Noti Cauca Colombia

Noti  Cauca  Colombia RicKy Producciones Puerto Tejada. Noti Norte Cauca Medio de cununicacion del Norte del Cauca Colombia - Puerto Tejada

"Un magistrado y seis senadores se han encargado de demostrar que se necesita Constituyente": presidente PetroEl preside...
03/10/2025

"Un magistrado y seis senadores se han encargado de demostrar que se necesita Constituyente": presidente Petro
El presidente Gustavo Petro defendió la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente como camino de reformas sociales y declaró que "solo el pueblo" decidirá después de su mandato si hay o no.
El presidente Gustavo Petro insistió en que Colombia necesita una Asamblea Nacional Constituyente para materializar el Estado social de derecho. En un mensaje publicado en su cuenta de X, en respuesta a declaraciones de magistrado y presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo, el mandatario advirtió que persisten tesis que se oponen a las reformas sociales y que confían en el mercado como garante de los derechos fundamentales, algo que, en sus palabras, constituye un incumplimiento de la Constitución de 1991.

“Solo el pueblo vuelto poder constituyente, decide si en el 2026, después de mi gobierno, habrá una Asamblea Nacional Constituyente. Los pasos a seguir son exclusivamente de la ciudadanía”, escribió el jefe de Estado. Agregó que la ruta será conformar un comité promotor de fuerzas sociales que recoja las firmas necesarias para radicar un proyecto de ley que reglamente la convocatoria.

El magistrado Vallejo, por su parte, había manifestado en Manizales su desacuerdo con una Asamblea Constituyente. “Como ciudadano y como presidente del Consejo Superior tenemos una Constitución preciosa, pero preciosa no por el lirismo y la estética de su redacción, sino por lo que contiene, por la fuerza de sus valores. Lo que hay que hacer es desarrollarla diariamente”, afirmó.
La misma tesis de no aceptar reformas sociales para construir un estado social de derecho y la tesis que cree que la sola venta de las mercancías, garantizará a toda la ciudadanía y niñez sus derechos fundamentales, son la prueba de la necesidad de una asamblea nacional… https://t.co/xeNqTgqcRK
El Presidente precisó que no se trata de redactar una nueva carta política, sino de impulsar en un plazo de tres meses las reformas que, a su juicio, el país necesita con urgencia.

Las reformas sociales no son mercancías
En su publicación, el mandatario subrayó que las visiones que niegan la necesidad de reformas sociales, al tiempo que defienden que la venta de mercancías garantiza derechos fundamentales, son “la prueba de la necesidad de una asamblea nacional constituyente”.

Además, añadió que ya existen señales institucionales de esa urgencia y explicó que el propósito es corregir los desequilibrios sociales y cumplir con el mandato constitucional: "No reconoce la política y parte de la justicia, que estamos en el país más desigual del mundo y, peor, no reconoce que eso es lo contrario del Estado Social de Derecho, es decir, es el incumplimiento de la constitución".

Empresariado de Chile en visita a Bogotá. Buscamos reimpulsar las relaciones económicas entre Chile y Colombia.
30/09/2025

Empresariado de Chile en visita a Bogotá. Buscamos reimpulsar las relaciones económicas entre Chile y Colombia.

29/09/2025

Restitución de tierras en voz alta - entérate como recuperar tu tierra - episodio 1 Noti Norte Cauca

Fuerza Pública avanza con fusil nacional de Indumil con mayor tecnologíaCon 65% de polímeros, el nuevo fusil nacional de...
25/09/2025

Fuerza Pública avanza con fusil nacional de Indumil con mayor tecnología
Con 65% de polímeros, el nuevo fusil nacional de Indumil moderniza la Fuerza Pública y representa una mejora frente al Galil ACE.
La Industria Militar de Colombia (Indumil) presentó un avance significativo con el desarrollo de un nuevo fusil fabricado en el país, diseñado para fortalecer las capacidades operacionales de las Fuerzas Armadas y garantizar una mayor independencia de proveedores internacionales. Este nuevo fusil se destaca por ser un paso crucial hacia la modernización de la Fuerza Pública y el fortalecimiento de la industria nacional en términos de defensa.

El fusil INDUMIL promete mejorar varios aspectos técnicos, destacándose por su menor peso, resistencia a condiciones extremas y diseño modular que facilita su mantenimiento y adaptación a diferentes necesidades operacionales.

Con un 65% de su composición hecha de polímeros de alta resistencia, este fusil es una mejora frente al Galil ACE, que actualmente está en uso y cuya estructura incluye un 30% de polímeros.

Lee también: Incautaciones y combates: balance 2025 del Ministerio de Defensa frente a grupos armados
Con el objetivo de reducir la dependencia de proveedores internacionales, el nuevo fusil ofrece una producción nacional superior al 85% de sus componentes, con la ambición de alcanzar una fabricación totalmente local en los próximos años. Además, se estima que el costo de producción de este nuevo modelo será un 25% inferior al del Galil ACE, lo que representa un ahorro significativo para el Estado.

El proyecto ha avanzado en tres fases:

Fase I (investigación y vigilancia tecnológica), que ya culminó con éxito, se enfocó en estudios de mercado y diseño conceptual.

Fase II (diseño y desarrollo del producto), que se encuentra al 75% de avance, incluye la construcción de 10 prototipos que serán probados por las Fuerzas Armadas a partir de octubre de 2025.

Fase III (ingeniería de proceso y producción), cuyo objetivo es establecer las líneas de fabricación y comenzar la producción en serie para el segundo semestre de 2026.

El nuevo fusil INDUMIL presenta varias ventajas operativas. Su peso reducido mejora la maniobrabilidad durante las operaciones de alta movilidad y combate cercano, y su diseño modular permite la integración de accesorios como miras ópticas, linternas y designadores láser. Además, su resistencia a la corrosión asegura su eficacia en ambientes extremos, como selvas, desiertos y zonas marítimas.

En cuanto a las especificaciones técnicas, el fusil INDUMIL se destaca por su ligereza sin sacrificar rendimiento. A continuación, se comparan sus características con el Galil ACE:

8 pulgadas: Indumil 3.4 kg / Galil ACE 3.5 kg.
13 pulgadas: Indumil 3.5 kg / Galil ACE 3.8 kg.
18 pulgadas: Indumil 3.6 kg / Galil ACE 4.4 kg.
Este avance subraya el compromiso de INDUMIL con la innovación tecnológica y la soberanía nacional, contribuyendo a dotar a las Fuerzas Armadas de un equipo moderno y fiable para afrontar los desafíos en el ámbito de la seguridad nacional.
*Con información de Radio Nacional de Colombia.

sirve’: Pdte. Petro rechaza reforma alternativa a la salud y defiende giro directoEl presidente Gustavo Petro criticó la...
23/09/2025

sirve’: Pdte. Petro rechaza reforma alternativa a la salud y defiende giro directo
El presidente Gustavo Petro criticó la ponencia alternativa de la reforma a la salud radicada en la Comisión VII. Hizo críticas en las que se abandona la apuesta por la salud preventiva y primaria.
El presidente Gustavo Petro se refirió a la radicación de la ponencia alternativa que hicieron tres senadoras, pasada la medianoche, en medio del arranque de los debates de la reforma a la salud que hay en la Comisión VII del Senado.

Hoy martes, 23 de septiembre de 2025, comenzarían los debates, pero se radicó esta nueva ponencia alternativa, lo que posterga de nuevo los debates de este articulado. Sin embargo, según el presidente Petro no está alineada con la que ha presentado el Gobierno nacional.

La iniciativa propone que las EPS se conviertan en Gestoras de Salud y Vida, pero seguirán con el control de la atención a los pacientes. Además, plantea un cálculo técnico de la UPC, pagos más rápidos y ordenados, y nuevas fuentes de financiación del sistema.

21/09/2025

Entrevistas especiales con el doctor Jorge Iván Mina Lasso

Bombardeos israelíes en Gaza dejan cerca de 65.000 palestinos asesinados y miles de desplazadosLa Defensa Civil de Gaza ...
16/09/2025

Bombardeos israelíes en Gaza dejan cerca de 65.000 palestinos asesinados y miles de desplazados
La Defensa Civil de Gaza reportó el jueves que más de 50.000 palestinos perdieron sus hogares en la última semana debido a la intensificación de las operaciones israelíes, que destruyeron más de 130 edificios residenciales en la ciudad de Gaza.
El Ministerio de Salud de Gaza reportó este domingo que el número de palestinos asesinados desde el inicio de las operaciones militares israelíes el 7 de octubre de 2023 ascendió a 64.871, mientras que los heridos suman 164.610.
Las cifras reflejan una escalada en la violencia, particularmente desde la reanudación de los ataques de Israel el 18 de marzo pasado, cuando se contabilizaron 12.321 mu***os y 52.569 lesionados adicionales. Solo en las últimas 24 horas, los hospitales de la Franja recibieron 68 fallecidos y 346 heridos.
Puedes leer: Genocidio palestino: Israel asesina a 28 personas en recientes bombardeos sobre la franja de Gaza
Crisis humanitaria se agrava
La Defensa Civil de Gaza informó el jueves que más de 50.000 palestinos han quedado sin hogar tras la intensificación de las operaciones israelíes en la ciudad de Gaza durante la última semana. Las fuerzas israelíes destruyeron más de 130 edificios residenciales en la ciudad más grande del enclave durante el mismo período, según el organismo.
Diplomacia en medio del conflicto
La escalada coincide con la llegada del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio al país, para discutir la situación de la guerra y los rehenes. Rubio tiene programada una reunión oficial con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu el lunes, donde se espera que el líder israelí presente los planes gubernamentales de anexión de Cisjordania, según tres fuentes israelíes.
Paralelamente, los líderes de varios países árabes e islámicos asistirán el lunes a una cumbre de emergencia en Doha como muestra de apoyo a Qatar, después de que Israel atacara la capital qatarí a principios de esta semana.
Puedes leer: “Hay que denunciar el genocidio en Gaza perpetrado por Israel urgentemente”: Javier Bardem
El conflicto, que comenzó tras el ataque de Hamas a Israel en octubre de 2023, continúa generando una grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza, con cifras de víctimas civiles que aumentan diariamente, según las autoridades sanitarias palestinas.

Trump confirma segundo ataque estadounidense contra embarcación venezolanaEstados Unidos justificó el operativo como una...
15/09/2025

Trump confirma segundo ataque estadounidense contra embarcación venezolana
Estados Unidos justificó el operativo como una acción contra carteles de narcotráfico, mientras que el gobierno venezolano cuestiona la veracidad de los videos y califica estas acciones como 'criminales' de ser auténticas.
El presidente Donald Trump informó este lunes que las fuerzas armadas estadounidenses ejecutaron un segundo "ataque cinético" contra una embarcación procedente de Venezuela en aguas del Caribe, supuestamente cargada con dr**as.

De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, tres personas perdieron la vida durante el operativo militar contra la embarcación.

Operativo antinarcóticos
Según el mandatario, el operativo militar fue dirigido contra carteles de narcotráfico y "narcoterroristas positivamente identificados". Trump utilizó las redes sociales para anunciar lo que denominó como "SECOND Kinetic Strike" (segundo ataque cinético), sugiriendo que se trata de una continuación de operaciones militares previas en la región.

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano• Con herramientas...
15/09/2025

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

• Con herramientas como el sistema RIOSIG y la fertilización con tasa variada, Riopaila Castilla ha logrado aumentar la productividad de sus cultivos entre un 5% y 15% y reducir el desperdicio de fertilizantes hasta un 40%.
• Gracias al uso de tecnología, el Grupo ha reducido el consumo de agua entre un 25% y 50%.

Cali, septiembre de 2025. El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa la productividad agrícola. Con sistemas de georreferenciación, imágenes satelitales y fertilización inteligente, los cultivos logran crecer más con menos recursos, reduciendo de paso el consumo de agua y fertilizantes en cifras históricas.

A través de tecnologías como RTK para nivelado y surcado, la aplicación de fertilizantes con tasa variada y el sistema de imágenes satelitales RIOSIG, empresas como Riopaila Castilla han logrado optimizar cada etapa de sus operaciones agrícolas, consolidándose como líder en innovación agroindustrial sostenible.

Terrenos listos más rápido y con menos recursos

La tecnología de posicionamiento en tiempo real (RTK) aplicada al nivelado y surcado ha permitido a Riopaila Castilla reducir el tiempo de preparación del terreno entre un 20% y un 35%, dependiendo de las condiciones del suelo. Este avance no solo mejora la uniformidad en la germinación, sino que también optimiza la distribución de insumos como el agua, especialmente en cultivos de riego por gravedad, donde el consumo de este líquido se ha reducido entre un 25% y un 50%.

Además, el uso de GPS y sensores en maquinaria ha logrado una disminución del consumo de combustible entre un 10% y un 30%, al evitar el solapamiento en las labores agrícolas y reducir el número de pasadas en campo. Estas eficiencias no solo representan ahorros económicos, sino que también reducen las emisiones de carbono, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del sector.

Mayor productividad, menor desperdicio

La implementación de sistemas de fertilización con tasa variada ha generado incrementos significativos en la productividad, con un promedio de mejora entre un 5% y un 15% en los cultivos de Riopaila Castilla. Esta tecnología, basada en sensores avanzados y dosificación precisa, ha reducido el desperdicio de fertilizantes entre un 20% y un 40%, además de generar ahorros en costos que oscilan entre un 20% y un 30%.

De los cielos al campo: RIOSIG revoluciona las decisiones agrícolas

El sistema de imágenes satelitales RIOSIG se ha convertido en una herramienta clave para la gestión de las 47.000 hectáreas operadas por Riopaila Castilla, pertenecientes a más de 670 familias agricultoras vallecaucanas y caucanas. A través de mapas detallados de productividad, variabilidad y recomendaciones agronómicas, la compañía ha optimizado la toma de decisiones en tiempo real.

Este sistema se complementa con una base de datos robusta que integra de manera automática los análisis de laboratorio permitiendo alertas tempranas y acciones oportunas como resiembras o ajustes en las labores agrícolas. Además, la reducción en los costos de elaboración de mapas, que ha bajado alrededor de 0.5 USD por hectárea, y la precisión en las labores realizadas en edades tempranas del cultivo, reflejan la efectividad del sistema en términos de productividad y ahorro.

"En Riopaila Castilla entendemos que la innovación tecnológica es fundamental para alcanzar nuestras metas de sostenibilidad y productividad. Estas herramientas no solo nos permiten optimizar los recursos, sino también responder de manera ágil a las necesidades del campo y del mercado, contribuyendo al desarrollo de un agro más competitivo y respetuoso con el medio ambiente", afirmó Guillermo Carvajal, gerente de Asuntos Corporativos de Riopaila Castilla.

Gracias a estas iniciativas, el Grupo Agroindustrial continúa liderando el camino hacia un sector agroindustrial más eficiente, sostenible y alineado con los desafíos de la modernización agrícola en Colombia.

***
Acerca de Riopaila Castilla
Somos un Grupo Agroindustrial colombiano con 107 años de experiencia en el mercado nacional e internacional, enfocado en la producción sostenible de alimentos, energía verde y combustibles renovables para Colombia y el mundo.

12/09/2025

jóvenes de villa rica

Presidente Petro: “Hay presiones indebidas en juicio de mi hijo”El presidente Petro aseguró que el juicio contra su hijo...
12/09/2025

Presidente Petro: “Hay presiones indebidas en juicio de mi hijo”
El presidente Petro aseguró que el juicio contra su hijo Nicolás tiene presiones indebidas de la Fiscalía y de la precandidata Vicky Dávila.
El presidente Gustavo Petro se refirió al proceso penal que lleva su hijo, Nicolás, cuando fue diputado del Atlántico. El mandatario hizo la salvedad que no ha intervenido en este juicio, pero expresó que hay “presiones indebidas”.

Cabe mencionar que Nicolás Petro enfrenta un proceso penal por cargos por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

En medio del proceso penal, el presidente Petro denunció que su hijo esta viviendo lo que él vivió con los fiscales Barbosa y Mancera. Además, nombró a la periodista y hoy precandidata presidencial Vicky Dávila de tener información sobre las diligencias del proceso.
https://www.rtvcnoticias.com/justicia/petro-denuncia-presiones-indebidas-en-el-proceso-de-su-hijo-nicolas

Dirección

Puerto Tejada
191501

Teléfono

+573183315110

Página web

https://www.facebook.com/notinortecauca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noti Cauca Colombia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noti Cauca Colombia:

Compartir