14/06/2025
se moviliza: sectores sociales y ciudadanos marcharán en silencio por la paz, la vida y la dignidad 🫡
Popayán será escenario este domingo 15 de junio de una Marcha del Silencio que reunirá a ciudadanos, líderes sociales, sectores empresariales, académicos y organizaciones de la sociedad civil en un mismo clamor: el fin de la violencia y el respeto por la vida en Colombia.
La convocatoria, que partirá desde las 9:00 a.m. en el Parque Caldas, nace en medio de un clima de profunda insatisfacción social y creciente inseguridad. En las últimas semanas, departamentos como Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Huila han sido golpeados por hostigamientos, atentados con explosivos, asesinatos selectivos y amenazas constantes, dejando a miles de personas en estado de miedo e incertidumbre.
Los recientes hechos en Santander de Quilichao, Toribío, Argelia y Morales, donde se han registrado ataques a estaciones de Policía, vehículos oficiales y civiles, reflejan una preocupante descomposición del orden público. Las comunidades se sienten desprotegidas, sin respuestas claras del Gobierno Nacional y con un sentimiento creciente de abandono estatal.
La marcha no busca gritar consignas, sino alzar la voz desde el silencio, con respeto, firmeza y esperanza. Es una manifestación colectiva de duelo, dignidad y resistencia frente a un país que no puede normalizar la violencia ni permitir que el miedo silencie la verdad.
“Marchamos por la paz, la libertad y la dignidad. Porque aún creemos en una sociedad que no se rinde, que no olvida y que sigue soñando con una Colombia en paz”, expresan los convocantes.
La cita es este domingo. La consigna es clara: Colombia merece vivir sin miedo. El país clama justicia, presencia institucional real y soluciones de fondo. La esperanza no se rinde, y en Popayán, volverá a caminar