04/03/2025
🚨 | La Contraloría General lanza alerta sobre la asignación y pago de subsidios de los servicios de aseo, acueducto y alcantarillado; lo que pone en riesgo a la población más vulnerable, correspondiente a los estratos 1, 2 y 3, que constituyen la población beneficiaria de estos subsidios.
En Nariño, los municipios que hacen parte de la alerta son: Consacá, Contadero, Cumbitara, Iles, Ipiales, Leiva, Los Andes Sotomayor, Ospina y Providencia.
Sobre todos los municipios involucrados a nivel nacional, dice el informe que, luego de analizar las respuestas al requerimiento de información realizado, a la Superintendencia de Servicios Públicos y las Empresas Prestadoras de Servicios Públicos, sobre el destino y pago de estos subsidios en el país, con corte al 30 de septiembre de 2024, se obtuvo que 361 municipios no están destinando para subsidios el 15% del total de los recursos recibidos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico y 145 municipios no presentan reporte.
Las Alcaldías adeudan recursos por concepto de subsidios a los operadores y/o prestadores de estos servicios públicos, afectando la capacidad financiera de los mismos, supeditando la prestación y calidad de los acueductos, alcantarillados y procesos de recolección, tratamiento y disposición final de residuos sólidos pues se identifican demoras en el reconocimiento de los subsidios y pagos de los mismos por parte de las alcaldías, en promedio de 60 días y en algunos casos hasta de 360 días.
Esta cartera con corte a 31 de diciembre de 2024, corresponde aproximadamente a $180.505 millones , lo que pone en riesgo a la población más vulnerable, correspondiente a los estratos 1, 2 y 3, que constituyen la población beneficiaria de estos subsidios.