RRN Red Radio Noticias

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02g46bqaNDmbtHybbNQgyNZVny38euQLG8tBKmkoHGhpQVPbiHV9RDuyhhkLf9czb...
24/02/2025

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02g46bqaNDmbtHybbNQgyNZVny38euQLG8tBKmkoHGhpQVPbiHV9RDuyhhkLf9czbcl&id=61571664455525&__cft__[0]=AZVopE08tCoWDzs5CsNFhb7Nk8pAsAX6hnEH1jv1_MlIvtGaM2lCB6KvTBKBR4gMnSxMK0L8UovSXHbqUGOUAdWwM6P7CDbeyiBO42Z2H8SKGPPdbodb6rBqtUnLd5VbDipSVrrWbO_pI0B6xH9gW4NJ1IJHx9PbhQYgz-faSd226NyOM10GjgsRRKEl_oqAMxk3rwDklsY4Yo2siNghKb1Z7vEr640xl19rjJd-NbBkLzpfxm7zI1oRSpQC1xGdt9I&__tn__=-UK-R

El avispero político

---
La tienen viva, la Fiscalía General de la Nación está investigando a diez exalcaldes de Sucre por presuntamente formar parte de un entramado que se apropió indebidamente de recursos nacionales a través de contratos.

Los presuntos implicados son los exalcaldes Jacobo Quessep (Sincelejo), Lucy García (Sincé), Andrés Vivero León (Corozal), Víctor Hernández (Sampués), Mauricio García (Ovejas), Bladimir Sierra (San Marcos), Tulio Patrón (Tolú), Teódulo Cantillo Martínez y Eloy Berrío (San Onofre) y Matildo Colón (Toluviejo).

Por estos hechos de corrupción fue capturado Remberto Javier Amell Hernández, quien fue alcalde de Galeras en el periodo 2016 – 2019.

También, Carlos Eduardo Cueto Corrales, quien se desempeñaba como secretario de Planeación para la época de los hechos; Lila Margarita Aldana Argel, y el contratista Jorge Carlos Álvarez Rivero.

Por esta actuación, el entonces alcalde Remberto Javier Amell Hernández, presuntamente, recibió el 50 % de las ganancias netas del primer contrato de obra. El saqueo de los dineros suma unos 96 mil millones de pesos.

Una avispa que hace parte del entorno de la Fiscalía nos aseguró que se realizó la compulsa de copias a la honorable Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que asuma los asuntos de su competencia.
-----
La Universidad de Sucre ha abierto la convocatoria para la inscripción de candidatos a la Rectoría. Los políticos saben que ese hueso es carnudo; hay mucho de donde ch**ar y sustraer.

Además, se oye que la presidenta del Consejo Superior, órgano que elige al rector nuevo, ya tiene un nombre para cambiar a Jaime De la Ossa en la rectoría.

Se presume que el que manda ahora dejó hace cuatro años a Jaime ser rector. Jaime, en las pasadas elecciones, perdió con Julio Álvarez Month y Julio renunció para que De la Ossa cumpliera su sueño.

Julio Álvarez Month, que ahora se desempeña como director de Carsucre, y su renuncia en ese momento, muestra cómo las posiciones de poder se manejan dentro de un círculo de influencias y lealtades.

Esto sugiere un proceso de selección que podría estar influenciado por intereses políticos más que por méritos académicos o administrativos.

Se menciona a una figura influyente, probablemente un exdirector de una corporación ambiental, que se cree el "Rey Midas". “Está donde hay billetes”.

Esta figura parece tener una influencia significativa en las decisiones que se toman en la universidad y otras entidades públicas.

Entretanto, la rectoría de Unisucre presuntamente ya fue negociada, se acordó que el ambientalista sería electo y él y su combo apoyan al Senado y a la Cámara que diga el mono.

Este es un juego de poder que va más allá de las buenas intenciones y los discursos de avanzadas, se trata de querer ir perpetuando nombres y apellidos que, como aves de rapiñas, se comen el cadáver de una tierra que lleva por nombre Sucre.
-----
Algunos políticos ya le están apostando a sus "pollos" para ver si logran quedarse con la U.

Y es que la U no es cualquier cosa: es la segunda entidad de Sucre, después de la Gobernación, que maneja el presupuesto más alto. En pocas palabras, es una gobernación "chiquita".

Si los egresados para ocupar el cargo de representante ante el Consejo Superior se han dado puños y patadas, no queremos imaginarnos lo que pueda ocurrir esta vez por la elección de rector. O sino, pregunténle a Jorge Romero, secretario de Infraestructura de la Gobernación.

No se nos puede olvidar que, una vez se cierren las inscripciones, se hacen tres foros en cada uno de los campus de la alma máter. Posterior a eso, se hacen unas consultas internas donde los diferentes estamentos salen a votar, después de eso, se seleccionan a los tres con mejor votación, los cuales pasan al paredón en el Consejo Superior, instancia que escogerá al reemplazo de Jaime de la Ossa.

Bueno, una avispa nos dijo que eso es mero trámite, porque ya se sabe quién será el próximo rector que, de hecho, dicen, eso dicen, se la pasa en el despacho del pluma blanca.

No podemos olvidar que, dentro del Consejo Superior están los votos de la gobernadora, que en calidad de presidenta lidera las sesiones, a eso se le suman los delegados del presidente de la República, del Ministerio de Educación, de los exrectores de Unisucre, egresados, estudiantes, profesores y administrativos.

El Avíspero conoció, precisamente sobre este proceso por la puja para ser rector, que uno de los precandidatos, que tiene amplia experiencia en el sector ambiental, viene haciendo campaña desde meses atrás.

Parece que tiene el visto bueno del rector De la Ossa, de la gobernadora, de un diputado y de los egresados.

Pero eso no es malo. Lo grave es que, una avispa nos cuenta que susodicho señor ambiental se pasea por la U cómo Pedro por su casa. Además, al parecer, ya ha tenido más de una reunión con los empleados de la alma mater.

En una de esas reuniones citaron al personal supernumerario, y el candidato tuvo el descaro de pedirles 10 votos de egresados, a cada uno. "Recuerden que la cosa está dura y necesitamos conservar el trabajito", habría sido una de las advertencias que hizo, quien hoy aspira a quedarse con la silla de Jaime.

Un último dato, en los pasillos de la U dicen que ese será el rector. Amanecerá y veremos.......
En su más reciente sesión, el Consejo Directivo de Corpomojana confirmó a Víctor Vásquez Luna como su nuevo director, destacando su supuesta trayectoria como un ejemplo a nivel nacional.

Víctor podría ser simplemente una “marioneta” al servicio de Giovanni Medrano Martínez e Íngrid Quintero Ballesteros, quienes por muchos años han cogobernado en Corpomojana.

A Giovanni Medrano Martínez, quien fue electo, le anularon su elección por parte de los magistrados de la Sección Quinta del Consejo de Estado, por vicios de procedimientos.

Según el Consejo Directivo, Víctor ha estado llevando a cabo su labor de manera adecuada. No obstante, el paradero de los 75 caimanes desaparecidos sigue siendo un misterio, ¿dónde están?


Corpomojana ha estado rodeada de escándalos de corrupción a lo largo de su existencia y el saqueo sistemático de la corporación continúa enriqueciendo a los que la han gerenciado.

--------
La palabra "tsunami" tiene su origen en el japonés y está formada por dos componentes: "tsu", que corresponde a puerto, y "nami", que significa ola.

Un "tsunami" político ocurrió luego de la visita del excongresista Héctor Vergara a Los Palmitos. Vergara se reunió con amigos y degustó comida y bebidas en el local Pasteles de La Sabana.

Una fotografía que se publicó en redes sociales mostró a Manuel Causado, concejal de Los Palmitos y socio electoral de los hermanos Pérez Mendívil, junto a Héctor Vergara.

Y allí se armó la de Troya. Se comenta que a Nando no le gustó y votó el “chupo” y su reacción fue tan molesta que Causado decidió romper con los Pérez Mendívil.

En ese enfrentamiento intervino Albeiro Pérez, dueño de Pasteles de la Sabana y mentor político del concejal Manuel Causado, quien a apoyó la idea de distanciarse de la coalición de gobierno

Apropósito de Los Palmitos, el senador Antonio Correa Jiménez le encargó al grupo de los Pérez Mendívil hacer las “vueltas” para que la coalición de gobierno apoye su candidatura al Senado.
-------
Nuestras fuentes confirmaron que José Chadid Anachury, el exalcalde de Tolú, quien ganó la Alcaldía, disfrazado con una sotana, ya tiene una iglesia.

José fue excomulgado de la fe católica, apostólica y romana por el Obispo de Sincelejo, Monseñor Clavijo, por oficiar misas sin ser sacerdote.

El padre José ya forma parte de la Iglesia Católica Apostólica de Colombia, una iglesia no romana, que ha sido aprobada por el Ministerio del Interior a través de la Dirección de Asuntos Religiosos.

José fue designado como Obispo de la Diócesis de Sincelejo, Montería y Cartagena, de la Iglesia Católica Apostólica de Colombia, cuya ordenación se llevará a cabo en la ciudad de Sincelejo.

Este personaje dejó varios proyectos fallidos cuando fue alcalde de Tolú, tales como ESE, el estadio de fútbol, el emisario submarino, el Parque Marino, y el malecón, entre otros.
-----
Según el reporte, varios senadores habrían utilizado su influencia para recomendar ascensos y nombramientos en la Dian, lo que ha generado preocupaciones sobre posibles prácticas de tráfico de influencias.

El senador Enrique Cabrales, del Partido Centro Democrático, habría solicitado la dirección de la Dian en Sincelejo para Víctor Adolfo Gómezcasseres Barboza.

Cabrales ha negado estas acusaciones, afirmando que nunca ha presionado para nombramientos en la Dian y que estas sindicaciones hacen parte de un entramado para desdibujar su nombre.

La representante de Córdoba, Saray Robayo Bechara habría pedido mantener a Roberto Villar en la Dian de Sincelejo.

Robayo ha respondido que presentará una demanda por calumnia contra el ministro Luis Carlos Reyes, quien hizo públicas estas denuncias.

Recomendar personas para cargos no es un delito en sí mismo. Sin embargo, la gravedad de estas acciones radica en la posible comisión de tráfico de influencias, lo cual es un delito grave en términos penales.
-----
El "Comité de Revocatoria del Mandato del alcalde Yahir Acuña" ha sido oficialmente inscrito y aceptado por la Registraduría Nacional del Estado Civil bajo el registro N.º 202500006.

Los líderes del comité son Rafael Andrés Gutiérrez Serrano y María Camila Salas Rocha, quienes han argumentado la conformidad ciudadana como motivo para la inscripción.

Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de otros ciudadanos que forman parte del comité ni las acciones inmediatas que se tomarán para iniciar el proceso.

Entretanto, el alcalde no ha emitido declaraciones sobre el tema. Esta falta de respuesta pública podría interpretarse como una estrategia para no darle visibilidad a la revocatoria.
.......
A propósito de Yahir Acuña, que han cuestionado en algunas oportunidades al presidente Petro, ahora se copia de lo que hace el jefe de Estado. Muestra de ello es el reciente consejo de gobierno que emitió en vivo por las redes sociales.

La diferencia con el de Petro es que su gabinete no le enrostró nada, como si lo hicieron los ministros con el presidente. Bueno, algunos cercanos a Acuña dicen que el gabinete de la Alcaldía estaba advertido. Ay de los que hubieran intentando hacer lo pasó en la Casa de Nariño.
-------
La Asamblea Departamental de Sucre autorizó a la gobernadora Lucy García Montes para celebrar contratos y convenios hasta el 31 de mayo de 2025.

Esta autorización le permite ejecutar el presupuesto de rentas y recursos de capital del Departamento durante este período.

Esta fue una decisión inteligente de los diputados. No le entregaron en bandeja una autorización que le daría plena libertad de contratación hasta finales de año, así como ella lo solicitó.

La Asamblea mantiene un rol de supervisión y vigilancia sobre las acciones de la gobernadora, lo que garantiza un control mes a mes. El mensaje es: "No te vamos a entregar un cheque en Blanco", Lucy.
-----
La actividad política en Sucre sigue intensamente, con reuniones estratégicas que incluyen desayunos, almuerzos, cenas y encuentros en fincas y haciendas.

Estos eventos buscan consolidar las listas de candidatos a la Cámara y al Senado, evidenciando una planificación activa de los pesos pesados que tienen maquinaria, votos y tula.
Recientemente, en una finca cercana a Sincelejo y propiedad de José Guerra de la Espriella se reunieron varios personajes políticos de Sucre para discutir política, alianzas, y acuerdos.

Entre los asistentes se encontraban Ramiro Rada, Luis José Guerra, Luis Alfonso Álvarez, El Moni Daza, Joselito Guerra, Fredy Rivera e Inocencio Meléndez.

Una fuente presente en la reunión mencionó que se están considerando dos nombres para una posible candidatura al Senado, ambos cercanos a José Guerra de la Espriella.

Se trata de sus hijos Luis José Guerra y María Angélica Guerra López. María Angélica obtuvo una votación significativa en las pasadas elecciones al Senado, mientras que Luis José ha ocupado el cargo de secretario de gobierno del departamento de Sucre.
-----
La pelea entre la concejala Yaira Acuña y Diógenes Jiménez Niño, gerente del Hospital Santa Catalina de Sucre (Sucre), está de ataque. La concejala denunció a Jiménez Niño de presunta corrupción en el manejo del hospital.

Diógenes respondió destituyendo a Carlos Rey Jiménez, quien es mentor político de la concejala Yaira Acuña. Los argumentos son, que Rey Jiménez abandonó el puesto y Diógenes le pasó la factura de cobro votándolo del puesto.

El director del Santa Catalina ya fue denunciado ante la Oficina del Trabajo por presunta extralimitación de funciones, persecución política y prevaricato. Carlos Rey Jiménez forma parte del sindicato.
-----
Es sorprendente que los Carnavales de Buenavista 2025 tengan un costo aproximado de 190 millones de pesos, especialmente en un municipio con escasos recursos.

Además, se ha generado controversia debido a que las reinas populares presuntamente renunciaron, pero no quieren devolver el dinero recibido para el reinado.

Buenavista se destaca por tener el presupuesto más alto de Colombia para este tipo de eventos, a pesar de contar con la población más pequeña de Sucre.
-----
En relación con Buenavista, se ha informado que el alcalde José Nicolás Arrieta Guzmán, presuntamente contrató una camioneta Toyota Fortuner modelo 2018 para su uso personal.

El contrato se firmó con un costo de 150 millones de pesos a cargo del Municipio de Buenavista. El dueño de la camioneta recibirá 15 millones de pesos mensuales por el arriendo.

Esa misma camioneta, en el mercado de vehículo usado, su valor es de aproximadamente 90 millones de pesos. Esto quiere decir que supuestamente esa vuelta deja 60 millones, socio.

Si este contrato, identificado con el N°0091-2025 y respaldado por un certificado de disponibilidad presupuestal, resulta ser auténtico, la Procuraduría Provincial debería investigarlo.

Sin embargo, se ha señalado que la Procuraduría Provincial podría estar actuando de manera ineficaz, lo que genera preocupaciones sobre la transparencia y la rendición de cuentas en este caso

…..

30/11/2024
11/11/2024

Los sincelejanos deberán seguir montando motos y los mototaxistas prestando el servicio. Esos votos no se tocan, suman y eligen y no se puede pelear en estas elecciones próximas con los amigos.

—–

Sigue su curso la demanda presentada que busca anular la elección de Andrés Aldana como alcalde de Sincé. Antes del 15 de diciembre próximo se conocerá el fallo del Contencioso Administrativo.

——

Saith Martínez Gómez dejó de ser concejal de Sampués. El Consejo de Estado así lo determinó. Su remplazo es Justiano Sierra. Martínez Gómez era un alfil del exalcalde Víctor Hernández.

—–

En Toluviejo Marta Tous y Jorge Salcedo se mastican, pero no se tragan. Una avispa dijo que Marta, por intermedio de otras personas, le tiene 21 denuncias en las IAS a Jorge. La pelea es peleando.

—–

Y la discordia entre la exalcaldesa Marta Tous y el alcalde de Toluviejo es por el manejo de la ESE, y los contratos de ejecución de obras de regalías. El billete es billete, dijo una avispa toluviejana.

—–

Una avispa confirmó que Wipeper, por andar montado en los camellos de Arabia y visitando a Dubái, no presentó a tiempo ante el Concejo de Tolú el presupuesto vigencia 2025.

—–

La denuncia la hicieron ante la Procuraduría Regional de Sucre la veeduría Tolú Cívico. Según los denunciantes, esta presunta falta debe ser calificada como grave a título de culpa grave.

—–

En consecuencia, el proyecto de presupuesto deberá ser expedido por decreto por el alcalde Wílmer Pérez. Wipeper, siga parrandeando y creyéndose jeque de Arabia y que Tolú siga jodido.

—–

Cerramos con estos datos electorales.

En las elecciones legislativas de 2022 en el departamento de Sucre los partidos que obtuvieron más votos fueron:

Partido Liberal Colombiano: 117.069 votos (27,45%)

Partido de la Unión por la Gente (“Partido de la U”): 70,725 votos (16.58%)

Partido Conservador Colombiano: 65.059 votos (15,25%)

Partido Cambio Radical: 64.207 votos (15,06%)

Partido Centro Democrático: 53.904 votos (12,64%)

—-

Esta sección de viraal.com.co invita a sus lectores a convertirse en avispas políticas. Escribamos al correo electrónico: [email protected] porque la prudencia no es nuestra mejor virtud.

Montería. Tres fueron los hechos claves que dejó la presencia de Salvatore Mancuso a su regreso a Montería, luego de 17 ...
04/10/2024

Montería. Tres fueron los hechos claves que dejó la presencia de Salvatore Mancuso a su regreso a Montería, luego de 17 años, esta vez acompañando al presidente Gustavo Petro a la entrega de más de 8 mil hectáreas de tierras que fueron de las Autodefensas y pasarán a manos de campesinos.
El exjefe de las Auc aprovechó la presencia en la mesa principal del gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, para confesarle que: "A cuya madre Mara Bechara le coartamos la posibilidad de aspirar a la Gobernación de Córdoba y recibir el apoyo de las comunidades con la amenaza clara de que, si no hacía lo que le pedíamos, lo pagaría con su vida".
Esa versión de Mancuso desvirtuó por completo varios mensajes en redes del hoy presidente, en su rol de senador, publicó en contra de la dirigente política a quien ligaba con esa organización ilegal.
Unicor
Si hubo una entidad que padeció los embates de la violencia por parte de los paramilitares fue la Universidad de Córdoba. Y Salvatore Mancuso tuvo un capítulo especial en su intervención, señalando que tiene una deuda histórica con esa institución, por eso le pidió al presidente: "Le pido que por favor me ayuden a saldar la deuda que tengo con la Universidad de Córdoba como sujeto de reparación colectiva".
Profesores, estudiantes, trabajadores y dirigentes sindicales de la Universidad fueron asesinados durante la época más violenta que vivió el departamento por el accionar de los grupos al mando de Mancuso.
Se revive Ralito

11/03/2024

Racha criminal en Sucre

Racha criminal en Sucre
En menos de 24 horas fueron asesinadas cuatro personas, en hechos aislados ocurridos en el departamento de Sucre.

La primera víctima fue Luís Eduardo Mangones Hernández, de 20 años, a quien llamaban El Machín. Sujetos le propinaron varios disparos a eso de las 7:30 p. m., del viernes, en el corregimiento Don Gabriel, en el municipio de Ovejas.

Luego fue reportado otro as*****to dentro de un establecimiento de artesanías, en el municipio de Sampués, donde resultó inicialmente herido Estiven Méndez Bedoya, de 25 años de edad. El joven fue atacado a bala por un sicario que lo persiguió hasta dejarlo gravemente herido, por lo que fue trasladado al Hospital Universitario de Sincelejo, donde minutos más tarde falleció. Este hecho ocurrió la mañana de este sábado.

En una finca ubicada en el corregimiento Cruz del Beque, en Sincelejo, Guillermo León Ruiz Murillo, fue asesinado, al parecer, por hombres que se movilizaban en una motocicleta, quienes habrían vulnerado la cerca del predio donde este se encontraba en compañía de otra persona que logró huir del lugar. Por este hecho, al parecer fueron aprehendidas dos personas.

En la vía que conduce de San Antonio de Palmito al cabildo indígena San Miguel, en Sucre, fue asesinado Navorasar Polo Pérez, de 38 años de edad, natural del corregimiento de Varsovia, en Toluviejo, más conocido como El Ñoño. La víctima registraba anotaciones judiciales por hurto, fuga de presos, extorsión, entre otros delitos.

08/03/2024

Alias, “Carita “ya está en la vega. Se presume que hace parte de la estructura armada del Clan del Golfo.
Redradionoticias.Com2 Horas Ago03 Mins

Continúa la ofensiva contra la extorción en el departamento de sucre capturados por delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y violencia contra servidor público. Capturado por orden judicial presunto integrante del clan del golfo.

La subestructura Manuel José Gaitán del GAO Clan del Golfo podría estar involucrada en el componente criminal focalizado al ser un integrante urbano de la zona 1 con presencia en Tolú, Coveñas y San Onofre.

Este presunto delincuente fue capturado mediante una diligencia de registro y allanamiento, realizada en un inmueble ubicado en la Calle principal del barrio el Campano del Municipio de Coveñas, por orden del Juzgado Segundo Penal Municipal con función de control de garantía ambulante de Sincelejo y dejado a disposición de la Fiscalía 2 especializada de Sincelejo.

Se pudo establecer que alias “ Carita“ presuntamente cumpliría el rol de cobrador y sicario de la organización, quien registra anotaciones por tráfico, fabricación y porte de armas de fuego o municiones y presuntamente sería responsable de las acciones delictivas contra Bavaría en el año 2023, comerciantes, ganaderos y consorcios de obras públicas en Tolú, Coveñas y San Onofre.

Los elementos materiales probatorios, portados por las unidades investigativas, permitieron que un juez de la república, considerada la peligrosidad del ciudadano y lo cobijara con detención intramuros, de igual manera, en el mismo procedimiento de captura, la Policía Nacional logró la detención en flagrancia de un ciudadano de 22 años ,quien vendría siendo hermano de alias el `Carita` ,por las agresiones verbales y físicas que este les ocasiono a los funcionarios de la institución, cuando estaban realizando la diligencia de registro y allanamiento , por lo que fue dejado ante la Fiscalía General de la Nación, por el delito de violencia contra funcionario público.

Dirección

Crr 27 C # 18-D
Sincelejo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RRN publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir