Página: Cali Arte Sano

Página: Cali Arte Sano he visitado templos de todas las religiones, pero solo encontré a el Eterno, cuando entre en el templo de mi alma.

1. Geometría y orden cósmico:La figura está basada en círculos concéntricos con un patrón de simetría radial, evocando r...
16/06/2025

1. Geometría y orden cósmico:
La figura está basada en círculos concéntricos con un patrón de simetría radial, evocando relojes solares, mandalas, o incluso ruedas solares antiguas. Esto puede simbolizar:

"Todo en el universo está conectado por ciclos perfectos. El tiempo no es una línea, sino una danza en espiral de conciencia."

2. Centro con un triángulo en un círculo rodeado de una estrella:
Este núcleo puede representar el ojo interior, la conciencia universal o el despertar espiritual. El triángulo dentro del círculo es símbolo de equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, o en algunos contextos, de conexión entre el humano y lo divino.

"En el centro de todo está el despertar. Cuando alineas tus tres centros —pensamiento, emoción y acción— naces hacia la luz interior."

3. La rueda solar con 12 picos exteriores:
El número 12 suele asociarse con los signos zodiacales, los meses del año, las tribus antiguas, o los apóstoles, y sugiere una estructura completa del universo, del tiempo o del conocimiento.

"La rueda del tiempo gira, y cada punto es una estación del alma. Observa, aprende, despierta."

Mensaje final :

> "El universo te habla en geometría sagrada. Abre el ojo interior, reconoce los ciclos y despierta al diseño eterno que habita en ti."

Arturo Bautista.

La semilla pacienteEn el corazón de un valle olvidado,donde el sol se asomaba tímido entre las montañasy la lluvia danza...
14/06/2025

La semilla paciente

En el corazón de un valle olvidado,
donde el sol se asomaba tímido entre las montañas
y la lluvia danzaba con los suspiros del viento,
cayó una semilla,
pequeña, humilde,
casi invisible.

El suelo era duro, y las demás semillas, al llegar,
buscaron tierras más suaves,
campos fértiles donde crecer con rapidez.
Pero aquella semilla no huyó.
No se quejó.
Se quedó.

Pasaron días.
Luego semanas.
Las estaciones jugaron su eterno ajedrez.
La semilla, bajo la tierra, no tenía aplausos,
ni compañía,
ni certezas.
Solo oscuridad…
y una fe silenciosa.

—¿Por qué esperas tanto? —le murmuraban las raíces cercanas—.
—¿No ves que nada cambia?
—¿No sientes que te estás perdiendo la vida?

Pero la semilla cerró los ojos al ruido,
y abrió su alma al tiempo.

Una noche de otoño, cuando la luna tejía hilos de plata,
la primera raíz brotó.
No hacia el cielo,
sino hacia abajo,
hacia lo profundo.
Buscó agua, aprendió del silencio,
y entendió que para crecer, primero hay que sostener.

Luego vino el tallo, torpe y frágil,
rompiendo la tierra con esfuerzo y amor.
Mientras las flores del campo vivían un día
y morían al siguiente,
ella crecía lenta,
pero constante.

Pasaron años.
El viento arrancó árboles impacientes,
la sequía marchitó jardines veloces,
pero aquella planta,
que una vez fue semilla,
ya era un árbol.

Firme.
Sabio.
Con ramas que cobijaban a los viajeros,
con hojas que cantaban al viento,
y frutos que alimentaban sin pedir nada.

Un niño se sentó bajo su sombra un mediodía,
y al ver su grandeza preguntó:

—¿Cuánto tiempo tardaste en ser tan bello?

El árbol sonrió con sus hojas.
Y respondió con voz de raíz:

—Lo necesario para que no se me olvidara quién soy,
ni por qué crecí.

---

✨Moraleja:

A veces, lo que tarda en nacer es lo que más profundamente echa raíces.
La paciencia no es espera vacía:
es confianza fértil en que todo florece…
cuando es su tiempo.

Arturo Bautista.

02/06/2025
Carta desde el corazón que quiere sanarAmado ser que soy:Hoy quiero hablarte con ternura y verdad.No para juzgarte. No p...
02/06/2025

Carta desde el corazón que quiere sanar

Amado ser que soy:

Hoy quiero hablarte con ternura y verdad.
No para juzgarte. No para culparte.
Sino para recordarte que dentro de ti
hay heridas que no nacieron contigo,
pero que, si no las miras con amor,
podrían quedarse contigo…
y con quienes te siguen.

Has caminado con dolores que no supiste nombrar,
has llorado silencios heredados,
has repetido gestos que no eran tuyos,
pero que llevaban siglos buscando voz.

Y está bien.
Nadie te enseñó a sanar.
Solo a sobrevivir.

Pero hoy —hoy que sabes, hoy que sientes—
tienes la oportunidad sagrada de romper el ciclo.
No por culpa.
Por amor.

Porque un corazón que se atreve a mirarse
se convierte en semilla de una historia nueva.
Porque no hay mayor acto de valentía
que no entregarle a tus hijos el dolor que tú cargaste.

No estás aquí para ser perfecto.
Estás aquí para despertar.
Para hacer consciente lo que antes era sombra.
Para decir: hasta aquí.
Aquí termina la cadena. Aquí comienza la cura.

Llora si necesitas.
Abraza a tu niño interior cuando tiemble.
Pon nombre a lo que dolió,
y luego suéltalo.
Con compasión. Con verdad. Con respeto.

Y cuando tengas hijos —o si ya los tienes—
míralos con ojos nuevos.
Ofréceles lo que tú no tuviste:
una herencia de paz,
una casa emocional sin escombros,
un amor que no lleva cadenas.

Porque sanar no es olvidarse del dolor.
Es elegir no sembrarlo otra vez.

Y eso, amor mío,
es el acto más sagrado que un ser humano puede hacer.

Con toda la luz que nace del fondo de tus cicatrices,
—Tu yo que elige sanar

Arturo Bautista.

29/11/2024

todos vieron el orbe, pero nadie vio la nave camuflada en las nubes

Dirección

Carrera 46 # 25b/38
Santiago De Cali
760013

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Página: Cali Arte Sano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría