Primicia Digital

Primicia Digital "¡Bienvenidos a Primicia Digital! 📰✨

En nuestra página, te mantenemos al tanto de lo que acontece en el Cesar, la región caribe, Colombia y el mundo.

Te informamos de manera precisa y oportuna. 🕰️💯

✖️

Instagram🔔 primiciadigital

  📍😱 En un suceso que ha conmocionado a El Carmen de Bolívar, un joven de 24 años fue capturado y enviado a prisión por ...
10/07/2025

📍😱 En un suceso que ha conmocionado a El Carmen de Bolívar, un joven de 24 años fue capturado y enviado a prisión por agredir física y psicológicamente a su madre y hermanos, incluyendo a una menor de 13 años. El motivo del violento arrebato: la desaparición de un suéter.

Se trata de Ottoniel Ortiz Arroyo, quien fue detenido en flagrancia por unidades de infancia y adolescencia de la Policía Nacional en el barrio Las Uvas, de ese municipio.

Los agentes llegaron justo a tiempo para presenciar el ataque de Ortiz contra su madre, su hermana de 13 años y su hermano de 19. Al parecer, la furia del joven se desató cuando su madre no pudo darle razón del paradero de un suéter que deseaba usar.

La rápida intervención policial permitió la captura de Ottoniel, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Tras la audiencia, un juez de control de garantías dictaminó medida de aseguramiento en centro carcelario por el delito de violencia intrafamiliar, un contundente recordatorio de las graves consecuencias de este tipo de actos.

El teniente coronel Jhon Edward Correal Cabezas, comandante encargado del Departamento de Policía Bolívar, reiteró el rechazo categórico a cualquier forma de violencia e instó a la ciudadanía a denunciar estos hechos.

Este lamentable incidente subraya la urgencia de abordar la violencia intrafamiliar en nuestra sociedad y la importancia de la denuncia para proteger a las víctimas.

¿Qué opinas sobre la severidad de la reacción del joven ante una situación tan trivial?

Más información en Www.primiciadigital.com.co

Con miras a convertirse en un referente de ciudad inclusiva y accesible, Valledupar se alista para albergar los juegos P...
10/07/2025

Con miras a convertirse en un referente de ciudad inclusiva y accesible, Valledupar se alista para albergar los juegos Parasuramericanos 2026 un evento que congregará a cerca de 1.200 Para atletas de 12 países del 5 al 16 de julio del próximo año. Así lo socializó hoy el director de las justas, Elmer Jiménez Silva, ante el Concejo de Valledupar, destacando la importancia de esta competición en el ciclo rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Durante una sesión ordinaria con los 19 cabildantes, Jiménez Silva detalló los avances en la organización de este evento multideportivo, que no solo buscará evidenciar el talento de los Para atletas, sino también proyectar a la capital del Cesar como una ciudad pionera en la inclusión a nivel continental.

“Los juegos deben ser el cambio cultural catalizador de una ciudad socialmente inclusiva y accesible, y que esto no solo se limite a los escenarios e infraestructura deportiva de Valledupar, sino en todas las dimensiones”, enfatizó el director. Además, resaltó que este “es un proyecto social que amerita del concurso y participación de todos, de la suma de voluntades en la institucionalidad deportiva y del aporte de los diferentes niveles de gobierno: nacional, departamental y municipales”.

La sesión fue una oportunidad para poner en relieve la infraestructura deportiva de Valledupar, que será clave para el desarrollo del evento, así como el significativo legado social, cultural y deportivo que se espera que dejen estos juegos en la región.

Finalmente, Jiménez Silva reiteró la invitación al lanzamiento oficial de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, que se realizará este viernes 11 de julio a partir de las 6:00 p.m. en la Plaza Alfonso López. Se contará con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo a las máximas autoridades del Comité Paralímpico de las Américas, la Ministra del Deporte, representantes del Comité Paralímpico Colombiano, la gobernadora de Cesar, los alcaldes de Valledupar y Agustín Codazzi, así como congresistas y otras autoridades civiles y administrativas del departamento.

Más información en Www.primiciadigital.com.co

   📍🎶 La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO), el Observatorio del Caribe Colombiano (OCARIBE) y, con ...
10/07/2025

📍🎶 La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO), el Observatorio del Caribe Colombiano (OCARIBE) y, con el respaldo del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO, anuncian el lanzamiento oficial de la convocatoria nacional “Impulso Musical Co”, una apuesta estratégica para el fortalecimiento de las oportunidades profesionales de los músicos emergentes en Colombia, con un énfasis especial en talentos provenientes de zonas rurales, comunidades étnicas y sectores tradicionalmente excluidos.

El evento de lanzamiento se llevará a cabo este jueves 10 de julio de 2025, de 10:00 a. m. a 12:00 m., en la Sede Cultural de SAYCO, Carrera 19 # 40-72 y contará con transmisión en vivo a través de los canales digitales YouTube y Facebook de SAYCO y el sitio web oficial: www.impulsomusical.co

Contará con la presencia de César Ahumada, Gerente de SAYCO junto con directores de área, representantes del Observatorio del Caribe Colombiano – OCARIBE, delegados de la UNESCO, periodistas, compositores y la asistencia de músicos emergentes y actores del sector cultural con inscripción previa.

“Impulso Musical Co”
Esta convocatoria hace parte del proyecto “Fortalecimiento de las oportunidades profesionales para músicos emergentes en Colombia”, seleccionado por la UNESCO en su XIV Convocatoria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural.

La iniciativa beneficiará a 120 músicos emergentes —compositores, intérpretes, cantautores y agrupaciones musicales— quienes accederán de forma gratuita a un paquete integral de formación virtual, producción promocional y herramientas de visibilidad digital, diseñado para fortalecer su trayectoria artística y proyección profesional.

Este proyecto surge como respuesta a desafíos estructurales que enfrentan los músicos emergentes en el país, entre ellos la visibilidad y comercialización insuficientes de intérpretes, especialmente mujeres, jóvenes y artistas de territorios históricamente excluidos. Asimismo, se identifican carencias en la adopción de buenas prácticas en la prestación de servicios artísticos, lo cual afecta la percepción de calidad y limita el acceso de estos artistas a mercados tanto nacionales como internacionales.

El proceso de formación incluye creación y producción musical; negocio, derecho y sostenibilidad, marca personal y emprendimiento, experiencia del cliente y buenas prácticas, proyecto integrador y portafolio, ofreciéndoles a los participantes, una visión holística para conectar la excelencia creativa con la calidad en la prestación de servicios culturales.

Además, los seleccionados recibirán beneficios concretos para el impulso de su carrera musical como producción de un video promocional profesional, sesión fotográfica de alta calidad, activación de su perfil artístico en la App DeONE, registro de obras inéditas en SAYCO, visibilización ante públicos y agentes del sector musical.

“Impulso Musical Co” contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 5 y 8, al promover una educación de calidad, equidad de género y crecimiento económico inclusivo en el ecosistema musical colombiano.

  📍⛰️ El Ministerio de Ambiente ha revelado una inversión de $237.000 millones provenientes del Sistema General de Regal...
09/07/2025

📍⛰️ El Ministerio de Ambiente ha revelado una inversión de $237.000 millones provenientes del Sistema General de Regalías (SGR), destinados a fortalecer la gestión ambiental de pueblos y comunidades indígenas en 12 departamentos del país.

Esta iniciativa, que prioriza el enfoque territorial, la justicia climática y la defensa de la vida, ya ha ejecutado cerca del 40% de los recursos presupuestados para el año, con miras a alcanzar el 100% en el tercer trimestre de 2025.

La ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi, resaltó la importancia de esta inversión: “Estamos reconociendo y apoyando el papel protagónico de las comunidades indígenas en la protección ambiental. Ellas han sido guardianas del territorio por siglos, y este gobierno les cree, los escucha y les invierte”.

Cesar, Protagonista en la Inversión Ambiental

El departamento del Cesar se destaca como uno de los beneficiarios clave de esta significativa inversión. Dentro de los proyectos aprobados, $122.000 millones han sido asignados para el ordenamiento ambiental alrededor del agua y la justicia ambiental en ecosistemas estratégicos, incluyendo los humedales del sur del Cesar.

Esta inversión subraya el compromiso del Ministerio con la recuperación y protección de los valiosos recursos hídricos y la biodiversidad de la región.

Además de los humedales del Cesar, otros lugares beneficiados con estos recursos para el ordenamiento ambiental son el Parque Natural Regional Pan de Azúcar (Boyacá), la cuenca del río Chinchiná (Caldas), el río Cuduyarí (Vaupés) y la ciénaga de Zapayán (Magdalena).

Amplia Cobertura Nacional y Transparencia

En el consolidado de proyectos, se han aprobado iniciativas en resguardos y asociaciones indígenas ubicadas en departamentos como Cauca, Valle del Cauca, Huila, Cesar, Putumayo, Nariño, Vaupés, Vichada, Caquetá, Chocó, Sucre y Amazonas. Estas regiones son consideradas fundamentales para la conservación de la biodiversidad y la soberanía territorial de los pueblos originarios.

Adicionalmente, se destinaron $78.000 millones para municipios con menos de 50.000 habitantes en el sur de Bolívar, sur de Córdoba y el macizo colombiano, ampliando el impacto de la inversión a nivel nacional.

La ministra Estrada Añokazi enfatizó la transparencia en el proceso: “Todos los proyectos han sido evaluados bajo criterios técnicos y de manera pública, sin intermediación política. El Ministerio reitera su compromiso con la transparencia y pone a disposición de la ciudadanía la plataforma http://xn--regalas-cza.minambiente.gov.co/, así como la línea anticorrupción 313 3463676 y el correo [email protected] para la recepción de denuncias o consultas”.

El Ministerio de Ambiente continúa evaluando nuevas propuestas con el objetivo de lograr el 100% de ejecución en el tercer trimestre del año, consolidando su compromiso con la protección ambiental y el reconocimiento de las comunidades indígenas.

  📍🚨 En un operativo contundente en medio de las festividades de corralejas en Villanueva, Bolívar, la Policía Nacional ...
09/07/2025

📍🚨 En un operativo contundente en medio de las festividades de corralejas en Villanueva, Bolívar, la Policía Nacional logró la captura de Johnatan Andrés Arroyo Gutiérrez, alias "Pikao", de 22 años, quien era buscado por el delito de homicidio agravado.

"Pikao", integrante del grupo conocido como "los chicos cool", fue aprehendido en un baile de picó en la calle Real, sector de la bomba Gazel. Se le vincula directamente con el homicidio de Edye Jamer Cuadrado Ayola en 2024, quien falleció tras ser atacado con arma blanca en la plaza municipal.

Arroyo Gutiérrez había huido del municipio tras los hechos, pero su regreso para las tradicionales corralejas fue su perdición. La seccional de Investigación Criminal de la Policía de Bolívar, en un despliegue de vigilancia y seguridad, lo ubicó y capturó, poniendo fin a su fuga.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y en las próximas horas un juez definirá su situación judicial.

El teniente coronel Jhon Edward Correal Cabezas reafirmó el compromiso de la Policía Nacional: "Continuaremos con los patrullajes y puestos de control en sitios estratégicos para capturar a personas solicitadas por la ley y prevenir todo tipo de acción delictiva. Invitamos a la ciudadanía a denunciar a las líneas 123 o a su cuadrante más cercano, disponibles las 24 horas".

Más información en Www.primiciadigital.com.co

  📍🌏 Una ola de indignación y protestas masivas ha sacudido Polonia en las últimas horas, luego de que dos brutales as**...
08/07/2025

📍🌏 Una ola de indignación y protestas masivas ha sacudido Polonia en las últimas horas, luego de que dos brutales as*****tos, presuntamente cometidos por un venezolano y un colombiano en situación irregular, conmocionaran a la nación.

Cerca de 20.000 polacos salieron a las calles de Toruń para exigir la expulsión inmediata de migrantes ilegales y la restricción de la entrada a personas de origen sudamericano, a quienes señalan como los de mayor peligrosidad.

El crimen que ha desatado la mayor furia ciudadana involucra a un joven venezolano de 19 años, acusado del atroz as*****to de una adolescente. Según los reportes, el agresor intentó violar a la joven y, al no conseguirlo, le propinó una puñalada en uno de sus ojos para evitar ser identificado.

La herida resultó fatal, causando la muerte de la víctima. Este hecho ha provocado un clamor generalizado por una justicia severa contra el responsable.

La tensión se intensificó aún más cuando, a pocas horas de conocerse el vil as*****to de la adolescente, se reportó la muerte de un polaco de 41 años en la misma ciudad. En este segundo caso, un ciudadano colombiano es señalado como el presunto responsable, aparentemente en un intento de robo, utilizando un arma blanca que cegó la vida de la víctima en el acto.

Estos dos crímenes han alimentado un sentimiento anti-inmigrante que ya venía gestándose en Polonia y en otras naciones europeas. Los manifestantes en Toruń, donde se concentró la multitud, coreaban "¡Fuera migrantes!" y exigían un freno a la entrada de personas sin papeles, especialmente aquellas provenientes de Sudamérica.

La percepción de que algunos migrantes están "cogiéndose de ruana" esa parte del mundo ha calado hondo en la opinión pública, exacerbando el temor y la demanda de medidas migratorias más estrictas.

La conmoción por estos eventos resalta la creciente preocupación en países como Polonia sobre la seguridad y el control migratorio, en un contexto donde la imagen de muchos migrantes sudamericanos se ha visto afectada globalmente por incidentes delictivos. La comunidad polaca ahora espera respuestas contundentes de sus autoridades y un claro mensaje sobre la protección de sus ciudadanos.

Más información en Www.primiciadigital.com.co

 📍🚨 El padre de los niños rescatados en la selva colombiana en 2023, Manuel Ranoque, ha sido condenado por abuso sexual....
07/07/2025

📍🚨 El padre de los niños rescatados en la selva colombiana en 2023, Manuel Ranoque, ha sido condenado por abuso sexual.

Fue capturado el 11 de agosto de 2023 en Bogotá, tras una serie de testimonios que lo vinculaban directamente con los hechos investigados por la Fiscalía.

Se le acusó de acceso carnal violento agravado y actos sexuales abusivos contra su hijastra, una de las menores rescatadas, desde que ella tenía 10 años. Los hechos habrían ocurrido en un resguardo indígena de Solano, Caquetá.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fue quien detectó el posible abuso sexual y solicitó a la Fiscalía que abriera una investigación.

Actualmente, los cuatro menores se encuentran bajo protección estatal con acompañamiento psicosocial.

La Fiscalía radicó el escrito de acusación en un despacho del departamento del Caquetá. Aunque Manuel Ranoque negó los cargos, el proceso judicial siguió adelante. Recientemente, se ha confirmado su condena por el delito de abuso sexual de una de sus hijastras.

Más información en Www.primiciadigital.com.co

  📍🛂🛩 La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal ha puesto en jaque al Gobierno Nacional al radicar un...
07/07/2025

📍🛂🛩 La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal ha puesto en jaque al Gobierno Nacional al radicar un derecho de petición urgente a la Cancillería y anunciar un inminente debate de control político en el Congreso.

El motivo: la creciente incertidumbre y las posibles irregularidades en el futuro de la expedición de pasaportes en Colombia, ante la inminente finalización del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons en septiembre.

Cabal, en un movimiento contundente, ha exigido claridad al vicecanciller Mauricio Jaramillo sobre el plan del Gobierno para garantizar la continuidad de este servicio esencial para millones de colombianos. "Este es un derecho fundamental y no se puede poner en riesgo", sentenció la senadora, visiblemente preocupada por las improvisaciones que, según ella, rodean este crucial proceso.

El derecho de petición de Cabal no deja cabos sueltos, formulando siete preguntas directas que buscan desentrañar la estrategia gubernamental:

* ¿Cuál es el plan de contingencia para evitar afectaciones a los ciudadanos?
* ¿Está la Imprenta Nacional preparada para asumir la impresión de más de 8.000 pasaportes diarios?
* ¿Existe un nuevo contrato firmado con otro país o empresa extranjera para este fin?
* ¿Qué papel ha jugado Alfredo Saade en estas decisiones, una pregunta que sugiere posibles influencias externas?
* ¿Qué medidas se están tomando para prevenir una crisis de documentación que podría dejar a miles de colombianos sin posibilidad de viajar?

Además, la senadora Cabal ha puesto el foco en las graves denuncias de la excanciller Laura Sarabia sobre interferencias en la asignación de citas para pasaportes. En su petición, indaga por el software actual de agendamiento, su proveedor, y las soluciones propuestas para los ciudadanos que no logran acceder a una cita, evidenciando una preocupación por la transparencia y eficiencia del sistema.

Con la mira puesta en la responsabilidad política, Cabal fue enfática: "Aquí debe haber responsabilidad política, por eso próximamente citaré a debate de control al canciller encargado".

Esta declaración anticipa una sesión en el Congreso que promete ser tensa y reveladora, donde el Gobierno deberá dar explicaciones detalladas sobre un asunto que toca directamente la vida y los planes de miles de ciudadanos colombianos. La cuenta regresiva hasta septiembre ha comenzado, y la presión sobre la Cancillería es máxima.

Más información en Www.primiciadigital.com.co

  📍🌾El gremio arrocero de Colombia ha declarado un paro nacional indefinido que iniciará el próximo 14 de julio, en prot...
07/07/2025

📍🌾El gremio arrocero de Colombia ha declarado un paro nacional indefinido que iniciará el próximo 14 de julio, en protesta por la grave crisis que atraviesa el sector, marcada por la caída sostenida de los precios del cereal y la percibida ausencia de soluciones efectivas por parte del Gobierno Central.

Las autoridades departamentales han advertido que, bajo el panorama actual, los arroceros podrían perder hasta $1.400.000 pesos por hectárea sembrada.

Producción arrocera en el Cesar: Un panorama detallado (Cifras 2023-2024)

El sector arrocero en el departamento del Cesar es un pilar económico clave, sustentado por una significativa actividad productiva y una importante generación de empleo.

A continuación, se detallan las cifras más relevantes que arroja el Quinto Censo Nacional Arrocero 2023 y los datos de producción de 2024:

Productores y Área Cultivada

El Cesar cuenta con 268 productores de arroz distribuidos en 18 de sus municipios. Estos agricultores cultivan un total de 13.123 hectáreas dedicadas a este cereal.

Rendimiento y Producción

La productividad en la región es notable, alcanzando un promedio de 6 toneladas de arroz por hectárea. Gracias a este rendimiento, en el año 2024 se produjeron 86.658 toneladas de arroz tipo Paddy Verde, lo que subraya la capacidad productiva del departamento.

Generación de Empleo

La actividad arrocera en el Cesar es una fuente crucial de sustento, generando aproximadamente 9.100 empleos directos e indirectos. En cuanto a la distribución por género en la fuerza laboral, el 89% de los empleos son ocupados por hombres, mientras que el 11% corresponde a mujeres.

Estas cifras reflejan la importancia del arroz para la economía local y la considerable mano de obra que emplea el sector en el Cesar.

Mira el informe completo en Www.primiciadigital.com.co

Dirección

Valledupar
200001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Primicia Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Primicia Digital:

Compartir