Noticias de Santa Marta

  • Home
  • Noticias de Santa Marta

Noticias de Santa Marta Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Noticias de Santa Marta, Sitio web de noticias y medios de comunicación, .

Boletín de PrensaCarlos Barragán, un ejemplo de superación en Magdalena gracias a Renta Joven En el departamento, más de...
28/04/2025

Boletín de Prensa

Carlos Barragán, un ejemplo de superación en Magdalena gracias a Renta Joven


En el departamento, más de 10.000 jóvenes reciben este subsidio, y a nivel nacional son más de 300.000 los beneficiarios de este programa que impulsa la educación como pilar para la superación de la pobreza.


Santa Marta, Magdalena, 26 de abril de 2025. Carlos Barragán, estudiante de décimo semestre de Negocios Internacionales de la Universidad del Magdalena, está a punto de cumplir su sueño de convertirse en profesional, gracias a su esfuerzo y tenacidad, y al apoyo brindado por el Gobierno del Cambio, a través del programa Renta Joven.

“Recibir Renta Joven ha sido fundamental para seguir estudiando. Como muchos otros jóvenes, he podido cubrir mis gastos de transporte, materiales y alimentación, lo que me ha permitido concentrarme en lo más importante: aprender y graduarme”, expresó Carlos, quien agradeció al Gobierno Nacional y a Prosperidad Social por gestionar y entregar estos recursos.

El anuncio del director Gustavo Bolívar, (), que los recursos de Renta Joven están garantizados para el año 2025 es una gran noticia para miles de jóvenes como Carlos, quienes enfrentan desafíos económicos para culminar su educación superior. “Renta Joven no es solo una transferencia, es la oportunidad de construir nuestro futuro con dignidad. Sin este apoyo, para muchos sería imposible continuar. Gracias al Gobierno Nacional por garantizar que en 2025 más jóvenes vulnerables puedan seguir adelante”, añadió Carlos.

En el departamento del Magdalena, más de 10.000 jóvenes reciben este subsidio, y a nivel nacional son más de 300.000 los participantes que se benefician de este programa que impulsa el futuro de Colombia.

“Son más de 10.000 los jóvenes a los que el Gobierno del Cambio de nuestro presidente Gustavo Petro ha logrado impactar positivamente. Ellos además participan de estrategias como impulso voluntario donde desde Prosperidad Social los acompañamos para que hagan labor social y aporten al cuidado del medio ambiente”, afirmó Liliana Escudero (), directora regional Magdalena.

Renta Joven aporta a la inclusión social y económica de las juventudes y promueve la consolidación de trayectorias de vida desde la dignidad y la garantiza de derechos. Este programa fomenta el acceso, permanencia y graduación de la educación superior y formación complementaria mediante la entrega de transferencias monetarias condicionadas y gestiona nuevas oportunidades para la movilidad social a través del empleo, el emprendimiento y la educación.

X: / Facebook: Prosperidad.Social

Instagram: prosperidadcol / YouTube: Prosperidad.Social

07/04/2025

CAPÍTULO 1: GÉNESIS

El principio de todo… la ambición, la corrupción y el plan que cambiaría la historia. 🕵️‍♂️💰 En Santa Marta, las sombras comienzan a moverse y el robo más grande de la democracia está en marcha.

🔍 ¿Quiénes están detrás? ¿Cómo comenzó todo?
Este es solo el inicio de una historia que estremecerá a toda una ciudad.

📺 Estreno exclusivo – No te pierdas el primer episodio de , una realización de Canada Productions.

🔻Pronto en todas las plataformas 🔻

*Hasta el 31 de marzo Prosperidad Social hará entrega de recursos del programa Colombia Mayor en Magdalena*- _Beneficiar...
31/03/2025

*Hasta el 31 de marzo Prosperidad Social hará entrega de recursos del programa Colombia Mayor en Magdalena*

- _Beneficiarios recibieron su incentivo en jornadas masivas realizadas en siete municipios del departamento._

- _SuperGiros mantiene habilitados los puntos de pago para quienes aún no han reclamado el subsidio._

Santa Marta, Magdalena, 28 de marzo de 2025. Prosperidad Social completó con éxito las jornadas masivas de pago de los ciclos 2 y 3 del programa Colombia Mayor en Magdalena, permitiendo el acceso de este subsidio a las personas mayores en Santa Marta, Ciénaga, Puebloviejo, Fundación, Santa Ana, El Banco y Aracataca, de manera digna, rápida y cómoda.

Durante las jornadas masivas en Santa Marta, se logró efectuar el pago del 74 % de la población beneficiaria, demostrando el éxito de esta estrategia.

Prosperidad Social reitera, a quienes aún no han reclamado su incentivo, que SuperGiros mantendrá habilitados los puntos de pago hasta el lunes 31 de marzo, permitiendo que todos los beneficiarios accedan a su subsidio de manera segura y sin intermediarios.

La gerente regional de Prosperidad Social en Magdalena, Liliana Escudero Mezquida, (), destacó la importancia de este apoyo para la población mayor: "estas jornadas permitieron agilizar la entrega del incentivo a miles de beneficiarios en el departamento. Ahora, hacemos un llamado a quienes aún no han cobrado su subsidio para que lo hagan dentro del plazo establecido y eviten perder este importante recurso".

La inversión total para estos ciclos en el departamento supera los 14.000 millones de pesos, con montos diferenciados según la edad de los beneficiarios: 80.000 pesos para quienes tienen menos de 80 años, y 225.000 pesos para los mayores de 80 años.

“Le agradezco al presidente Petro, por darnos esta plática, antes no la recibía y a algunos les daban 40 mil pesos que no alcanzaban para mucho. Ahora podemos recibir esto que nos ayuda para nuestras necesidades”, afirmó Carlos Alfonso de la Hoz Canchano, beneficiario del programa en el municipio de Ciénaga.

El Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, sigue avanzando en su objetivo de fortalecer la protección económica en la vejez y mejorar la calidad de vida de las personas mayores que sobreviven en condición de pobreza o vulnerabilidad.

Para más información, los beneficiarios pueden comunicarse con las líneas oficiales de la entidad o acudir a las alcaldías municipales.

*Twitter:* / *Facebook:* Prosperidad.Social

*Instagram:* prosperidadcol / *YouTube:* Prosperidad.Social

*En Magdalena, Prosperidad Social fortalece más de 164 negocios de la economía popular.*• _La inversión en el departamen...
17/03/2025

*En Magdalena, Prosperidad Social fortalece más de 164 negocios de la economía popular.*

• _La inversión en el departamento para las capitalizaciones de la modalidad 1, supera los 820 millones de pesos._
• _El director de la entidad, Gustavo Bolívar, informó que fueron seleccionados los beneficiados._
• _El programa tiene cuatro modalidades, de acuerdo con las características de los proyectos de los participantes._

*Santa Marta, Magdalena. 13 de marzo de 2025.* A partir del martes (11/03/2025), 164 pequeños productores, artesanos y emprendedores del departamento del Magdalena fueron habilitados para recibir los beneficios del programa de Economía Popular para el Cambio, con el que Prosperidad Social fortalece e impulsa iniciativas de población en situación de pobreza y vulnerabilidad.

El director de la entidad, Gustavo Bolívar Moreno (), anunció, durante una transmisión especial, que fue publicada la lista de los beneficiarios para la modalidad 1, de esta convocatoria nacional. Las propuestas de los seleccionados superaron el proceso de evaluación de requisitos habilitantes, la evaluación técnica, y los criterios de priorización. Los resultados, incluyendo el listado de seleccionados, están publicados en: https://economiapopular.prosperidadsocial.gov.co/.

“Estamos muy felices de darle esta noticia al departamento del Magdalena. El programa Economía Popular para el Cambio es una apuesta del Presidente Gustavo Petro, una de sus promesas de campaña, que hoy es una realidad. Con esta inversión que les brinda el Gobierno del Cambio se van a fortalecer y transformar los emprendimientos de quienes cada día se levantan con esfuerzo a luchar y a perseverar en la vida”, dijo Liliana Escudero Mezquida, gerente regional del Magdalena.

Para apoyar estas iniciativas productivas de la economía popular, comunitaria y solidaria, la entidad invierte 71.193 millones de pesos, en los 32 departamentos y en Bogotá. El operador, Innpulsa, que es la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional, está encargado de contactar a los beneficiarios, para ofrecer el acompañamiento integral que viene con la participación al programa.

Entre los participantes hay vendedores ambulantes, personas con micronegocios hogareños, recicladores, pequeños agricultores, pequeños productores, jóvenes, mujeres cabeza de hogar, afrocolombianos, campesinos, víctimas del conflicto armado, personas con discapacidad, familias, organizaciones étnicas, organizaciones comunitarias y organizaciones solidarias o asociativas. Están desarrollando iniciativas productivas, sociales o actividades económicas enmarcadas en la economía popular y el desarrollo social, ambiental y local.

"Este programa responde a los lineamientos del presidente Gustavo Petro, en el terreno de la justicia social, para apoyar la economía popular, y concentrar las ayudas institucionales en las personas que no están en condiciones de producir", dijo Bolívar.

¿Qué reciben los beneficiarios?

Los negocios de la economía popular, social comunitaria y solidaria recibirán acompañamiento, asistencia técnica y activos e insumos productivos, en las siguientes modalidades:

• Modalidad 1: las iniciativas productivas individuales y familiares de economía popular recibirán incentivos hasta por 5 millones de pesos.
• Modalidad 2: las iniciativas sociales y comunitarias, como juntas de acción comunal y juntas barriales, conformadas al menos por 10 personas, recibirán incentivos hasta por 20 millones de pesos.
• Modalidad 3: las iniciativas solidarias –asociaciones, cooperativas, asociaciones campesinas, organizaciones de productores, entre otros–, conformadas por mínimo 15 personas, recibirán incentivo hasta por 30 millones de pesos.
• Modalidad 4: las iniciativas colectivas solidarias robustas, que estén comercializando un producto o servicio, y cuenten al menos con 20 asociados y 2 años de antigüedad, recibirán un incentivo potencial de hasta 50 millones de pesos.

*¿Cómo se proveerá los cupos que no lograron viabilidad?*

Teniendo en cuenta que no se proveyeron la totalidad de cupos en todos los departamentos, el Comité Nacional de Evaluación de la entidad decidió habilitar el sistema RIT, a través de la página web prosperidadsocial.gov.co, para la subsanación de información y presentación de la documentación faltante, a las unidades productivas de las modalidades 2, 3 y 4 (hasta completar los cupos disponibles); estará habilitado por cinco días hábiles, contados desde las 8 a. m. del 21 de marzo hasta las 5 p. m. del 27 de marzo. Este proceso solo se habilitará en los departamentos que no alcanzaron el número de cupos.

A partir del 18 de marzo, el comité procederá con la evaluación de la documentación presentada. El resultado final será publicado el próximo 30 de abril.

*X (antes Twitter)*: / *Facebook:* Prosperidad.Social
*Instagram:* prosperidadcol / *YouTube:* Prosperidad.Social

Prosperidad Social recuerda a beneficiarios de Colombia Mayor y Devolución del IVA en Magdalena retirar los incentivos p...
07/03/2025

Prosperidad Social recuerda a beneficiarios de Colombia Mayor y Devolución del IVA en Magdalena retirar los incentivos programados

• Prosperidad Social informa que el plazo para el cobro de los incentivos de Colombia Mayor se extiende hasta el 6 de marzo y el de Devolución del IVA hasta el 11 de marzo.
• Más de 55.800 adultos mayores y 115.420 familias en Magdalena reciben estos recursos a través de SuperGIROS.

Santa Marta, Magdalena. 3 de marzo de 2025. Prosperidad Social recuerda a los beneficiarios de Colombia Mayor y Devolución del IVA en Magdalena que aún están a tiempo de reclamar los incentivos monetarios correspondientes al primer ciclo de Colombia Mayor y a los ciclos 5 y 6 de Devolución del IVA. Los pagos se realizan a través del operador autorizado SuperGIROS en todos los municipios del departamento, que contó con jornadas masivas en Santa Marta, Aracataca, Ciénaga, Fundación, El Banco y Santa Ana.

Más de 55.800 adultos mayores en Magdalena reciben este apoyo económico, con montos diferenciados según la edad: quienes tienen menos de 80 años obtienen 80 mil pesos, mientras que los mayores de 80 años acceden a 225 mil pesos. En Santa Marta, 12.607 personas han sido beneficiadas con estos pagos.

Por otro lado, la entidad anunció el inicio de los pagos de los ciclos 5 y 6 del programa Devolución del IVA, beneficiando a 115.420 familias en el departamento. La entrega de estos recursos, que representa un desembolso superior a 400.000 millones de pesos a nivel nacional, se extenderá hasta el 11 de marzo.

"No queremos que ningún magdalenense se quede sin cobrar su incentivo monetario, aún quedan pocos días para recibir esta transferencia que les entrega el Gobierno del presidente Gustavo Petro", afirmó Liliana Escudero Mezquida, directora regional de Prosperidad Social en Magdalena.

Prosperidad Social continúa trabajando para fortalecer la protección social de la población más vulnerable y reitera que el programa Colombia Mayor es un pilar clave en la estrategia de apoyo a los adultos mayores que no cuentan con pensión o viven en condiciones de extrema pobreza. Entre 2023 y 2024, la entidad vinculó a 5.000 nuevos adultos mayores del Magdalena, ampliando la cobertura del subsidio en el departamento.

Los beneficiarios pueden mantenerse informados a través de los canales oficiales y consultar su estado en los programas en las oficinas municipales o en los portales web habilitados.

¡Feliz Navidad les desea Nybarrosdance!  🎁🎄✨💜Este año, cada paso, giro y movimiento nos ha unido como familia. Gracias p...
24/12/2024

¡Feliz Navidad les desea Nybarrosdance! 🎁🎄✨💜

Este año, cada paso, giro y movimiento nos ha unido como familia. Gracias por hacer parte de nuestra historia, por compartir su pasión y por llenar nuestro escenario de alegría y talento.

Que esta Navidad esté llena de amor, esperanza y momentos inolvidables junto a sus seres queridos. Nos vemos en el 2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣ para seguir bailando juntos y haciendo realidad nuestros sueños.

✨✨Felices fiestas y un próspero Año Nuevo.✨✨

06/12/2024

*Boletín de Prensa**Saida María: una historia de transformación y esperanza en el corregimiento San Juan de Palos Prietos, Magdalena.*_Prosperidad Social llega a la Colombia profunda con programas que transforman vidas en los rincones más olvidados, beneficiando a las comunidades más vulnerables del país.__Con más de 11.340 millones invertidos, Unidades Productivas de Autoconsumo transforma vidas y devuelve esperanza en el Magdalena._ *6 de diciembre de 2024. Puebloviejo, Magdalena.* Saida María Romero Cáceres siempre ha vivido en San Juan de Palos Prietos, corregimiento del municipio de Pueblo Viejo, cuyo acceso es por la vía de Tucurinca luego del corregimiento de soplador y la montaña, cerca de horas de la ciudad de Santa Marta; un lugar donde las oportunidades tardan en llegar y las dificultades parecen eternas. Sin embargo, su historia dio un giro inesperado cuando el programa Unidades Productivas de Autoconsumo, liderado por Prosperidad Social, llegó a su comunidad. Con una sonrisa agradecida y la mirada firme, Saida relata cómo esta iniciativa ha cambiado la vida de su familia: "Este programa ha sido una bendición. Nos ha enseñado a aprovechar lo que tenemos, a hacer cultivos en nuestros patios, y a adoptar una alimentación sana. Ahora puedo decir que tenemos más que comida; tenemos esperanza." El proyecto, que busca garantizar la seguridad alimentaria en comunidades rurales del Magdalena, le brindó a Saida y a su familia herramientas que van más allá de los insumos físicos. Recibieron cinco ovejas, semillas forrajeras, árboles frutales y capacitación en hábitos saludables, elementos que hoy transforman su día a día. Para Saida, los conocimientos adquiridos son tan valiosos como los insumos: "Nunca imaginé que aprender a cultivar mis propios alimentos me daría tanta tranquilidad. Ahora sabemos que podemos depender de nosotros mismos. Este programa nos ha enseñado a trabajar juntos como familia y comunidad." El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, quien lideró la entrega de insumos en este corregimiento de Puebloviejo, destacó el impacto de iniciativas como esta: "Las Unidades Productivas de Autoconsumo no solo fortalecen la seguridad alimentaria; son un puente hacia la autonomía y la dignidad de las familias. Este proyecto es un ejemplo de cómo llegamos a los rincones olvidados del país." En San Juan de Palos Prietos, este programa no solo plantó semillas en los patios de las familias, sino también en sus corazones. Para Saida, esta experiencia representa un nuevo comienzo. "Hoy me siento afortunada, porque el Gobierno Nacional se ha acordado de lugares como el nuestro. Ahora miro al futuro con ilusión. Que Dios los bendiga por darnos esta oportunidad." Con una inversión de más de 11.340 millones de pesos en el Magdalena, Unidades Productivas de Autoconsumo es un testimonio de que las políticas públicas pueden transformar vidas y devolver la esperanza a quienes más lo necesitan. *Twitter:* / *Facebook:* Prosperidad.Social *Instagram:* prosperidadcol / *YouTube:* Prosperidad.Social

*Prosperidad Social Impulsa la Movilidad Social y la Salud Mental de los Jóvenes del SENA en Ciénaga, Magdalena.*_- Se f...
05/12/2024

*Prosperidad Social Impulsa la Movilidad Social y la Salud Mental de los Jóvenes del SENA en Ciénaga, Magdalena.*

_- Se fortalece el desarrollo personal y el bienestar emocional de los jóvenes del Sena a través de talleres de salud mental, empleabilidad y emprendimiento._

*Ciénaga, Magdalena. 2 de diciembre de 2024.* En el marco de la visión del presidente Gustavo Petro de consolidar a Colombia como una "potencia de la vida", Prosperidad Social, bajo la dirección de Gustavo Bolívar , continúa fortaleciendo estrategias que impulsan la movilidad social en el departamento del Magdalena.

En esta ocasión, los protagonistas son los jóvenes del SENA en Ciénaga, Magdalena, esta iniciativa busca transformar vidas a través de oportunidades que impulsen su desarrollo personal, educativo y profesional.

En el corazón del municipio de Ciénaga, jóvenes estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) están experimentando un cambio transformador gracias a la segunda fase del programa Renta Joven de Prosperidad Social. Este esfuerzo, en colaboración con la Alcaldía de Ciénaga, está diseñado para fortalecer la movilidad social y promover el bienestar mental y emocional, generando oportunidades reales de desarrollo para la juventud más vulnerable.

Nataly Quintero, una joven aprendiz del SENA, compartió cómo estas iniciativas han impactado su vida: “Es muy importante, porque muchas veces no sabemos cómo manejar nuestras emociones. Muchos jóvenes necesitamos acompañamiento y orientación psicológica. Agradezco a la Alcaldía de Ciénaga y a Prosperidad Social por este apoyo, que será recibido con mucho agrado.”

La segunda fase de Renta Joven se centra en promover la movilidad social mediante el acceso a entornos laborales, de emprendimiento y estudios posgraduales que les permitan a los jóvenes superar barreras estructurales. Además, se está implementando un componente integral de salud mental, que incluye talleres, sesiones de acompañamiento psicológico y actividades que fortalecen el bienestar emocional, reconociendo la importancia de la salud mental como base para el desarrollo integral.

Liliana Escudero Mezquida (), directora regional de Prosperidad Social Magdalena, destacó: “Estos programas no solo impulsan la movilidad social, sino que también priorizan la salud mental de los jóvenes, brindándoles herramientas para fortalecer su bienestar emocional. Gracias al liderazgo del presidente Gustavo Petro y a las directrices del director Gustavo Bolívar, estamos promoviendo iniciativas que no solo mejoran las condiciones materiales, sino también fortalecen su estabilidad emocional, un aspecto esencial para su desarrollo y calidad de vida.”

Este trabajo conjunto entre Prosperidad Social y la Alcaldía de Ciénaga demuestra el poder de las políticas públicas bien diseñadas para impactar positivamente a las comunidades más vulnerables, sembrando esperanza y oportunidades en quienes más lo necesitan.

*Twitter:* / *Facebook:* Prosperidad.Social
*Instagram:* prosperidadcol / *YouTube:* Prosperidad.Social

*Boletín de Prensa**Prosperidad Social inicia el 11º ciclo de pagos del programa Colombia Mayor en el Magdalena*• _Los b...
29/11/2024

*Boletín de Prensa*

*Prosperidad Social inicia el 11º ciclo de pagos del programa Colombia Mayor en el Magdalena*

• _Los beneficiarios podrán reclamar su subsidio según el cronograma establecido por pico y cédula estipulado para el departamento del Magdalena, asignando un día específico de pago según el último dígito de la cédula de ciudadanía._
• _Prosperidad Social, bajo el liderazgo de Gustavo Bolívar, reafirma su compromiso con el bienestar de los adultos mayores del Magdalena, facilitando el acceso a estos subsidios de manera eficiente y organizada._

Santa Marta, 25 de noviembre de 2024. Dando cumplimiento al programa de Gobierno Colombia Potencia de la Vida del Presidente Gustavo Petro, Prosperidad Social informa que el 11º ciclo de pagos del programa Colombia Mayor en el departamento del Magdalena se ejecutará desde el 25 de noviembre hasta el 6 de diciembre de 2024. Este ciclo beneficiará a más de 56 mil adultos mayores, con un monto total superior a los 7 mil millones de pesos.

La Directora Regional Magdalena de Prosperidad Social, Liliana Escudero Mezquida, afirmó que, “"Este esfuerzo no solo busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, sino también fortalecer el compromiso de Prosperidad Social con los más necesitados del Magdalena, asegurando que todos los beneficiarios reciban su subsidio de forma ágil y organizada."

Los beneficiarios deberán asistir a los puntos del operador SuperGiros, de acuerdo al cronograma de pagos, el cual está estipulado de la siguiente manera: el 25 de noviembre corresponde a los beneficiarios con cédulas terminadas en 0 y 1; el 26 de noviembre, a los terminados en 2 y 3; el 27 de noviembre, a los terminados en 4 y 5; el 28 de noviembre, a los terminados en 6 y 7; el 29 de noviembre, a los terminados en 8 y 9; el 30 de noviembre, a los terminados en 0 y 1; el 2 de diciembre, a los terminados en 2 y 3; el 3 de diciembre, a los terminados en 4 y 5; el 4 de diciembre, a los terminados en 6 y 7; el 5 de diciembre, a los terminados en 8 y 9; y el 6 de diciembre, podrán reclamar su subsidio todos los beneficiarios.

Además, con el fin de facilitar el acceso de los beneficiarios en todo el departamento, Prosperidad Social ha organizado jornadas de pagos masivos en varios municipios del Magdalena, incluyendo Aracataca, Ciénaga, Fundación, El Banco, Santa Ana y Pueblo Viejo. Estos pagos se realizarán del 26 al 28 de noviembre en horarios de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en los siguientes lugares:

En Aracataca, se habilitará el punto ubicado en el CL 2 N° 11-88 DPL DP9387, Galán, del 26 al 28 de noviembre, en horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.; en Ciénaga, las jornadas se realizarán en el Coliseo Monumental, Cra. 21 -23, durante las mismas fechas y horarios; en Fundación, el punto será la Institución Educativa Departamental Jon F. Kennedy, principal, Calle 9 #9-126; en El Banco, el pago se hará en el Centro Cultural Montessori, Calle 7 #12, y en Santa Ana, en el Polideportivo municipal, también del 26 al 28 de noviembre, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.; en Pueblo Viejo, las jornadas tendrán lugar del 25 al 29 de noviembre en la Casa del Adulto Mayor, en el mismo horario.

Por su parte, en Santa Marta, no se realizarán pagos masivos, pero se habilitará toda la red de Super Giros para efectuar los pagos a los adultos mayores. Los beneficiarios deberán acudir a los puntos habituales de pago en la ciudad, y se recomienda presentarse únicamente el día que corresponda según el último dígito de su cédula y portar su cédula de ciudadanía original.

El Presidente Gustavo Petro, dentro de su política de erradicación de la pobreza y apoyo a los sectores vulnerables, ha liderado una reforma significativa en el programa Colombia Mayor. Gracias al incremento del subsidio, los adultos mayores de 80 años verán un aumento en su apoyo, pasando de 80,000 a 225,000 pesos. Esta medida busca garantizar que los más vulnerables cuenten con un sustento digno y una vida más plena.

Prosperidad Social reafirma su compromiso con el bienestar de los adultos mayores del Magdalena, facilitando el acceso a estos subsidios de manera eficiente y organizada.

*Twitter:* / *Facebook:* Prosperidad.Social
*Instagram:* prosperidadcol / *YouTube* Prosperidad.Social

*Ser beneficiario de Colombia Mayor: Una historia de gratitud y esperanza*_- Emerito Sierra, beneficiario del programa C...
21/11/2024

*Ser beneficiario de Colombia Mayor: Una historia de gratitud y esperanza*

_- Emerito Sierra, beneficiario del programa Colombia Mayor en Fundación, Magdalena, destaca los avances en dignidad y bienestar para los adultos mayores gracias al apoyo del gobierno nacional._

*Fundación, Magdalena. 20 de noviembre de 2024.* En el municipio de Fundación, Magdalena, conocido como "La esquina del progreso", Emerito Sierra encontró un motivo para sonreír de nuevo. A sus 82 años, después de una vida llena de esfuerzo, recibió un apoyo que nunca había imaginado: El subsidio del programa Colombia Mayor de Prosperidad Social. "Yo cuento con la dignidad de una persona que ha sido ayudada por el Estado colombiano por primera vez, la ayuda que el presidente Gustavo Petro ha brindado a los más pobres de Colombia". Destaco Emerito con la emoción de quien ve una luz de esperanza y respaldo, por parte del Gobierno Nacional. En cumplimiento de la visión del presidente Gustavo Petro de construir una Colombia Potencia de la Vida, más incluyente y que beneficie a los más pobres, Prosperidad Social, bajo la dirección de Gustavo Bolívar, avanza en su compromiso con el bienestar de las comunidades, implementando políticas públicas que buscan mejorar la calidad de vida de los colombianos, especialmente de los adultos mayores, quienes han recibido un apoyo histórico a través del programa Colombia Mayor.

Hoy, son más de 56,096 adultos mayores en el Magdalena y 2,903 en Fundación que se benefician de este programa, que ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la región.

Gracias a la gestión de Prosperidad Social y al esfuerzo continuo del director Gustavo Bolívar, se ha logrado brindar apoyo a los adultos mayores de 80 años, quienes antes recibían $80.000 pesos, y hoy, gracias a estas acciones, reciben $225.000 pesos. Este esfuerzo refleja el compromiso del presidente Gustavo Petro con el bienestar de los colombianos y con los sectores más necesitados del país.

Este incremento no solo alivia necesidades materiales, sino que también refuerza la dignidad de quienes han contribuido al tejido social del país.

La historia de Emerito no es única en Fundación. El programa Colombia Mayor ha llegado a muchos hogares en este rincón del Magdalena, transformando vidas y devolviendo la esperanza. Su testimonio demuestra cómo las políticas sociales bien implementadas pueden impactar de manera positiva a las comunidades más vulnerables.

*Twitter:* / *Facebook:* Prosperidad.Social

*Instagram:* prosperidadcol / *YouTube:* Prosperidad.Social

*BENEFICIARIOS DE RENTA JOVEN EN MAGDALENA  CULMINARON SU VOLUNTARIADO COMO EMBAJADORES DE LA COP16* • 50 Jóvenes benefi...
08/11/2024

*BENEFICIARIOS DE RENTA JOVEN EN MAGDALENA CULMINARON SU VOLUNTARIADO COMO EMBAJADORES DE LA COP16*

• 50 Jóvenes beneficiarios del programa Renta Joven del Magdalena cierran su labor en la COP 16 con aportes significativos en la preservación de la biodiversidad y la sostenibilidad.

*Santa Marta, Magdalena. 8 de noviembre de 2024.* En línea con las directrices del presidente Gustavo Petro y su visión de Colombia como una "potencia de la vida" Bajo la dirección de Gustavo Bolívar, Director de Prosperidad Social, quien impulsó la iniciativa de vincular a los jóvenes del programa Renta Joven como embajadores de la COP 16; propuesta que les permitió participar activamente en actividades de conservación de la biodiversidad y promover la sostenibilidad, tanto a nivel local como global.

Gracias a esta iniciativa, los jóvenes recibirán un incentivo económico como reconocimiento al compromiso demostrado en su rol de embajadores de la COP 16. Durante el evento, participaron semanalmente en diversas actividades, como campañas de educación ambiental, acciones de preservación del medio ambiente y apoyo comunitario. Estas experiencias les permitieron consolidar una base solida de conocimientos y habilidades para promover el desarrollo sostenible en sus comunidades.

La COP 16, uno de los eventos más importantes de la ONU, ha culminado en Cali, Colombia, marcando un hito en la sostenibilidad y conservación global. En línea con el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), firmado por 150 países en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992, este evento reafirmó el compromiso internacional con la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.

Liliana Escudero Mezquida (), directora regional de Prosperidad Social Magdalena, destacó que el mundo enfrentará cambios negativos si no tomamos acciones. Aseguró que las iniciativas que los jóvenes están llevando a cabo, junto a Prosperidad Social, son fundamentales para marcar la diferencia. "La concientización comienza en casa, y si todos reciclamos, podemos generar un impacto positivo mediante campañas de sensibilización", afirmó.

Durante el cierre Camilo Lopez estudiante de la UNAD y beneficiario de Renta Joven expreso: "Como embajador de la COP 16, participé en talleres y actividades sobre educación ambiental y conservación de la biodiversidad. Aprendí sobre la importancia de proteger los ecosistemas y ahora me motiva compartir ese conocimiento con mi comunidad para sensibilizarlos sobre estos temas".

*Twitter:* / *Facebook:* Prosperidad.Social
*Instagram:* prosperidadcol / *YouTube:* Prosperidad.Social

08/11/2024

*Beneficiarios de Renta Ciudadana en Magdalena tienen hasta el 22 de diciembre para firmar el Acta de Compromiso y asegurar su subsidio*• _Prosperidad Social amplió el plazo de firma para que ningún hogar se quede por fuera de seguir recibiendo este beneficio que otorga el gobierno del cambio de Gustavo Petro._• _La firma se puede hacer de manera virtual a través de la página de prosperidad social en el banner de Renta Ciudadana._*Santa Marta, Magdalena. 7 de noviembre de 2024.* Así como Diana Patricia Martínez Pérez, beneficiaria del programa Renta Ciudadana en Magdalena, miles de familias en situación de vulnerabilidad en Colombia tienen la posibilidad de recibir el apoyo del Gobierno a través de este programa bandera del presidente Gustavo Petro. Es por esto que Prosperidad Social, bajo la dirección de Gustavo Bolívar, ha ampliado el plazo hasta el 22 de diciembre para que ningún hogar se quede sin este beneficio que garantiza el Gobierno del Cambio.Para muchos, este respaldo económico representa la diferencia entre contar o no con un sustento estable para sus familias. Es así como los beneficiarios de las nuevas líneas “Colombia Sin Hambre” y “Valoración de Cuidado” podrán firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad y asegurar la continuidad de sus transferencias, con la tranquilidad de saber que esta ayuda vital estará disponible. Liliana Escudero Mezquida, (), Directora Regional de Prosperidad Social en el Magdalena, manifestó que “Gracias a la ampliación de este programa, en Magdalena pasamos de tener 25 mil a 161 mil beneficiarios. Estaremos haciendo la difusión correspondiente de la información, como se ha hecho hasta el momento para que ningún hogar se quede por fuera de este programa. El proceso es sencillo y pueden realizarlo desde sus teléfonos celulares”, agregó la funcionaria.Para Diana y su familia, este subsidio significa la seguridad de poder contar con alimentos en la mesa y acceder a oportunidades de salud y educación para sus hijos. Sin embargo, tanto ella como los demás beneficiarios de ´Colombia Sin Hambre´ y ´Valoración de Cuidado´, deben cumplir con la firma de esta acta para continuar recibiendo su subsidio, incluyendo el próximo quinto ciclo de pagos. Este sencillo acto, que puede realizarse de manera virtual, es necesario para garantizar que la ayuda se mantenga en el tiempo. “Gracias a Renta Ciudadana mis hijos están recibiendo sus medicinas a tiempo. Las demás madres deberían sentirse orgullosas de estar en este beneficio que es para los niños y no olvidar firmar los compromisos que como cabezas de hogar tenemos”, aseveró Diana Martínez. El proceso para firmar el Acta de Compromiso de Renta Ciudadana es sencillo y puede hacerse en línea a través del portal de Prosperidad Social en el banner de Renta Ciudadana- Hogares beneficiarios y llenando la información, les indicará la opción para firmar el acta de manera virtual. Más allá de ser un trámite, esta firma representa el compromiso de cada beneficiario en el uso adecuado de los fondos destinados a mejorar la seguridad alimentaria y el cuidado infantil, apoyando a miles de hogares en la superación de la pobreza. Con fecha límite hasta el 22 de diciembre, el llamado de Prosperidad Social, es claro: firmar para asegurar la continuidad de este apoyo vital para los hogares más vulnerables del país.*Twitter:* / *Facebook:* Prosperidad.Social *Instagram:* prosperidadcol / *YouTube:* Prosperidad.Social

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Noticias de Santa Marta posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share