Vive Radio Santa Marta

Vive Radio Santa Marta Radio online originando desde Santa Marta para todo el mundo. Programación 24 horas del día

 A finales de este mes, será entregado el estadio Sierra Nevada con 290 nuevos parqueaderos, así lo manifestó el alcalde...
12/01/2025


A finales de este mes, será entregado el estadio Sierra Nevada con 290 nuevos parqueaderos, así lo manifestó el alcalde de Santa Marta, , "un símbolo de nuestro compromiso con el progreso con el deporte", añadió el burgomaestre distrital.

 El lateral izquierdo de 32 años de edad, Dairon Mosquera, quien actuó en Santafe, arriba mañana sábado a Santa Marta, d...
10/01/2025


El lateral izquierdo de 32 años de edad, Dairon Mosquera, quien actuó en Santafe, arriba mañana sábado a Santa Marta, de pasar los exámenes médicos, será nuevo jugador del

  Dimayor dio a conocer el fixture de la Liga Colombiana de Fútbol para el año 2025, el cual esta conformado por 20 fech...
09/01/2025


Dimayor dio a conocer el fixture de la Liga Colombiana de Fútbol para el año 2025, el cual esta conformado por 20 fechas, incluido la de los clásicos regionales.

A nivel de la región caribe, regresa el clásico Unión Magdalena vs Junior, el primer juego será en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, el cual se desarrollará en la tercera fecha y desde ya ha despertado total interés en la afición azulgrana, que de seguro colmara las graderías del escenario ubicado en el sector de Bureche.

Los dirigidos por el técnico Jorge Luis Pinto, continúan su pretemporada a doble jornada y se mostraron satisfechos de iniciar la Liga de local ante su afición, cuando reciban a los Millonarios.

En los próximos días, saldrán a la venta los abonos, para que los seguidores de los «bananeros», lo adquieran con descuentos.

 Guillermo Tegue no va más con el Unión Magdalena S.A A través de su cuenta de Instagram, el defensor central  Guillermo...
06/01/2025


Guillermo Tegue no va más con el Unión Magdalena S.A

A través de su cuenta de Instagram, el defensor central Guillermo Tegue se despidió del Unión Magdalena y toda la afición azulgrana.


Son tantos sentimientos encontrados en esta publicación.

Primero darle las gracias a Dios por darme valentía para enfrentar cada situación compleja que se presento desde mi llegada al club.

Muchas gracias a cada una de las personas que contribuyeron a este éxito y a mi crecimiento personal... Soy el resultado de la confianza y la fuerza de cada uno de ustedes.

Gracias por dejarme ser parte de su historia y permitirme luchar hasta el final a capa y espada para devolverlos al lugar donde merecen EST🅰️R

Gracias al hincha samario por su aguante en los momentos no tan buenos y por ratificarlo en los momentos de gloria, quiero que sepan que siempre fui fiel a mi trabajo y entregue todo por estos colores.

 El matriarcado estará al frente de la Asamblea del Magdalena 2025.Angela Cedeño - Presidente Marta García - Primera Vic...
04/01/2025


El matriarcado estará al frente de la Asamblea del Magdalena 2025.

Angela Cedeño - Presidente

Marta García - Primera Vicepresidente

Candy Sánchez - Segunda Vicepresidente

 Recuperadas en Ciénaga dos especies silvestres por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental MESANLa Policía M...
03/01/2025


Recuperadas en Ciénaga dos especies silvestres por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental MESAN

La Policía Metropolitana de Santa Marta, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental en coordinación con Corpamag, en el marco de la Operación Caribe, sigue firme en su compromiso con la preservación del medio ambiente.

En un reciente operativo realizado en el municipio de Ciénaga, la policía logró la recuperación de dos especies silvestres que habían sido capturadas de manera ilegal, evidenciando el esfuerzo de las autoridades en la protección de la fauna local.

Este operativo es parte de los planes implementados por la Policía Metropolitana, para combatir el tráfico ilegal de especies y otros delitos relacionados con la explotación de los recursos naturales en la región. La recuperación de las especies rescatadas es un importante paso hacia la conservación de la biodiversidad en la zona, que se encuentra en riesgo debido a diversas actividades ilícitas.

Una de las especies silvestre de nombre común (Coyongo) fue rescatada en estado de vulnerabilidad, en la plaza del centenario del municipio de Ciénaga Magdalena.

Por otra parte, gracias a la oportuna llamada de una ciudadana a la línea de emergencia 123, fue recuperada la especie silvestre conocida comúnmente como Zorro Perro en el barrio Kennedy.

Así mismo, las especies fueron entregadas a funcionarios del Centro de atención y valoración de fauna silvestre de Corpamag (CAVFS) para actividades propias de su competencia.

La Policía Metropolitana de Santa Marta, en conjunto con otras entidades y la comunidad, refuerza continuamente los esfuerzos para garantizar un entorno seguro para la fauna y flora, así como para fomentar la conciencia ambiental entre los habitantes de la región. Además de las intervenciones operativas, de sensibilización y educación en torno a la importancia de preservar el equilibrio ecológico.

 Primera eucaristía del año 2025 del Monseñor José Mario Bacci Trespalacios, en la Catedral Basílica de Santa Marta. La ...
02/01/2025


Primera eucaristía del año 2025 del Monseñor José Mario Bacci Trespalacios, en la Catedral Basílica de Santa Marta.

La Liturgia fue celebrada por el padre José Javier Garceran, párroco de este templo, y la asistencia de samarios y turistas.

Durante su homilía, Bacci habló sobre la obra de Dios en María y su seguimiento consciente a la voluntad de Cristo.

Finalizada la Misa, el ordinario de esta diócesis recordó que la Parroquia del Sagrario y San Miguel Catedral Basílica, es lugar de peregrinación durante este año jubilar.

 Los Periodistas Samarios terminamos el año haciendo deporte, gracias a la familia de Debray Blanco por la invitación en...
01/01/2025


Los Periodistas Samarios terminamos el año haciendo deporte, gracias a la familia de Debray Blanco por la invitación en la cancha de El Pando, dónde los jugadores profesionales, también brindaron un excelente espectáculo a la gran fanaticada que llenaron dicho escenario deportivo..

  La situación en el corregimiento de Pajaral, Guamal, es alarmante. Tras el colapso del puente peatonal, la comunidad s...
28/12/2024


La situación en el corregimiento de Pajaral, Guamal, es alarmante. Tras el colapso del puente peatonal, la comunidad se encuentra incomunicada y las autoridades han hecho caso omiso a sus demandas.

La Procuraduría Provincial de Instrucción de El Banco ha exigido al alcalde y al gobernador del Magdalena que cumplan con su deber y comiencen de inmediato la reconstrucción del puente, recordando que la Corte Constitucional ya falló en 2021 a favor del derecho a la accesibilidad y a la educación de los menores de esta región. Es inaceptable que, a pesar de esta clara orden judicial, las autoridades sigan sin tomar medidas concretas. Los niños y niñas de Pajaral merecen un acceso seguro a su educación, y las autoridades no pueden continuar ignorando sus responsabilidades. La comunidad ha esperado demasiado tiempo y ha agotado todos los recursos posibles para que se escuchen sus voces. La falta de acción es una falta grave hacia los ciudadanos que confían en sus líderes para garantizar su bienestar. ¡Es hora de que las autoridades actúen! La comunidad no puede seguir siendo víctima del abandono y la indiferencia. ¡Exigimos respuestas y soluciones inmediatas!

  Lamentamos el sensible fallecimiento del gestor cultural Alain Manjarrés, ocurrido en el día de hoy. Luego de ingresar...
26/12/2024


Lamentamos el sensible fallecimiento del gestor cultural Alain Manjarrés, ocurrido en el día de hoy. Luego de ingresar a una clínica de la ciudad con problemas de neumonía, el 23 diciembre.
Alain Manjarrés fue el precursor del "Pescaito Dorado", evento que exalta anualmente, personajes destacados de el emblemático barrio al norte de la ciudad y hacia parte también de la Fundación que organiza los carnavales samarios en los últimos años. Nuestro medio de comunicación extiende condolencias y mucha fortaleza a toda su familia, ante la partida eterna de este gran gestor cultural.

  El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció un incremento del salario mínimo en un evento realizado en el Colegi...
25/12/2024



El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció un incremento del salario mínimo en un evento realizado en el Colegio La Salle en Zipaquirá. De acuerdo con lo revelado por el mandatario, a partir del 1 de enero de 2025, el Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV) se fijará en $1.423.000. Este ajuste representa un incremento del 9,54% respecto al salario mínimo del año anterior, que estaba de $1.300.000.

El anuncio se produce en un contexto donde las negociaciones sobre el salario mínimo para 2025 no lograron alcanzar un consenso entre los diferentes actores involucrados: el Gobierno, los representantes de los trabajadores y los empleadores. Horas antes de conocerse el anuncio, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), la Asociación Bancaria de Colombia (Asobancaria), la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) emitieron un comunicado conjunto donde expresaron su preocupación por el proceso de concertación salarial y la importancia de que cualquier incremento fuera coherente con las metas económicas del país, especialmente en relación con la inflación.

Las organizaciones empresariales enfatizaron la necesidad de que el aumento salarial estuviera alineado con las proyecciones inflacionarias y la productividad del país, argumentando que un incremento desmedido podría tener efectos adversos en la economía y en el empleo.

En la última década, el salario mínimo en Colombia ha experimentado un notable incremento, pasando de $616.000 en 2014 a $1.300.000 en 2024. Este aumento refleja una variación significativa en el contexto económico y social del país.

Con el aumento anual del salario mínimo, algunos servicios y costos relacionados con la vida diaria tienden a subir debido a distintos factores, los cuales no siempre tienen una relación directa.

  La concesión Ruta del Sol II informó que actualmente avanza en la etapa final de reparación de los separadores en dife...
25/12/2024



La concesión Ruta del Sol II informó que actualmente avanza en la etapa final de reparación de los separadores en diferentes puntos de la doble calzada Santa Marta-Ciénaga, correspondientes a la Troncal del Caribe.

Estas estructuras, diseñadas para garantizar la seguridad y el flujo vehicular, han sido objeto de daños reiterativos causados principalmente por motociclistas que, de manera irregular, los rompen para evitar desplazarse hasta los retornos establecidos.

Esta problemática ha generado no solo el deterioro de la infraestructura vial, sino también un riesgo significativo para quienes cometen estas infracciones y para los demás usuarios de la vía. A pesar de ello, la concesión ha asumido su compromiso de mantenimiento constante.

Víctor Esper, director de proyectos de Ruta del Sol II, explicó que el trabajo de reparación es continuo debido a los constantes daños que se causan.

“Estamos en etapa de reconstrucción de los separadores que rompen para pasar de un lado a otro. Nos toca rehacerlos periódicamente. Además, recogemos los residuos de construcción que quedan en las áreas intervenidas. No es un problema de mala calidad de la obra, sino de fracturas ocasionadas por los infractores”, señaló.

Dirección

Santa Marta

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vive Radio Santa Marta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Vive Radio Santa Marta:

Compartir

Categoría