Agenda Cultural de Santa Marta

Agenda Cultural de Santa Marta Encuentra aquí toda la programación cultural de Santa Marta.

03/08/2025

¡Histórico! La Bolsa de Colombia se dispara 20% y deja atrás a México y Brasil

¡Lo que parecía imposible ocurrió! En una sorprendente jornada para los mercados latinoamericanos, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) se disparó un 20%, superando el rendimiento de plazas bursátiles tan robustas como la de México y Brasil, dos de las más grandes del continente.

📈 "Colombia está mandando un mensaje claro: hay confianza, dinamismo y potencial", aseguró Juan David Ballén, director de análisis y estrategia de Casa de Bolsa, en declaraciones para Portafolio.

Esta inesperada alza ha generado una ola de entusiasmo entre inversionistas nacionales e internacionales. Según datos del Financial Times, la BVC tuvo su mejor comportamiento en más de una década, impulsada por sectores clave como la energía, infraestructura y tecnología. Empresas como Ecopetrol, Grupo Argos y Bancolombia fueron protagonistas del salto.

💬 "Es un rally sin precedentes. Colombia pasó de ser un mercado de bajo volumen a ser el mejor actor regional en cuestión de semanas", señaló la analista María Teresa Hernández para Bloomberg Línea.

Incluso medios internacionales como Reuters y Forbes han destacado el fenómeno:

"Colombia toma por sorpresa a los mercados regionales con una recuperación bursátil fulminante, superando incluso a gigantes como B3 (Brasil) y BMV (México)", reseñó Reuters.

¿Qué hay detrás de esta euforia?
✔️ Mejores perspectivas macroeconómicas.
✔️ Estabilidad en el dólar.
✔️ Confianza de fondos de inversión extranjera.
✔️ Expectativas de recorte en tasas de interés.

Y por si fuera poco, el Índice COLCAP, principal referencia del mercado colombiano, rompió la barrera de los 1.500 puntos por primera vez desde 2014.

💥 Colombia, que hasta hace poco era vista como un actor secundario en los mercados financieros, ahora brilla con luz propia. ¿Será este el inicio de una nueva era para las inversiones en el país?

03/08/2025
03/08/2025
03/08/2025

Quedan pocos días para la inscripción de tu agrupación

03/08/2025

PEDAGOGÍA DE LOS SUEÑOS POSIBLES
Paulo Freire

¿Qué significa enseñar hoy? ¿Puede la escuela formar seres dispuestos al cambio, dialógicos, democráticos? ¿Y qué significa ser democrático en este momento de la historia? En Pedagogía de los sueños posibles, Paulo Freire se enfrenta a estos interrogantes con la certeza de que una escuela que no se reinventa, que no asume su tarea como un acto político, no hace más que reproducir el orden social y condenar a la repetición tanto a los docentes como a los alumnos. Frente a las visiones fatalistas o deterministas, concibe la historia como posibilidad, y para eso reivindica a los sueños como motor de transformación, y a la educación liberadora como una herramienta para hacer posible aunque sea una parte de lo imposible.

Este libro, que presenta por primera vez en español los textos más personales del autor, aborda cuestiones básicas como las estrategias para evitar que la lectura y la escritura queden reducidas a una mera práctica burocrática, o el modo en que el diálogo y la oralidad pueden ser excelentes vías para trabajar contenidos pero también para construir, entre docentes y alumnos, un pensamiento esencialmente plural, es decir, no lineal y no individualista. Asimismo, Freire se concentra en los desafíos de la educación pública, la importancia de la formación docente, la función de la tecnología, el papel de los gremios, el problema de la rebeldía y la disciplina en la adolescencia.

Las condiciones económicas, culturales, históricas y políticas de cada contexto presentan nuevas demandas metodológicas y tácticas. Es por eso que no hay recetas en las palabras de Paulo Freire. En estos ensayos, cartas y entrevistas, la teoría y la experiencia (la infancia, la militancia, las primeras prácticas docentes, el exilio) se entrelazan para señalar, con sabiduría vital, los caminos de la lucha contra el racismo, el sexismo, la destrucción del medio ambiente o contra cualquier otra forma de opresión.

Descarga texto PDF:

https://drive.google.com/file/d/1JH1H448e1EcH5QBaPOBs1xUxoet6N63K/view?usp=sharing

03/08/2025

+500 años de estos atardeceres Santa Marta.

03/08/2025

Ocurrió en Argentina, un hombre, harto de que su vecino escuchara reggaetón a todo volumen, inventó este aparato para hackear su bocina. 🤯

Te contamos como lo hizo 👇

03/08/2025

💀⏱Esta artista es Marina Abramovic en una de sus performances se quedó inmóvil durante 6 horas y aclaró que no se movería sin importar lo que le hicieran. Sobre una mesa colocó 72 objetos, algunos eran de placer, otros de destrucción, flores, plumas, perfumes, un cuchillo, un arma de fuego cargada. Invitó a las personas a utilizar los objetos que quieran de las maneras que quisieran.

Abramovic dijo: "primero fueron pacíficos y tímidos, pero rápidamente escaló hasta la violencia". "Lo que aprendí fue que, si dejas la decisión al público, pueden matarte. Me sentí realmente violada, me cortaron la ropa, me clavaron espinas de rosa en el estómago, uno me apuntó el arma a la cabeza, otro la apartó. Crearon una atmósfera de agresividad. Luego de 6 horas me levanté y comencé a caminar entre el público. La gente se iba, no podían mirarme a la cara. Escapaban a la confrontación".

Esta obra revela algo terrible de la humanidad. Demuestra lo rápido que una persona puede lastimarte bajo circunstancias favorables. Demuestra qué fácil es deshumanizar a una persona que no pelea, que no se defiende. Demuestra que, si se proporciona el escenario, la mayoría de las personas, aparentemente normales, no tendrán consciencia de la crueldad perpetrada por otros pocos, que también parecen normales.

16/04/2025

🇨🇴📸 Colombia, el "País de la Belleza”, celebró un hito sin precedentes en su historia turística al recibir 6.696.835 visitantes no residentes durante el año 2024. El aumento fue de 8,5% en comparación con 2023.

16/04/2025

🕊️¡Sintoniza Especiales RTVC Noticias para ver el conversatorio 'Las cuchas tienen razón'!

👥Un espacio que honra la memoria de las víctimas del conflicto armado, destacando las voces de madres buscadoras, líderes comunitarios y organizaciones culturales que trabajan por la verdad y la reconciliación.

23/01/2025

David Lynch (1946-2025)

17/12/2024

Dirección

Santa Marta

Teléfono

+573214773712

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agenda Cultural de Santa Marta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir