Angy Bedoya R.

  • Home
  • Angy Bedoya R.

Angy Bedoya R. Periodista de pasión y artista por intuición❤️‍🔥 Obsesionada por narrar historias y reconstruir memorias.🔥

Soñadora de GEYA🌿

Presúmate tanto con demasiado, porque nadie lo hará por ti 🌀Reconocer lo que no nos gusta de nosotras misma es abrumador...
31/05/2025

Presúmate tanto con demasiado, porque nadie lo hará por ti 🌀
Reconocer lo que no nos gusta de nosotras misma es abrumador y mejorar implica, muchas veces, echar pa atrás para avanzar. Así que no te afanes con los tiempos del proceso. 🌊☀️

22/04/2025

Que emoción sentir el antojo de una hamburguesa perfecta 😻

El truco está en decidir hoy; déjese guiar por el hormigueo del corazón. 🪴❤️‍🔥
22/02/2025

El truco está en decidir hoy; déjese guiar por el hormigueo del corazón. 🪴❤️‍🔥

E S P E R A N Z A 🔥❣Fueron dos días intensos de reflexiones, embarradas y mucho aprendizaje. Fue bonito e inspirador enc...
21/04/2024

E S P E R A N Z A 🔥❣

Fueron dos días intensos de reflexiones, embarradas y mucho aprendizaje. Fue bonito e inspirador encontrarnos entre periodistas, comunicadores y académicos para hablar de memoria histórica y la importancia del periodismo en tiempos de paz y conflicto armado.📸📝

*La memoria de las víctimas sigue siendo un campo en disputa que no debemos ignorar ni silenciar en el periodismo.

*La ética periodística nos recuerda que no podemos perder la sensibilidad, los silencios y tiempos de una historia memorial por el afán de producir y producir.

*Narrar la memoria histórica es fundamental para dimensionar los impacto de la guerra y así, evitar que se repitan los ciclos de violencia.

*Somos un país que no le gusta hablar del conflicto aunque todxs estemos salpicadxs; siento (y sentimos) que la sociedad no esta preparada para conocer las verdades (con pelos y señales) que gritan los bosques, las trochas, los ríos y caminos que nos unen como país.
Gracias totales a por traer formación al territorio surcolombiano. Agradecida y enamorada de Innove Rodríguez yJuliana Castellanos por su tenacidad y rigurosidad, son mujeres que inspiran y esperanzan a seguir creando historias. 🔥

💜🍃𝐏𝐈𝐍𝐂𝐄𝐋𝐀𝐃𝐀𝐒Estaba cagada de susto, revisaba mis cuadernos de universidad para no obviar ningún detalle. Producir audiov...
18/04/2024

💜🍃𝐏𝐈𝐍𝐂𝐄𝐋𝐀𝐃𝐀𝐒

Estaba cagada de susto, revisaba mis cuadernos de universidad para no obviar ningún detalle. Producir audiovisualmente suena fácil y rápido, pero nada que ver. Escribir el guión fue apasionante porque tuve toda la libertad de poner mi pizca personal. Me lo aprobaron de una. Solo había una cámara Canon 7D con una mancha en el sensor, una grabadora periodística y un trípode de hierro fundido (de los viejos y buenos), por ende, pesaba más que yo.

Dentro de las tomas de detalle debía incorporar imágenes de la comunidad en su cotidianidad, así que dije ¡listo! Voy a ir toda esta semana al caserío de La Cooperativa (Vista Hermosa) para ver que poncho y coordino. Allí encontré a doña Luz, una mujer de risa tímida y amable en su hablar.

Ella me vio encartada con el trípode al hombro, la cámara colgando de mi nuca, las manos ocupadas y con la perra (Sandy) amarrada a mi cintura para que los chulos no me la picotearán. Parece chiste pero es realidad. Así que Luz me ayudó a cargar la perra mientras graba, eso sí, ella preguntaba cada plano, cada botón o ángulo que me veía hacer. Pasaron 20 minutos o un poco más cuando le escuché decir “mi sueño es ser comunicadora, así como usted; por acá vinieron unos periodistas a dar un taller de comunicaciones con la población en proceso de reincorporación y desde ahí me enamoré de las cámaras y de las historias que se pueden crear, por eso quiero acompañarla para aprender”.

El corazón se me hinchó de felicidad al verle tan ilusión en sus ojos; en esa mirada vi reflejada la esperanza de paz y la ausencia de oportunidades. Así que decidí que ella apareciera en el documental sin duda alguna; nos vimos a las 5:15 de la mañana para grabar el amanecer y luego acompañarla (desde la cámara) a su jornada de ordeño. Tomamos leche calientita y fresquita.

Cuando iba saliendo del corral ella me agarro de la mano, me jala hacia ella y dice susurrando “yo quiero que usted me saque una foto bien bonita, pero ahora que todos se vayan porque me da pena; es que hoy me puse la mejor ropita y me arregle (maquillarse) para que usted me haga esa foto que tanto he querido”.😍
☀️🌹Hoy mi es desde los llanos orientales y la berraquera de esta mujer llamada Luz, para ti toda mi admiración.
📸Fotografía digital / Photoshop / 2021

17/04/2024

Definitivamente hoy ha sido de esos días que preferiría ser hombre para olvidarme de los fuertes cólicos, el dolor de cabeza, las náuseas y el desaliento general. Ser mujer menstruante en un mundo saturado por la productividad es agotador.
Lo tenía que decir y se dijo 😈

𝗨𝗡 𝗔𝗥𝗢𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗬 𝗣𝗔𝗭🎨🍄Hoy es el día mundial del arte y aquí les tengo un detallito.⬇️El arte es más que una expresión ...
16/04/2024

𝗨𝗡 𝗔𝗥𝗢𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗬 𝗣𝗔𝗭🎨🍄
Hoy es el día mundial del arte y aquí les tengo un detallito.⬇️
El arte es más que una expresión estética; es un puente hacia la comprensión y la reconciliación. En medio de realidades complejas y conflictivas, el arte emerge como una voz poderosa que trasciende diferencias y conecta corazones. 🧡

Cada pincelada lleva consigo el potencial de sanar heridas y construir puentes hacia un futuro más pacífico y armonioso. Por ende, el arte nos desafía a ver más allá de lo evidente, a explorar nuevas perspectivas y cuestionar nuestras propias percepciones.🙈
Cada obra de arte es un acto de resistencia contra la violencia y la injusticia, un recordatorio de que la creatividad tiene el poder de cambiar el mundo.🌼🐞
Mucho amor para esta familia de artistas que le mete alma y corazón a cada lienzo. Gracias a todxs, en especial a Diego y a Xime por hacer de Agua Bonita un espacio de color y reconciliación.🔥🍃
Y como dice el panita Snare "sigan pintando así no les vean, no todo son redes". 🍻❣🤘

𝐏𝐈𝐍𝐂𝐄𝐋𝐀𝐃𝐀𝐒🌺🌿Hoy, 9 de abril, es el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del  Conflicto Armado🕊 y no...
09/04/2024

𝐏𝐈𝐍𝐂𝐄𝐋𝐀𝐃𝐀𝐒🌺🌿

Hoy, 9 de abril, es el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado🕊 y no podía dejarlo pasar por desapercibida. Así que aquí vamos.

Somos un país que se ha acostumbrado y acomodado en las dinámicas de la guerra, por eso, es tan común escuchar (en la ciudad principalmente) “cada quién con su mu**to”, “para qué se van a vivir por allá donde hay peligro” o “ha todos nos toca duro en esta vida y qué podemos hacer”.

Son frases que me retuerce por dentro y me reafirman que no soy igual a ellxs, que soy rara y obsesionada por mis instintos, aquellos que me han llevado a caminar montañas por días enteros, a curarme las heridas con panela y hierbas y, a llorar las tristeza y dolores de otros y otras como si fueran míos. En esos andares conocí un pueblo que desconocía la academia, los medios, los amigos y los exitosos.

En cada historia contada por campesinos y campesinas víctimas del conflicto me sentí reconocida, como si me hubiera pasado a mí. Cada consejo lo sentí como abono para mi ser, cada frustración alimentó mi carácter de seguir caminando y escribiendo la Colombia profunda sin importar los apuros de la vida, los desalientos de la gente que me rodea y las presiones por ponerme en un escritorio o delante de micrófonos.

Las víctimas del conflicto armado se volvieron mi refugio, mi esperanza de paz y mi fortaleza para ser resiliente. Ellxs me han enseñado a amar en medio del desespero y a confiar en un acuerdo de paz que cuelga en manos de instituciones, víctimas y firmantes de paz; porque la mayoría de colombianxs cree que la paz no es cuestión de todxs.
🌻Mucho amor y resistencia a los parches que me he encontrado en los filos entregando todo con pasión y sin sueldo, a los artista que hemos llegado a la veredas sin señal a encender la ilusión de la paz, a los líderes y lideresas que entregan su vida y su dinero al servicio social. A todas las víctimas del conflicto armado mi admiración y agradecimiento por hacer memoria.
🫶Pay a Carola, Xime, Diego, Pelu, Grillo y al Cucho por empujarme a grandes historias.🔥

07/04/2024

Fascinante 🤣

Una práctica de brutos... talar en Neiva es dar clip al colapso climático. Tras de que no llueve, no ventea con ganas y ...
31/03/2024

Una práctica de brutos... talar en Neiva es dar clip al colapso climático. Tras de que no llueve, no ventea con ganas y ahora talan lo poco que ha dejado el cemento.
En esta página amamos, cuidamos y defendemos la naturaleza 🌼🍃

>> Denuncian la tala de los árboles que daban sombra a las afueras de la Universidad Surcolombiana en Neiva. Bajo estos árboles se vivieron grandes historias de la mano de las ‘empanadas y pasteles de Doña Ceci’ y otros emprendedores. También estratégicamente estaban ubicados en una zona refrescante donde hace su arte ‘Raspados Ángel’. Dicen que ya no será igual tomar el colectivo frente a la USCO.

Las preguntas en la comunidad universitaria continúa siendo ¿quién dio la orden? Y ¿Por qué?

Fotografía: Deimar Agredo

El amor de Mercedes hizo de Gabo un mundo de maravilla. 💛
28/03/2024

El amor de Mercedes hizo de Gabo un mundo de maravilla. 💛

🦋💛📖🦋💛📖
Otra bella historia de amor,
Gabriel García Márquez y Mercedes Barcha.🦋📖🦋📖

Mercedes Barcha fue el complemento perfecto de la dedicación de su esposo, el Nobel colombiano Gabriel García Márquez, a las letras.

Según relató alguna vez Jaime García Márquez, hermano del escritor, fue su "brazo derecho" no solamente por estimularlo, "sino por manejar de verdad la economía".

Y citó como ejemplo una de las anécdotas más entrañables en la historia de la pareja: el empeño de las joyas familiares de Mercedes para permitir que García Márquez pudiera encerrarse a escribir Cien Años de Soledad.

"Esa novela es hechura de Gabito, pero con ayuda de Mercedes por tantas cosas", señaló Jaime García Márquez.

El propio Gabriel García Márquez recordó en una entrevista que cuando terminó el libro él y su esposa lo llevaron al correo con la intención de enviarlo a la editorial en Buenos Aires.

"Eran 700 páginas, entonces lo pesaron y dijeron que costaba 83 pesos de México a la Argentina. Y Mercedes me dijo, no tenemos sino 45. Mira es muy fácil: partí el libro por la mitad y le dije: 'péseme este libro hasta 45 pesos'. Pesaron hasta 45 pesos y estaban hojas como quien corta carne. Cuando llegó a 45 pesos agarré esas hojas, las envolví y las mandé y nos quedamos con el resto", dijo.

Agregó: "Entonces nos fuimos a la casa y Mercedes sacó lo último que faltaba por empeñar, que era el calentador que yo usaba para escribir -porque yo puedo escribir en cualquier circunstancia menos con frío-, el secador que usaba para la cabeza y la batidora, se fue con eso al Monte de Piedad y le dieron unos 50 pesos".

Relató que regresaron "con el resto de la novela al correo, la pesaron y dijeron: 'Cuesta 48 pesos'".

"Mercedes pagó sus 50 pesos, le dieron 2 vueltos y yo me di cuenta de que cuando salimos del correo estaba verde del encabronamiento y me dijo: 'Ahora lo único que falta es que esta novela sea mala'", contó Gabo en una ocasión sobre las vicisitudes de su obra cumbre antes de alcanzar el éxito.

Incluso negoció el alquiler de la casa de San Ángel en lo que concluía Cien Años de Soledad. Fueron 18 meses en los que escribió su obra más famosa.

La influencia de Mercedes en Gabo está plasmada en la novela con el personaje de "Mercedes, la boticaria", una "mujer sigilosa y silenciosa". También en la icónica dedicatoria de "El Amor en los Tiempos de Cólera", cuya primera página dice "Para Mercedes, por supuesto".

“(Mercedes) hubo de hacerse cargo de todas las cuestiones domésticas y de mantener en pie la casa mientras yo luchaba en el frente. Ella realizó toda clase de proezas maravillosas. Diariamente, de uno u otro modo me procuraba los ci*******os, las cuartillas, todo cuanto necesitaba para escribir", afirmaba el escritor.

"Sin Mercedes no habría llegado a escribir el libro [Cien años de soledad]. Ella se hizo cargo de la situación. Yo había comprado meses atrás un automóvil. Lo empeñé y le di a ella la plata calculando que nos alcanzaría para vivir unos seis meses. Pero yo duré año y medio escribiendo el libro. Cuando el dinero se acabó, ella no me dijo nada. Logró, no sé cómo, que el carnicero le fiara la carne, el panadero el pan y que el dueño del apartamento nos esperara nueve meses para pagarle el alquiler. Se ocupó de todo sin que yo lo supiera: inclusive de traerme cada cierto tiempo quinientas hojas de papel. Nunca faltaron aquellas quinientas hojas. Fue ella la que, una vez terminado el libro, puso el manuscrito en el correo para enviárselo a la Editorial Sudamericana", menciona Gabo en El Olor a la Guayaba.

Mercedes Barcha, conocida como La Gaba, falleció a los 87 años en su residencia del Pedregal en la Ciudad de México, donde siguió viviendo tras la muerte de García Márquez el 17 de abril de 2014. Ahora ya están juntos entre mariposas amarillas.
🦋🦋🦋🦋

Fuente: elsoldemexico.com.mx
PH:

𝐏𝐈𝐍𝐂𝐄𝐋𝐀𝐃𝐀𝐒 ☀️🍍A doña Luz la conocí por allá en el 2019 cuando trabajaba en la rancha colectiva de Agua Bonita, era la re...
23/03/2024

𝐏𝐈𝐍𝐂𝐄𝐋𝐀𝐃𝐀𝐒 ☀️🍍

A doña Luz la conocí por allá en el 2019 cuando trabajaba en la rancha colectiva de Agua Bonita, era la responsable de alimentar a la mayoría de hombres y mujeres exguerriller4s que salían de las jornadas comunitarias; cada plato sabe a amor, paciencia y campo. Luz llegó a Agua Bonita a visitar a Yas (su hermana) y terminó enamorándose de un firmante de paz, de Político; ahora viven juntos y al lado de su hermana gracias al proceso de paz.😍🕊

**
-La verdad es que si no hubiera tenido a mis hijos hubiera terminado en la guerrilla como hizo mi hermana, porque el gobierno (vestido de militares) nos obligaba a tomar las armas, aunque suene cliché. Expresa doña Luz con su cara seria y sudorosa por el calor del fogón.

- ¿De qué manera les obligaba? Le pregunto rápidamente.

-¿Usted conoce la parte de Bolivia?

- Sí, queda bien adentro. Es la vereda de Paujil que limita con el municipio de La Montañita. Federico y Balvino me llevaron por allá.

-¡Eso! yo vivía en Bolivia, montaña para donde vea, y me cansé de ver tanta injusticia regada. A mis 54 años de vida he visto campesinos nacer, crecer y trabajar en los caseríos jornaleando honradamente, sin hacer daño, pero han sido asesinados inocentemente (muchos engañados) a cambio de unas vacaciones o un ascenso en la jerarquía militar. Lo digo con plena certeza porque a mi prima le pasó. Narra doña Luz mientras lava los calderos del desayuno.

- ¿Recuerda en qué año pasó lo de su prima?

- ¡Obvio, mijita! eso no se olvida. Fue en el 2003. El marido de mi prima estaba arreglando el techo de la casa cuando llegaron unos soldados preguntando por el cruce hacia Brasilia. Mi prima salió corriendo con su panza de siete meses de embarazo al escuchar varias voces, Nilson bajo las escaleras y sujeto a mi prima por los brazos, trató de tranquilizarla diciéndole que solo era un favor, solo era cruzar el charquito y mostrarle el cruce hacia Brasilia. “Ya vengo a terminar los arreglos", dijo el esposo de mi prima y salió a acompañar a los militares. Cinco minutos después sonó una plomacera, de inmediato dijimos “Nilson”.

¡Y claro! Venían los soldados del charquito con un mu**to, le habían tapado la cara con una pañoleta de verde olivo. Los vecinos gritaban “m4taron a Nilson, m4taron a Nilson”, mientras los militares hablan por el radio diciendo “dimos de baja a un guerriller0, necesitamos urgente que nos recoja un helicóptero ya, es de vida o muerte”. La rabia, la impotencia y el sentimiento de odio retumbaba en nosotras. Mi prima no pudo tocar el cuerpo de su esposo Nilson Gutiérrez Ospina, sólo le permitieron ver su rostro desfigurado minutos antes de montarlo al helicóptero y presentarlo por la televisión nacional como guerriller0 caído en combate.

-Doña Luz, después de esa situación ¿siguieron ahí en Bolivia?

-Mi hermana Yas se fue para la guerrill4. Mi Prima se fue de la vereda. Yo me quedé unos días más, pero salí corriendo de la finca con mis hijos y marido (de ese entonces) cuando llegaron los militares (más parecidos a paramilit4res) a matar a mi marido. Fuimos 21 familias que salimos desplazadas de ese pueblito huyendo de la guerra.

Pero gracias a Dios hoy estoy aquí, en un territorio de paz como es Agua Bonita, construyendo oportunidades de paz y concientizando sobre el conflict0 arm4do desde los sabores de la rancha comunera.👩‍❤️‍👨🍍
🔥Si te gusto esta historia dale LIKE👍🏽 y COMPARTE🫶

Address


Telephone

+573112455172

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Angy Bedoya R. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Angy Bedoya R.:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share