Samaná Noticias

Samaná Noticias Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Samaná Noticias, Media/News Company, Samaná.

El alcalde convirtió la tarima del Festival de los palenques en tribuna política... mientras, la inseguridad se apoderó ...
22/08/2025

El alcalde convirtió la tarima del Festival de los palenques en tribuna política... mientras, la inseguridad se apoderó de las fiestas que para muchos fue amarga.



La libertad de Alfredo Valencia Dovale remece la política en SamanáLa noticia del día —y quizá del año— en Samaná no es ...
25/07/2025

La libertad de Alfredo Valencia Dovale remece la política en Samaná

La noticia del día —y quizá del año— en Samaná no es menor: Alfredo Valencia Dovale ha recuperado su libertad, luego de estar detenido en medio de un proceso judicial que buena parte de la comunidad siempre consideró injusto; para sus seguidores y aliados, se trata no solo de una reparación moral, sino del regreso de una figura política que dejó huella en el municipio.

Alfredo Valencia fue elegido alcalde para el periodo 2020–2023, pero solo pudo ejercer durante 33 meses de los 48 que le correspondían. Y a eso se le suma un dato clave: el primer año de su mandato coincidió con la pandemia del COVID-19, un escenario que limitó severamente la ejecución de proyectos, el contacto con las comunidades y el flujo normal de recursos. Aun así, y pese a las dificultades, su gestión fue percibida como cercana, ejecutiva y comprometida.

Uno de sus mayores logros fue la articulación con las Juntas de Acción Comunal, mediante convenios solidarios que permitieron sacar adelante decenas de obras en sectores rurales. Se destacan especialmente las placa huellas construidas en puntos críticos, intervenciones en todos los corregimientos y el respaldo continuo a procesos comunitarios que por años, fueron ignorados por otras administraciones. Lo hizo sin alardes, con las botas puestas y con la gente.

El contraste con la gestión del actual alcalde, Jorge Andrés Arango, es inevitable. Durante la campaña, su equipo se enfocó en deslegitimar el legado de Valencia, alimentando una narrativa de supuesta corrupción. Una vez en el cargo, Arango no dudó en pronunciar frases como "yo no tengo amigos en la Picota", lanzando indirectas que, más que distanciarlo de su antecesor, terminaron por confirmar la persecución política que muchos ya sospechaban.

Lo que más ha generado malestar es que, ahora en el poder, Arango intenta apropiarse de proyectos iniciados por Valencia, como si fueran ideas originales. Y eso ha hecho que su estrategia comunicativa se vea forzada, incluso descarada, tratando de imitar lo que antes criticó.

¿Y ahora qué?
La libertad de Alfredo Valencia no solo altera el panorama político, sino que pone en jaque las pretensiones del oficialismo de cara al próximo proceso electoral. Aunque aún no se ha confirmado si Valencia participará directamente, su sola presencia ya reorganiza el ajedrez local. Tiene liderazgo, experiencia y, sobre todo, el cariño de una comunidad que se sintió escuchada durante su corto pero intenso paso por la alcaldía.

Mientras tanto, la administración Arango deberá enfrentar no solo su propia falta de resultados, sino ahora también el recuerdo fresco de una gestión que, con todo en contra, sí supo responderle al pueblo.


Preocupación en Samaná por bajo desempeño institucional según resultados del FURAG 2024
28/06/2025

Preocupación en Samaná por bajo desempeño institucional según resultados del FURAG 2024

Comunidad de Samaná protesta por abandono del Ecoparque Los Palenques y excusas del alcalde.La comunidad de Samaná ha ma...
27/06/2025

Comunidad de Samaná protesta por abandono del Ecoparque Los Palenques y excusas del alcalde.

La comunidad de Samaná ha manifestado su profunda indignación por el abandono total del Ecoparque Los Palenques, contiguo al Centro Cultural Agua y Miel, uno de los espacios naturales más representativos del municipio, dejado en completo deterioro desde que inició la actual administración del alcalde Jorge Andrés Arango Tabares.
Durante más de un año, funcionarios municipales se negaron a hacerle mantenimiento al lugar, asegurando sin reparo que “no valía la pena invertirle”. Sin embargo, ahora que un exfuncionario, Jesús Antonio Osorio, ha tenido la valentía de documentar y denunciar públicamente el abandono del ecoparque, el alcalde intenta justificar la inacción diciendo que no han podido intervenir el sitio por una supuesta investigación en curso sobre un contrato de pintura.
La comunidad rechaza tajantemente esta excusa, considerada una mentira descarada, ya que una investigación sobre pintura no impide realizar acciones mínimas como rocería, limpieza y mantenimiento básico. Lo que hay, dicen los ciudadanos, es falta total de voluntad y compromiso.
Este nuevo episodio confirma lo que muchos ya perciben: al alcalde no le interesa el bienestar de los espacios públicos, ni el ambiente, ni la comunidad, sino figurar en redes sociales y medios aliados, vendiendo una imagen de gestión que dista completamente de la realidad que se vive en el municipio. Hace unos días un contratista del centro cultural derribó unos arboles que embellecían el sitio y a pesar de la protesta de muchos ciudadanos ni el alcalde ni funcionario alguno se manifestó.
“El Ecoparque se perdió porque lo abandonaron, no por una auditoría. Esa es la verdad que quieren tapar”, afirmaron líderes del sector.
La ciudadanía exige respeto, acciones concretas y, sobre todo, una administración que deje de vivir de las excusas y comience a responderle al pueblo con hechos reales y compromiso verdadero.

Esta denuncia es coherente con las que ha venido haciendo este medio local, el Ecoparque es un área de especial importan...
26/06/2025

Esta denuncia es coherente con las que ha venido haciendo este medio local, el Ecoparque es un área de especial importancia ambiental, cultural, ecológica y de servicio social, por qué talan los árboles en vez de trochar los senderos responsablemente?, hay contratistas allá para talar arboles pero "está en investigación de Contraloría" cuando de hacer mantenimiento se trata?, la doble moral del alcalde y la ineptitud de sus secretarios le esta pasando factura La Patria Manizales. Seguiremos informando.

Denuncian dos años de abandono en el ecoparque Los Palenques, en Samaná (Caldas).

Inconformidad en Samaná por postulación del alcalde Jorge Andrés Arango al Caldense del Año 2024La reciente publicación ...
26/06/2025

Inconformidad en Samaná por postulación del alcalde Jorge Andrés Arango al Caldense del Año 2024

La reciente publicación del diario La Patria Manizales en la que se anuncia la postulación del alcalde de Samaná, Jorge Andrés Arango Tabares, como uno de los aspirantes al reconocimiento Caldense del Año 2024, ha generado un fuerte rechazo entre amplios sectores de la comunidad samaneña, que consideran la nominación como injustificada y desconectada de la realidad que vive el municipio.

Según el artículo, la postulación fue realizada por una persona externa al municipio, lo que refuerza entre los ciudadanos la percepción de que se trata de una maniobra impulsada con fines propagandísticos, posiblemente con intereses económicos detrás, para maquillar una gestión ampliamente cuestionada.

Entre los principales motivos del inconformismo ciudadano destacan:
El incumplimiento de promesas de campaña, como la puesta en marcha del comedor comunitario, proyecto que del cual no existe avance visible, que es uno de los logros que menciona la publicación; el pobre avance en infraestructura vial rural, pues si bien se intenta destacar la construcción de placas huella, la comunidad recuerda que la gran mayoría de tramos se ejecutaron en la administración anterior (2020–2023) y que el actual alcalde no ha construido más de seis u ocho tramos pequeños durante su periodo. El articulo de forma descarada dice que el actual alcalde lideró la construcción de placa huellas.

La desconexión con las comunidades rurales, el abandono de vías estratégicas y la ausencia de liderazgo visible, han sido reiteradamente denunciados por habitantes de veredas y líderes comunales; “Es un irrespeto que pretendan premiar una gestión sin resultados tangibles. Aquí no ha habido transformación, ni liderazgo real, ni cumplimiento con lo prometido. Esa postulación no representa lo que realmente vivimos los samaneños”, expresó una habitante de la vereda Sasaima.

Se cuestiona que el postulado no haya sido propuesto por organizaciones sociales o ciudadanas locales, sino por LUIS GUILLERMO GONZALEZ MARIN, quien no reside en el municipio y el único vínculo con Samaná es haber ejercido como asesor jurídico del alcalde durante el año 2024

La comunidad exige a los organizadores del reconocimiento y al jurado del premio que revisen con rigurosidad los hechos y no permitan que se utilicen figuras de reconocimiento público para encubrir gestiones deficientes o alimentar cultos a la personalidad vacíos de contenido social.

# Samaná

Indignación en Samaná por tala de árboles en la Casa de la Cultura   A través de redes sociales, se denunció hace una se...
28/05/2025

Indignación en Samaná por tala de árboles en la Casa de la Cultura





A través de redes sociales, se denunció hace una semana que un contratista de la Alcaldía de Samaná cortó varios árboles que adornaban y embellecían los alrededores de la Casa de la Cultura, sin justificación técnica conocida ni autorización visible por parte de las autoridades competentes.
La situación ha generado profunda molestia en la comunidad, no solo por el daño causado al entorno, sino por el silencio absoluto del alcalde Arango Tabares y de la dependencia encargada del mantenimiento de este espacio cultural, quienes hasta el momento no han ofrecido ninguna explicación o pronunciamiento oficial. Habitantes del sector exigen claridad, respeto por el patrimonio natural y cultural del municipio, y medidas para evitar que hechos como este se repitan por decisiones arbitrarias y mal ejecutadas. Reprochan la actitud asumida por dicho contratista quien ha optado por insultar de manera grosera a las personas que denunciaron el hecho.

Comunidad de Samaná rechaza intento de adjudicar logros pasados a la actual administración municipal.
28/05/2025

Comunidad de Samaná rechaza intento de adjudicar logros pasados a la actual administración municipal.

21/05/2025

Nota de Protesta por la Falta de Servicios de Laboratorio y Odontología en el Centro de Salud de Florencia.

Desde hace varios meses, la comunidad del corregimiento de Florencia se encuentra seriamente afectada por la suspensión de los servicios de laboratorio clínico y odontología en su Centro de Salud. Esta situación ha generado múltiples dificultades para los usuarios, especialmente para quienes requieren una atención oportuna y continua.
La ausencia de estos servicios obliga a remitir las muestras médicas hasta la cabecera municipal de Samaná, lo que no solo retrasa los diagnósticos, sino que incrementa los costos y las barreras de acceso para muchas familias, en especial las de escasos recursos, al no poderles ordenar los medicamentos a tiempo. Igualmente, preocupante es la falta de atención odontológica, fundamental para el bienestar general y la prevención de enfermedades más graves.
Hacemos un llamado urgente a la señora gerente del Hospital San José, al señor alcalde municipal y a los entes de control como la Personería Municipal y la Defensoría del Pueblo, para que se tomen medidas inmediatas que garanticen la reactivación de estos servicios básicos en el corregimiento.
La comunidad de Florencia merece una atención digna, completa y cercana. Recordemos que el secretario de Salud municipal es de este corregimiento.



La transparencia y la verdad pública, un paréntesis para el alcalde?Preocupación en Samaná por ausencia del alcalde Jorg...
20/05/2025

La transparencia y la verdad pública, un paréntesis para el alcalde?

Preocupación en Samaná por ausencia del alcalde Jorge Andrés Arango Tabares

La comunidad del municipio de Samaná expresa su inconformismo ante la notoria ausencia del alcalde Jorge Andrés Arango Tabares, quien no ha hecho presencia constante en la administración municipal desde hace más de tres semanas, tras el receso de Semana Santa.

Vecinos, líderes veredales y ciudadanos en general señalan que el mandatario solo ha aparecido en contadas ocasiones a través de redes sociales, sin ofrecer claridad sobre su paradero ni responder de forma directa a las necesidades urgentes de la comunidad. La situación se vuelve especialmente crítica los fines de semana, cuando decenas de personas se trasladan desde las veredas hasta la cabecera municipal en busca de atención y soluciones a sus problemáticas.

“Es frustrante venir desde tan lejos, gastar tiempo y dinero, para que lo único que nos digan en la Alcaldía es que no pueden hacer nada porque el alcalde no está…”, comentó un habitante del corregimiento de Florencia visiblemente molesto.

La falta de liderazgo visible ha generado incertidumbre entre los samaneños, quienes sienten que sus necesidades están siendo ignoradas. Varias voces de la comunidad han solicitado explicaciones públicas y exigen mayor compromiso por parte del mandatario; hasta el momento no se ha emitido ningún comunicado oficial que explique las razones de esta prolongada ausencia ni se ha anunciado quién asume las responsabilidades ejecutivas en su reemplazo.



El abandono del alcalde
07/05/2025

El abandono del alcalde



Falta de solidaridad
06/05/2025

Falta de solidaridad



Dirección

Samaná

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Samaná Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir