14/09/2025
| Hallan $5 billones ocultos en la Nueva EPS: intervención revela 12 millones de facturas no reportadas
La intervención estatal a la Nueva EPS destapó uno de los mayores escándalos financieros del sistema de salud colombiano. Según reveló el presidente Gustavo Petro en alocución nacional, la auditoría ordenada por su Gobierno halló 5 billones de pesos escondidos en 12 millones de facturas no registradas, pasivos que habían permanecido fuera de los balances oficiales de la entidad.
El mandatario denunció que detrás de la EPS más grande del país operó un cartel de la contratación que desvió recursos públicos, afectó la atención de millones de usuarios y habría provocado la muerte de miles de personas. “Estafaron al pueblo de Colombia por decenas de billones del erario”, afirmó.
Petro señaló que esta red habría sido posible gracias a la connivencia de directivos y sectores políticos durante los últimos gobiernos. Mencionó a Enrique Vargas Lleras, integrante de la junta directiva durante más de 10 años, y a José Fernando Cardona, presidente de la entidad por 15 años, quienes —según dijo— “permitieron que billones se escondieran en facturas”.
El hallazgo también puso en evidencia las prácticas de maquillaje contable que, según la Contraloría, datan de por lo menos el periodo 2018-2023. En ese lapso, los pasivos ocultos superaron los $4,3 billones solo en 2023, mientras los costos de la EPS pasaron de 14,1 billones en 2022 a 23,9 billones en 2023 sin que se reflejara en mejores servicios.
El jefe de Estado vinculó esta situación con el historial de más de 130 EPS liquidadas en gobiernos anteriores, proceso que —según dijo— favoreció a los propietarios mientras dejó hospitales y clínicas al borde de la quiebra. Entre 2017 y 2024, las IPS reclamaron $30,1 billones a EPS liquidadas, pero apenas se pagó $1 billón.