26/09/2025
| La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge – CVS, en articulación con la información suministrada por el Servicio Geológico Colombiano (SGC), se permite informar que el día 25 de septiembre de 2025, a las 11:25 a.m. hora local, se registró un evento sísmico en el Mar Caribe, con una magnitud de 3.6 y una profundidad de 54 km.
Si bien la magnitud es moderada, es importante tener en cuenta el antecedente del año 2023, relacionado al agrietamiento y/o desplazamiento de suelo asociado a SISMICIDAD y VOLCANISMO DE LODO, en el cerro Santa Cruz zona rural del municipio de Puerto Escondido, Córdoba, lo cual genera condiciones de mayor vulnerabilidad frente a fenómenos asociados como:
-Posibles réplicas o movimientos de tierra que puedan reactivar procesos de emanación de lodo y gases.
-Riesgos de agrietamientos o deslizamientos en zonas cercanas al volcán de lodo y áreas de ladera.
-Afectaciones en viviendas, cultivos y vías de acceso cercanas.
En atención a lo anterior, la CVS recomienda a la administración municipal y al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) adoptar las siguientes medidas inmediatas:
Realizar monitoreo constante en la zona del volcán de lodo y áreas aledañas para identificar cambios en la emanación de gases, flujos o grietas.
Coordinar con los organismos de socorro (Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja) la verificación del estado de las comunidades cercanas y la socialización de medidas de autoprotección.
Revisar los planes de evacuación previamente establecidos en el municipio, en especial para las veredas más cercanas al volcán de lodo.
Desde la CVS reiteramos nuestro compromiso con el acompañamiento técnico y la articulación institucional para la gestión integral del riesgo en el municipio.