05/08/2025
Maduro otra vez fue descubierto: intentó manipular a los venezolanos siguiendo un guión donde se presenta como víctima.
Pero ahora, Bukele lo expone, mostrando a los supuestos pandilleros del Tren de Aragua que en su traslado se ven perfectamente sanos… y que luego, al arribar a Venezuela, aparecen “auxiliados” por la Cruz Roja, vistiendo la misma ropa.
El mismo pandillero que horas antes caminaba sano y fuerte con su camiseta azul, de pronto aterriza en Venezuela aparentando estar al borde de la muerte, rodeado de paramédicos, cargado como si hubiera sobrevivido a una batalla.
La misma ropa.
El mismo día.
Dos escenas completamente opuestas.
¿Te suena conocido?
Es el mismo guión de siempre: Maduro como víctima, el mundo como culpable, y lo que muchos consideran un show montado para las cámaras.
Maduro afirmó que algunos de los repatriados habían perdido riñones o fueron torturados mientras estaban en custodia en El Salvador, usando esto como arma política para desacreditar el acuerdo.
Y mientras los gobiernos se acusan y se lavan la cara ante el mundo, la verdad queda atrapada entre mentiras repetidas mil veces.
No importa dónde vivas ni qué bandera tengas enfrente:
nunca creas ciegamente lo que un gobierno te diga.
Investiga. Compara. Pregunta.
Porque cuando dejamos de cuestionar,
nos convertimos exactamente en lo que ellos necesitan:
una audiencia obediente.
Esta publicación tiene fines informativos y de análisis crítico. Las imágenes y declaraciones mencionadas fueron originalmente compartidas por el presidente Nayib Bukele en sus redes oficiales el 3 de agosto de 2025, y forman parte de un debate público internacional. Las interpretaciones aquí presentadas reflejan una opinión basada en hechos difundidos públicamente, y no constituyen una acusación legal ni una afirmación concluyente sobre los hechos o intenciones de los gobiernos mencionados.
Se invita a las y los lectores a consultar múltiples fuentes, contrastar información y formarse su propio criterio. Este contenido no busca incitar odio, violencia, discriminación ni difundir desinformación, sino fomentar la reflexión crítica sobre los discursos oficiales y el uso político de la narrativa mediática.
Fuente original: (Instagram), 3 de agosto de 2025.