07/07/2025
🔴 COMUNICADO DE LA VEEDURÍA CIUDADANA DE SOGAMOSO
Sogamoso, 6 de julio de 2025
➡️ La Veeduría Ciudadana de Sogamoso manifiesta su respaldo pleno al pronunciamiento emitido por las organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos del Departamento de Boyacá, y expresa su profunda preocupación por el lenguaje estigmatizante utilizado por el alcalde municipal hacia quienes ejercemos la defensa legítima de los derechos humanos.
⛔️ Durante el acto del pasado 27 de junio de 2025, en el lanzamiento del Programa de Gestores de Convivencia, el alcalde se refirió despectivamente a los “entre comillas defensores de derechos humanos”, dejando en evidencia una actitud de desprecio institucional hacia el ejercicio ciudadano del control social y la participación democrática.
🔴 Nos alarma que este programa esté conformado por exmilitares, lo cual introduce una lógica de seguridad con enfoque de fuerza en escenarios que requieren soluciones integrales, civiles, sociales y humanas. La historia del país nos ha enseñado que cuando la seguridad queda en manos de estructuras con formación militar y sin control ciudadano, el resultado puede ser la vulneración de derechos, los excesos de autoridad y la normalización del miedo como forma de gobernar.
🔴 INSEGURIDAD CRECIENTE
La ciudadanía ha expresado ante esta veeduria su temor legítimo frente a la creciente inseguridad en Sogamoso, que incluye hurtos, extorsiones, riñas, microtráfico y delitos cada vez más violentos, a esto se suma la falta de acciones concretas frente a focos de inseguridad y microtráfico ya identificados por la misma ciudadanía.
La seguridad no puede construirse con improvisación y medidas cuestionables que en nada aportan a la seguridad, (como el caso de moto sin parrillero) Se necesita actuar y Sogamoso necesita una política pública de seguridad con enfoque preventivo, civil, participativo y garantista, que aborde las causas estructurales dando una solución efectiva.
🔴 Un mandatario que no escucha.
Denunciamos además que el alcalde de Sogamoso es, hoy por hoy, un mandatario de difícil acceso. Las organizaciones ciudadanas, líderes sociales, veedurías y ciudadanos comunes no son recibidos ni escuchados. Las solicitudes formales son ignoradas o desviadas, no hay voluntad de diálogo y las decisiones se toman de manera vertical, sin concertación ni participación.
Esta actitud no solo es contraria a la ley de participación ciudadana (Ley 1757 de 2015), sino que profundiza la desconfianza y el aislamiento institucional, en momentos en que el trabajo conjunto entre Estado y ciudadanía debería ser prioritario.
🟡 Exigimos:
▶️ 1. Al alcalde de Sogamoso:
Que respete la labor de los defensores de derechos humanos y se abstenga de estigmatizar su trabajo.
Que se abstenga de implementar estructuras de control social con lógica militar sin veeduría, sin marco legal claro ni controles efectivos.
Que abra canales reales y públicos de diálogo con la ciudadanía. Gobernar no es aislarse ni imponer.
🟡2. A la Defensoría del Pueblo y las personerías municipales, que ejerzan vigilancia sobre los funcionarios públicos que vulneran con sus discursos los principios democráticos y los derechos fundamentales.
🟢3. A la ciudadanía a que denuncie y exija, en vez de fiestas, ➡️seguridad e infraestructura.
✅️Defender los derechos humanos no es un obstáculo, es una garantía de que el poder se ejerza con límites.
✅️La seguridad no se logra con represión, sino con justicia, presencia institucional y participación.
⛔️Un gobernante que no escucha a su pueblo no construye autoridad: impone silencio.
Veeduría Ciudadana de Sogamoso
DIFUNDE Y COMPARTE.