25/10/2023
𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗝𝗔𝗭𝗢 𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟 𝗔 𝗨𝗡 𝗣𝗔𝗝𝗔𝗭𝗢 𝗥𝗨𝗦𝗢
La gente se cansó de los malos gobiernos de Tunja, al que se le suma la desastrosa herencia de Alejandro Fúneme, es tan siniestra que el cansancio que la ciudadanía siente por los politiqueros tradicionales y tramposos como él, llenó la copa y los tunjanos podrían tomar malas decisiones con tal de no elegir a los mismos este 29 de octubre.
Los tunjanos desesperados ante este panorama le apuestan a lo que sea, y podrían cometer una locura, cualquier salida que determine un rumbo diferente sin importar la dirección la ven como buena, no quieren ver más a los que hacen de la política un negocio personal con el dinero público, no quieren más mentiras ni promesas incumplidas, no quieren más abrazos en elecciones y desprecio cuando son alcaldes, por eso muchos votarían por cualquier opción que se presente como disruptiva y muy diferente, no importa que el remedio sea peor que la enfermedad, la vista se nubla, por eso ven en el Ruso una salida.
Aunque el Ruso se presenta como una opción independiente, no lo es, y aquí comienza a mentir. El Ruso está avalado por el partido Fuerza de la Paz del reconocido politiquero Roy Barreras, y en Boyacá se vendió al candidato Liberal a la Gobernación de Boyacá, Rodrigo Rojas; de allá, de los mismos de siempre, es que vienen los chorros de dinero que visibilizaron su campaña con un derroche de publicidad muy costosa con la que quiere venderse como una opción independiente, por eso desde el comienzo está mintiendo porque ya tiene dos jefes que no son nada recomendables, Roy y Rojas.
Me pregunto si los tunjanos votarían desacreditando a la ciudad en donde nacieron, en donde viven, en donde se forman sus hijos, en donde se ganan el dinero para vivir, la ciudad de los estudiantes, de las universidades, de las artes y la cultura, los tunjanos estarían diciendo con su voto que aquí no hay gente capaz ni horada y que los boyacenses no somos competentes para gobernar nuestra capital y que dentro de nuestros hijos, dentro de nuestros hermanos, primos, o amigos, no hay nadie capaz de administrarla, nadie que esté alejado de las mafias políticas y la pueda administrar con transparencia.
Este momento es crucial para Tunja y sería una irresponsabilidad votar motivado porque alguien tiene un nombre raro, o porque viene de otra cultura, o porque sabe mucho desde la academia y no desde la experiencia, o porque vale la pena burlarse con el voto en las elecciones como una forma de protesta, como cuando en Bogotá se eligió a un embolador como concejal como una manifestación de la ciudadanía en contra de la política tradicional.
En el hipotético caso de que el Ruso ganara, que es muy difícil, la gente habría votado por alguien que no tiene ni idea de los que es la idiosincrasia tunjana, pero peor, votarían por alguien que ya es presa de los políticos de siempre, nada más que de Roy Barreras y de Rodrigo Rojas, y como el ruso todo lo ha visto desde la academia, y no desde la experiencia, sin duda caería bajo el mando de quienes lo pusieron como alcalde.
Desde la academia, a la cual respeto profundamente, es posible que las soluciones a muchos problemas se vean a partir de la lógica, incluso como se verían y se gestionarían en Europa, pero estamos en Tunja, en Boyacá, en Colombia, en el tercer mundo, en donde la lógica en el manejo de lo público no existe, estamos en medio de un sistema administrativo y político que se puede tragar a cualquiera que quiera gobernar solo con buenas intenciones y nada de experiencia.
Una cosa es la academia Profe, otra la realidad, y la administración pública lo puede devorar porque usted la desconoce totalmente, nunca ha administrado ni una tienda al igual que todo su equipo de trabajo que nunca ha tenido un cargo administrativo, sus títulos de economista le sirven para decorar la pared porque usted en la realidad es profesor de idiomas, su valiosa experiencia la ha hecho en la academia y la administración pública es un dragón de siete cabezas al que seguramente no podrá enfrentar, y las ilusiones de los tunjanos podrían pasar de un pajazo mental, a un pajazo ruso.
D̶i̶e̶g̶o̶ ̶A̶l̶e̶j̶a̶n̶d̶r̶o̶ ̶M̶o̶r̶e̶n̶o̶ ̶P̶r̶i̶e̶t̶o̶
̶P̶o̶l̶i̶t̶ó̶l̶o̶g̶o̶ ̶T̶u̶n̶j̶a̶n̶o̶