Colectivo Cultural Churo Cósmico

Colectivo Cultural Churo Cósmico Somos un colectivo de artistas, músicos, pedagogos e investigadores que trabajan por y para la cultura Quillasinga en el Alto Putumayo (Colombia).

Este año queremos ser mucho más activos en redes sociales, por lo que, estaremos compartiendo algunos de los productos o...
13/02/2025

Este año queremos ser mucho más activos en redes sociales, por lo que, estaremos compartiendo algunos de los productos o procesos que hemos desarrollado a través de los años.
El día de hoy queremos darles a conocer el primer documental de uno de nuestros proyectos insignia: El Churo-LAB, Laboratorio Sonoro Quillasinga 🎶🎼🎻🎸🌲🏞️
En esta Iniciativa hemos buscado fortalecer la música tradicional en las comunidades quillasingas del Alto Putumayo Colombia a través de la investigación -creación-formación.
Este proceso creativo fue desarrollado en el año 2021 y apoyado por la Beca de Investigación sobre Expresiones Sonoras de los Grupos Étnicos del Ministerio de Cultura.
¡Esperamos que lo disfruten y nos ayuden a compartir! 🎉

Churo-LAB: Laboratorio sonoro para la enseñanza y aprendizaje de músicas de quenas y violines Quillasingas. Producción Audiovisual: Mauricio Telpiz. Coordina...

Estamos felices de compartir con ustedes una colaboración junto al Cabildo Quillasinga de la Montaña (Santiago-Putumayo)...
30/01/2025

Estamos felices de compartir con ustedes una colaboración junto al Cabildo Quillasinga de la Montaña (Santiago-Putumayo) durante el año 2024.

A continuación, les presentamos el Podcast "Manos a la Tulpa" una propuesta de difusión sobre cocina tradicional Quillasinga, que fue apoyada gracias al Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible Ibercocinas

El Podcast cuenta con ocho episodios de corta duración, en los que damos a conocer recetas dulces y saladas de la cocina tradicional Quillasinga de la Montaña. Pueden encontrar cada uno de los capítulos en las plataformas de Youtube y Spotify.

¡Y les anexamos un plus! Un recetario digital paso a paso con el podrán replicar nuestras recetas de la forma más sencilla posible:
https://www.academia.edu/127363015/Manos_a_la_Tulpa_Recetario_digital_de_cocina_tradicional_Quillasinga_de_la_Monta%C3%B1a?source=swp_share

Muchas gracias por escucharnos y compartir.

Te leemos en comentarios.

https://open.spotify.com/show/4qgUH38qekuuQOB5QDTL3L?si=E_j0IuvyS0y7jbl3tC8vOA

Podcast de cocina tradicional Quillasinga del Alto Putumayo (Colombia). Iniciativa apoyada por el Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenib...

¿Conoces a nuestra profesora Laura Erazo? La profesora Laura Erazo Serrano no solo es una excelente docente, también es ...
27/11/2023

¿Conoces a nuestra profesora Laura Erazo? La profesora Laura Erazo Serrano no solo es una excelente docente, también es una diligente investigadora y musícologa de la Universidad del Valle. Con sus conocimientos y humildad imparte clases a nuestros estudiantes, forjando en ellos la pasión por la música y la dedicación a sus instrumentos, mostrando que con mucho amor y esfuerzo todas nuestras metas son alcanzables.

Somos un laboratorio sonoro que busca sembrar el amor y la pasión por la música tradicional Quillasinga en las nuevas ge...
25/11/2023

Somos un laboratorio sonoro que busca sembrar el amor y la pasión por la música tradicional Quillasinga en las nuevas generaciones de guaguas y chiquillos, nuestras clases recopilan una larga investigación de saberes de los y las mayoras de los diferentes cabildos Quillasingas del valle de Sibundoy, y es para nosotros un honor poder acompañar a los estudiantes en este bello recorrido de tradición, palabra y música.

Nuestro profesor Camilo Esteban Tisoy Jansasoy, nos enorgullece cada día, ya que con su conocimiento nutre a nuestros es...
20/11/2023

Nuestro profesor Camilo Esteban Tisoy Jansasoy, nos enorgullece cada día, ya que con su conocimiento nutre a nuestros estudiantes del area de cuerdas pulzadas. Su dedicación y empeño hacen que cada clase sea única, didáctica y llena de nuevos aprendizajes. Únete a Churo-LAB y déja que la música llegue a tu vida.

¡Esta es una invitación para todos los estudiantes de Churo-LAb! Acompáñanos a cerrar este año con todo el cariño y apre...
17/11/2023

¡Esta es una invitación para todos los estudiantes de Churo-LAb! Acompáñanos a cerrar este año con todo el cariño y aprendizaje que hemos construido juntos, este domingo tú también serás maestro.

¡Si estás en San Francisco nos vemos en la Casa Cabildo Quillasinga Luna Naciente a las 10am!

¡Si estás en Santiago nos vemos en la vereda las cruces en la casa de mama Lígia Revelo a las 2pm!

¡Deja que la música llegue a ti este 19 de noviembre, te esperamos!

Prepara un tinto, ponte cómodo y escuchemos el podcast de Churo-LAB. Podrás conocer más de las clases, la metodología de...
14/11/2023

Prepara un tinto, ponte cómodo y escuchemos el podcast de Churo-LAB. Podrás conocer más de las clases, la metodología de aprendizaje y un cómo integramos los conocimientos musicales con la tradición.
Tendremos entrevistas de nuestros estudiantes, sus familias y autoridades de los cabildos Quillasingas de la Montaña, Killari y Luna Naciente. Las palabras de sabiduría y alegría se complementan con una bellísima ilustración de cada uno de nuestros entrevistados. La creación de este podcast tanto sonora como en diseño estuvo a cargo de la mente creativa de Carlos Bolaños, a quien agradecemos por plasmar con tanto amor a esta gran familia que es Churo-LAB.

¿Encontraste tu voz y tu ilustración?

Este producto hace parte de la memoria social que se realizó en el marco de la Beca para el Desarrollo de Procesos de Educación Artística y Cultural con Enfoque Étnico, que recibimos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a través de su Convocatoria Estímulos 2023.


Memoria social del Proyecto Churo-LAB 2023. Iniciativa apoyada por la Beca para el desarrollo de procesos de educación artística y cultural con enfoque étnic...

En Colombia tenemos 170 especies de colibríes, de las que 17 son endémicas.  El colibrí es una de las especies más repre...
10/11/2023

En Colombia tenemos 170 especies de colibríes, de las que 17 son endémicas. El colibrí es una de las especies más representativas de nuesdtra comunidad, simboliza la sabiduría, y es un intermediario entre este mundo y el mundo espiritual. Por eso hemos tomado la imágen del colibría con un mensajero de los sueños, para conectar la tradición con la música. Ánimate y únete a nuestras clases donde podrás encontrar en cada nota un poquito de la magia ancestral.

¡Conoce a Churo-Lab, sus metas, proyectos e historia! Para nosotros es muy importante mostrar nuestros procesos y expone...
07/11/2023

¡Conoce a Churo-Lab, sus metas, proyectos e historia! Para nosotros es muy importante mostrar nuestros procesos y exponer ante la comunidad todos los sueños que esperamos hacer realidad. Queremos ser los instructores de esta bella generación de guaguas y chiquillos apasionados por la música, acercarlos a la tradición y que no se pierda nuestra bella cultura. Únete a Churo-LAB

Nuestro profesor Dario Silva Delgado en una de sus clases, actualmente dirige la enseñanza de vientos y percusión. Nuest...
31/10/2023

Nuestro profesor Dario Silva Delgado en una de sus clases, actualmente dirige la enseñanza de vientos y percusión. Nuestro profesor es un músico reconocido en el municipio de Santiago por su larga trayectoria y aportes a la comunidad. Con sus estudios en técnica musical ha llevado a muchos niños, niñas y adolescentes a apasionarse fuertemente por aprender diversos instrumentos. ¡Aprende con uno de nuestros grandes maestros a tocar vientos y percusión, déja que la música llegue a tu alma!

Te invitamos a nuestros espacios de enseñanza de música tradicional Quillasinga, actualmente contamos con acompañamiento...
28/10/2023

Te invitamos a nuestros espacios de enseñanza de música tradicional Quillasinga, actualmente contamos con acompañamiento en el aprendizaje de violín, quena y guitarra. Nuestras clases están diseñadas y adaptadas para respetar el legado cultural y brindar un espacio novedoso, divertido y acogedor para que todos los guaguas y chiquillos se contagien del amor por la música.

Dirección

Santiago

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colectivo Cultural Churo Cósmico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría