Radio Virtual del Cambio

Radio Virtual del Cambio Luchamos contra la desinformación y difundimos noticias de cambio. Apóyanos en https://tr.ee/fJFGRE

🇨🇴🔥 Acto simbólico contra el intervencionismo extranjero de EEUU por concejal de TameDurante la instalación del cuarto p...
01/11/2025

🇨🇴🔥 Acto simbólico contra el intervencionismo extranjero de EEUU por concejal de Tame

Durante la instalación del cuarto período de sesiones del Concejo Municipal de Tame, el concejal José Padilla, del Pacto Histórico, realizó un acto simbólico de protesta quemando una bandera de Estados Unidos. Su gesto buscó expresar el rechazo al intervencionismo y la dominación histórica que ese país ha ejercido sobre los pueblos latinoamericanos, incluida Colombia. El acto ocurre en un contexto globlal marcado por el discurso agresivo y las acciones violentas de Donald Trump contra distintos pueblos de América del Sur y del mundo.

Más que una provocación, el acto del concejal Padilla fue un llamado a la dignidad nacional, la soberanía y la libertad de los territorios.

27/10/2025

🗳️: A corte del boletín no. 51 y con 19.833 (más del 98%) de mesas procesadas, así se encuentran los primeros 15 lugares de los resultados de la Consulta del Pacto Histórico para el Senado con más de 2 millones 700 mil de votantes.

🔴 en vivo por: https://rtvcnoticias.com/senal-en-vivo

Iván Cepeda será el candidato del Pacto Histórico en la consulta del Frente Amplio en  2026.
26/10/2025

Iván Cepeda será el candidato del Pacto Histórico en la consulta del Frente Amplio en 2026.

🗳️ 🔴 Iván Cepeda es el ganador en la consulta presidencial del Pacto Histórico, Con el 76% de las mesas informadas, Cepeda obtiene el 64% de los votos.

Con una amplia ventaja sobre Carolina Corcho, Cepeda consolidó su liderazgo dentro del movimiento, destacando la necesidad de fortalecer la unidad y la participación popular para continuar con el proyecto de cambio iniciado por el actual gobierno.

Inversiones históricas del Gobierno del Cambio en Arauca 🇨🇴 🟥🟩Buenas noticias para el departamento llanero: el Gobierno ...
20/10/2025

Inversiones históricas del Gobierno del Cambio en Arauca 🇨🇴 🟥🟩

Buenas noticias para el departamento llanero: el Gobierno del Cambio anunció inversiones por más de 870 mil millones de pesos para mejorar la red vial del departamento de Arauca.

👉En una reunión entre el director de Invías, William Molano, el gobernador de Arauca y la senadora y presidenta de Colombia Humana, Gloria Flórez, se concertaron nuevas obras sobre la Vía de la Soberanía y otros corredores internos del departamento. La inversión se desglosa en las siguientes obras:

🔹 579 mil millones de pesos serán destinados a la pavimentación de 25 kilómetros y la construcción de 9 puentes.
🔹 Esta inversión se suma a los 398 mil millones ya en ejecución, con los cuales se pavimentarán 47 km adicionales.
🔹 Además, 231 mil millones irán a la pavimentación de la vía Arauquita–Saravena, junto con obras de protección contra inundaciones en el sector de Peralonso.
🔹 Se suman 50 mil millones para el mejoramiento de tramos críticos en las rutas Arauca–Tame, Tame–La Cabuya y Tame–Saravena, y 11 mil millones más para fortalecer las vías terciarias y construir obras de arte rurales.

Cada uno de estos proyectos representa más conectividad, desarrollo y bienestar para las comunidades araucanas.

18/10/2025

| La Corte Constitucional de Colombia ordenó al representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, ofrecer una disculpa pública al Colectivo de Madres de Falsos Positivos (MAFAPO) tras retirar de manera abrupta la instalación artística “Mujeres con las botas bien puestas”, decisión que fue considerada una vulneración a la memoria histórica y los derechos fundamentales de las víctimas.

La sentencia, resultado de las acciones de tutela acumuladas, también obliga a Polo Polo a restituir las obras o, en caso de no ser posible, informar sobre su paradero y garantizar la no repetición de conductas similares. El fallo remarca la importancia de proteger la memoria histórica y la dignidad de quienes han sido víctimas en el marco del conflicto colombiano.

17/10/2025
17/10/2025
14/10/2025

| A partir de octubre de 2025, las empresas de servicios públicos en Colombia tendrán prohibido cobrar más de $1.000 pesos por reconectar servicios como agua, luz o gas, según la nueva ley impulsada por el Gobierno del presidente Petro.

La medida busca frenar los abusos de las tarifas que durante años afectaron a millones de usuarios. Hasta ahora, algunas empresas llegaban a cobrar hasta $30.000 pesos por una reconexión, incluso cuando el procedimiento se hacía de manera remota, sin intervención técnica en terreno.

13/10/2025

🚧🇵🇸 El mandatario propuso un ejército mundial para reconstruir Gaza y envío de oro incautado por la SAE para atender a niños heridos. 👇🏼
https://short.do/hIV1_9

12/10/2025

👖👞 El mandatario pidió a MinComercio eliminar los aranceles. La medida busca reducir costos y convertir al sector textil en una de las grandes exportaciones del país. ⬇️
https://short.do/ZUwR5U

Dirección

Tame

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Virtual del Cambio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Virtual del Cambio:

Compartir