
16/06/2025
En el marco de la estrategia turismo seguro el Grupo de protección al turismo y patrimonio nacional en el municipio de Coveñas reafirma su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la promoción de un turismo responsable, instaló un stand de información turístico en las playas de Coveñas con el propósito de sensibilizar a los turistas y prestadores de servicios turísticos sobre la prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA).
Durante la jornada, uniformados capacitados entregaron material pedagógico, volantes y recomendaciones específicas a hoteles, restaurantes, transportadores y operadores turísticos, recordándoles su responsabilidad legal y ética frente a este delito.
Asimismo, se ofreció orientación a turistas nacionales e internacionales sobre cómo identificar y reportar situaciones sospechosas que puedan poner en riesgo a menores de edad.
Durante la actividad, también se socializó el Código de Conducta para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en el Contexto del Turismo, el cual busca comprometer a los prestadores de servicios con la implementación de buenas prácticas y protocolos de actuación frente a posibles casos de explotación sexual comercial.
Grupo de protección al turismo y patrimonio nacional reiteró su llamado a la denuncia oportuna a través de las líneas 123, 141 del ICBF y el aplicativo virtual ADenunciar, canales activos para atender casos de vulneración de derechos.
Estas acciones hacen parte de la estrategia “Unidos Contra la ESCNNA”, desarrollada a nivel nacional, que busca reforzar la protección de los menores en entornos turísticos y fortalecer la conciencia colectiva frente a este flagelo.