El independiente.com.co

  • Home
  • El independiente.com.co

El independiente.com.co Periódico informativo, Boyacense con enfoque critico y alternativo, construido con los ciudadanos.

🌐El Independiente el periodico de la gente.

18/06/2025

|| 🚨 ¡Escándalo en Tunja! “Cinco concejales votaron en contra del cuidado de nuestros adultos mayores” asi lo dio a conocer el Alcalde Mayor Mikhail Krasnov.

En una decisión que ha causado indignación y repudio ciudadano, cinco concejales de Tunja le dieron la espalda a los abuelos más necesitados de la ciudad.

👉 Laura Silva, Javier Mesa Fúneme, Simón Parra, Román Quintero Corredor y Edwin Rodríguez votaron NO al proyecto que garantizaba recursos para mantener en funcionamiento:

❌ El hogar de paso donde viven 40 adultos mayores sin familia ni techo.
❌ La entrega de refrigerios diarios a adultos mayores en pobreza extrema.
❌ Los hogares día y hogares vía, espacios donde encuentran cuidado, compañía y dignidad.

🛑 ¿Saben estos concejales lo que significa dejar a un abuelo solo, enfermo y sin un plato de comida?

“Este proyecto de vigencias futuras es una herramienta legal que se ha aprobado año tras año para evitar que los programas sociales se detengan. Pero esta vez, por decisión política, pusieron en riesgo la vida y el bienestar de quienes más lo necesitan” Alcalde de Tunja.

    || 🌐 Presidente Gustavo Petro se pronunció frente atentado a PreCandidato Presidencial Miguel Uribe Turbay, esto dij...
08/06/2025

|| 🌐 Presidente Gustavo Petro se pronunció frente atentado a PreCandidato Presidencial Miguel Uribe Turbay, esto dijo 👇🏼

"Ay" Colombia y su violencia eterna. Quieren matar al hijo de una árabe en Bogotá, que ya habían asesinado, y no se debe matar en el corazón del mundo. Matan al hijo y a la madre.
Respeten la vida, esa es la línea roja. Colombia no debe matar a sus hijos, porque ellos también son hijos nuestros. Mafias de la tierra, costras de la humanidad.

Que vivan tranquilas las familias árabes que llegaron a Colombia.

Colombia da la bienvenida al mundo, y no mata a quienes vienen de todos los rincones del planeta. Mi solidaridad a la familia Uribe y a la familia Turbay. No sé cómo mitigar su dolor. Es dolor de madre ida y de patria.

01/06/2025

|| 🙏🚴‍♂️ Nairo Quintana detiene su carrera y saluda al nuevo Papá León XIV 🇨🇴🦁

El escarabajo boyacense Nairo Quintana no olvidó sus raíces ni su fe, y en el momento que el sumo pontifice veia la carrera el ciclista se detuvo y le pidio su bendicion, hace unos dias cuando el Papa fue electo Nairo tambien habia enviado un emotivo mensaje al recien elegido León XIV 📿💬:

“Desde el corazón de Colombia y las montañas que me vieron crecer, un saludo especial al Santo Padre. Que Dios lo ilumine en esta nueva misión.” ✨⛪

¡Nairo, grande dentro y fuera de la bici! 💙👏

31/05/2025

|| 📣 ¡SIMON YATES GANA EL GIRO DE ITALIA 2025! 🚴‍♂️🇮🇹🎉

Este sábado 31 de mayo quedará en la historia del ciclismo. En una etapa épica de 205 km entre Verrès y Sestrière, con montaña, sterrato y final en alto, el británico Simon Yates (Team Visma Lease a Bike) atacó con todo en el Colle delle Finestre y dejó atrás a Del Toro 🇲🇽 y Carapaz 🇪🇨, asegurando virtualmente la maglia rosa 🩷.

💥 Chris Harper se llevó la etapa con un triunfo emotivo 😢, pero todas las miradas estaban puestas en el nuevo rey del Giro.

🏆 Clasificación general tras la etapa 20:
1️⃣ Simon Yates - 79h 18’ 42’’
2️⃣ Isaac del Toro - a 3’56’’
3️⃣ Richard Carapaz - a 4’43’’

🇨🇴 Los colombianos no tuvieron su mejor día: Egan Bernal cae al 7º lugar y Einer Rubio se mantiene 8º.

🚩 Solo queda el paseo del campeón… ¡Yates ya toca la gloria con las manos! 🙌

🏁🚵‍♂️💪

28/05/2025

|| 🌐 Un grupo de valientes
jóvenes arriesgaron su vida y rescatan a un perrito que luchaba por sobrevivir en medio de caudalosas aguas en el Cañón del río Güejar.

El rescate se realizó en el sector de la vereda Monserrate Bajo del municipio de San Juan de Arama en el departamento del Meta.

27/05/2025

|| 🌐 ¡Luis Díaz, el más aclamado en la fiesta roja de Liverpool! Miles de aficionados cantaron su canción a todo pulmón 🔴🇨🇴

El colombiano fue una de las grandes estrellas del desfile que celebró el título número 20 del Liverpool en la Premier League. Cientos de miles salieron a las calles a vitorear a sus ídolos, pero el nombre de Lucho retumbó con fuerza en cada rincón. ¡Orgullo colombiano en lo más alto del fútbol inglés! 🏆🔥

26/05/2025

|| 🌐 Fuerte accidente se reporta a esta hora en el sector del Hospital Regional de Duitama un vehículo colisionó contra un restaurante del sector.

Video fragmento en vivo reportero Noticias Duitama.

    || 🌐 ¡Duitama se prende… a punta de leña! Los duitamenses sacan chispa en medio de la crisis del gas, Crónica de un ...
26/05/2025

|| 🌐 ¡Duitama se prende… a punta de leña! Los duitamenses sacan chispa en medio de la crisis del gas, Crónica de un asado obligado.

Del gas natural a la leña y el carbón. Así están los duitamenses y sus vecinos en el centro de Boyacá, que desde este lunes enfrentan una emergencia doméstica por la falta de suministro de gas natural, pero como buen boyacense no se vara, los ciudadanos han respondido con creatividad, humor y mucho, mucho fogón.

La falla en el sistema de transporte de gas natural operado por TGI ha dejado a municipios como Duitama, Paipa, Sogamoso, Santa Rosa de Viterbo, Tota y Tibasosa sin servicio. La vida moderna con sus estufas digitales y ollas rápidas dio paso a una escena que parece salida de un libro de historia cocinar con leña como nuestros abuelos lo hacian, carbón, estufas eléctricas prestadas y hasta parrillas improvisadas con ladrillos y rejillas de ventilador.

Las redes sociales no tardaron en estallar irónicamente con el hashtag , donde los ciudadanos han compartido imágenes de sus nuevas “cocinas rurales express”: sancochos en patios, arepas al carbón en la terraza, y hasta cafés calentados sobre velas.

“Mi abuelita estaría feliz, ¡volvimos al fogón de piedra!”, comentó entre risas Ana Lucía, una joven de Tuta que adaptó el asador del jardín como estufa de emergencia.

Mientras tanto, TGI sigue trabajando en el sector PR25+300 de la troncal Teatinos – Belencito, donde ocurrió la falla, pero aún no hay una fecha oficial de reconexión. La empresa pidió a la ciudadanía mantenerse alejada del área técnica, mientras los hogares hacen malabares para no dejar enfriar el tinto.

Lo más bonito de esta situación además del olor a leña y el toque nostálgico de la comida de antes ha sido la solidaridad entre vecinos. En varios barrios se han visto fogones comunitarios, donde una casa cocina para varias, y la gente se turna el carbón como si fuera oro negro.

Aunque la incomodidad es evidente, el ingenio boyacense ha hecho que esta crisis se viva con una sonrisa. Y si bien todos sueñan con que vuelva el gas, muchos ya están considerando dejar el microondas de lado: “¡Es que esa changua en leña sabe diferente!”, bromean en los parques.

¿Y tú, cómo estás cocinando hoy? Envíanos tu foto, tu receta o tu historia usando el hashtag . Porque aunque no haya gas, a los boyacenses el buen humor no se les apaga.

    || 🌐 Indignación por decisión de Petro: Benedetti asumió funciones presidenciales pese a sus escándalos.En una decis...
24/05/2025

|| 🌐 Indignación por decisión de Petro: Benedetti asumió funciones presidenciales pese a sus escándalos.

En una decisión que ha generado una ola de indignación entre diversos sectores políticos y ciudadanos, el presidente Gustavo Petro ha designado nuevamente al ministro del Interior, Armando Benedetti, como presidente encargado durante su viaje a Ecuador. Petro estará en Quito entre el 24 y el 26 de mayo para asistir a la posesión de Daniel Noboa, en un acto diplomático que llega después de haber cuestionado públicamente los resultados electorales en ese país, debilitando sin pruebas sólidas las relaciones bilaterales.

La Presidencia expidió el decreto correspondiente, en el que otorga a Benedetti el título de “ministro delegatario con funciones presidenciales”. Una figura que, en la práctica, lo convierte en jefe de Estado interino durante la ausencia del mandatario.

La noticia no ha pasado desapercibida, no por la formalidad del trámite, sino por el perfil del designado: Armando Benedetti, un político rodeado de escándalos, cuestionamientos éticos y una historia reciente de tensiones con el propio presidente Petro y su gabinete, esto luego de su salida como embajador de Venezuela en medio de denuncias de presunto tráfico de influencias y chantajes políticos.

¿Por qué Petro escogió a Benedetti?

La gran pregunta que muchos se hacen hoy es: ¿por qué insistir en Benedetti? ¿Qué justifica que el presidente siga depositando su confianza en un funcionario cuya credibilidad está gravemente erosionada?

No es la primera vez. Durante su viaje a China, el pasado 7 de mayo, Petro también firmó un decreto similar que dejaba a Benedetti al mando. Sin embargo, horas después revirtió su propia decisión, designando al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en un movimiento que dejó al descubierto la improvisación y la desconfianza interna en el alto gobierno.

Ahora, la historia se repite, pero esta vez en un contexto particularmente delicado: el próximo lunes, mientras Benedetti tendrá el poder presidencial, se definirá la ponencia de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado. Una reforma clave para el proyecto político del petrismo, y que Benedetti podría usar como ficha en su propio juego político.

El nombramiento vuelve a evidenciar la ambigüedad y falta de coherencia en las decisiones del Ejecutivo. No solo por el antecedente de contradicción en China, sino porque deja entrever un grado de dependencia política hacia Benedetti que, para muchos analistas, bordea la irresponsabilidad institucional.

El ministro ha sido señalado como un operador político que ha actuado más como aliado por conveniencia que como funcionario público al servicio del país. Su cercanía con Petro ha sido fluctuante y marcada por escándalos, grabaciones filtradas y amenazas veladas, que aún están bajo investigación.

La reacción en redes sociales y entre sectores críticos no se ha hecho esperar. Para muchos ciudadanos, esta designación no solo despierta desconfianza, sino que mina la esperanza de una administración que prometió romper con las prácticas tradicionales del poder.

”¿Dónde queda la ética pública? ¿Dónde queda la coherencia del cambio?”, se preguntan quienes ven en esta decisión un nuevo capítulo de contradicciones dentro del Gobierno.

El lunes, mientras Benedetti tenga las riendas del país, no solo se jugará la suerte de una reforma. Se pondrá nuevamente a prueba la capacidad del Gobierno de sostener su propio discurso de transparencia y renovación.

    || 🌐 Gobernación de Boyacá logra avanzar en lo que tanto exigia la ciudadania en Tunja, ante la falta de arreglo de ...
23/05/2025

|| 🌐 Gobernación de Boyacá logra avanzar en lo que tanto exigia la ciudadania en Tunja, ante la falta de arreglo de las vias en la ciudad.

Un cambio drastico se ha logrado notar en las vias principales de la ciudad de Tunja, frente al proceso de reparcheo que se empezo a implementar este año con la firma del Convenio 2580 de finales de 2024, entre la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía de Tunja para instalacion de mezcla asfáltica.

La ciudadania en general muestra gran satisfaccion y agradecimiento por estas obras, pues el olvido de muchos años en la malla vial y su deterioro es bastante, se espera estas obras sigan avanzando y lleguen a los Barrios populares de la ciudad.

Imagenes del reparcheo en la Avenida Universitaria, entre las Calles 41 y 45 en Tunja.

Secretaría de Infraestructura de Boyacá/ Gobernación de Boyacá/

21/05/2025

|| 🌐Conmovedora escena en Fredonia: campesino graba a familia de chigüiros cruzando la vía.

En un emotivo encuentro con la naturaleza, un campesino del sector de Puente Iglesias, en el municipio de Fredonia (Antioquia), logró registrar con su celular una escena que ha conmovido a la comunidad local y a usuarios en redes sociales: una madre chigüiro cruzando tranquilamente la carretera acompañada de sus crías.

El video, captado en plena vía rural, muestra a la familia de chigüiros que son los roedores más grandes del mundo, avanzando con serenidad, sin prisa, mientras el testigo del hecho mantiene una distancia respetuosa, observando con evidente admiración.

Los chigüiros, también conocidos como capibaras, son animales semiacuáticos, sociables y de comportamiento pacífico, característicos de las zonas cercanas a ríos y humedales. Aunque su presencia no es infrecuente en regiones rurales de Antioquia, pocas veces se tiene la fortuna de presenciar un momento tan íntimo y armónico con la fauna silvestre.

Las imágenes, que han sido compartidas ampliamente en plataformas digitales, no solo han despertado ternura, sino que también han servido como recordatorio de la riqueza natural de nuestro país y de la importancia de proteger los hábitats que permiten la coexistencia entre seres humanos y vida silvestre.

“Es una belleza verlos así, en su paso libre. Hay que cuidarlos”, comentó uno de los vecinos que recibió el video. La escena, sencilla y poderosa, se convierte en un llamado silencioso a respetar la vida que habita nuestros campos.

Este tipo de avistamientos son cada vez más valiosos en un mundo donde el desarrollo amenaza constantemente los ecosistemas. Conservarlos, como lo hizo este campesino al simplemente observar y compartir, es un acto de conciencia ambiental.

    || 🌐 Centrales obreras convocan paro nacional tras hundimiento de la consulta popular, el Gobierno impulsa  la movil...
20/05/2025

|| 🌐 Centrales obreras convocan paro nacional tras hundimiento de la consulta popular, el Gobierno impulsa la movilización social.

En un momento de alta tensión política y social, las principales centrales obreras de Colombia —CUT, CGT y CTC— y FECODE han convocado un paro nacional para el próximo 28 y 29 de mayo, en respuesta al rechazo del Senado a la propuesta de consulta popular sobre la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro. Esta movilización busca presionar al Congreso para que apruebe las reformas laborales y sociales propuestas por el Gobierno.

El presidente Petro, desde que estuvo en su gira en China, calificó la decisión del Senado como un "fraude" y ha llamado a la ciudadanía a movilizarse en defensa de sus reformas. Ha anunciado la realización de cabildos abiertos en todo el país el primero será el día de mañana 20 de mayo en la ciudad de Barranquilla y ha expresado su intención de presentar nuevamente la propuesta de consulta popular, esta vez incluyendo una pregunta adicional sobre el sistema de salud.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, ha respaldado las movilizaciones y ha sugerido la posibilidad de una huelga general. Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, ha defendido las marchas y ha asegurado que ningún trabajador debe ser objeto de represalias por participar en ellas.

Las centrales obreras han propuesto un cuestionario de 12 preguntas para la consulta popular, enfocadas en mejorar la estabilidad en el empleo, reconocer derechos eliminados y combatir formas de contratación consideradas precarias.

La convocatoria al paro nacional y las movilizaciones reflejan la creciente polarización en el país y la estrategia del Gobierno de recurrir a la movilización social para impulsar sus reformas ante la resistencia del Congreso.

Se espera que las manifestaciones del 28 y 29 de mayo cuenten con la participación de trabajadores, pensionados, estudiantes, campesinos, indígenas y otros sectores sociales en las principales ciudades del país. Muy seguramente como en anteriores ocasiones el Gobierno decretara ese día como cívico para facilitar la participación ciudadana.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), junto con FECODE y el movimiento Liberales de Base, colocaron esta fecha teniendo en cuenta que l día 30 de mayo se volverá a discutir en el congreso la reforma, pero este nuevo paro nacional establece un marco de 48 horas para los días 28 y 29 de mayo de 2025 que podrían llegar a extenderse según aseguraron los voceros de los sectores de la denominada ¨Cumbre Social, Política y Popular¨ realizada hoy 19 de Mayo.

Fabio Arias, presidente de la CUT, explicó que esta movilización busca canalizar la creciente indignación popular y respaldar las reformas sociales impulsadas por el presidente Gustavo Petro. Además, se ha propuesto otro paro nacional para el 11 de junio, con una duración mínima de 24 horas, como parte de un plan de acción más amplio a favor de las reformas sociales propuestas por el Gobierno.

Estas jornadas de protesta podrían marcar un punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, y en el futuro de las reformas sociales en Colombia.

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 18:00
19:00 - 20:00
Tuesday 09:00 - 18:00
19:00 - 20:00
Wednesday 09:00 - 18:00
19:00 - 20:00
Thursday 09:00 - 18:00
19:00 - 20:00
Friday 09:00 - 18:00
19:00 - 20:00
Saturday 09:00 - 18:00
19:00 - 20:00
Sunday 09:00 - 17:00

Telephone

+573112480573

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El independiente.com.co posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Medio de comunicación Boyacense

Medio Boyacense alternativo , síguenos en facebook y visita nuestra pagina web www.elindependiente.com.co, el independiente “la voz de la gente”