Xpansión News

Xpansión News Somos una pagina de noticias Web, interesados en informar de manera correcta, verificando cada noticia

Vea usted
16/08/2025

Vea usted

15/08/2025

El arquitecto Edgardo Bassi, egresado de la 🏛️ Universidad del Atlántico y especialista en 🧱 restauración de bienes patrimoniales, destacó la importancia de proteger nuestro legado histórico:

✨ “La recuperación del patrimonio no solo conserva nuestra historia, también fortalece la identidad cultural de las nuevas generaciones”.

👉 Su compromiso y experiencia siguen siendo un referente para quienes trabajan por el fortalecimiento del patrimonio arquitectónico del Caribe colombiano.

🧩 🏺

Vea usted
15/08/2025

Vea usted

Puerto Colombia, Atlántico, fue escenario de diálogo democrático para la transformación de la educación superior pública...
15/08/2025

Puerto Colombia, Atlántico, fue escenario de diálogo democrático para la transformación de la educación superior pública

Con la participación activa de la comunidad educativa y la ciudadanía en general, se desarrolló exitosamente la tercera audiencia pública sobre el proyecto de ley que busca reformar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 y que transita actualmente en el Congreso. Este fue un espacio fundamental para recoger las voces de todos los sectores involucrados en la educación superior pública del país.

Puerto Colombia, Atlántico, 14 de agosto de 2025. El ministro Daniel Rojas Medellín y el senador Pedro Florez, coordinador Ponente del Proyecto de Ley, lideraron la jornada que contó con la participación de más de 200 personas y que se realizó con el fin de socializar la iniciativa que beneficiará a todas las instituciones de educación superior públicas del país.

"Si no tenemos financiación no podemos hablar de calidad, bienestar y regionalización. Por eso el proyecto de ley que reforma los artículos 86 y 87 de la Ley 30 se centra en garantizar que la financiación, que ha crecido exponencialmente gracias a la voluntad política del presidente Gustavo Petro, pueda mantenerse en el tiempo indexada a lo que realmente cuesta aumentar la cobertura en la universidad pública", afirmó el ministro Daniel Rojas Medellín.

Puerto Colombia, Atlántico, fue escenario de diálogo democrático para la transformación de la educación superior pública

ÚLTIMA HORA:

Puerto Colombia, Atlántico, fue escenario de diálogo democrático para la transformación de la educación superior pública

Actualizado: 14 de agosto de 2025

Con la participación activa de la comunidad educativa y la ciudadanía en general, se desarrolló exitosamente la tercera audiencia pública sobre el proyecto de ley que busca reformar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 y que transita actualmente en el Congreso. Este fue un espacio fundamental para recoger las voces de todos los sectores involucrados en la educación superior pública del país.



Puerto Colombia, Atlántico, 14 de agosto de 2025. El ministro Daniel Rojas Medellín y el senador Pedro Florez, coordinador Ponente del Proyecto de Ley, lideraron la jornada que contó con la participación de más de 200 personas y que se realizó con el fin de socializar la iniciativa que beneficiará a todas las instituciones de educación superior públicas del país.

"Si no tenemos financiación no podemos hablar de calidad, bienestar y regionalización. Por eso el proyecto de ley que reforma los artículos 86 y 87 de la Ley 30 se centra en garantizar que la financiación, que ha crecido exponencialmente gracias a la voluntad política del presidente Gustavo Petro, pueda mantenerse en el tiempo indexada a lo que realmente cuesta aumentar la cobertura en la universidad pública", afirmó el ministro Daniel Rojas Medellín.



¿De qué se trata el proyecto de ley?
El Acuerdo Nacional por la Educación Superior, presentado por el Gobierno Nacional ante el Congreso de la República propone cambios estructurales al sistema de financiamiento de las instituciones de educación superior públicas.
Los aspectos centrales del proyecto, que propone un modelo de financiamiento progresivo y sostenible, incluyen:
•⁠ ⁠Los recursos para instituciones públicas se calcularán con base en el Índice de Costos de la Educación Superior (ICES) o el Índice de Precios al Consumidor (IPC), aplicando el que resulte mayor.
•⁠ ⁠Meta de incrementar progresivamente la financiación hasta alcanzar el 1% del PIB en los próximos 15 años, acercándose a estándares internacionales.
•⁠ ⁠Priorización de apertura de programas académicos en los más de 800 municipios que actualmente no cuentan con instituciones de educación superior.
•⁠ ⁠Fortalecimiento de la cobertura educativa en territorios históricamente excluidos.
•⁠ ⁠Fortalecimiento de la planta docente de las instituciones de educación superior públicas y de medidas para mejorar el bienestar universitario



¿Por qué es importante?
"Este proyecto de ley también le corresponde a las niñas, niños y adolescentes que hoy están en el colegio, que tienen unos sueños para el mañana y que nos corresponde a nosotros como servidores públicos garantizarlo. La Tasa de Tránsito Inmediato a la Educación Superior, que es el 47% a nivel nacional, indica que hemos crecido en el número de estudiantes que se gradúan de bachillerato y que pasan a la educación superior. Pero estamos muy lejos de hablar del derecho porque tiene que ser universal", aseguró el ministro Daniel Rojas Medellín.

La audiencia realizada en Puerto Colombia se suma a la primera que tuvo lugar en Bogotá, y a la segunda en Neiva, Huila, como parte del proceso de participación ciudadana que busca consolidar un consenso nacional en torno al financiamiento de la educación superior pública.
El proyecto de ley cuenta con el respaldo de más de 60 congresistas de diferentes sectores políticos y ha sido acogido positivamente por la comunidad académica y estudiantil. Esta iniciativa representa una respuesta a una deuda histórica con la educación pública colombiana después de más de 30 años desde la promulgación de la Ley 30 de 1992.

El Ministerio de Educación Nacional reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior como motor de desarrollo social y económico del país, bajo la premisa de que es Mejor Estudiar con presupuesto digno.

15/08/2025
15/08/2025
15/08/2025
15/08/2025

✨ La previa de los 2 días más felices del año ✨
📍 Puerto Colombia | Con Mariana Pajón 🚴‍♀️
Prepárate para vivir horas de alegría, competencia y diversión.

1️⃣ Realiza tu inscripción a través del link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf6cUI3cbVjVnVmpedS2mGjVncsJN2mFKZWExGPxGw-n-hFFQ/viewform?usp=sharing&ouid=113357050339967405239

Te llegará un correo de confirmación 📩

2️⃣ Llega al punto media hora antes
Así podrás calentar y aprovechar cada minuto ⏱️

3️⃣ Usa ropa cómoda y deportiva
¡Muévete libre y disfruta al máximo! 👟

4️⃣ Lleva tu bicicleta, patines o tenis
Y no olvides tu casco si vas en bici o patines 🛼🚴‍♂️

5️⃣ Trae toda tu energía
¡La vamos a pasar increíble! 🔥💛

🗓 23 de agosto
📍 Plaza Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia
💛 Cupos limitados
✨ Te esperamos para vivir juntos la magia del Gran Fondito 🚴🏻‍♀️

14/08/2025

✨💛 Con todo Amor y Respeto quiero invitarte 💛✨
¡Barranquilla recibe por primera vez un evento único de Amor y Sanación! ☀️🙏

🎶 PRIMER FESTIVAL DE MÚSICA MEDICINA DEL CARIBE 🎶
Un encuentro para honrar a nuestra Madre Tierra, con más de 50 grupos musicales que elevarán su canto en gratitud a la Pachamama.

📅 22 - 23 - 24 de agosto
📍 Pueblo Santo, frente al mar 🌊⛵ (Km 2 vía Barranquilla - Cartagena, después del peaje de Puerto Colombia, en el kiosko gigante de Pueblo Santo).

✨ 3 días de música, sanación, paz y conexión.
🍃 Gastronomía saludable y deliciosa.
🏕️ Espacios para camping en familia.

💰 Aporte:
▫️ 1 día → $100.000
▫️ 3 días → $200.000

📲 Reserva tu entrada por WhatsApp: 301 490 8870
💖 Tu ser te lo agradecerá. ¡Bendiciones infinitas! 🙏☀️🌊🏕️

Vea usted
14/08/2025

Vea usted

Somos Triple A  informa a la comunidad de Puerto Colombia.
13/08/2025

Somos Triple A informa a la comunidad de Puerto Colombia.

Dirección

Puerto Colombia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Xpansión News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Xpansión News:

Compartir

Un medio diferente

Por años hemos preparado este medio de comunicación, que hoy se perfila como uno de los mejores en el departamento del Atlántico.