Ojo Ciudadano

Ojo Ciudadano Denuncias ciudadanas
Remite tu información: 323 360 1012
https://w.app/7nvtk6

31/08/2025

|🚨 Un nuevo hecho violento sacudió la tranquilidad del sur del Cauca.

En la tarde de este domingo, tres policías resultaron heridos tras un ataque con dron cargado con explosivos en inmediaciones de la Estación de Policía de El Bordo, cabecera municipal de Patía. La detonación, que estremeció el casco urbano, generó pánico entre la población. Los uniformados lesionados fueron auxiliados de inmediato por sus compañeros y trasladados al Hospital El Bordo, donde reciben atención médica.

Este ataque, que se suma a la larga lista de hechos violentos en el departamento, demuestra que la llamada “Paz Total” se ha quedado en discursos mientras en los territorios aumentan el miedo y los atentados contra la institucionalidad y la ciudadanía. El uso de drones como artefactos terroristas refleja un escenario de guerra sofisticada que mantiene a las comunidades en constante zozobra.

Habitantes de la zona reportaron la presencia de vehículos blindados y un fuerte despliegue militar tras la explosión. En medio de esta tensión, el clamor de la gente es claro: el Cauca necesita seguridad real, respeto por la vida y un compromiso eficaz que frene el avance de los violentos, en lugar de acuerdos débiles que terminan fortaleciéndolos.

31/08/2025

| En una operación militar en la vía Panamericana, a la altura de Totoró, Cauca, tropas del Ejército Nacional frustraron un retén ilegal del grupo armado Dagoberto Ramos. La rápida acción del Batallón de Infantería N.° 7, con apoyo del Grupo Liviano de Caballería N.° 8, llevó a un enfrentamiento en el que tres presuntos delincuentes murieron y su vehículo fue incinerado, lo que neutralizó la acción terrorista del GAO-r.

​Como resultado de esta ofensiva, se logró el rescate de un conductor de furgón que estaba siendo víctima de un intento de secuestro. Además, se incautaron 3 armas largas, una pi***la, 129 cartuchos de diferentes calibres, explosivos y material de intendencia del grupo terrorista. También se recuperó otro vehículo y se capturó a un presunto integrante de este grupo residual, que fue puesto a disposición de las autoridades judiciales para continuar con el proceso de judicialización.

30/08/2025

| Familiares de Fredy Calvache piden ayuda al Gobierno para repatriar su cuerpo 🥺

El fallecimiento del periodista caucano Fredy Calvache ha dejado una profunda huella en Popayán y en el periodismo colombiano. Sin embargo, el dolor de sus familiares se agrava ante la imposibilidad de haberlo acompañado en sus últimos días de vida.

Hoy, tras su partida en Zúrich, Suiza, sus seres queridos elevan un clamor al Gobierno Nacional para que les ayude a repatriar su cuerpo y cumplir así su anhelo de descansar en la tierra que lo vio nacer y crecer.

A través de un sentido mensaje, la familia pidió directamente al presidente Gustavo Petro su intervención para facilitar el proceso y permitir que Popayán, su ciudad amada, pueda despedirlo como lo merece un hombre que dedicó su vida a informar con verdad y compromiso.

El llamado refleja no solo el dolor de una familia que quiere rendirle homenaje en su lugar de origen, sino también el reconocimiento de una comunidad que siente como propio el vacío que deja uno de sus periodistas más recordados.

  | ✝️ Con profundo dolor recibimos la noticia del fallecimiento del soldado caucano Esneider Alejandro Pineda Solarte, ...
29/08/2025

| ✝️ Con profundo dolor recibimos la noticia del fallecimiento del soldado caucano Esneider Alejandro Pineda Solarte, oriundo de Santander de Quilichao, quien entregó su vida en cumplimiento del deber durante una operación militar en Antioquia. Su sacrificio nos duele como región y como país, y hoy elevamos una voz de fortaleza y solidaridad hacia su familia, a quienes rodeamos con respeto y gratitud en este momento de tristeza.

Rechazamos con firmeza estos actos violentos que siguen cobrando la vida de quienes defienden nuestra patria. A la comunidad le hacemos un llamado urgente a no ser indiferente: rodeemos a nuestra Fuerza Pública, denunciemos a los delincuentes y respaldemos a quienes día a día se juegan la vida por la seguridad de Colombia. La memoria de Esneider Alejandro permanecerá viva en el corazón de su pueblo caucano, como ejemplo de valor y entrega.

29/08/2025

Diputado William Campiño plantea ruta estratégica para proteger la Industria Licorera del Cauca.

En la Asamblea Departamental del Cauca se realizó una mesa técnica con participación de los diputados, representantes sindicales y entes de control, donde quedó en evidencia la crítica situación de la Industria Licorera del Cauca: disminución de ventas, pérdida de utilidades, ausencia de planeación estratégica, falta de manuales claros para exportación y debilidades en el control interno. A este panorama se suman la fuerte competencia de licores nacionales e importados y las restricciones tributarias que limitan su competitividad.

Ante este escenario, el diputado William Campiño presentó una ruta de trabajo basada en cinco ejes estratégicos: saneamiento financiero y control del gasto, reestructuración administrativa, fortalecimiento del control interno, estrategia comercial de mercados e innovación con sostenibilidad. Entre sus propuestas se destacan la realización de auditorías integrales, la reducción de la nómina paralela, la depuración de cuentas por cobrar, el congelamiento de nuevas contrataciones sin respaldo presupuestal, la profesionalización del equipo directivo y la creación de un Comité de Riesgos y Cumplimiento con participación ciudadana.

Campiño recalcó además la necesidad de recuperar el mercado local mediante campañas de consumo responsable, fortalecer la distribución nacional a través de alianzas estratégicas y abrir espacio en la exportación con socios especializados. También insistió en diversificar el portafolio con productos premium y avanzar hacia procesos sostenibles con empaques ecológicos y mayor eficiencia energética en las plantas.

“Se trata de una hoja de ruta seria y responsable que no puede quedarse en el papel. La Industria Licorera del Cauca necesita decisiones técnicas, control estricto y un compromiso real con la transparencia y la competitividad. Este patrimonio de los caucanos debe protegerse con visión de futuro”, enfatizó el diputado William Campiño.

29/08/2025

🐀🐀 En Popayán, la rápida reacción de la comunidad evitó el robo de una motocicleta en el barrio Pandiguando.

El hecho se presentó en las canchas del sector, justo cuando un club de fútbol realizaba sus entrenamientos. Vecinos y asistentes, al notar la acción del presunto delincuente, intervinieron y lograron detenerlo antes de que escapara.

El señalado fue retenido por la ciudadanía y posteriormente entregado a las autoridades para que responda por el delito de hurto.

  | Fueron capturados dos presuntos integrantes del GAO-r Estructura Jaime Martínez, a quienes se les incautó más de una...
28/08/2025

| Fueron capturados dos presuntos integrantes del GAO-r Estructura Jaime Martínez, a quienes se les incautó más de una tonelada de co***na en el norte del Cauca.

En el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus y la operación militar Escudo del Norte, tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 13 de la Vigésima Novena Brigada, en coordinación con la Policía Nacional, interceptaron en la vereda Lomitas Abajo, municipio de Santander de Quilichao, una camioneta en la que se movilizaban dos hombres. En su interior fueron hallados paquetes que contenían 1200 kilogramos de clorhidrato de co***na.

Los capturados quedaron a disposición de las autoridades judiciales por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado y cohecho. El cargamento, avaluado en más de 6450 millones de pesos, representa un golpe contundente contra las economías ilícitas y la logística criminal de esta estructura en la región.

  | Rechazo empresarial a medida del Gobierno que altera vigencias futuras🚨El Consejo Gremial y Empresarial del Cauca ad...
28/08/2025

| Rechazo empresarial a medida del Gobierno que altera vigencias futuras🚨

El Consejo Gremial y Empresarial del Cauca advirtió sobre el grave impacto que tendría el proyecto de decreto que busca facultar al Gobierno Nacional para redistribuir vigencias futuras ya aprobadas para proyectos de infraestructura. La medida, según el organismo, genera inestabilidad y pone en riesgo la confianza de inversionistas, la viabilidad de las Asociaciones Público-Privadas y la continuidad de las grandes obras viales en el país.

En el caso del Cauca, el pronunciamiento señala que esta decisión afectaría directamente el proyecto vial Estanquillo–Popayán, clave para la conectividad regional. La incertidumbre sobre la financiación de estas obras podría desincentivar la inversión privada en un departamento que ya enfrenta serias dificultades de seguridad y competitividad.

El gremio solicitó al Gobierno revisar el alcance del decreto y garantizar reglas claras y estables, fundamentales para el desarrollo de la infraestructura regional y nacional.

  | ¿Los conoce? 🐀🐀Denunciemos, comparta esta publicación: estos eran los que robaban motos en PopayánEn un golpe certer...
27/08/2025

| ¿Los conoce? 🐀🐀Denunciemos, comparta esta publicación: estos eran los que robaban motos en Popayán

En un golpe certero contra la delincuencia organizada, la Fiscalía General de la Nación, con pruebas aportadas por la Policía Metropolitana de Popayán, logró que un juez enviara a prisión a los integrantes del grupo delincuencial “Los Brujos”. Esta organización se dedicaba al hurto de motocicletas bajo la modalidad de atraco y a la intimidación violenta de ciudadanos.

La operación, desarrollada de manera conjunta entre la SIJIN, el CTI, el GOES y el Gaula Militar, permitió materializar siete capturas por orden judicial y dos notificaciones en centros carcelarios. Con ello se desarticula una red que tenía azotados a los motociclistas de la ciudad.

Los judicializados son Carlos Alberto Garzón Mamián, Juan Camilo Tulán de Córdoba, Marlon Ortoñez Imbachí, Jonathan Francisco Ruiz Solís, Juan Carlos Alberto Garzón Mamián, Brian Muñoz, Brian Salcedo, Yesid Leandro Pistala y Juan Camilo Rojas Enríquez. A todos se les imputaron los delitos de hurto calificado y agravado, y algunos deberán responder además por extorsión y acto sexual abusivo.

27/08/2025

| Alias Kevin, cabecilla de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las FARC bajo el mando de Iván Mordisco, se entregó al Ejército Nacional en el sur del Cauca.

Su sometimiento se dio tras un trabajo de inteligencia militar en el marco de la operación Perseo en el Cañón del Micay, uno de los corredores estratégicos del narcotráfico en la región.

Después de su rendición, el exintegrante fue trasladado inicialmente a Cali y luego a Bogotá, donde permanece bajo custodia militar mientras avanza un proceso de negociación con la Fiscalía. Su eventual colaboración representaría un golpe significativo para la estructura criminal, que mantiene nexos con carteles internacionales y un fuerte control territorial en el Cauca.

La entrega de este cabecilla se suma a la presión que viene ejerciendo la Fuerza Pública en la región, debilitando el poder de Iván Mordisco y sus hombres. Para el Estado, este hecho abre la posibilidad de seguir incentivando deserciones que reduzcan la capacidad de las disidencias y devuelvan tranquilidad a comunidades duramente golpeadas por la violencia.

  | El sicariato, como el ocurrido en el barrio San José de Popayán, no es solo un hecho de violencia aislado, es un sín...
27/08/2025

| El sicariato, como el ocurrido en el barrio San José de Popayán, no es solo un hecho de violencia aislado, es un síntoma de una profunda crisis social.

La noticia de una persona asesinada a plena luz del día genera una sensación de inseguridad que se propaga por toda la comunidad. Este evento, donde la víctima aún no ha sido identificada, crea un ambiente de preocupación y zozobra.

La falta de tranquilidad de la ciudadanía es palpable, pues la violencia se ha vuelto una amenaza constante y cercana. La ciudadanía exige acciones contundentes que garanticen su tranquilidad y el derecho a vivir sin miedo.

26/08/2025

| El Ejército Nacional desmanteló en zona rural de El Tambo, Cauca, uno de los megalaboratorios de co***na más grandes del último año, perteneciente a las estructuras criminales de alias Iván Mordisco.

El complejo ilegal, integrado por 14 estructuras industriales, tenía capacidad de producir hasta cuatro toneladas mensuales de clorhidrato de co***na, con un valor estimado de 160 millones de dólares en el mercado internacional.

En la operación, que contó con inteligencia militar de más de tres meses y apoyo de la Fuerza Aeroespacial, la Policía y la Fiscalía, fueron incautados 1100 kilos de co***na, tres toneladas líquidas en proceso y más de 5000 galones de insumos químicos. También se destruyó maquinaria industrial de gran capacidad y equipos valorados en más de 20.000 millones de pesos.

Este golpe afecta de manera directa las finanzas de la compañía Fray León del GAO-r Carlos Patiño, aliada de carteles mexicanos, y fortalece la estrategia del Plan Ayacucho Plus, orientada a combatir las economías ilícitas y proteger a las comunidades del Cauca.

Dirección

Popayán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ojo Ciudadano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir