Laura Pardo

Laura Pardo ¡Hola, mamá! Soy Laura y aquí compartimos el viaje de ser madres desde el autoconocimiento y amor propio, transformando la autoridad en consciencia.

Mamá de Rafa y Lulo, y compañera de Emilio, te invito a criar con corazón y naturalidad. 💖

Muchas veces sabemos lo que no queremos repetir.Pero no siempre sabemos cómo hacerlo distinto.Los límites respetuosos pu...
02/07/2025

Muchas veces sabemos lo que no queremos repetir.
Pero no siempre sabemos cómo hacerlo distinto.

Los límites respetuosos pueden venir:
Sin gritos.
Sin amenazas.
Sin romper el vínculo.

¿Hay alguna frase que te gustaría empezar a practicar en casa?
Escríbela en los comentarios.

**No siempre es falta de límites.**A veces, es solo un niño pidiendo más sostén. 💛Reenvíalo si te hizo sentido.         ...
01/07/2025

**No siempre es falta de límites.**

A veces, es solo un niño pidiendo más sostén. 💛

Reenvíalo si te hizo sentido.

A veces no es falta de límites.Es infancia expresándose.Este carrusel es para ti, que aprendiste a sostener con amor…inc...
26/06/2025

A veces no es falta de límites.
Es infancia expresándose.
Este carrusel es para ti, que aprendiste a sostener con amor…
incluso cuando el mundo no entiende.

💛 Guardalo si lo necesitas volver a leer.

Los límites que recibiste dejaron una huella.A veces marcada por el miedo.A veces por el silencio.A veces por la ausenci...
25/06/2025

Los límites que recibiste dejaron una huella.

A veces marcada por el miedo.
A veces por el silencio.
A veces por la ausencia.

Y esa huella sigue viva en cómo reaccionas hoy.
No para culparte, sino para mostrarte que también puedes elegir distinto.

¿Qué aprendiste tú sobre los límites cuando eras niña?

Puedes compartirlo en los comentarios.
Nombrarlo ya es un primer paso para empezar a transformar.

A veces pensamos que ciertos límites eran normales…pero en realidad solo aprendimos a callar, a obedecer o a tener miedo...
23/06/2025

A veces pensamos que ciertos límites eran normales…
pero en realidad solo aprendimos a callar, a obedecer o a tener miedo.

Reconocerlo no es quedarse en el pasado.
Es empezar a elegir distinto, desde la consciencia.

¿Cuál fue el “límite” que más te marcó cuando eras niña o niño?
Te leo en los comentarios.

No gritas porque quieres. Gritas porque no sabes cómo más sostener.Este post es una invitación a encontrar otra forma.💬 ...
19/06/2025

No gritas porque quieres. Gritas porque no sabes cómo más sostener.

Este post es una invitación a encontrar otra forma.

💬 Cuéntame en los comentarios cómo vives tú los límites.

A veces, por miedo a repetir lo que dolió,dejamos de poner límites.Pero criar sin guía también puede desconectar.Quiero ...
18/06/2025

A veces, por miedo a repetir lo que dolió,
dejamos de poner límites.

Pero criar sin guía también puede desconectar.

Quiero invitarte a abrir espacio para mirar desde otro lugar:
uno donde el respeto y los límites pueden convivir.

💛 Si algo de esto te tocó, puedes compartirlo en los comentarios.

¿Te resonó? Te leo en los comentarios.
17/06/2025

¿Te resonó? Te leo en los comentarios.

Los límites no solo enseñan lo que se permite y lo que no.También enseñan quién soy, cuánto valgo y cómo merezco ser tra...
13/06/2025

Los límites no solo enseñan lo que se permite y lo que no.
También enseñan quién soy, cuánto valgo y cómo merezco ser tratado.


Cada vez que sostienes un “no” con respeto,
le estás diciendo a tu hijo:
“Tu emoción importa. Y también importa el cuidado de todos”.


Así se construye el respeto mutuo.
Así se aprende a decir “sí” a uno mismo,
sin miedo a perder el amor del otro.


Si quieres seguir explorando una crianza con más presencia, firmeza y amor,
te invito a seguirme aquí: .crianza



A veces creemos que el problema está en no saber cómo poner límites.Pero en realidad… muchas veces nos cuesta sostenerlo...
06/06/2025

A veces creemos que el problema está en no saber cómo poner límites.

Pero en realidad… muchas veces nos cuesta sostenerlos porque no los habitamos en nosotras mismas.

Confundimos límites con control.

O con abandono.

Y aprendimos a ceder, a callar, a adaptarnos… para no incomodar.

Por eso, cuando queremos acompañar a nuestros hijos con firmeza y amor,

sentimos que algo se rompe… o que nos rompemos nosotras.

Este post no es para decirte cómo deberías hacerlo.

Tampoco es para apuntar el dedo a tus cuidadores.

Es una invitación a recordar que poner límites no es rechazar,

es cuidar.

Es amar.

Es proteger, empezando por ti.

💬 ¿También te pasa?

¿Sientes que a veces te pierdes intentando acompañar?

Te leo.

Estás a tiempo de transformar tu relación de pareja.💬 Comenta “99” y te enviamos todos los detalles del programa Crianza...
27/05/2025

Estás a tiempo de transformar tu relación de pareja.

💬 Comenta “99” y te enviamos todos los detalles del programa Crianza en Pareja: La Base.

Las inscripciones cierran este viernes 30 de mayo.

🤫 Hay silencios que duelen más que una discusión.Y cuando mamá y papá no logran ponerse de acuerdo,quien más lo siente… ...
26/05/2025

🤫 Hay silencios que duelen más que una discusión.

Y cuando mamá y papá no logran ponerse de acuerdo,

quien más lo siente… es el niño.

Si este carrusel te tocó, tenemos una guía gratuita que puede ayudarte a empezar a cambiarlo.

💬 Comenta “guía” y te la enviamos por mensaje.

Dirección

Vélez

Teléfono

+34684285859

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laura Pardo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría