Primicia Digital

Primicia Digital "¡Bienvenidos a Primicia Digital! 📰✨

En nuestra página, te mantenemos al tanto de lo que acontece en el Cesar, la región caribe, Colombia y el mundo.

Te informamos de manera precisa y oportuna. 🕰️💯

✖️

Instagram🔔 primiciadigital

📍🚨 Una trágica noticia ha conmocionado a Cajicá, Cundinamarca, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Valeria Afanador,...
29/08/2025

📍🚨 Una trágica noticia ha conmocionado a Cajicá, Cundinamarca, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Valeria Afanador, una joven que había sido reportada como desaparecida. Su cuerpo fue encontrado por un agricultor cerca del río Frío, en el sector Fagua, a unos 300 metros de su colegio.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, confirmó la noticia y expresó su consternación, asegurando que el crimen no quedará impune. El gobernador indicó que a pesar de las extensas búsquedas que se habían realizado en la zona, el cuerpo no había sido encontrado, lo que sugiere que pudo haber sido abandonado en el lugar recientemente.

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres Cárdenas, también confirmó el lamentable suceso a través de sus redes sociales. Actualmente, el CTI de la seccional Cundinamarca está realizando el levantamiento del cuerpo, el cual será trasladado al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para determinar su identidad y la causa de la muerte.

Más información en www.primiciadigital.com.co

📍✅ En un esfuerzo por impulsar una transición socioeconómica sostenible y justa, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena ...
29/08/2025

📍✅ En un esfuerzo por impulsar una transición socioeconómica sostenible y justa, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, instaló la Mesa Técnica del Corredor de la Vida. Este espacio estratégico reúne a enlaces territoriales del Gobierno Nacional, específicamente de los ministerios de Trabajo y de Minas y Energía, junto con los alcaldes de La Jagua de Ibirico, Chiriguaná, Becerril, El Paso y Agustín Codazzi.

Esta iniciativa responde a una solicitud directa de la gobernadora al Gobierno Nacional para activar una agenda de proyectos que atiendan las necesidades reales de las comunidades que históricamente han dependido de la actividad minera. El objetivo es claro: consolidar un inventario de proyectos y gestionarlos de manera conjunta para asegurar inversiones concretas que generen desarrollo y nuevas oportunidades.

Al frente de esta mesa, la gobernadora Sanjuan Dávila enfatizó la importancia de la colaboración: “Vamos a revisar uno a uno los proyectos de inversión con los alcaldes, sus equipos de trabajo y los enlaces de los ministerios. Con las capacidades instaladas en los ministerios de Trabajo, Minas y Energía, Agricultura, Ambiente y Comercio, uniendo esfuerzos, vamos a sacar adelante esas grandes iniciativas en las que hemos venido trabajando”.

El alcalde de Chiriguaná, Juan Carlos García, expresó el optimismo que genera esta reactivación: “Es la oportunidad de volver a hablar del Corredor de la Vida en el Cesar. Este es un tema que estuvo aislado y que gracias a la gestión de nuestra gobernadora nos devuelve la ilusión a los pueblos que hacen parte de este territorio, ahora con la mirada puesta en nuevas oportunidades de inversión”.

De igual manera, el alcalde de La Jagua de Ibirico, Leonardo Hernández, destacó que este espacio renueva la esperanza de sus comunidades. “Concluimos una mesa técnica que nos llena nuevamente de esperanza. Hoy priorizamos proyectos que impactarán positivamente nuestro territorio y que alegrarán a nuestra gente, que venía con mucha preocupación por la falta de inversión del Gobierno Nacional en esta zona”, afirmó.

Desde el Gobierno Nacional, Iris Almarales, enlace territorial del Ministerio de Trabajo, reafirmó el compromiso de la administración central. “Tenemos toda la disposición de trabajar junto a la gobernadora y los alcaldes. El Gobierno Nacional busca reactivar este territorio con iniciativas que garanticen una transición justa y fortalezcan la política pública de trabajo digno y decente, promoviendo la formalización laboral y la inclusión productiva”.

Como resultado de esta mesa técnica, se ha confirmado la llegada de los ministros de Trabajo, Antonio Sanguino, y de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, al Cesar el próximo 19 de septiembre. Se espera que, durante su visita, anuncien importantes decisiones que impulsen el desarrollo y bienestar de la región, fruto de las gestiones lideradas por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.

📍✅ Los 33 soldados que habían sido retenidos el pasado martes en la vereda Nueva York, del municipio de El Retorno, en e...
29/08/2025

📍✅ Los 33 soldados que habían sido retenidos el pasado martes en la vereda Nueva York, del municipio de El Retorno, en el departamento del Guaviare, fueron liberados este viernes después de tres días en cautiverio. La liberación fue posible gracias a una operación humanitaria en la que participaron la Defensoría del Pueblo, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA (MAPP-OEA) y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia.

Los uniformados, cuyo secuestro generó una gran movilización en la región, ya se encuentran en la capital del departamento, San José del Guaviare, donde se les brinda la atención médica necesaria y el apoyo institucional para su recuperación. Tras este proceso, se espera que pronto puedan reunirse con sus familias.

La noticia de su liberación ha sido recibida con gran alivio por parte de la comunidad, que se mantuvo en vilo desde el momento de su retención. Desde el Ejército Nacional, se emitió un comunicado reiterando el compromiso de los soldados con la seguridad y la libertad de todos los colombianos, reafirmando su misión bajo el lema

Más información en www.primiciadigital.com.co

28/08/2025

☕️ El Tintero Pensador: El dilema del carbón y el precio del huevo

¡Saludos desde mi tinto de la tarde! Hoy la taza está más cargada de pensamientos que de azúcar, y es que con la visita del presidente Petro a Valledupar, las dudas y los cuestionamientos no paran de hervir.

Que buena noticia para los campesinos del Cesar que por fin recibieron sus tierras y activos. Ojalá, y repito, ojalá, que con estas herramientas logren producir alimentos que le pongan un freno a la escalada de precios, porque un huevo a $800 en la tienda es una verdadera exageración.

Por otro lado, la visita de Petro dejó más que claro el tremendo “bonche” que existe entre su gobierno y el sector minero del departamento. El presidente quiere una transición energética para dejar atrás el carbón y apostarle al campo, pero parece que a nadie se le ocurrió mencionarle que el Cesar depende históricamente de la minería.

A mí me preocupa y me pregunto, ¿será que no había nadie en la tarima para defender el sustento de miles de personas?
Aunque, para ser justos, el presidente me puso a pensar con su pregunta: “¿De qué sirven las regalías del carbón en el Cesar?”. Nadie le respondió. Sin embargo, en mi mente vi claro que esos recursos han servido para construir colegios, viviendas y complejos deportivos. Tal vez nadie lo defendió en ese momento, pero la evidencia está ahí.

Petro argumenta que ya nadie quiere comprar carbón, y por eso su estrategia de transición energética. ¿Será verdad? Solo el tiempo lo dirá.
Mientras tanto, en lo que va del año, la pobreza en Valledupar se ha reducido, o al menos eso dice el gobierno. Y en otros temas, un nuevo coronel ha asumido el mando de la Policía en el Cesar. La cosa está grave, hace mucho tiempo que no se veían tantos hechos de violencia y grupos armados paseándose como Pedro por su casa.

En fin, este tinto se acabó por hoy. Solo nos queda esperar a ver qué nos depara el 2026.

📍🚨 Un trágico suceso conmocionó a los habitantes que transitaban la noche de este miércoles por el balneario Hurtado de ...
28/08/2025

📍🚨 Un trágico suceso conmocionó a los habitantes que transitaban la noche de este miércoles por el balneario Hurtado de Valledupar tras el hallazgo de un cuerpo sin vida en las aguas del río Guatapurí.

La víctima fue identificada como Antonio Guerrero, residente en el conjunto residencial Las Torres de Lorenzo Morales.

Según las versiones preliminares, se presume que Guerrero pudo haber estado bajo los efectos del alcohol en el momento del incidente.

Se cree que un posible golpe en la cabeza con una piedra, seguido de su estado de embriaguez, podría haber sido la causa de su ahogamiento.

Las autoridades competentes han iniciado las investigaciones para esclarecer los hechos. Por ahora, solo los resultados de la necropsia, realizada por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, determinarán las causas exactas del deceso.

Más información en www.primiciadigital.com.co

📍🚨 Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de un joven de 22 años la tarde del miércoles en la calle 1A, cerca al...
28/08/2025

📍🚨 Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de un joven de 22 años la tarde del miércoles en la calle 1A, cerca al conjunto cerrado Bilbao. La víctima fue identificada como Carlos Andrés Cortés Jiménez.

Según las primeras versiones, Carlos Andrés se movilizaba en una motocicleta marca Bóxer cuando, por causas que aún son materia de investigación, colisionó violentamente con una volqueta de placas SVF 811. El impacto fue devastador y el joven falleció de manera instantánea, quedando su cuerpo tendido sobre el asfalto.

Tras el siniestro, las autoridades de tránsito municipal llegaron al lugar para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo. Sin embargo, familiares de la víctima impidieron inicialmente el procedimiento, lo que generó momentos de tensión con el personal criminalístico.

La situación escaló hasta el punto de que la volqueta involucrada fue apedreada. Fue necesaria la intervención de la Policía Nacional para mediar y calmar los ánimos, permitiendo finalmente que las autoridades realizaran su trabajo.

Este lamentable hecho se suma a otros dos accidentes mortales registrados en el mismo sector, lo que ha encendido las alarmas entre la comunidad y las autoridades sobre la seguridad vial en esta zona de la ciudad.

Más información en www.primiciadigital.com.co

📍👮‍♂️ El nuevo comandante de la Policía en el Cesar, Coronel William Javier Morales Vargas, enfrenta grandes desafíos en...
27/08/2025

📍👮‍♂️ El nuevo comandante de la Policía en el Cesar, Coronel William Javier Morales Vargas, enfrenta grandes desafíos en materia de seguridad, especialmente ante el recrudecimiento de la violencia por parte de grupos armados ilegales. Su experiencia en la lucha contra la extorsión y el secuestro será clave para abordar estos problemas que afectan la tranquilidad de la población.

Los desafíos de la seguridad en el Cesar
El departamento del Cesar ha sido escenario de hechos de violencia que han generado preocupación en la población. La extorsión y el secuestro son delitos recurrentes, afectando tanto a productores del campo como a la ciudadanía en general. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, como la reducción de homicidios en 10 municipios durante 2024 y la disminución de otros delitos como el hurto, la presencia y accionar de grupos ilegales sigue siendo una amenaza latente.

La lucha contra los grupos armados ilegales
El coronel Morales, quien ya sirvió como jefe del GAULA en el departamento, regresa con un conocimiento profundo del territorio. Su trayectoria en la Dirección de Antisecuestro y Antiextorsión lo posiciona estratégicamente para liderar la ofensiva contra el multicrimen. Se han reportado casos de desplazamiento forzado y amenazas a comunidades rurales, lo que resalta la necesidad de una estrategia de seguridad integral que proteja a la población más vulnerable y desarticule estas redes criminales.

Más información en www.primiciadigital.com.co

📍👩‍⚖️ Un juez del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) sancionó a un joven de 15 años a siete años ...
27/08/2025

📍👩‍⚖️ Un juez del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) sancionó a un joven de 15 años a siete años de privación de libertad en un centro de atención especializada por su participación en el as*****to del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

La sentencia se dio a conocer este 27 de agosto de 2025, luego de que el adolescente aceptara su culpabilidad en la audiencia de acusación.

Detalles del Crimen y el Proceso Judicial

El trágico suceso ocurrió el 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, donde Uribe Turbay participaba en un evento político. Según la investigación de la Fiscalía, el menor fue contactado y persuadido para llevar a cabo el ataque. El día del crimen, recibió una pi***la G***k 9 mm de Elder José Arteaga Hernández, alias Chipi, mientras se encontraba en un vehículo conducido por Carlos Eduardo Mora González. Posteriormente, se dirigió al parque El Golfito y le disparó al precandidato.

Tras el ataque, el adolescente intentó huir, pero fue interceptado por el equipo de seguridad de Uribe Turbay y entregado a las autoridades. Durante la audiencia de acusación, el joven aceptó los cargos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. La muerte del senador Uribe Turbay se produjo siete días después del ataque.

La Sanción Impuesta y la Ley Colombiana

La sentencia dictada es en primera instancia y permite la interposición de recursos legales. Este proceso se llevó a cabo bajo los lineamientos del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), que busca la sanción y la reintegración social de los menores que cometen delitos. A diferencia del sistema penal para adultos, que se rige por la pena privativa de la libertad, el SRPA se enfoca en sanciones de tipo pedagógico y restaurativo, priorizando el bienestar del menor y su resocialización. La sanción máxima que se le puede imponer a un menor de edad en Colombia es de 8 años, dependiendo de la gravedad del delito y la edad del infractor.

Contexto de la Investigación

La Fiscalía continúa investigando a los adultos presuntamente implicados en el homicidio, Carlos Eduardo Mora González y Elder José Arteaga Hernández, alias Chipi. Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre los móviles del crimen y el grado de participación de los otros implicados en este lamentable hecho que conmocionó al país.

Más información en www.primiciadigital.com.co

📍🗣 Mucha atención que la empresa Afinia nuevamente suspenderá el servicio de energía en Valledupar y en siete municipios...
23/08/2025

📍🗣 Mucha atención que la empresa Afinia nuevamente suspenderá el servicio de energía en Valledupar y en siete municipios más del Cesar, por trabajos en la infraestructura eléctrica entre el 25 y el 27 de agosto.

Según Afinia, para esta intervención interrumpirá la energía en más de 20 barrios de Valledupar y en los municipios de Bosconia, Astrea, Manaure, La Paz, La Jagua de Ibirico, El Paso, Pailitas y Curumaní.

Ante este anuncio, los usuarios estallaron con comentarios en las redes sociales por los constantes apagones.

Alguno de los comentarios:

"Como se van en diciembre, se están haciendo su agosto"

"Ya sufrimos 16 horas sin luz, de nuevo el mismo cuento, es demasiado"

"Nunca he ido a Cuba, pero ya sé como se siente"

"Mucha falta de respeto con la comunidad"

Más información en Www.primiciadigital.com.co

📍🎶 Un reciente fallo emitido por el JUZGADO SEGUNDO ADMINISTRATIVO DEL CIRCUITO DE OCAÑA ha generado un llamado de atenc...
22/08/2025

📍🎶 Un reciente fallo emitido por el JUZGADO SEGUNDO ADMINISTRATIVO DEL CIRCUITO DE OCAÑA ha generado un llamado de atención a las administraciones municipales de Colombia. El 20 de agosto de 2025, el tribunal dictaminó que los "paz y salvos" de derechos de autor emitidos por la organización DINALO-UPIDIR no son válidos para eventos que utilicen música representada por la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO).

El caso y la condena

La sentencia se produjo en un caso en el que el municipio de Ocaña fue encontrado patrimonialmente responsable por no haber pagado las licencias correspondientes a SAYCO para varios eventos realizados entre 2016 y 2017. A pesar de que el municipio contaba con licencias de DINALO-UPIDIR, el juez concluyó que estas no eran suficientes. Como resultado, Ocaña fue condenada a pagar $79,629,151.81 por los perjuicios materiales ocasionados a SAYCO.

Alerta para municipios y empresarios

El fallo se ha interpretado como una advertencia a las alcaldías y empresarios de todo el país. Según el artículo, la sentencia reafirma la necesidad de que las autoridades validen que los "paz y salvos" de derechos de autor provengan de los verdaderos titulares o representantes de las obras, y no de organizaciones como DINALO-UPIDIR, a la que se acusa de engañar para apropiarse de los derechos de autor que pertenecen a SAYCO. El texto también menciona un caso de un concierto más reciente en el que el municipio de Ocaña ignoró advertencias y una medida cautelar, lo que podría derivar en acciones penales por fraude a resolución judicial.

Implicaciones legales

Este caso subraya la importancia de cumplir con la Ley 1493 de 2011, que establece los requisitos para el uso de obras musicales. Para evitar condenas como la del municipio de Ocaña, es crucial que los organizadores de eventos se aseguren de obtener las licencias adecuadas de los representantes legítimos de los derechos de autor. Este fallo judicial reitera la posición de SAYCO como la entidad a cargo de la gestión y el recaudo de los derechos de autor de sus miembros.

Más información en Www.primiciadigital.com.co

📍🚨 Atentado en Cali: Petro revela el rostro de presunto responsableEl presidente de la República, Gustavo Petro, ha reve...
22/08/2025

📍🚨 Atentado en Cali: Petro revela el rostro de presunto responsable

El presidente de la República, Gustavo Petro, ha revelado a través de su cuenta en la red social X el rostro de uno de los presuntos autores del atentado en Cali, que dejó un saldo de seis personas muertas y más de 70 heridas. El ataque, que consistió en la detonación de un camión con explosivos, se produjo en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez.

Según la información compartida por el mandatario, el individuo capturado, identificado por las autoridades como Walter Steban Yonda Ipia, de 23 años, tiene el alias de 'Sebastián' y pertenecería a las estructuras del Estado Mayor Central. Petro añadió que 'Sebastián' sería subordinado de un sujeto conocido con el alias de 'Marlon'.

La detención de Yonda Ipia se logró gracias a la rápida acción de la comunidad, que lo retuvo en el lugar de los hechos hasta la llegada de las autoridades. Este hecho ha sido destacado por el Presidente como un ejemplo de la colaboración ciudadana en la lucha contra el terrorismo.

El atentado en Cali ha sido uno de los dos actos de violencia que han conmocionado al país en las últimas horas, junto al derribo de un helicóptero de la Policía en Antioquia que dejó 12 uniformados mu***os. Ambos ataques han sido atribuidos a disidencias de las FARC.

Más información en Www.primiciadigital.com.co

Dirección

Valledupar
200001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Primicia Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Primicia Digital:

Compartir