Pulso 24

Pulso 24 ¡Bienvenidos a Pulso 24! 🌟 Noticias al instante, actualidad, análisis y entretenimiento en un solo lugar.

Conéctate con lo que importa y vive la información como nunca. ¡Somos tu mejor opción para estar al día!

Cabal, la presidenciable del orden en tiempos de caos*Ante el deterioro del orden público y el incremento de los desplaz...
26/02/2025

Cabal, la presidenciable del orden en tiempos de caos

*Ante el deterioro del orden público y el incremento de los desplazamientos forzados, la candidatura de la líder de la oposición cobra fuerza. Su visión de seguridad basada en el fortalecimiento de la justicia, la fuerza del Estado y el uso de tecnología la convierte en una opción real en el camino hacia 2026.

Colombia se encuentra en una encrucijada crítica en materia de seguridad y estabilidad. El resurgimiento de grupos armados ilegales y el incremento de actividades delictivas han generado un clima de incertidumbre que exige respuestas contundentes. En este contexto, María Fernanda Cabal se perfila como una candidata con propuestas claras y decididas para enfrentar estos desafíos de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

La situación actual es alarmante. Según informes recientes, en 2024 se registraron 72 masacres en el país, resultando en la trágica pérdida de 252 vidas, incluyendo 11 niños y una niña. Además, 89 líderes sociales fueron asesinados en el mismo período, reflejando una amenaza persistente contra quienes defienden los derechos humanos y el tejido social de las comunidades.

Particularmente preocupante es el aumento del reclutamiento forzado de menores, con 216 casos documentados en 2024, lo que representa un incremento respecto al año anterior.

Regiones como Cúcuta han experimentado niveles de violencia sin precedentes en décadas recientes. En febrero de 2025, la ciudad enfrentó una serie de ataques por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que incluyeron atentados contra estaciones de policía y otros objetivos civiles, resultando en al menos seis heridos y el desplazamiento de miles de residentes. Esta escalada de violencia llevó a la imposición de un toque de queda de 48 horas y a la declaración de estado de emergencia en la región
Frente a este panorama, María Fernanda Cabal propone un enfoque integral para restaurar la seguridad y el orden en Colombia. Sus iniciativas incluyen el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y de Policía, la implementación de tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y sistemas de reconocimiento facial para mejorar la vigilancia y prevención del delito, y la construcción de centros penitenciarios de alta seguridad inspirados en modelos internacionales exitosos.

Además, Cabal ha manifestado su compromiso con la erradicación de cultivos ilícitos y la lucha frontal contra el narcotráfico, reconociendo su papel central en la financiación de grupos criminales y en la perpetuación de la violencia en el país.

Su plan de seguridad también contempla la reincorporación de militares y policías retirados para fortalecer la presencia del Estado en zonas vulnerables y la promoción de frentes locales de seguridad que involucren activamente a las comunidades en la protección de sus territorios.

La candidatura de Cabal se presenta como una opción para aquellos que buscan un liderazgo decidido y estrategias concretas para enfrentar la crisis de seguridad que atraviesa Colombia. Su enfoque combina medidas de fortalecimiento institucional con el uso de tecnología de punta, buscando no solo contener la violencia, sino también sentar las bases para una paz duradera y sostenible en todo el territorio nacional.

Maria Fernanda Cabal José Félix Lafaurie

Unión no 'levanta cabeza'Unión Magdalena sufrió una nueva derrota en el campeonato, al perder 2-1 ante el Deportivo Past...
26/02/2025

Unión no 'levanta cabeza'

Unión Magdalena sufrió una nueva derrota en el campeonato, al perder 2-1 ante el Deportivo Pasto.

El equipo samario tenía en sus manos un punto valioso, pero sobre el final del encuentro con un dudoso penalti a favor de los locales, evitó un resultado positivo que le permitirá sumar.

Los bananeros iniciaron ganando con la anotación de Valentín Sánchez, quien con remate desde el centro del área la mandó al fondo de la red.

Sin embargo, el empate para los pastusos llegaría en los pies de Mauricio Castaño, tras un buen pase de Gustavo Torres, para poner la igualdad en el juego.

Ya sobre los 85 minutos, los magdalenenes perdieron el juego con un dudoso penal que Déinner Quiñónes lo transformaría en gol.

La situación del equipo de Jorge Luis Pinto no es la mejor, porque no sabe lo que es ganar en el certamen y se mantiene último en la tabla del promedio, situación que tiene a la hinchada preocupada y exigiendo mejores resultados para poder alejarse de la última posición de la tabla del promedio.

Lo buscaban por homicidio, extorsión y concierto con fines de terrorismo Este individuo se encontraba en el cartel de lo...
25/02/2025

Lo buscaban por homicidio, extorsión
y concierto con fines de terrorismo

Este individuo se encontraba en el cartel de los más buscados en el municipio de Fundación, Magdalena y fue capturado por agentes del Gaula de la Policía en coordinación con la Fiscalía Siete Especializada de Santa Marta, en el municipio de Soledad, Atlántico.

Era requerido por el Juzgado Promiscuo Municipal con Funciones de Control de Garantías de Chimichagua, Cesar, por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada.

A este hombre, señalado como presunto integrante del Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo, subestructura David Meza Peña, se le atribuye el cobro de extorsiones en el municipio de Fundación, Pivijay, Algarrobo, El Retén y Aracataca, empleando métodos de intimidación como disparos en fachadas de viviendas y locales comerciales para presionar a sus víctimas a cumplir con sus exigencias económicas.

Asimismo, desempeñaba el rol de financiero y agente corruptor dentro de esta organización criminal, siendo el encargado de recaudar el dinero proveniente de extorsiones y del tráfico de estupefacientes.

‘Desscliux’ o ‘El Soldado’, cuenta con anotaciones judiciales, que incluye delitos como homicidio, extorsión, concierto para delinquir agravado con fines de financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia organizada, favorecimiento de contrabando de hidrocarburos y sus derivados, además administración de recursos relacionados con actividades terroristas y criminales.

Este es el herido en asalto a SuperGiros en la avenida del Río Las autoridades revelaron que se trata de José Rafael Mar...
25/02/2025

Este es el herido en asalto a
SuperGiros en la avenida del Río

Las autoridades revelaron que se trata de José Rafael Marulanda, quien permanece bajo pronóstico reservado en una clínica de Santa Marta, tras resultar herido con armada fuego en un intercambio de disparos con delincuentes que pretendían cometer un hurto.

Se conoció que el afectado se desempeña como guarda de seguridad o recaudador en un local comercial de SuperGiros, ubicado en el avenida del Río, jurisdicción del barrio San Pedro Alejandrino, cerca al conjunto residencial Benjamín Álzate.

El hecho se registró a eso de las 2:00 de la tarde de este martes. Sus familiares piden cadena de oración para la pronta recuperación de Marulanda.

Herido a bala empleado de SuperGiros durante atraco en la avenida del Río En caso se registró a eso de las 2:00 de la ta...
25/02/2025

Herido a bala empleado de SuperGiros
durante atraco en la avenida del Río

En caso se registró a eso de las 2:00 de la tarde de este martes, a pocos metros del conjunto residencial Benjamín Álzate.

Según indicaron testigos, al local comercial llegaron individuos en motocicleta con el fin de hurtar una fuerte suma de dinero, pero encontraron resistencia con los vigilantes del lugar y se generó un intercambio de disparos, en el cual una bala impactó en el abdomen a un empleado de SuperGiros, que sería un supervisor y tuvo que ser trasladado hasta la sala de urgencias de la clínica Los Nogales, donde permanece bajo observación médica.

Hasta el sitio llegaron patrullas de la Policía Metropolitana de Santa Marta que activaron el ‘Plan Candado’ para dar con la captura de los delincuentes’.

EN DESARROLLO…

Cayeron ‘Boqui’ y ‘Fernando’, aparentes  sicarios del Clan del Golfo en Santa Marta La diligencia judicial  se desarroll...
25/02/2025

Cayeron ‘Boqui’ y ‘Fernando’, aparentes
sicarios del Clan del Golfo en Santa Marta

La diligencia judicial se desarrolló luego de que una patrulla de vigilancia fuera alertada por la central de comunicaciones sobre un caso en el que se escucharon detonaciones de arma de fuego en el sector de las Murallas del Pando, por lo que inmediatamente realizaron las indagaciones preliminares y con las características aportadas por la ciudadanía activaron el ‘Plan Candado’ para dar con los responsables.

En medio de la búsqueda los uniformados observaron dos individuos que se movilizaban en una motocicleta a la altura del barrio Galicia, con las mismas características antes recibidas, lo que llamo su atención y por lo que fueron abordados. Durante la requisa les fue encontrado en su poder un arma de fuego tipo revólver y seis cartuchos, cuatro de ellos percutidos.

Según las indagaciones preliminares, ‘Boqui’ y ‘Fernando’, momentos antes de su captura habrían intentado cometer un hecho delictivo contra unos residentes del barrio Murallas del Pando, donde afortunadamente no hubo lesionados.

Según reveló la Policía, los mencionados presuntamente se desempeñaban como sicarios del Clan del Golfo, con una trayectoria delincuencial de un año dentro de esta estructura criminal. Además, uno se encontraba cumpliendo condena con detención domiciliaria y presenta ocho anotaciones judiciales por los delitos de homicidio, porte ilegal de armas de fuego, hurto, tráfico de estupefacientes, entre otros.

Imprudencia mortal: joven muere en la Vía Alterna en otro trágico accidente en Santa MartaUn nuevo accidente de tránsito...
25/02/2025

Imprudencia mortal: joven muere en la Vía Alterna en otro trágico accidente en Santa Marta

Un nuevo accidente de tránsito en la Vía Alterna dejó como saldo la muerte de un joven motociclista que intentó sobrepasar una tractomula y terminó siendo embestido por otro vehículo. El impacto fue tan fuerte que la víctima perdió la vida en el lugar de los hechos.

El siniestro ocurrió a la altura de los barrios Juan XXIII y 17 de Diciembre, en un punto donde hace poco otro joven también murió trágicamente al caer de una tractomula mientras intentaba tomar un “chance”.

La imprudencia y el riesgo en esta peligrosa vía han cobrado otra víctima, dejando en evidencia la falta de precaución de algunos conductores y la necesidad urgente de medidas para evitar más tragedias.

Pescaito Mi Barrio Noticias Santa Marta Gaira Te Informa Alcaldía de Santa Marta D.T.C.H. Policía Nacional de los Colombianos

Comisaría de Familia Zona Norte ahora funciona en Casa GautierLa Comisaría de Familia Zona Norte de Santa Marta fue tras...
24/02/2025

Comisaría de Familia Zona Norte ahora funciona en Casa Gautier

La Comisaría de Familia Zona Norte de Santa Marta fue trasladada al edificio Casa Gautier, ubicado en la calle 15 #3-67, en el Centro Histórico.

La medida busca mejorar la atención a la comunidad, brindando un espacio más accesible y adecuado para la resolución de conflictos familiares.

El secretario de Seguridad y Convivencia, coronel (r) Gustavo Berdugo, destacó que este cambio hace parte de la estrategia de la administración distrital para garantizar el acceso a la justicia de la población más vulnerable. La nueva sede cuenta con mayor privacidad para las audiencias y mejores condiciones para los usuarios, incluyendo adultos mayores y personas en condición de discapacidad.

El comisario de Familia Zona Norte, Jorge Donado Correa, resaltó que con este traslado se optimiza la atención a quienes requieren apoyo en casos de violencia intrafamiliar, en un ambiente más adecuado y seguro.

24/02/2025

| ¡Insólito! Lo descubren con una peluca llena de droga en el aeropuerto de Cartagena

En un operativo de la Policía, fue capturado un hombre que intentaba viajar a Ámsterdam con cápsulas de co***na ocultas en su peluca. El sujeto, de 40 años y oriundo de Pereira, tenía antecedentes por tráfico de dr**as.

Las autoridades detectaron el inusual escondite cuando realizaban controles de seguridad en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. Al revisar al pasajero, las autoridades descubrieron que llevaba más de 400 dosis de co***na, valoradas en más de 10 mil euros, adheridas a su cabeza y cubiertas con una peluca.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía por el delito de tráfico de estupefacientes.
AEROPUERTO EL DORADO DE BOGOTA POLICIA METROPOLITANA Infórmate Plato Colombia Pescaito Mi Barrio Noticias Fiscalía General de la Nación Colombia drogadictos Interpol

Cayeron con 46 kilos de ma*****na en la Troncal del Caribe El primer caso ocurrió en el puesto de control de Buritaca, u...
24/02/2025

Cayeron con 46 kilos de ma*****na
en la Troncal del Caribe

El primer caso ocurrió en el puesto de control de Buritaca, ubicado en el kilometro 51 de la vía Santa Marta - Palomino, donde uniformados procedieron a realizar la señal de pare a un bus de transporte publicó que cubría la ruta Barranquilla - Maicao. Durante la inspección, fueron encontradas en la bodega del vehículo una maleta que contenía 17 paquetes con ma*****na con un peso total de 17.850 gramos. En las indagaciones preliminares se pudo establecer que el estupefaciente era de una pareja que venía en el bus, por lo que fueron capturados inmediatamente.
Por otra parte, en el sector de la Yé de Ciénaga, uniformados mediante planes de patrullaje hallaron un vehículo abandonado y al hacer su verificación encontraron 29 paquetes de ma*****na previamente encaletados dentro de las puertas del mismo. Cabe resaltar que presuntamente los ocupantes del vehículo al percatarse de la presencia policial habrían emprendido a la huida, abandonando el automotor en el lugar.

Mano dura y desarrollo rural: el plan de Cabal para frenar el avance del narcotráfico en ColombiaPara regiones como el C...
24/02/2025

Mano dura y desarrollo rural: el plan de Cabal para frenar el avance del narcotráfico en Colombia

Para regiones como el Catatumbo y la Sierra Nevada, donde el tráfico de estupefacientes teje una red de violencia y abandono, la precandidata presidencial y líder de la oposición, presenta una estrategia integral que combina tecnología moderna, decisión estatal y un impulso al campo para devolverle la esperanza a Colombia.

Medios de comunicación nacionales e internacionales han reportado desde hace mucho tiempo, que, en el Catatumbo, Norte de Santander, el zumbido de las motos cargadas de co***na corta el silencio de la selva, mientras a sangre y fuego, grupos armados ilegales disputan cada hectárea de cultivo ilícito. En la Sierra Nevada de Santa Marta, el contexto es similar: las comunidades indígenas ven cómo la droga infiltra sus tierras sagradas, alimentando enfrentamientos que desplazan y matan.

Estos epicentros de violencia, junto a otras zonas más olvidadas y lejanas de la periferia, son el rostro más crudo del narcotráfico en Colombia, un problema que María Fernanda Cabal, precandidata presidencial y líder de la oposición, denomina como "el enemigo número uno de la estabilidad nacional".

A través de su cuenta en X, utilizando la etiqueta , lanzó una respuesta ambiciosa a la problemática que tienen actualmente en jaque a muchas regiones del país: atacar al crimen con firmeza, usar tecnología para ser precisos y revitalizar el campo, buscando que la hoja de coca y la co***na dejen de ser el único camino.

La crisis producto del narcotráfico y sus daños colaterales no es nueva, pero sí más grave que antes. Según datos disponibles, desde el Acuerdo de Paz de 2016, los cultivos ilícitos han crecido un 43%, con regiones como el Catatumbo y la Sierra Nevada convertidas en bastiones del narcotráfico y refugio de estructuras criminales que se disputan el control de las rutas y las rentas ilegales.

“El narcotráfico es el motor del terrorismo en Colombia. Grupos como las FARC, el ELN y el Clan del Golfo han convertido la producción de coca en su principal fuente de financiamiento, generando una espiral de violencia que destruye comunidades, desplaza campesinos y corrompe el Estado”, sostiene la precandidata presidencial.
El asunto tiende a agravarse, si se tiene en cuenta que durante el año 2023 la erradicación manual apenas alcanzó un tercio de la meta propuesta, un claro reflejo de la vulnerabilidad de campesinos y trabajadores frente a las amenazas de disidencias y clanes que dominan militarmente esos territorios.

En estas poblaciones, donde la presencia estatal es un eco lejano y en las grandes ciudades, donde ahora también se vive la dinámica criminal a gran escala, su diagnóstico encuentra respaldo: según encuestas recientes, el 68% de los colombianos cree que el problema del narcotráfico ha empeorado desde la llegada de Gustavo Petro a la Casa de Nariño.

“Sin un Estado que se haga sentir, no hay solución a la vista”

Cabal no solo echa sal a la herida; sino que ofrece una cura al problema que la originó. Su estrategia empieza con tecnología al servicio de la seguridad. En ese sentido, plantea reactivar la aspersión aérea con glifosato, pero, utilizando drones de alta precisión que apunten a zonas críticas como las selvas del Catatumbo, respetando las normas establecidas por la Corte Constitucional, y excluyendo áreas protegidas como la Sierra Nevada, también con grandes extensiones de cultivos ilícitos.

"Podemos ser efectivos y responsables", asegura, respaldándose en estudios de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. que descartan riesgos graves en dosis controladas. Aunque esta propuesta, dada la polarización y la radicalización de los sectores ambientalistas afines al gobierno nacional, despierta un enconado debate, Cabal la defiende con pragmatismo: "el crimen no espera, y estas regiones no pueden seguir siendo rehenes".

La firmeza a través de la Fuerza Pública es otro pilar de su propuesta y visión de país. Cabal está convencida que el problema tiene que atacarse desde los hilos invisibles del negocio: los químicos que llegan a puertos legales y las fortunas que se blanquean en ciudades lejanas.
“Desmantelamiento de los precursores químicos del narcotráfico, con operativos de inteligencia para identificar y destruir las redes de distribución de insumos como permanganato de potasio, ácido sulfúrico y acetona, que permiten la producción de co***na”, esbozó Cabal.

También plantea para este fin, la creación de batallones especializados para proteger a quienes erradican en el Catatumbo y evitar que la coca rebrote en la Sierra Nevada. "Sin un Estado que se haga sentir, no hay solución a la vista", sostiene la precandidata presidencial, evocando los años de la Seguridad Democrática, cuando la aspersión redujo los cultivos un 62%.

Aunque un sector de la opinión pública cuestiona su enfoque militar y guerrerista, dada la realidad del país y el avance significativo de todas las estructuras criminales tanto en el campo, como en las ciudades, este puede ser la base para restablecer el orden público que parece desdibujado completamente.

“Inversión para que el campo viva de su trabajo”
Junto con estas iniciativas de seguridad, Cabal propone avanzar en la consolidación de la ruralidad como el eje del desarrollo de las regiones y a su vez, del país. En ese sentido, plantea que en regiones donde la coca paga más que el café, se deben ofrecer créditos blandos, títulos de tierra y alianzas con empresas que abran mercados a productos legales. "No es caridad, es inversión para que el campo viva de su trabajo, no del crimen", comenta la líder de la oposición.

La propuesta también tiene una mirada global, pues, sabe que el narcotráfico es uno de los problemas por los que debe responder Colombia como Nación, habida cuenta de los volúmenes que se incautan, por ejemplo, en Estados Unidos, donde en 2022 fueron decomisadas 1.738 toneladas de co***na nacional.

Finalmente, Cabal arremete contra la política de seguridad del presidente Gustavo Petro, la cual, desde su perspectiva no solo ha sido deficiente, sino complaciente con las estructuras criminales.
“El narcotráfico es la raíz del terrorismo en Colombia. Sin erradicación efectiva y persecución financiera, la violencia nunca terminará. La ‘paz total’ es una farsa si el Estado no combate con firmeza el crimen organizado”, puntualizó la precandidata presidencial y líder de la oposición.

Maria Fernanda Cabal José Félix Lafaurie

"Se siente bien estar en casa": 'El Caballo'Ricardo 'El Caballo' Márquez se convirtió en nuevo refuerzo del Unión Magdal...
24/02/2025

"Se siente bien estar en casa": 'El Caballo'

Ricardo 'El Caballo' Márquez se convirtió en nuevo refuerzo del Unión Magdalena, de cara a la presente temporada.

Ante la falta de gol en lo que va del campeonato, los directivos del club decidieron no buscarle rumbo al delantero y darle otra oportunidad para vestir los colores bananeros.

Mucho se habló del futuro del atacante, sin embargo, se queda en el plantel para pelear por la posición con Ruyery Blanco, quien lastimosamente no ha podido ser ese golpeador esperado y la falta de gol es notable en el equipo de Jorge Luis Pinto.

Esta incorporación ha generado opiniones divididas entre la hinchada, pero lo que sí es seguro es que Márquez tiene las ganas de ser ese golpeador que en su momento ilusionó a la ciudad y el departamento. "Se siente bien estar en casa", apuntó el delantero en la redes del Unión.

El VBAR Caracol El Pulso Del Fútbol Fans Pescaito Mi Barrio Noticias Elmonotv Concejo Distrital de Santa Marta Unión Magdalena S.A Universidad del Magdalena Acord Cundinamarca Oficial PIBE VALDERRAMA

Dos hombres murieron en accidente de tránsito Las víctimas fueron identificadas como Luis Guillermo Meza Flores, de 50 a...
24/02/2025

Dos hombres murieron
en accidente de tránsito

Las víctimas fueron identificadas como Luis Guillermo Meza Flores, de 50 años y Santos Escobar.
El siniestro vial se registró en la noche de este domingo sobre la Troncal del Caribe, por Vidrios Murillo, jurisdicción de Gaira, en el sur de Santa Marta.
Los mencionados se movilizaban en motocicletas y chocaron en ellas. Gravemente heridos fueron trasladado por paramédicos en ambulancias hasta la clínica Bahía, donde los galenos en turno oficializaron su muerte.

¡Alerta en El Rodadero! Prohíben el baño por invasión de aguamalasLas aguas de El Rodadero están en alerta roja. La Alca...
23/02/2025

¡Alerta en El Rodadero! Prohíben el baño por invasión de aguamalas

Las aguas de El Rodadero están en alerta roja. La Alcaldía de Santa Marta, en conjunto con el Cuerpo de Salvavidas, ha activado un plan de contingencia tras la aparición masiva de aguamalas o medusas, lo que ha llevado a restringir el acceso al mar.

En las últimas horas, varios bañistas han resultado afectados por el contacto con estos organismos marinos, lo que obligó a las autoridades a izar la bandera roja en la zona. Hasta nuevo orden, están prohibidas las actividades recreativas y los deportes náuticos en la bahía.

Las autoridades instan a residentes y turistas a seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y evitar el contacto con las medusas para prevenir reacciones alérgicas y lesiones en la piel. Se espera que en los próximos días se evalúe la situación para determinar cuándo se podrá reabrir el acceso al mar.

Pescaito Mi Barrio Noticias Alcaldía de Santa Marta D.T.C.H. Emergencia Tabasco

Las bicicletas marinas: el atractivo que se resiste a desaparecer en El RodaderoA lo lejos, entre las suaves olas de El ...
22/02/2025

Las bicicletas marinas: el atractivo que se resiste a desaparecer en El Rodadero

A lo lejos, entre las suaves olas de El Rodadero, aún se pueden ver las icónicas bicicletas marinas, esas mismas que han desafiado el paso del tiempo y la llegada de nuevas atracciones acuáticas. Aunque los turistas hoy tienen opciones como kayak, inflables y hasta motos acuáticas, hay quienes siguen prefiriendo la experiencia nostálgica de pedalear sobre el agua.

Estos vehículos flotantes llegaron a la bahía en los años 80, cuando eran de hierro y pesadas como un ancla. Con el tiempo, se transformaron en versiones más ligeras, primero con aluminio y ahora con fibra de carbono, adaptándose a las exigencias del turismo moderno. También su precio ha cambiado: en sus inicios, alquilarlas costaba apenas unos pesos, pero hoy la tarifa varía según la temporada y la demanda.

A pesar de los avances y las nuevas modas, las bicicletas marinas siguen siendo un símbolo de El Rodadero. Son una postal viva de la playa, un atractivo que se niega a desaparecer y que, con cada pedaleo sobre el mar, recuerda que lo clásico nunca pasa de moda.

Holmes De Jesus Echeverria Elmonotv Lala Esmeral Muñoz PIBE VALDERRAMA Victor Polo Noticia MR BALIN Pescaito Mi Barrio Noticias Santa Marta Gaira Te Informa Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Infórmate Plato Colombia

Otro crimen sacude a Santa Marta: sicarios asesinan a joven en Cristo ReySanta Marta vuelve a estar en la mira por la vi...
22/02/2025

Otro crimen sacude a Santa Marta: sicarios asesinan a joven en Cristo Rey

Santa Marta vuelve a estar en la mira por la violencia desbordada que azota sus calles. En la entrada principal del barrio Cristo Rey, un joven aún sin identificar fue asesinado a bala por sicarios que se movilizaban en moto. El ataque ocurrió a plena luz del día, dejando en evidencia la creciente inseguridad que golpea a la ciudad.

Testigos relataron que los agresores llegaron sigilosamente hasta su víctima y sin mediar palabra abrió fuego en repetidas ocasiones. El joven, quedó tendido en el suelo sin signos vitales, mientras los atacantes huían con rumbo desconocido.

Las autoridades llegaron al lugar minutos después del crimen para acordar la escena y adelantar las investigaciones. Sin embargo, hasta el momento no se han revelado detalles sobre la identidad del fallecido ni las posibles causas del ataque.

Este nuevo homicidio se suma a una preocupante racha de asesinatos en Santa Marta, que recientemente fue señalada como una de las ciudades más peligrosas de Colombia. Bandas criminales y grupos organizados parecen tener el control de varias zonas, desafiando a las autoridades con cada nuevo atentado.

MR BALIN Pescaito Mi Barrio Noticias Santa Marta Gaira Te Informa Holmes De Jesus Echeverria Alcaldía de Santa Marta D.T.C.H. Policía Nacional de los Colombianos Fiscalía General de la Nación Colombia Honorio Miguel Henriquez Pinedo

‘Toñito’ resultó herido a bala en atentado en Gaira La acción crimina se registró cerca de las 4:00 de la tarde de este ...
21/02/2025

‘Toñito’ resultó herido a
bala en atentado en Gaira

La acción crimina se registró cerca de las 4:00 de la tarde de este viernes en el sector de Zarabanda, en el sur de Santa Marta.
Se trata de Antonio Romero, de 20 años, conocido como ‘Toñito’, quien se encontraba a pocos metros la del ‘Campito’, cuando un desconocido a bordo de una motocicleta sacó un arma de fuego, se le acercó y le disparó en repetidas oportunidades para luego huir del lugar.
Por su parte, la víctima fue auxiliada por los presentes y trasladada al puesto de salud de Gaira. Allí paramédicos lo remitieron hasta otro centro asistencia de mayor complejidad en Santa Marta, donde se encuentra bajo pronóstico reservado.
Personal de la Policía Judicial iniciaron las investigaciones para tratar de establecer los móviles y dar con la captura de los responsables.

"Si yo fuera presidente": La apuesta de María Fernanda Cabal por la seguridad y el orden en Colombia*La precandidata pre...
19/02/2025

"Si yo fuera presidente": La apuesta de María Fernanda Cabal por la seguridad y el orden en Colombia

*La precandidata presidencial asegura que su gobierno devolvería el control territorial al Estado y fortalecería a la Fuerza Pública.

María Fernanda Cabal, líder de la oposición y precandidata presidencial, con su estilo directo sin tapujos, ha dejado claro que, si llega a la presidencia de Colombia, su prioridad será devolverle el poder a la Fuerza Pública y garantizar la seguridad en el territorio nacional.

Durante su visita a Santa Marta, el líder de la oposición detalló su plan para frenar el avance del crimen, el narcotráfico y la minería ilegal, asegurando que tomará decisiones sin titubeos.

Recuperar el control perdido

"Si yo fuera presidente, lo primero que haría es reincorporar a los mejores, a los más calificados", aseguró Cabal, refiriéndose a oficiales y soldados que, pese a su experiencia, han sido retirados de la Fuerza Pública. En su gobierno, ellos volverían a sus funciones, permitiendo recuperar la operatividad del Ejército y la Policía.

Además, la precandidata afirmó que reestablecería los batallones de alta montaña, unidades especializadas que en el pasado combatieron a los grupos armados en territorios de difícil acceso.

Su propuesta también incluye tomar el control de los corredores del narcotráfico, las rutas clandestinas por donde la droga sale del país.

"No podemos permitir que el crimen organizado siga avanzando mientras el Estado retrocede. Vamos a ejercer el control territorial con un Ejército y una Policía con dignidad", sentenció Cabal.

Reincorporación de soldados y presencia en zonas críticas

Cabal, explicó que otra de sus medidas sería reincorporar a policías y militares que se pensionan cada año, pero que aún tienen la capacidad y el deseo de seguir sirviendo al país. "No requieren entrenamiento, están listos para seguir en la lucha. Hay que reincorporarlos", enfatizó.

También aseguró que facilitaría el retorno de soldados colombianos que actualmente trabajan en seguridad en otros países como Dubái, ofreciéndoles la oportunidad de servir nuevamente en Colombia. "Aquí hay una fuerza dispuesta a defender la patria, solo necesitan que se les devuelva la confianza", agregó.

Un Estado que se impone ante la ilegalidad

La precandidata fue tajante al afirmar que su gobierno no permitirá que el crimen organizado controle territorios enteros. Por ello, su plan contempla una intervención total en zonas donde la minería ilegal y el narcotráfico han desplazado la autoridad estatal.

"Cuando entra la Fuerza Pública, entra la oferta institucional", explicó Cabal, indicando que su estrategia no solo se basará en el uso de la fuerza, sino en la recuperación económica y social de las regiones más afectadas por la violencia.

Con estas declaraciones, María Fernanda Cabal busca posicionarse como la candidata de la mano dura contra la inseguridad y el crimen. Su discurso genera controversia, pero también pone sobre la mesa una discusión clave: ¿hasta dónde está dispuesto a llegar el Estado para recuperar el control de Colombia?

Maria Fernanda Cabal José Félix Lafaurie

Dirección

Santa Marta

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pulso 24 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir