17/09/2025
AVANCES DE LA MESA DE TRABAJO PARA LA SOLUCIÓN DEFINITIVA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL MEGACOLEGIO SANTA CLARA.
En la Casa de la Cultura Lina Marquesa Rodríguez Meléndez, se reunieron miembros de la comunidad clarista, egresados, administración municipal, personeria, Secretaría de educación municipal, Secretario general y Secretario departamental de educación y Jefe de Gabinete de la Gobernación de Sucre, Programa sucre escucha, Rector del colegio Santa Clara, docentes y padres de familia.
Se instaló el comité técnico, y la veeduría ciudadana permanente de seguimiento propuesta por el Dr. Inocencio Meléndez al cumplimiento de la sentencia del Honorable Tribunal Administrativo de Sucre donde se ordena la solucion definitiva.
Se socializaron las acciones inmediatas transitorias a implementar, para el traslado de los estudiantes a las instalaciones de las IE del IETA y MANUEL ÁNGEL ANACHURY, se acordaron las adecuaciones de manera inmediata, y se descartaron las clases virtuales.
Se mantiene el cierre de la sede física Santa Clara, y se acordó declarar la amenaza de ruina por parte del Inspector de Policía de San Onofre de la sede Santa Clara, propuesta por el Dr. Melendez, que da lugar a priorizar el proyecto para la financiacion por parte del Gobierno Nacional, y que el Concejo declare mediante acuerdo al Colegio Santa Clara patrimonio histórico, cultural y educativo de Torobe, propuesta por el Dr. Andres Vivero de Leon Secretario General y Jefe de Gabinete de la Gobernacion; y lo declare de utilidad pública, con la finalidad de que sea el Municipio de San Onofre su comprador, y lo saque del comercio previa indemnizacion a la Congregación de Hermanas Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora.
Y para la solución definitiva que según la Sentencia del Honorable Tribunal Administrativo de Sucre, dio un término de seis meses, se instaló el comité técnico y la veeduría permanente de seguimiento para la adopción de la política pública de construcción del Megacolegio Santa Clara, para lo cual la fase precontractual y de licitación se toman seis meses y desde el acta de inicio hasta la entrega de la obra el plazo sería de 24 meses, más dado la complejidad y modernidad del proyecto.
Se proyecta que la construcción sea a través de la herramientas de obras por impuestos de Ecopetrol.
Sea la oportunidad, para agradecer el apoyo de los docentes de otras instutuciones educativas, quienes declararon que esta no es una problemática del Colegio Santa Clara, sino de toda la comunidad San Onofrina.
Agradecer la gestión de Guillermo Castro, que fue el autor de la idea de esta jornada de socialización, a la Personera municipal, al Comisario de Familia, a la Secretaria de educación, Cristina Rocardo que se puso la camiseta.
Agradecer el apoyo de la Gobernadora Lucy Garcia Montes, quien avaló la reunión y ordenó a su gabinete trasladarse con facultades a San Onofre a socializar y concertar el plan de acción.
Igualmente agradecer al doctor Andres Vivero de León, Jefe de Gabinete y Secretario General de la Gobernación, al Secretario de educación departamental, y a todo el equipo de Sucre escucha y de apoyo de la Gobernación.
El éxito fue la declaracion, de que todo estamos del mismo lado: el de los niños, niñas, infancia y adolescencia y de los padres de familia, titulares del derecho a la educación, de la vida y de su integridad física.
Gracias!. Este Colegio es mi casa de estudios, allí se sentaron mis bases académicas y aquí me entregaron el 5 de Diciembre de 1987, mi Diploma de Bachiller!.
Compromiso moral!
Inocencio Meléndez Julio.