Ojo Ciudadano

Ojo Ciudadano Denuncias ciudadanas
Remite tu información: 323 360 1012
https://w.app/7nvtk6

  | Judicializados dos hermanos por atentado en Corinto, Cauca.La Fiscalía imputó cargos a Juan Esteban y Diego Francisc...
19/06/2025

| Judicializados dos hermanos por atentado en Corinto, Cauca.

La Fiscalía imputó cargos a Juan Esteban y Diego Francisco Ortiz Garzón, señalados de participar en el atentado con carro bomba del 10 de junio en Corinto, Cauca. El ataque causó daños en la estación de Policía y viviendas cercanas.

Los hermanos, presuntos integrantes de una disidencia de las FARC, fueron capturados por el Ejército mientras intentaban huir y no aceptaron los cargos de concierto para delinquir con fines de terrorismo y porte ilegal de armas.

19/06/2025

Avanza la seguridad en el Cauca: Asamblea aprobó proyecto clave para fortalecer la presencia policial en el norte del departamento

En medio de uno de los momentos más desafiantes en materia de seguridad para el Cauca, la Asamblea Departamental dio un paso firme en la dirección correcta: fue aprobado en segundo debate el proyecto de ordenanza que autoriza al Gobernador a adquirir un bien inmueble para ser donado al Departamento de Policía Cauca.

Así lo confirmó el diputado William Campiño, presidente de la Comisión de Hacienda, quien celebró la aprobación como un avance necesario y urgente para fortalecer la presencia del Estado en el norte del departamento.

El predio, ubicado estratégicamente en el municipio de Santander de Quilichao, será destinado a la construcción del Distrito Especial de Policía del Norte del Cauca, una infraestructura vital para mejorar la capacidad operativa y logística de la Fuerza Pública en una subregión que enfrenta graves amenazas por parte de grupos armados ilegales.

“El norte del Cauca merece un Estado más presente, más fuerte y más comprometido con la defensa de la vida y la convivencia”, expresó Campiño, quien resaltó que el proyecto fue analizado con rigurosidad técnica por expertos en seguridad pública, ordenamiento territorial y derecho administrativo.

Un proyecto con impacto estratégico:
1. Fortalecimiento institucional: El nuevo Distrito permitirá consolidar la presencia del Estado en un corredor crítico afectado por economías criminales y violencia armada.
2. Mejor capacidad operativa: Se incrementará la eficacia y rapidez de la respuesta policial.
3. Protección de derechos: La inversión busca garantizar el derecho a la vida y la seguridad de las comunidades.
4. Respaldo político a la institucionalidad: La Asamblea del Cauca reafirma su compromiso con la paz territorial y el bienestar ciudadano.

Este proyecto no es solo una acción administrativa. Es una respuesta concreta a una necesidad urgente y una muestra del compromiso político del Cauca con la seguridad, la dignidad y la esperanza. “La seguridad no puede seguir siendo una promesa aplazada. Hoy damos un paso importante para que el Cauca viva sin miedo y con la posibilidad de un futuro mejor”, concluyó el diputado Campiño.

Con esta decisión, el mensaje es claro: el Cauca no se rinde. La institucionalidad actúa, la Asamblea responde y el norte del departamento avanza hacia un horizonte de convivencia y paz.

  | ¡Atención! Se busca camión robado en la vía Piendamó.Se solicita la colaboración de la comunidad para encontrar un c...
19/06/2025

| ¡Atención! Se busca camión robado en la vía Piendamó.

Se solicita la colaboración de la comunidad para encontrar un camión Chevrolet Turbo NPR, de color blanco con azul, con placas SXJ 175, que fue robado recientemente en la vía Piendamó.

Cualquier información que pueda ayudar a su recuperación, por favor, comunícate al 3147089141. ¡Tu ayuda es muy valiosa!

  | Malestar por el estado de la Vía Panamericana en Cauca lleva a comunidades a movilización.Transportadores, comercian...
18/06/2025

| Malestar por el estado de la Vía Panamericana en Cauca lleva a comunidades a movilización.

Transportadores, comerciantes y residentes del sur del Cauca han manifestado su creciente inconformidad por el deterioro de la Vía Panamericana, especialmente en el tramo Popayán - Mojarras.

La vía presenta graves problemas de infraestructura, incluyendo huecos, hundimientos y falta de señalización, lo que ha generado un aumento en los accidentes y daños a vehículos.

Ante esta situación, se ha anunciado una movilización hacia el peaje de El Bordo, en El Mango, para exigir al Gobierno Nacional y al Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) una intervención urgente en la vía.

18/06/2025

| Autoridades desarticulan red de tráfico de armas en Colombia.

La Fiscalía General de la Nación ha logrado un importante avance en la lucha contra el crimen organizado al identificar y capturar a 10 presuntos integrantes de una organización delictiva dedicada al tráfico ilegal de armamento.

Esta red, que operaba en diversas regiones del país, incluyendo Cauca, Tolima, Meta, Arauca y Bogotá, se dedicaba a la comercialización de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Entre los detenidos se encuentran tanto personal militar activo como policías retirados y civiles, quienes habrían orquestado un esquema para sustraer armamento, municiones y explosivos de instalaciones militares como batallones en Bogotá, el Fuerte Militar de Tolemaida e Indumil en Soacha.

Los acusados, identificados como Alberto Hernando Orozco Salcedo (presunto cabecilla e intendente pensionado de la Policía), Jhon Alexander Salgado Osorio (soldado profesional del Ejército), Luis Eduardo Urueña Díaz, Henry Mosquera Ramírez, Homes Bastidas Ardila, Bernardino Wilches Vargas, Jaime Humberto Puentes Puentes, Jairo Enrique Valenzuela Ramírez, David Bustos Vanegas, Yesi Lenin Molano Santamaría y Katerine Celeste Baquero González, enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

La investigación también reveló que la red empleaba salvoconductos vencidos para engañar a establecimientos legales de venta de municiones y así adquirir más armamento.

  | Indignante: La Salud no Espera, ¡Exigimos Soluciones Ya!La imagen habla por sí misma: no es la emoción de una entrad...
17/06/2025

| Indignante: La Salud no Espera, ¡Exigimos Soluciones Ya!

La imagen habla por sí misma: no es la emoción de una entrada a concierto, ni la esperanza de un bono. Es la cruda realidad de nuestros adultos mayores y usuarios de la Nueva EPS en Santander de Quilichao, soportando horas de pie, bajo el sol inclemente, en una interminable fila. ¿La razón? La desesperante espera por sus medicamentos vitales.

Esta situación es mucho más que una simple "fila"; es una clara señal de un servicio deficiente y deshumanizado. Es una bofetada a la dignidad de quienes, por su edad y condiciones de salud, deberían recibir una atención prioritaria y eficiente. ¿Dónde está la tan anunciada "atención integral"? ¿Se supone que la salud se resuelve a punta de resistencia física y paciencia infinita?

Es inaceptable que la entrega de medicamentos, un derecho fundamental, se convierta en una odisea que pone en riesgo la salud y la vida de nuestros ciudadanos. ¿Hasta cuándo tendremos que presenciar este tipo de atropellos?

Hacemos un llamado URGENTE a los entes de control la Superintendencia de Salud, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal. Su silencio y su aparente inacción son cómplices de esta lamentable realidad. Es su deber velar por el cumplimiento de los derechos de los usuarios y garantizar que estas situaciones no se repitan.

17/06/2025

| Afectación a la estructura criminal GAO-R Jaime Martínez en Cajibío – Cauca.

A través de un componente institucional de la Policía Nacional, mediante labores articuladas entre unidades de la Seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía Cauca y el Ejército Nacional, se logró un contundente resultado operativo contra el Grupo Armado Organizado residual Frente Jaime Martínez, en zona rural del municipio de Cajibío.

“La acción se desarrolló en el sector El Cairo, donde fue capturado en flagrancia un sujeto conocido con el alias de “Casos”, por los delitos de concierto para delinquir y reclutamiento ilícito, y se logró además el sometimiento voluntario de un menor de edad, también integrante de esta estructura criminal”, es lo informado por el señor Comandante del Departamento de Policía Cauca.

Alias “Casos” sería el segundo cabecilla de la comisión armada del Frente Jaime Martínez, señalado como responsable de varias acciones armadas perpetradas durante el año 2025 contra la Estación de Policía del municipio de Morales.

Durante el procedimiento fue incautado un pasacalle que los sujetos pretendían instalar sobre el puente elevado de la zona, con mensajes alusivos al grupo criminal, lo que evidencia su intención de ejercer presión e intimidación sobre la comunidad.

La persona captura fue cobijada con medida de aseguramiento intramural, de acuerdo a lo ordenado por un Juez de la República.

17/06/2025

| 🚨 La democracia no se intimida.
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Katerine Andrea Martínez Martínez, señalada de participar en la planeación del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá.

Según las investigaciones, Martínez habría facilitado el arma utilizada en el ataque y vinculado a un menor de edad para ejecutar el hecho. Fue capturada el 14 de junio en una salsamentaria y, al parecer, intentaba huir hacia Ecuador. La Fiscalía le imputó cargos por tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos. Ninguno fue aceptado por la procesada.

Exaltamos el accionar firme y oportuno de las autoridades judiciales. Actos como este no pueden tener cabida en un país que quiere vivir en paz y con respeto por las diferencias. Todo el peso de la ley debe aplicarse con contundencia y sin vacilaciones. Colombia merece un debate político libre de miedo y de violencia.

  | Veteranos de la Fuerza Pública lideran marcha por la paz en Popayán con respaldo ciudadano.🇨🇴Popayán, Cauca. Con fe,...
15/06/2025

| Veteranos de la Fuerza Pública lideran marcha por la paz en Popayán con respaldo ciudadano.🇨🇴

Popayán, Cauca. Con fe, dignidad y un profundo sentido de amor por Colombia, veteranos de la Fuerza Pública y sus familias encabezaron una emotiva marcha del silencio por las calles de Popayán. Lo hicieron por la paz, el respeto a la vida y la libertad, elevando un clamor al cielo para que cese la violencia que golpea al país.

La movilización, que recibió un importante respaldo de la sociedad caucana, fue una expresión colectiva de dolor, esperanza y firmeza. “No es una marcha más, es una declaración de lo que creemos: que los buenos somos más y que Colombia todavía tiene esperanza”, manifestaron los organizadores.

La jornada también rindió homenaje a soldados, policías y ciudadanos que han entregado su vida cumpliendo con el deber. “Marchamos por ellos, por sus familias, por los niños, los jóvenes, los campesinos, por todos los que cada día sostienen este país desde el trabajo y el silencio”, expresaron.

Los asistentes denunciaron el abandono estatal, el crecimiento de la violencia y la inseguridad en varias regiones del Cauca, al tiempo que reafirmaron su fe en Dios y su compromiso con un país justo y en paz. “No queremos que el miedo calle nuestras voces ni que la violencia se vuelva costumbre. Aún creemos. Aún caminamos”, afirmaron.

El mensaje fue contundente: los buenos somos más, y cuando la sociedad se une con fe y propósito, nada ni nadie puede derrotarla.

¡Que Dios bendiga a Colombia! 🇨🇴

  | Un trágico accidente en moto en la vía que une el barrio La Paz con la vereda González, en Popayán, dejó una persona...
14/06/2025

| Un trágico accidente en moto en la vía que une el barrio La Paz con la vereda González, en Popayán, dejó una persona fallecida y otra herida.

Al parecer, el conductor perdió el control en una curva tras una pendiente pronunciada. El vehículo impactó contra una vivienda. La comunidad pide mejoras en la señalización. Autoridades investigan lo ocurrido.

14/06/2025

| Santander de Quilichao, bajo ataque.🚨

La violencia no da tregua en el norte del Cauca. En las últimas horas, la estación de Policía de Quilichao ha sido blanco de nuevos atentados. La comunidad vive con temor y zozobra.

Hoy es evidente: fracasó la Paz Total y el gobierno no logra garantizar la seguridad. El Cauca exige acciones reales, no promesas. La tranquilidad y la vida de nuestra gente no pueden seguir esperando.

  se moviliza: sectores sociales y ciudadanos marcharán en silencio por la paz, la vida y la dignidad 🫡Popayán será esce...
14/06/2025

se moviliza: sectores sociales y ciudadanos marcharán en silencio por la paz, la vida y la dignidad 🫡

Popayán será escenario este domingo 15 de junio de una Marcha del Silencio que reunirá a ciudadanos, líderes sociales, sectores empresariales, académicos y organizaciones de la sociedad civil en un mismo clamor: el fin de la violencia y el respeto por la vida en Colombia.

La convocatoria, que partirá desde las 9:00 a.m. en el Parque Caldas, nace en medio de un clima de profunda insatisfacción social y creciente inseguridad. En las últimas semanas, departamentos como Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Huila han sido golpeados por hostigamientos, atentados con explosivos, asesinatos selectivos y amenazas constantes, dejando a miles de personas en estado de miedo e incertidumbre.

Los recientes hechos en Santander de Quilichao, Toribío, Argelia y Morales, donde se han registrado ataques a estaciones de Policía, vehículos oficiales y civiles, reflejan una preocupante descomposición del orden público. Las comunidades se sienten desprotegidas, sin respuestas claras del Gobierno Nacional y con un sentimiento creciente de abandono estatal.

La marcha no busca gritar consignas, sino alzar la voz desde el silencio, con respeto, firmeza y esperanza. Es una manifestación colectiva de duelo, dignidad y resistencia frente a un país que no puede normalizar la violencia ni permitir que el miedo silencie la verdad.

“Marchamos por la paz, la libertad y la dignidad. Porque aún creemos en una sociedad que no se rinde, que no olvida y que sigue soñando con una Colombia en paz”, expresan los convocantes.

La cita es este domingo. La consigna es clara: Colombia merece vivir sin miedo. El país clama justicia, presencia institucional real y soluciones de fondo. La esperanza no se rinde, y en Popayán, volverá a caminar

Dirección

Popayán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ojo Ciudadano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir