAVIA, SENA y aliados privados, impulsando la innovación en el sector.
• Asociatividad: Consolidar la asociatividad mediante la Unidad Solidaria, fortaleciendo la capacidad de negociación y gestión de los productores.
• Exportaciones: Aumentar la presencia de PROCOLOMBIA para ampliar la oferta exportable y llegar a nuevos mercados internacionales.
• Extensionismo: Fortalecer el extensionismo rural con SENA, ADR, universidades y organizaciones comunitarias, brindando apoyo técnico y capacitación a los productores.
• Ferias Comerciales: Mejorar la efectividad de las ferias comerciales agropecuarias, optimizando su impacto en la promoción y venta del café huilense.
• Inversión Estratégica: Revisar la inversión del Fondo Nacional del Café en función de necesidades prioritarias, garantizando que los recursos se utilicen de manera eficiente.

Temas adicionales incluidos en la agenda fueron la necesidad de una estrategia de seguridad, fortalecimiento pensional para los cafeteros, inversión en vías terciarias y mayor control a la Federación Nacional de Cafeteros.

Por último, es importante señalar que la mesa técnica, fue un espacio preparatorio para el Gran Foro Cafetero que se espera llevar a cabo en el mes de noviembre en el Sur del Huila, con la participación de entidades estratégicas del orden nacional, de manera que se pueda promover un diálogo amplio y construir soluciones integrales para uno de los sectores más claves de la economía nacional.

📍 ¡Atención Pitalito!Si cambiaste tu lugar de residencia, ¡actualiza tu puesto de votación! 🗳️Aprovecha la campaña móvil...
07/10/2025

📍 ¡Atención Pitalito!

Si cambiaste tu lugar de residencia, ¡actualiza tu puesto de votación! 🗳️
Aprovecha la campaña móvil de inscripción para las elecciones 2026.

📅 8, 9 y 10 de octubre
🏛️ Alcaldía Municipal – Carrera 3 # 4-78 Centro
🕗 De 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

✅ ¡Participar es construir el futuro de tu país!

Para reforzar estabilidad laboral y proteger dignidad del magisterio, Gobierno expidió resolución de traslados docentesE...
07/10/2025

Para reforzar estabilidad laboral y proteger dignidad del magisterio, Gobierno expidió resolución de traslados docentes

Esta medida, adoptada por el ministerio de Educación, constituye una acción estratégica para garantizar la estabilidad laboral del magisterio, optimizar el recurso humano en el sistema educativo y asegurar que el calendario escolar 2026 inicie con normalidad en todos los territorios.

Para este fin se expidió la Resolución 019806 del 30 de septiembre de 2025, mediante la cual se fija el cronograma para el proceso ordinario de traslado de docentes y directivos docentes estatales con derechos de carrera.

Este proceso es un mecanismo clave de la política educativa, ya que permite a los docentes reubicarse por razones familiares, personales o de necesidad del servicio, al tiempo que las entidades territoriales certificadas responden a las necesidades de sus instituciones educativas. Con ello, se fortalecen tanto la dignidad y bienestar de los maestros como la calidad y continuidad de la educación pública.

De acuerdo con la Resolución, el cronograma establece actividades claras y plazos que todas las entidades territoriales deberán cumplir:

· 6 de octubre de 2025: publicación de la convocatoria del proceso en cada entidad territorial y envío al ministerio de Educación Nacional.

· 18 de noviembre al 9 de diciembre de 2025: periodo oficial de inscripción para que los docentes y directivos docentes manifiesten su interés en participar.

· 10 al 16 de diciembre de 2025: verificación de requisitos y documentación presentada por los aspirantes.

· 17 al 22 de diciembre de 2025: publicación de la lista de seleccionados para traslado.

· Hasta el 14 de enero de 2026: comunicación de los traslados a las instituciones educativas receptoras, garantizando que los maestros estén ubicados al inicio del calendario académico

La norma ordena a las secretarías de Educación garantizar el uso de medios tecnológicos para inscripciones y notificaciones, asegurando transparencia, igualdad y eficacia en el proceso. Cuando no sea posible, deberán habilitarse mecanismos presenciales que aseguren el acceso de todos los educadores.

En esta resolución el ministerio de Educación incluyó lineamientos específicos para garantizar que el proceso de traslados responda a realidades y contextos diferenciados:

· Escuelas Normales Superiores: los traslados se regirán por un proceso preferente, con requisitos adicionales definidos en la Resolución 017614 de 2021, dada la importancia de estas instituciones en la formación de docentes.

· Zonas con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET): se permitirá la movilidad de educadores vinculados mediante concurso especial para zonas afectadas por el conflicto armado, garantizando su permanencia o traslado dentro de plantas exclusivas de municipios priorizados.

· Pueblos y comunidades étnicas: los docentes que aspiren a trasladarse a instituciones con proyectos etnoeducativos deberán contar con aval de la respectiva autoridad tradicional, en cumplimiento de la Ley 115 de 1994 y el Decreto 1075 de 2015.

Con esta resolución se fortalece la capacidad de las entidades territoriales para gestionar el recurso humano en educación, asegurando que los estudiantes tengan a sus docentes en las aulas desde el inicio del calendario escolar 2026, sin interrupciones ni improvisaciones.

Con información del ministerio de Educación

CAPTURADO ALIAS ‘IZQUIERDO’ EN BRUSELAS CON ARMA DE FUEGO Y DOSIS DE BAZUCO LISTAS PARA LA VENTAEn el corregimiento de B...
07/10/2025

CAPTURADO ALIAS ‘IZQUIERDO’ EN BRUSELAS CON ARMA DE FUEGO Y DOSIS DE BAZUCO LISTAS PARA LA VENTA

En el corregimiento de Bruselas, Pitalito, la Policía Nacional habría logrado la captura en flagrancia de un hombre conocido con el alias de ‘Izquierdo’, quien estaría señalado de portar un arma de fuego de fabricación artesanal y varias dosis de estupefacientes listas para su presunta distribución.

En el marco de las labores de vigilancia y control adelantadas por uniformados de la Subestación de Policía Bruselas, se habría realizado la captura en flagrancia de un ciudadano de 30 años de edad, cuando se movilizaba por el barrio Jardines del Sur del corregimiento de Bruselas, zona urbana del municipio de Pitalito.

Durante el procedimiento, los uniformados habrían encontrado en poder del capturado una bolsa plástica con una sustancia sólida derivada de la base de coca, tipo bazuco, con un valor estimado de 900.000 pesos. Así mismo, le habría sido incautada un arma de fuego de fabricación artesanal calibre 38, con capacidad para un cartucho y un proyectil del mismo calibre, avaluada en aproximadamente 2 millones de pesos.

El hombre, identificado con el alias de ‘Izquierdo’, habría sido dejado a disposición de la Fiscalía URI de turno en Pitalito, por los presuntos delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y/o municiones.

Nuevas vías mejoran la movilidad y el desarrollo en Garzón y La JaguaEl gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera,...
07/10/2025

Nuevas vías mejoran la movilidad y el desarrollo en Garzón y La Jagua

El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, lideró una jornada histórica en Garzón y La Jagua, donde se entregaron importantes obras viales que transforman la movilidad y fortalecen el desarrollo económico y social del centro del departamento. Acompañado del alcalde de Garzón, Francisco Calderón Feriz, el exgobernador Luis Enrique Dussán López, líderes comunales y cientos de ciudadanos, el mandatario departamental destacó que estas intervenciones, hoy convertidas en hechos concretos, representan un antes y un después en la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.

La agenda inició en La Jagua, con la entrega oficial de la pavimentación de la carrera 2 entre calles 2 y 4, una obra largamente esperada por la comunidad donde se desarrolla anualmente el pesebre más grande de Colombia. Posteriormente, en el barrio La Floresta de Garzón, se inauguró la pavimentación de la calle 14 entre carreras 2E y 3E, beneficiando a cientos de familias de este sector residencial.

En la tarde, la jornada se trasladó a la vereda Santa Marta, donde se compartió un almuerzo comunitario y se inauguró la placa huella rural de 2,1 kilómetros, con una inversión de $4.686 millones. Esta obra facilita el tránsito de estudiantes y productores agrícolas, además de fortalecer la conectividad del campo con el casco urbano.

El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, resaltó que el progreso de Garzón y del departamento es posible gracias al trabajo conjunto entre instituciones, dirigentes y comunidades: “Garzón y el Huila avanzan gracias a la suma de voluntades y al trabajo articulado de gobiernos, líderes y comunidades. Hoy lo demostramos con hechos: la placa huella y el puente de Santa Marta, cerca de $5.000 millones para gas domiciliario que beneficiará a más de 366 familias, y convenios por $5.000 millones para la renovación de cafetales y el fortalecimiento de la agroindustria”.

Aseguró además que, desde la administración departamental se viene avanzando en la continuidad de las obras para que “no se queden a mitad de camino”, al tiempo que expresó que esta acción es “un triunfo que se celebra junto a la comunidad que estos proyectos sean una realidad, porque significan más movilidad, más desarrollo y más bienestar para las familias de Garzón y La Jagua. Estamos construyendo un Huila que combina productividad, turismo, educación y bienestar social, con una visión de largo plazo para transformar la vida de la gente”, concluyó.

A su turno, el alcalde de Garzón, Francisco Calderón Feliz, destacó el impacto directo de estas inversiones en la vida de los ciudadanos: “Con estas obras estamos cambiando la historia de nuestros barrios y veredas. Hoy los garzoneños cuentan con mejores vías, más seguras y dignas, que impulsan el desarrollo económico y social de nuestro municipio. Agradecemos al Gobierno Departamental por su gestión y por mantener vivo el compromiso con nuestra gente”.

De igual forma, el rector de la institución educativa Santa Marta, Isauro González, expresó con gratitud:

“En primer lugar, damos gracias a Dios por este paraíso llamado Santa Marta, donde habita una comunidad trabajadora y emprendedora. Hoy saludo de manera especial al señor gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, a quien esta comunidad educativa de más de 650 estudiantes y cerca de 1.000 familias de 10 veredas le da la bienvenida con gratitud. Gobernador, usted quizás no lo recuerde, pero años atrás nos ayudó a levantar un colegio en Gigante, y verlo hoy entregando estas obras aquí en Santa Marta confirma su voluntad de servicio”.

Con estas entregas, la Gobernación del Huila ratifica su compromiso con la infraestructura vial como motor de progreso, consolidando hechos que fortalecen la movilidad, dinamizan la economía y potencian el turismo a través del anillo turístico y la Ruta del Café, construyendo un Huila Grande con más oportunidades para todos.

POR INSTRUMENTALIZAR A MENORES DE EDAD PARA EL TRÁFICO LOCAL DE ESTUPEFACIENTES FUERON CONDENADOS TRES INTEGRANTES DE GR...
07/10/2025

POR INSTRUMENTALIZAR A MENORES DE EDAD PARA EL TRÁFICO LOCAL DE ESTUPEFACIENTES FUERON CONDENADOS TRES INTEGRANTES DE GRUPO DELINCUENCIAL EN PITALITO (HUILA)

Luego de avalar los preacuerdos celebrados entre la Fiscalía General de la Nación y Esmeralda Ortiz Caicedo, Esteban Males Realpe y Leonardo Fabián Scarpetta García, un juez de conocimiento de Neiva (Huila) los condenó a 6 y más de 7 años de prisión respectivamente, por los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uso de menores de edad en la comisión de delitos.

Las pruebas recopiladas por un fiscal especializado de la seccional establecieron que los hoy sentenciados eran los encargados de comercializar ma*****na, bazuco y co***na en horas diurnas y nocturnas en el parque principal y el parque La Presentación en Pitalito (Huila).

También se logró determinar que instrumentalizaban a menores de edad para que fueran los encargados de distribuir los estupefacientes en pequeñas cantidades en entornos escolares y de gran afluencia de niños, niñas y adolescentes.

La mujer y los dos hombres fueron capturados por uniformados de la Policía Nacional en mayo de 2024. Desde entonces permanecen privados de la libertad en un establecimiento carcelario.

La decisión quedó en firme.

Ejército neutraliza economías ilícitas de los Comandos de Frontera: incautados 42 kilos de oroLa operación se registró e...
07/10/2025

Ejército neutraliza economías ilícitas de los Comandos de Frontera: incautados 42 kilos de oro

La operación se registró en el municipio de Pitalito, sur del Huila.

Las acciones operacionales desarrolladas por el Ejército Nacional para contrarrestar las pretensiones de los grupos armados organizados residuales continúan arrojando importantes resultados.

En las últimas horas, la Novena Brigada, a través de tropas del Batallón de Infantería N.° 27 Magdalena, en coordinación con la Policía Huila, lograron la incautación de 42 kilogramos de oro, que presuntamente serían movilizados de manera ilegal por las carreteras del departamento.

Durante la inspección a un vehículo, las tropas hallaron en su interior el metal precioso, sin que sus ocupantes pudieran acreditar la procedencia legal. De inmediato, fueron capturados en flagrancia dos hombres, quienes junto con el material incautado fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, este oro está avaluado en 20.580 millones de pesos; pertenecería al grupo armado organizado residual Comandos de Frontera, y sería utilizado para financiar sus actividades criminales y fortalecer sus economías ilícitas en el sur del país.

Operación del Ejército Nacional debilita estructura financiera y logística del Bloque Central Isaías Pardo en HuilaLa es...
07/10/2025

Operación del Ejército Nacional debilita estructura financiera y logística del Bloque Central Isaías Pardo en Huila

La estructura criminal delinque bajo el mando de alias Iván Mordisco.

En una operación conjunta, la Novena Brigada del Ejército Nacional, a través de los batallones de Artillería de Campaña N.° 9 Tenerife y de Infantería N.° 26 Cacique Pigoanza, con apoyo judicial de la Policía del Huila, logró una contundente afectación al grupo armado organizado residual (GAO-r) Bloque Central Isaías Pardo, Subestructura Hernando González Acosta, en zona rural del municipio de Íquira, Huila.

Gracias a labores de inteligencia y operaciones estratégicas, cuatro integrantes de esta estructura ilegal optaron por acogerse al sometimiento a la justicia, entre ellos, alias Kevin o Stiven, segundo cabecilla de comisión, y alias Jordán, cabecilla de finanzas. En el mismo hecho fue recuperado un menor de edad, y fue puesto bajo custodia de las entidades competentes para el restablecimiento de sus derechos.

Dos de los cuatro individuos sometidos, así como el menor recuperado, provenían de una escuela de formación ubicada en el municipio de Páez, Cauca, donde recibían instrucción orientada al fortalecimiento de las acciones delictivas en la región.

El sometimiento de alias Kevin representa un golpe directo a los planes armados de mando y control, y a las capacidades logísticas y financieras de la subestructura, la cual pretendía expandir su accionar delictivo en el departamento del Huila.

Por su parte, con la entrega voluntaria de alias Jordán se logra una afectación significativa a la red financiera del Frente, ya que este sujeto era el encargado de ejecutar extorsiones contra comerciantes, transportadores, campesinos y caficultores en los municipios de La Plata, La Argentina, Nátaga e Íquira.

Alias Jordán también estaría implicado en acciones de presión contra la población civil, tales como ordenar el cierre de establecimientos comerciales en el corregimiento de Belén, y promover ataques contra locales que se negaban a pagar extorsiones. Además, instrumentalizaba a la comunidad para organizar asonadas contra las tropas en zonas rurales, particularmente en La Plata, e incluso realizaba inteligencia delictiva contra la Fuerza Pública para planificar atentados.

Tras su sometimiento, estas personas entregaron una camioneta, un arma corta y un computador portátil con información relevante. Gracias a estos datos, las tropas ubicaron un depósito ilegal que contenía armamento de guerra: cinco fusiles M4 calibre 5.56 mm, una pi***la, munición de varios calibres, proveedores, una mira óptica Mark 4 y un artefacto explosivo improvisado tipo mina antipersona. Este hallazgo evidencia el continuo uso de métodos que vulneran los derechos humanos y el derecho internacional humanitario por parte de estas estructuras.

🔥 Balance de novedades atendidas por el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pitalito, durante el finde se seman...
07/10/2025

🔥 Balance de novedades atendidas por el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pitalito, durante el finde se semana del 3 al 5 de octubre de 2025.

🚑 Auxilio a persona enferma – Corregimiento La Laguna

El día viernes 3 de octubre, unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pitalito atendieron un llamado de emergencia en el corregimiento de La Laguna, donde se encontraba una mujer de la tercera edad somnolienta, en compañía de sus familiares. Según lo informado, la paciente sufrió un episodio convulsivo tras la ingesta de medicamentos. Fue inmovilizada y trasladada de manera oportuna a un centro asistencial para su valoración médica.

🚑 Auxilio a persona enferma – Barrio Lara Bonilla

Ese mismo día, se brindó atención a una mujer de la tercera edad en el barrio Lara Bonilla, quien presentaba somnolencia y antecedentes de accidente cerebrovascular (ACV). La paciente sufrió una descompensación, por lo que fue inmovilizada y trasladada de inmediato a un centro asistencial, garantizando una atención rápida y segura.

🩸 Auxilio a lesionado – Barrio Centro

También el viernes 3 de octubre, las unidades atendieron a un hombre mayor de edad que resultó lesionado tras ser agredido con un objeto corto-punzante tipo botella. El paciente se encontraba consciente y con heridas visibles en el cuello y la parte frontal de la cabeza. Recibió atención inicial en el lugar, fue inmovilizado y trasladado a un centro médico para valoración y tratamiento.

🚦 Accidente de tránsito – Sector Urbano de Pitalito

En otro hecho ocurrido el viernes 3 de octubre, se atendió un accidente de tránsito en el que un hombre mayor de edad, conductor de motocicleta, colisionó con un vehículo particular. El afectado presentó contusión en la rodilla izquierda, siendo atendido por el personal bomberil y trasladado a un centro asistencial.

🙏 Labores de prevención – Coliseo Cubierto de Pitalito

Durante la jornada del sábado 4 de octubre, el Cuerpo de Bomberos realizó labores de prevención en el coliseo cubierto, donde se desarrolló un evento religioso con gran afluencia de público. Se dispuso de una ambulancia y personal capacitado en primeros auxilios, garantizando la atención ante cualquier eventualidad.

🚑 Auxilio a persona enferma – Zona Urbana de Pitalito

Ese mismo día, sábado 4 de octubre, se atendió un caso de emergencia en el que un hombre mayor de edad presentó un fuerte dolor abdominal mientras se encontraba en su vivienda. Fue inmovilizado y trasladado por el personal bomberil a un centro asistencial para su respectiva valoración.

🚴‍♂️ Labores de prevención – Vereda San Francisco

El sábado también se realizó acompañamiento preventivo durante una actividad de ciclismo en la vereda San Francisco. Durante el evento, uno de los participantes perdió el control de su bicicleta tras el cruce de un animal silvestre. El deportista fue auxiliado de manera inmediata por el personal de bomberos y trasladado a un centro asistencial.

🚑 Auxilio a persona lesionada – Barrio Tequendama

El domingo 5 de octubre, unidades bomberiles atendieron a una mujer de la tercera edad al interior de una vivienda en el barrio Tequendama, quien presentó dolor de cabeza y somnolencia. Fue inmovilizada y trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica.

🛣️ Accidente de tránsito – Vía Pitalito – Bruselas

Ese mismo día, se registró un accidente de tránsito en la vía que conduce de Pitalito a Bruselas, donde una mujer mayor de edad fue arrollada por una motocicleta. La paciente se encontraba consciente y presentaba trauma en la cabeza y el hombro izquierdo. Fue inmovilizada y trasladada de manera inmediata a un centro asistencial.

🔥 Labores de prevención – Coliseo Cubierto de Pitalito

Para cerrar el fin de semana, el domingo 5 de octubre el Cuerpo de Bomberos realizó labores de inspección y prevención en el coliseo cubierto, durante un evento religioso con aforo total. Se estableció contacto con la brigada de emergencias y los encargados del evento, verificando la disponibilidad de extintores y elementos de primeros auxilios, garantizando así un espacio seguro para todos los asistentes.

🗓 Domingo, 5 de octubre – Barrio Agua Blanca
Un hombre adulto en condición de habitante de calle sufrió una caída al interior de una zanja, tras resbalar mientras se encontraba al borde de la misma. El incidente le causó un trauma en el hombro derecho, por lo que fue inmovilizado en el lugar y posteriormente trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica.

👨‍🚒 Durante este fin de semana, el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pitalito reafirmó su compromiso con la comunidad laboyana, respondiendo con eficiencia, humanidad y profesionalismo ante cada situación.
Seguimos sirviendo con abnegación y sacrificio. 🚒🔥

🎨⚽ ¡El arte, la cultura, la recreación y el deporte llegaron a Charguayaco! 🌟🏃‍♀️Durante la jornada de Gobernando con la...
07/10/2025

🎨⚽ ¡El arte, la cultura, la recreación y el deporte llegaron a Charguayaco! 🌟🏃‍♀️

Durante la jornada de Gobernando con la Gente, acompañamos al alcalde Yider Luna llevando la oferta del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Pitalito al corregimiento de Charguayaco.

Con la presencia de nuestra directora Paula Andrea Guzmán, socializamos nuestras escuelas artísticas, culturales, deportivas y recreativas, reafirmando el compromiso de seguir fortaleciendo los procesos formativos y de participación en la zona rural. 💛

Seguimos construyendo comunidad a través del arte, la cultura y el deporte. 💪✨

Dirección

Pitalito

Teléfono

+573028061793

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Franja Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Franja Informa:

Compartir

Categoría