30/07/2025
¡Tuluá brilla en la paranatación: 32 medallas en los Paradepartamentales 2025!
La delegación de Tuluá volvió a dejar en alto el nombre de su municipio en los Juegos Paradepartamentales 2025, logrando una histórica participación en la disciplina de paranatación con un total de 32 medallas: 5 de oro, 14 de plata y 13 de bronce, superando ampliamente su actuación en Cali 2022, donde obtuvieron 17 preseas.
La representación tulueña estuvo conformada por 12 talentosos deportistas, guiados por la entrenadora Andrea Echeverri, el entrenador Diego Mayorga y la delegada Emily Angulo, quienes acompañaron y respaldaron a este grupo de atletas que demostraron coraje, técnica y un gran espíritu deportivo.
Nicol Samantha González (discapacidad física - dismelia congénita) fue una de las grandes figuras de la delegación, obteniendo 6 medallas:
🥇 Oro en 100 mts mariposa, 400 mts libre y 100 mts libre🥈 Plata en 50 mts libre, 200 mts combinado individual y 100 mts espalda.
Mariana Blandón (discapacidad cognitiva) también tuvo una destacada actuación con 7 medallas: 🥇 Oro en 400 mts libre y 100 mts espalda🥈 Plata en 50 mts mariposa y 200 mts libre🥉 Bronce en 50 mts libre, 100 mts libre y 50 mts espalda.
Saray Castro (discapacidad física - talla baja) se colgó 6 medallas de plata, demostrando consistencia y nivel en varias pruebas:🥈 Plata en 200 mts combinado individual, 50 mts mariposa, 100 mts espalda, 400 mts libre, 100 mts libre y 50 mts libre.
Miguel Ángel González (discapacidad física - parálisis cerebral) sumó 1 plata y 5 bronces:🥈 Plata en 200 mts combinado individual🥉 Bronce en 100 mts pecho, 100 mts espalda, 400 mts libre, 100 mts libre y 50 mts libre.
Juan Manuel Millán (TEA - autismo):
🥈 Plata en 100 mts mariposa
🥉 Bronce en 50 mts pecho
Alejandro Ospina (TEA - autismo):
🥈 Plata en 100 mts pecho
Andrés Felipe Sánchez (discapacidad física - parálisis cerebral):
🥉 Bronce en 50 mts libre, 100 mts libre y 400 mts libre
Thomas Prada Soto (discapacidad intelectual):🥉 Bronce en 50 mts pecho
Este resultado marca la mejor presentación histórica de Tuluá en esta disciplina, duplicando las medallas logradas en los Paradepartamentales de 2022 (17 en total). Más allá de los números, se destaca el crecimiento, la preparación y la pasión de cada deportista, así como el compromiso del equipo técnico.
El municipio celebra con orgullo este logro, que refleja el potencial de sus atletas paralímpicos y el valor del deporte como herramienta de inclusión, superación y excelencia.