ZOOM Tu Diario Digital

ZOOM Tu Diario Digital En Zoom encontrarás las noticias que ocurren en Sucre, Colombia y el Mundo.

Sé uno de los primeros en ser dueño de lotes con gran futuro, Lo puedes separar con 500 mil pesos. Tienes 12 meses para ...
31/08/2025

Sé uno de los primeros en ser dueño de lotes con gran futuro, Lo puedes separar con 500 mil pesos. Tienes 12 meses para pagar la cuota inicial que es el 30 % del valor. Y luego tienes hasta 24 meses para pagar el 70 % restante sin intereses.

Desprendimiento de tierra en la vía a Tolú deja varios heridos en SincelejoSincelejo, Sucre – 5 de mayo de 2025Un despre...
06/05/2025

Desprendimiento de tierra en la vía a Tolú deja varios heridos en Sincelejo
Sincelejo, Sucre – 5 de mayo de 2025

Un desprendimiento de tierra y piedras se registra a esta hora en el sector de La Sierra, en la variante que conecta Sincelejo con el municipio de Tolú. El incidente ha dejado al menos dos personas heridas, según reportes preliminares.

El deslizamiento, causado por las constantes lluvias que han afectado la zona norte de Sincelejo, provocó la caída de enormes rocas sobre la vía. Varios motociclistas resultaron lesionados al chocar contra las piedras que obstruían el paso.

Equipos de emergencia ya hacen presencia en el lugar. Varias ambulancias atienden a los heridos, mientras las autoridades coordinan la remoción del material para restablecer la movilidad.

Se hace un llamado urgente a transportadores y motociclistas para que eviten transitar por esta vía hasta nuevo aviso, debido al riesgo latente de nuevos desprendimientos.

06/05/2025

Tensión en San Marcos, Sucre: Incineran vehículos y maquinaria en medio de protestas contra exploración de gas

San Marcos, Sucre - 5 de mayo de 2025.
Una grave alteración del orden público se registró este lunes en horas de la tarde en zona rural del municipio de San Marcos, específicamente en los corregimientos de Montegrande y Buenavista.

De acuerdo con versiones de la comunidad, varios vehículos y maquinaria fueron incinerados por personas no identificadas, en el marco de las crecientes protestas en contra de la exploración de gas en la región. Las tensiones se han intensificado entre campesinos y miembros de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), antes conocida como ESMAD.

Las máquinas destruidas pertenecían a la empresa Alianza, encargada de realizar trabajos de remoción de tierra en la plataforma Sucre Norte, operada por la multinacional Canacol. Este proyecto ha sido motivo de rechazo por parte de la población local, que denuncia afectaciones ambientales y sociales en sus territorios.

Aunque las autoridades aún no se han pronunciado oficialmente sobre los responsables del ataque, se reporta que varios sujetos estarían liderando bloqueos en los alrededores del área donde se adelanta el proyecto energético.

La comunidad exige la presencia de organismos de derechos humanos y solicita al gobierno nacional una revisión urgente del proyecto de exploración, así como garantías para el respeto de su territorio.

05/05/2025

Al caído caerle😮😮😮

05/05/2025

Tractomula se volcó subiendo la sierra flor en Sincelejo

A esta hora usuarios de la vía al Golfo de Morrosquillo reportan el volcamiento de una tractomula en el inicio de la subida a la sierra flor en la capital sucreña

Las fuertes lluvias y el exceso de velocidad habrían sido las causas del accidente que por fortuna solo deja daños materiales

Las autoridades hacen presencia en la zona para controlar el tráfico y evitar nuevos incidentes mientras se adelantan las labores de remoción del vehículo pesado

24/04/2025

El Carmen de Bolívar, Bolívar – Habitantes del municipio de El Carmen de Bolívar siguen enfrentando dificultades por un tramo del sistema de acueducto que ha causado constantes fallas en el suministro de agua potable durante los últimos ocho a diez años.

Se trata del conocido tramo del kilómetro 46, ubicado entre los municipios de Ovejas (Sucre) y El Carmen de Bolívar, el cual ha sido señalado en repetidas ocasiones por su fragilidad y deterioro, afectando gravemente la prestación del servicio a cientos de familias en la región.

Vecinos y líderes comunitarios han reiterado su llamado a las autoridades municipales, departamentales y a la empresa encargada del servicio para que se realice una intervención definitiva que permita solucionar los inconvenientes que se presentan de manera recurrente.

La comunidad insiste en que el problema no puede seguir siendo postergado, ya que el acceso al agua potable es un derecho básico y esencial para la salud y el bienestar de la población.

Voces desde la sabiduría popular
Durante años, la ciudadanía ha presenciado y sufrido las constantes fallas del acueducto en el tramo del kilómetro 46. A partir de sus comentarios, se pueden identificar algunas presuntas causas, basadas exclusivamente en sus experiencias y observaciones:

1. Corrupción y uso político de las reparaciones
Algunos ciudadanos sospechan que las reparaciones se han convertido en un “negocio” recurrente. Se menciona que presuntamente hay intereses detrás de los daños, con afirmaciones como:

“Eso lo mandaban a partir a propósito para gastarse una plata”
“Ese tramo es una mina de oro… no les conviene cambiar la tubería porque se les acaba la gallinita de los huevos de oro”
“Esa es la vaca lechera”

Estas frases reflejan una percepción de desconfianza hacia los procesos de contratación y mantenimiento, y apuntan a una supuesta manipulación de los daños para justificar recursos o mantener beneficios personales.

2. Materiales de baja calidad
Otros comentarios apuntan a que los materiales usados podrían ser deficientes, lo cual agravaría las fallas:

“Es una falla tuberías baratas”
“Esa tubería no sirve… es momento que le echen mano”

Según estas opiniones, la falta de inversión en infraestructura adecuada sería una causa técnica fundamental de las constantes rupturas.

3. Conexiones ilegales y mal uso
También se destaca la responsabilidad compartida de la comunidad en algunos sectores:

“Lo arreglan el día que los vecinos aledaños al sector dejen las conexiones ilegales”
“Nadie puede con las conexiones ilegales”

Esta visión sugiere que el uso inadecuado del sistema por parte de algunos usuarios, como conexiones clandestinas, podría estar generando sobrecarga o debilitando la red.

4. Falla geológica natural
Una causa señalada con menos frecuencia, pero que también preocupa, es la posible inestabilidad del terreno:

“Es una falla geológica. No será fácil”

Esto indicaría que, además de los factores humanos, puede haber condiciones naturales que dificultan una solución definitiva.

5. Desperdicio y consecuencias sociales
Hay un dolor evidente por el desperdicio del agua y el impacto en la vida diaria:

“Qué desperdicio de agua”
“Carabajal sufriendo por agua y está desperdiciándose”
“Qué problema, ahora cuánto tiempo duran a recoger agua”

La escasez resultante afecta directamente a los hogares, generando frustración y desesperanza entre quienes dependen del acueducto para sus necesidades básicas.

Ministerio de Educación investigará elección de rector en la Universidad de Sucre por posibles irregularidadesSincelejo,...
23/04/2025

Ministerio de Educación investigará elección de rector en la Universidad de Sucre por posibles irregularidades

Sincelejo, Sucre – El ministro de Educación, Daniel Rojas, anunció este martes que se adelantarán investigaciones ante presuntas irregularidades en el proceso de elección del nuevo rector de la Universidad de Sucre, Jhonny Avedaño, designado por el Consejo Superior Universitario (CSU) para el periodo 2025-2028.

A pesar de la elección realizada a mediados de abril, el Ministerio de Educación ha confirmado que no firmará la resolución de su nombramiento, señalando que el CSU desconoció una orden de suspensión emitida por la Subdirección de Inspección y Vigilancia del Ministerio, que solicitaba frenar el proceso hasta contar con la participación del Gobierno y la representación profesoral.

“Pese a la orden de suspensión, el CSU procedió con la elección. En virtud de las funciones otorgadas por la Ley 1740 de 2014, se abrirá investigación sancionatoria y se tomarán las medidas correspondientes”, indicó el ministro Rojas a través de su cuenta en la red social X.

Uno de los hechos que genera mayor controversia es la participación de Rosa Isella Jiménez Hernández, delegada presidencial ante el CSU, quien votó a favor de Avedaño. Según confirmó Rojas, será removida del cargo, tras el desacuerdo expresado por varias instituciones de educación superior del Caribe, que manifestaron su rechazo a la validación de una elección que estaba oficialmente suspendida.

Adicionalmente, durante el proceso se reportaron denuncias por supuestas campañas de desinformación, así como la eliminación de candidaturas por parte de personas cercanas al actual rector designado.

Ante la situación, un amplio sector del cuerpo profesoral de la universidad se declaró en asamblea permanente, argumentando que la elección representa la continuidad de una administración que, según ellos, ha contribuido al deterioro institucional de la Universidad de Sucre.

Comunidad de La Loma, San Onofre, queda incomunicada tras hurto de equipos de InternetSan Onofre, Sucre – La tranquilida...
22/04/2025

Comunidad de La Loma, San Onofre, queda incomunicada tras hurto de equipos de Internet

San Onofre, Sucre – La tranquilidad de la vereda La Loma, en el municipio de San Onofre, se vio afectada luego de que personas no identificadas ingresaran a la escuela local y sustrajeran los equipos que brindaban el servicio de Internet tanto al centro educativo como a la comunidad en general.

El hecho ha generado preocupación entre los habitantes, quienes actualmente enfrentan dificultades para comunicarse, acceder a información y continuar con actividades escolares y comunitarias que dependen del servicio digital.

Los residentes hacen un llamado respetuoso a las autoridades competentes para que inicien las investigaciones pertinentes que permitan esclarecer los hechos y recuperar los elementos sustraídos, fundamentales para el desarrollo educativo y social de la vereda.

La comunidad espera una pronta solución que les permita restablecer el acceso a la conectividad, esencial para su bienestar y progreso.

18/04/2025

🏡 ¡Últimos apartamentos disponibles!
Tu nuevo comienzo está aquí, donde el alma respira paz.

📲 ¿Tienes preguntas? Estamos para ayudarte:
✅ 𝗠𝗔́𝗦 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡: 𝟯𝟬𝟭 𝟳𝟱𝟱𝟬𝟯𝟱𝟳

16/04/2025

Crónica celestial del hampa: Arcángel caído es capturado en pleno centro de Sincelejo

Sincelejo – En un episodio digno de una tragicomedia urbana, un presunto ladrón —o como algunos lo llaman cariñosamente, aspirante a influencer del crimen menor— fue detenido este martes por un grupo de ciudadanos en el centro de Sincelejo. El sujeto, acusado de haber sustraído un humilde celular ajeno, fue sorprendido mientras intentaba convertir su botín en efectivo, probablemente para financiar alguna noble causa, como una recarga o unos chicles.

Aunque los hechos permanecen tan confusos como la señal del WiFi público, testigos afirman que el ágil personaje logró concretar la venta antes de que los ánimos ciudadanos decidieran que era el momento justo para aplicar justicia express, versión "paloterapia popular". Por suerte para él, esta vez la turba se contuvo, quizás movida por la Semana Santa o por respeto al karma.

El capturado, que bien podría alegar en su defensa una severa carencia de amor, comprensión y ternura, fue retenido hasta que las autoridades aparecieron, probablemente también confundidas por el fervor con el que los transeúntes relatan los hechos.

Cabe hacer un llamado a la ciudadanía: en temporada de Semana Santa, quincena o simplemente cuando hay más de tres personas caminando juntas, las ratas—perdón, los amigos de lo ajeno—tienden a ponerse creativos. Esté alerta, vigile sus pertenencias, y no confíe en nadie que le pida el celular "pa' hacer una llamadita rápida".

El detenido ahora deberá enfrentar la justicia terrenal, mientras espera que en el futuro alguien le brinde el cariño que evidentemente no encontró en casa... ni en el Código Penal.

16/04/2025

Camión cisterna bloquea vía al Páramo e interrumpe movilidad en la zona

Un camión cisterna cargado con combustible quedó atravesado en la vía que conduce al sector del Páramo, luego de que el conductor no lograra maniobrar en una de las curvas pronunciadas del trayecto.

El hecho ha generado un bloqueo total de la carretera, afectando a comerciantes y conductores que se desplazan hacia municipios como Sincelejo, San Antonio de Palmito y la zona del Golfo de Morrosquillo, quienes no han podido continuar su ruta.

La situación ha generado preocupación entre los habitantes y usuarios frecuentes de esta vía, quienes hacen un llamado a las autoridades competentes para que regulen el tránsito de vehículos pesados por este tipo de carreteras, que por sus dimensiones no son aptas para automotores de gran tamaño.

Se espera la pronta intervención de los organismos de tránsito para remover el vehículo y restablecer la movilidad en la zona.

Dirección

Sincelejo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ZOOM Tu Diario Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ZOOM Tu Diario Digital:

Compartir