El Show Deportivo1

El Show Deportivo1 Medio deportivo de la ciudad de Cali, que informa sobre el deporte asociado y Olímpico. Además noticias en general.

Síguenos en nuestra redes y comparte nuestras publicaciones.

📕   / RÉCORD DE INSCRIPCIONES PARA EL CALI 2025 WORLD PARA ATHLETICS GRAND PRIX•          Los países participantes del e...
28/03/2025

📕 / RÉCORD DE INSCRIPCIONES PARA EL CALI 2025 WORLD PARA ATHLETICS GRAND PRIX

• Los países participantes del evento serán Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, Atletas con bandera neutral, y el anfitrión, Colombia, para un total de 18 delegaciones inscritas (17 internacionales y Colombia).

• Igualmente se registraron 261 para atletas, de los cuales 182 son deportistas hombres y 79 mujeres, además de 27 guías que los acompañarán en competencias.

El evento más importante antes realizado en Colombia del deporte paralímpico, el Grand Prix De Para Atletismo Cali 2025, cerró este jueves 27 de marzo con éxito las inscripciones de participación con 18 delegaciones confirmadas para tomar la partida del 13 al 19 de mayo, lo que demuestra el buen ambiente y momento del para atletismo colombiano.

Entre las delegaciones confirmadas para esta cita en Cali, están Estados Unidos y Brasil, que en los pasados Juegos Paralímpicos de Paris 2024 fueron segundo y tercero en el medallero del para atletismo respectivamente con 10 medallas de oro.

Colombia (6 oros en Paris 2024), Cuba (5 oros), México (2 oros), Ecuador (2 oros) y Costa Rica (2 oros), delegaciones medallistas en Paris 2024, también harán parte de la competencia de este primer Grand Prix en territorio colombiano, lo que asegura el alto nivel deportivo en cada prueba.

Para Dayra Faisury Dorado, presidente de la Federación Colombiana de Para Atletismo “esto nos confirma que tenemos una gran oportunidad para Cali que busca ser la capital mundial del deporte paralímpico, después de ser pionera en el desarrollo del para atletismo en el país y donde tenemos a los mejores exponentes referentes internacionales, quienes recibirán a sus principales competidores en casa”.

Cali verá correr en la pista del Estadio Pedro Grajales a grandes figuras mundiales del para atletismo, como Jaydin Blackwell, el rey de los 100m T38 masculino, o Noah Malone, de los 100m T12, de Estados Unidos, la lanzadora brasileña Elizabeth Gomes o Julio César Agripino, en los 5000m T11, todos medallistas de oro en los pasados Juegos Paralímpicos de Paris 2024, junto a los medallistas dorados colombianos como José Gregorio Lemos, Karen Palomeque, Erica Castaño, Mauricio Valencia, Jhon Obando, entre otros exponentes colombianos inscritos.

Para más información síguenos en redes sociales Facebook, Instagram, X, TikTok como

✅️ Federación Colombiana de Para Atletismo Dayra Faisury Dorado Comité Paralímpico Colombiano CPC Paralympic Games FULL CALI

17/03/2025

📕 / VALLE DEL CAUCA CAMPEÓN DEL CAMPEONATO NACIONAL DE PARA ATLETISMO INTERLIGAS E INTERCLUBES

• El para atletismo colombiano brilló más fuerte este fin de semana con las 192 pruebas de pista, campo y salto que se vivieron en el Estadio Internacional de Atletismo Pedro Grajales, con más de 250 atletas con discapacidad de 16 regiones y 1 país invitado.

• El Valle del Cauca sigue siendo el campeón nacional con 62 medallas de oro y un total de 146, seguido de las delegaciones de Bogotá, 33 orosy un total de 76 y Antioquia con 17 oros y un total de 31 medallas.

La cita deportiva más importante del deporte paralímpico en el país se vivió desde la tarde del viernes con regiones como Tolima, Antioquia, Bogotá, Cauca, Casanare, Meta, Cundinamarca, Santander, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Caldas, Cesar, Chocó, Valle del Cauca y Huila, y Guatemala (país invitado). Y en la que ninguna región se quedó sin sumar medallas gracias a sus protagonistas, los atletas, sus entrenadores y el espíritu competitivo que los caracteriza.

El mismo que se destaca en las figuras que compitieron en las últimas horas en Cali como Mauricio Valencia, José Gregorio Lemos, Karen Palomeque, Christian Torres, Yennifer Paredes, Xiomara Saldarriaga, todos con la ilusión de mejorar sus marcas y ser parte de la delegación nacional que representará al país en el `Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix´ de mayo.

Para Dayra Faisury Dorado, Presidenta de la Federación Colombiana de Para Atletismo, “este fue un excelente inicio del calendario 2025 con el respaldo de las regiones, también de la institucionalidad demostrando una vez más que unidos marcamos diferencia y se logran objetivos como hacer crecer el deporte para las personas con discapacidad crezca”. De este manera, la organización se prepara para su próximo certamen de talla mundial que se celebrará del 13 al 19 de Mayo al que esperan albergar a más de 20 países y 300 para atletas de varios continentes.

El evento contó con el apoyo de la Gobernación del Valle e Indervalle, también con marcas que apostaron como Electrolit, Gane y Vertige Gym.

✅️ Federación Colombiana de Para Atletismo Dayra Faisury Dorado Indervalle

📕   / ¡Sueño coronado!Por fin, las federaciones deportivas nacionales tendrán oficinas propias. La actual administración...
18/02/2025

📕 / ¡Sueño coronado!

Por fin, las federaciones deportivas nacionales tendrán oficinas propias. La actual administración del Comité Olímpico Colombiano adquirió un edificio en Bogotá, que les permitirá a las rectoras de los deportes reconocidos, contar con espacios para su funcionamiento. El edificio, además, será la sede de una institución de educación superior, que creará el COC, para formar profesionales en varias ramas del deporte.

En diciembre pasado, el Comité Olímpico Colombiano adquirió un edificio, en un sector clave de Bogotá, que estará destinado al funcionamiento de las federaciones deportivas nacionales y de una institución de educación superior, especializada en la formación de profesionales en las más importantes ramas del deporte.

Con ello se pondrá fin a más de 80 años de dificultades de las rectoras de los deportes en Colombia, pues finalmente tendrán sus espacios para su funcionamiento y para realizar actividades afines a sus deberes.

El edificio está ubicado en la Avenida Carrera 30 No. 64-81 (Avenida Ciudad de Quito No. 64-81) Localidad de Barrios Unidos, costado occidental, junto a la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol, en donde funcionaron las universidades Antonio Nariño y Francisco José de Caldas.

📄 Comité Olímpico Colombiano

Lea la nota completa: https://olimpicocol.co/web/sueno-coronado/

📕   / Las Águilas de Philadelphia tuvieron su revancha 🏈 Campeones del Súper Bowl LIX destrozaron a las Chiefs de la man...
10/02/2025

📕 / Las Águilas de Philadelphia tuvieron su revancha

🏈 Campeones del Súper Bowl LIX destrozaron a las Chiefs de la mano de Jalen Hurts.

Adiós al sueño del tricampeonato. Adiós al cuarto anillo de Mahomes y su dinastía. Las Águilas pasearon a Los Chiefs en Nueva Orleans y se vengaron de lo que sucedió hace un par de años. El partido fue de Philadelphia de principio a fin. Kansas City no fue capaz de competir. Nunca pudieron meterse al partido.

Merecidísima victoria para los de Nick Sirianni. Llegó el segundo Super Bowl para la franquicia de Philly.

⭕️ Mahomes perdió otra final importante y no pudo superar al GOAT, Tom Brady.

✅️ Philadelphia Eagles NFL FULL CALI El Show Deportivo1

📕   / El equipo organizador del Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix se reunió con el secretario del deporte Alex C...
05/02/2025

📕 / El equipo organizador del Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix se reunió con el secretario del deporte Alex Camacho en un encuentro que ratificó el apoyo del municipio a este primer evento mundial de Para Atletismo en el que Cali abre sus pistas con el histórico Estadio Pedro Grajales como escenario.

📌 Cali es donde debes estar porque la fuerza que hay en nuestros corazones nos impulsa a dejar una huella PARA siempre

✅️ Federación Colombiana de Para Atletismo Dayra Faisury Dorado World Para Athletics Secretaría del Deporte y la Recreación FULL CALI Full FM Cali

📕   / Cali se convierte en epicentro mundial del Para Atletismo con el Grand Prix 2025● En el calendario deportivo colom...
04/02/2025

📕 / Cali se convierte en epicentro mundial del Para Atletismo con el Grand Prix 2025

● En el calendario deportivo colombiano, el Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix se destaca como uno de los más importantes a nivel internacional en el año.

● Las figuras mundiales más importantes se darán cita del 12 al 19 de mayo en el Estadio Internacional de Atletismo Pedro Grajales.

● Se espera la participación de más de 200 para atletas de 25 países, quienes podrán competir en un evento internacional clasificatorio para el ciclo paralímpico.

● El Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix es organizado por la World Para Athletics y la Federación Colombiana de Para Atletismo, además de contar con el apoyo de entidades gubernamentales nacionales, regionales y locales, y la empresa privada.

Santiago de Cali, conocida por su liderazgo en el desarrollo del para atletismo en Colombia y Latinoamérica, se prepara para recibir a más de 200 atletas con discapacidad de cerca de 25 países en el Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix, un evento de talla mundial que tendrá la presencia de las grandes figuras y fortalecerá el posicionamiento de la región en el ámbito deportivo y económico.

Este importante certamen, organizado por la World Para Athletics (WPA) y la Federación Colombiana de Para Atletismo, cuenta con el aval del Comité Paralímpico Colombiano, el Ministerio del Deporte, la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Cali, entre otras entidades del orden nacional y regional.

El Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix, se llevará a cabo en el Estadio Internacional de Atletismo Pedro Grajales del 12 al 19 de mayo de 2025, un evento que sin duda le permitirá a los para atletas mejorar su rendimiento y preparación en el camino hacia el ciclo paralímpico, además de brindar la posibilidad de clasificación internacional, abriendo oportunidades para la participación en eventos de élite a nivel global a países como Brasil, Cuba, Chile, Panamá, Guatemala y Venezuela que ya han manifestado su intención de participar en este evento en Colombia.

“Nosotros somos punta de lanza con respecto a lo que se maneja en atención integral para los para atletas y esto permite que los resultados que se obtuvieron en los Juegos Paralímpicos se vean reflejados de acuerdo a un proceso que se ha venido realizando en la Federación Colombiana de Para Atletismo. Por eso Cali y el Valle del Cauca tienen la posibilidad de marcar la historia del para atletismo en el país, teniendo el primer evento internacional de la disciplina en toda nuestra historia”, manifestó Dayra Faisury Dorado Gómez, directora general del Grand Prix.

*Cali y Valle del Cauca: Cuna del Para Atletismo en Colombia*

El reconocimiento a Cali como sede de este prestigioso evento es el resultado de una historia de compromiso con el, desarrollo del deporte paralímpico. La ciudad y el departamento del Valle del Cauca han sido pioneros en la formación y atención integral de los para atletas, consolidándose como un referente en la región.

Gracias a su infraestructura de primer nivel y al respaldo de la Federación Colombiana de Para Atletismo, la capital vallecaucana se convierte en un epicentro clave para el alto rendimiento deportivo.

El Estadio Internacional de Atletismo Pedro Grajales, con certificación 1A por parte de la World Athletics, garantiza condiciones técnicas óptimas para el desempeño de los competidores, permitiendo la realización de marcas récord en el evento.

La pista, considerada una de las mejores del continente, ha sido testigo de competencias internacionales que han elevado el nivel del para atletismo en la región.

*Impacto económico y social: Más allá del deporte*

El Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix no solo será una vitrina deportiva de primer nivel, sino también un motor de reactivación económica para la región.

Se estima que activará más de 20 sectores económicos, beneficiando a la hotelería, el transporte, la gastronomía y el turismo. La llegada de delegaciones de América Latina, Europa y Asia representa una oportunidad única para la ciudad, consolidando su reputación como destino deportivo de talla internacional.

Desde el ámbito social, el evento busca generar un impacto significativo en la comunidad con discapacidad, y promover el para atletismo como una alternativa de desarrollo y proyecto de vida. Además, a través de iniciativas educativas, se fortalecerá la formación de periodistas y ciudadanos en torno a esta disciplina, fomentando una cultura de inclusión y reconocimiento del talento paralímpico. “Este evento, además del componente deportivo, también busca posicionar a Cali y al Valle del Cauca a nivel nacional en el sistema paralímpico. Vamos a demostrar cómo desde el deporte se pueden transformar vidas”, ratificó Dayra Faisury Dorado.

Con esta iniciativa, la Federación Colombiana de Para Atletismo ratifica su compromiso con el crecimiento y posicionamiento del deporte paralímpico en el país, integrando a todas las regiones en un esfuerzo conjunto por seguir construyendo una Colombia inclusiva, equitativa y con un sólido liderazgo deportivo en América Latina.

Para más información síguenos en redes sociales Facebook, Instagram, X, TikTok como

*Contacto para medios de comunicación:*

Erika Arce
Comunicaciones Grand Prix Cel. 311-3038370

Yurani Scarpetta Comunicaciones Federación Colombiana de Para Atletismo
Cel. 320-8346818

✅️ Federación Colombiana de Para Atletismo Dayra Faisury Dorado Comité Paralímpico Colombiano CPC World Para Athletics FULL CALI

📕   / Primera Válida Regional Club Campestre de Palmira 2025📌 Palmira, Colombia  Febrero 22 y 23 de 2025✅️              ...
30/01/2025

📕 / Primera Válida Regional Club Campestre de Palmira 2025

📌 Palmira, Colombia Febrero 22 y 23 de 2025

✅️ FULL CALI El Show Deportivo1

📕   / Australian Open 2025El defensor del título, el número uno, Jannik Sinner volvió a ganar el Open de Australia.El it...
26/01/2025

📕 / Australian Open 2025

El defensor del título, el número uno, Jannik Sinner volvió a ganar el Open de Australia.

El italiano levantó su tercer Grand Slam en una final en la que fue lo superior que tenía que ser para que Alexander Zverev careciera de opciones.

📌 Un break en el primer set, un "tie-break" que cae de su lado", otro break en el tercero, cero bolas de ruptura concedidas.

⭕️ Sets: 6-4, 7-6 (7/4) y 6-3

✅️ El Show Deportivo1 FULL CALI Australian Open

📕   / Australian Open 2025A sus 29 años, Madison Keys logra hacerse cargo de lo que tanto se le pidió, la estadounidense...
26/01/2025

📕 / Australian Open 2025

A sus 29 años, Madison Keys logra hacerse cargo de lo que tanto se le pidió, la estadounidense es campeona de Grand Slam.

⭕️ Sets: 6-3 / 2-6 / 7-5

📌 Para levantar el trofeo en el Australian Open derrotó a:

🎾 Rybakina / 7
🎾 Svitolina / 27
🎾 Swiatek / 2
🎾 Sabalenka / 1

✅️ El Show Deportivo1 FULL CALI Australian Open

📕   / Premios Altius Comité Olímpico Colombiano 2024La duodécima edición de los Premios Altius se celebró este lunes 20 ...
21/01/2025

📕 / Premios Altius Comité Olímpico Colombiano 2024

La duodécima edición de los Premios Altius se celebró este lunes 20 de enero en el Centro Empresarial Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá, con la presencia de los mejores exponentes del deporte olímpico colombiano de la temporada 2024, con 20 estatuillas que destacaron a 14 atletas, figuras y acontecimientos deportivos que marcaron un año olímpico lleno de logros deportivos para nuestro país.

Bajo la dirección del presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano Hurtado, y el comité ejecutivo de la entidad, se realizó una memorable velada con la presencia de los mejores atletas de cada Federación Deportiva Nacional.

Los ganadores de la noche fueron el gimnasta Ángel Barajas y el motociclista David Alonso, siendo el primero el subcampeón olímpico de la barra fija en París 2024 mientras que, el segundo, escribió un nuevo capítulo en la historia del Moto GP con récords y el título de campeón del Moto3. Como referentes en sus disciplinas y con logros sin precedentes en nuestro país, los dos atletas firmaron con sus nombres los Altius de Oro.

Junto a Ángel, el podio de los deportes que hacen parte del programa de los Juegos Olímpicos estuvo conformado por los medallistas en París 2024. El Altius de plata fue para el chocoano Yeison López y la antioqueña Mari Leivis Sánchez, ambos subcampeones olímpicos, mientras que la luchadora vallecaucana Tatiana Rentería obtuvo el de bronce.

Por su parte, en el podio de los deportes que no hacen parte del programa de los Juegos Olímpicos, junto con David Alonso, la estatuilla de plata fue para la patinadora de velocidad samaria María Fernanda Timms y el bronce para el nadador artístico vallecaucano, campeón mundial, Gustavo Sánchez.

Los atletas juveniles también contaron con un reconocimiento durante la velada de los Premios Altius 2024. La pistera antioqueña Stefany Cuadrado y la patinadora de velocidad vallecaucana Yicel Giraldo fueron las galardonadas con el Altius de Oro luego de grandes actuaciones en el Mundial Juvenil de Ciclismo de Pista y en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad.

A Stefany Cuadrado la acompañaron en la categoría de promesa del año 2024 en los deportes que hacen parte del programa de los Juegos Olímpicos la campeona mundial juvenil de judo Brenda Olaya, con la estatuilla de plata, y la también campeona mundial juvenil de levantamiento de pesas Ingrid Segura con el Altius de Bronce.

En el caso del podio de la promesa del año 2024 en deportes que no hacen parte del programa de los Juegos Olímpicos, junto a Yicel Giraldo estuvieron los pilotos Jerónimo Berrío (bogotano) y Pedro Juan Moreno (antioqueño), con la estatuilla de plata, y el ajedrecista Manuel Campos con el Altius de Bronce.

Junto a los 13 Altius de los podios élites y juveniles se sumaron otros galardones que adornaron la noche, como la distinción de vida y obra, entregada al destacado atleta de medio fondo y fondo Víctor Mora; al exatleta olímpico, con una de las trayectorias más memorables como periodista, Héctor Urrego, y al dirigente del fútbol aficionado en Colombia, Álvaro González Alzate, por todo su aporte al desarrollo del fútbol colombiano desde la Difútbol.

El mejor certamen deportivo del año lo recibió la Copa Mundial de la FIFA Femenina Sub-20 desarrollada en Bogotá, Medellín y Cali, mientras que la contribución al medio ambiente fue para la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas.

El Premios Especial fue para Queen Saray Villegas, quien en su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024 ganó Diploma Olímpico al ser cuarta en la disciplina de BMX Freestyle.

Finalmente, en su segunda entrega, la categoría del Juego Limpio fue para el equipo masculino, en la categoría Open, que se destacó en el WMUC 2024 World Master Ultimate Championship al recibir el Premio al Espíritu de Juego, precisamente esta distinción celebra el juego limpio y los valores deportivos.

Así concluyó la duodécima edición de los Premios Altius del Comité Olímpico Colombiano, gracias al apoyo del Ministerio del Deporte, Claro, Totto, SmartFit, Recamier, Electrolit, PonyMalta, Fondo Nacional del Ahorro, avianca, Positiva Compañía de Seguros, Canal RCN, RCN Radio y Compensar.

✅️ Comité Olímpico Colombiano FULL CALI El Show Deportivo1

Dirección

Unidad Panamericana
Santiago De Cali
760042

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Show Deportivo1 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Show Deportivo1:

Compartir