31/03/2025
🌿 COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA 🌿
Desde el Resguardo La María, Piendamó, territorio de lucha y resistencia, las naciones originarias del Cauca y Nariño alzan su voz.
📢 Exigimos respeto y garantía de nuestros derechos ancestrales:
✔️ Salvaguarda de nuestra diversidad étnica.
✔️ Inclusión real y efectiva de las 115 naciones originarias.
✔️ Reconocimiento de nuestros connacionales en las ciudades.
✔️ Cumplimiento de los acuerdos históricos para construir una paz con equidad.
💪 Por la defensa de nuestra identidad, lengua y territorio ancestral, seguimos resistiendo.
Hoy iniciamos nuestro camino hacia Bogotá, en unidad y movilización permanente. ¡Allá nos vemos!
FIRMAN:
- Resguardo indígena Misak La María
- Movimiento de los sin tierra, nietos de Manuel de Quintín Lame, Cauca
- Comunidad indígena Tangua, pueblo Quillasinga
- Comunidad indíginea Yancuanquer pueblo Quillasinga
- Comunidad indígena QUillacinga del municipio Consaca Nariño
- Resguardo Indígena Rumiyaco los pastos, municipio de Ipiales Nariño
- Resguardo Ishu Awa, corregimiento jardines sucumbios, municipio de Ipiales Nariño
- Cabildo indígena de lo pastos en contexto de ciudad, Nariño
- Comunidad indígena Inga de pasto en contexto de ciudad, Nariño
- Cabildo indígena Quillacinga Quilla Wuasi, el Tambo Nariño
- Comunidad Inga Nunkanchinpa Yuyay
- Cabildo indígena Quillacinga de el Peñol Nariño
- Resguardo indígena Inga de aponte, Tablón de Gámez Nariño
- Cabildo Aimpich Awa Su, Barbacoas Nariño
- Cabildo Indígena Awa Santa Elena, Tumaco Nariño
- Cabildo Indígena Ñambi rio Gisa, Barbacoas Nariño
- Resguardo indígena Cofran Ukukumari Cankee
- Cabildo indígena Quillacinga de Moncodino Nariño
- Cabildo Nasa de Rosas Cauca
- Cabildo indígena Maria Dolores Chantre, Piendamo Cauca
- Cabildo indígena Nasa Ukawesx Zún Vxú Béj Kiwe, Santander de Quilichao Cauca