Diálogo Público

Diálogo Público Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Diálogo Público, Santa Marta.

Un ejercicio de la sociedad civil, para la sociedad civil, dale me gusta y expresa tu opinión

🎥 Entrevistas EN VIVO por Facebook live y en diferido por Instagram y X

25/10/2025

👉El hombre que decidió vivir en sufrimiento sin razón:

Ernest Hemingway fue uno de los escritores más influyentes del siglo XX.
Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1954, autor de clásicos como El viejo y el mar, Por quién doblan las campanas y Adiós a las armas. Su estilo directo y crudo cambió para siempre la narrativa moderna.

Pero antes de ser leyenda, cayó en una trampa mental.

En 1920, viviendo en París como joven escritor, creía que para crear obras maestras debía vivir en dolor y miseria constantes.
Pasaba hambre, se aislaba, buscaba conflictos internos… porque pensaba que solo el sufrimiento extremo podía alimentar su arte.

Durante años escribió con frío en las manos y vacío en el estómago.
Hasta que su mentora, Gertrude Stein, le dijo algo que le abrió los ojos:

“El talento no necesita dolor innecesario.
El arte nace de la claridad, no de la lucha contra ti mismo.”

Ese momento fue un quiebre. Hemingway entendió que la grandeza no estaba en castigarse, sino en disciplina, observación y simplicidad.
Fue entonces cuando nació el Hemingway inmortal: el que escribió las obras que lo llevaron al Nobel.

🔥 La enseñanza:
La vida ya trae batallas reales.
No necesitas inventarte sufrimientos extra para demostrar tu valor.
La grandeza no siempre se forja en la autodestrucción, sino en el equilibrio y la claridad.

👉 Pregúntate hoy: ¿cuántas de tus luchas son reales… y cuántas te las estás imponiendo tú mismo

25/10/2025
25/10/2025
25/10/2025

Tenga cuidado con los falsos servicios, puede convertirse en extorsión. El Gaula de la Policía le entrega las siguientes recomendaciones.

25/10/2025

¡Valiente patrullero denuncia corrupción policial en el Caquetá! Asegura haber recibido amenazas tras exponer la verdad

El patrullero Fredy Armando Vásquez Portes, operador de despacho que labora en el departamento de Antioquia, se ha atrevido a denunciar públicamente actos de corrupción al interior de la Policía Nacional en el Caquetá. En sus denuncias, Vásquez Portes expone que presuntamente un coronel estaría liderando una red de ladrones y que incluso oficiales de la institución trabajarían en alianza con bandas criminales, especialmente en municipios como Pitalito.

Lo más grave y preocupante es que, tras haber conocido y expuesto estos actos de corrupción, el patrullero comenzó a recibir amenazas por parte de sus propios compañeros, lo que pone en riesgo su seguridad personal e integridad. Su vida está en peligro.

La Veeduría de Movilidad de Pereira felicita la valentía del patrullero Vásquez Portes por atreverse a denunciar públicamente estos actos criminales dentro de la Policía Nacional. Se hace un llamado urgente a las autoridades competentes —Fiscalía General, Procuraduría y organismos de control— para que abran investigaciones rigurosas, protejan al denunciante contra cualquier represalia y tomen acciones contundentes contra la corrupción policial.

No es posible que la impunidad y la corrupción sigan enquistadas en la fuerza pública. La ciudadanía y los propios uniformados valientes merecen respeto, justicia y protección.

25/10/2025
25/10/2025
25/10/2025
25/10/2025
25/10/2025
25/10/2025

Dirección

Santa Marta

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diálogo Público publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir