16/07/2025
Medellín está revisando la forma en que organiza su espacio. Sobre ello :
📂El Plan de Ordenamiento Territorial es un instrumento técnico que se construye en colaboración y que luego se vuelve norma para regular el espacio de una ciudad.
🧐Los alcaldes hacen una propuesta basada en su Plan de Gobierno, pero analizada y asesorada por expertos, que además escuchan las necesidades e ideas ciudadanas.
🫱🏻🫲🏽En la revisión y ajuste de los POT participan actores públicos (autoridades), privados (gremios, empresas, propietarios, promotores…) y comunitarios (juntas de acción comunal, juntas administradoras locales, ciudadanos independientes u organizados, organizaciones de la sociedad civil…).
🔍La revisión del POT es un proceso en el que participan técnicos asesores, que evalúan y orientan las propuestas que surgen de las necesidades de la ciudadanía.
🏙️Por el aumento de la población, el auge del turismo y otros cambios en la dinámica social y económica de la ciudad, muchos consideran urgente una revisión del POT de Medellín.
🙋🏼♂️La Secretaría Distrital de Planeación lidera foros y talleres para que la ciudadanía presente propuestas discutidas en esos espacios, para que sean analizadas y consideradas para el nuevo POT.
💻“Expediente Distrital” es el espacio donde están las normas, información, memorias y cronogramas de la revisión del POT, además explica cómo hacer seguimiento y evaluación.
De esta herramienta depende el futuro de la ciudad, así que seguramente del POT volveremos a hablar en Contexto