Sigamos las pistas del exito

Sigamos las pistas del exito Exitos

Maravillosa película en Netflix,La recomiendo 100 de 100.
30/12/2024

Maravillosa película en Netflix,
La recomiendo 100 de 100.

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Boni Arcinie...
05/08/2024

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Boni Arciniega, Neto Alfaro, Juan Carlos Ontivero Paz

03/08/2024
AHORA SI ESTO SE ESTA PONIENDO BUENO!!!
02/08/2024

AHORA SI ESTO SE ESTA PONIENDO BUENO!!!

¡ QUE INJUSTICIA!“Nunca en mi vida me habían golpeado tan fuerte. Depende del Comité Olímpico Internacional juzgar”, dij...
01/08/2024

¡ QUE INJUSTICIA!
“Nunca en mi vida me habían golpeado tan fuerte. Depende del Comité Olímpico Internacional juzgar”, dijo Angela Carini de Italia después de durar solo 46 segundos contra Imane Khelif (biológicamente hombre).

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Luis Mono Ar...
29/07/2024

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Luis Mono Arango García, Miguel Balbin Patilla, Salas Diaz, Uriel Rivera, Beto Aguero, Manuel Yáñez, Edwin Ruiz, Tony Jimenez, Ramiro Rodriguez, Agustin Tirado Carrera

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! José Saúl Martínez, Roberto Cano, Carlos Casares, Humb...
20/07/2024

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! José Saúl Martínez, Roberto Cano, Carlos Casares, Humberto Carlos Sanchez Lino, Roberto Felix, Mauro Mata Garcia, German Reyes Pacheco, Rafael Gervasio, German González Albujar, Jose Ulises Berzian Tavernier, Felix Jose, Pedro Ramon Salgueiro Alvarez, Jesus Maria Ferreira Rivas, Jesus Ortega, Pedro Garrido, Amado Cozar Carreon, Jose Serna, Gilberto Antonio Mendez Rios, Caal Caal, Tony C Rogel, Ricardo Arce Erice, Fredy Mercado, Edvin Cahueque, Felix Becerril Fonseca, Nicolas Castellon Meza, Juan Sanchez El Indio, Pedro Cen Dzul, Adnan Ashraf, Walter Rodriguez Bartra, Palomino Trujillo Justo, Francisco Martinez, Luis Flores, Basiledes Estudillo, Daniel Rodea, Rafael Saldaña, Frank Garcia, Alba Bajuan, Giovanny Mora, Omar Vasquez, Jose Carrillo Reyes, Yoni Valdez, Elder Roquel, Cheke Gamas, Silvestre Vinalay, Alfonso Huerta, Javier Veliz Chileno F, Yorlli F Montesdeoca S, Francisco Mendoza, Luis Rivera Sánchez, Miriam Chavez

"Encuentra tu Norte: Intuición y Acción" ✨Cada gran logro comienza con un destello de intuición, un susurro de lo que po...
04/04/2024

"Encuentra tu Norte: Intuición y Acción" ✨

Cada gran logro comienza con un destello de intuición, un susurro de lo que podría ser. 🔍, desbloquea el poder de esos destellos, transformando la curiosidad en certeza y los sueños en realidades.

🌠: Imagina un futuro donde cada paso que das está alineado con tus deseos más profundos. Ese futuro comienza aquí. La intuición es tu guía, llevándote por un camino lleno de posibilidades inexploradas y éxitos inesperados.

🚀: ¿Qué podrías lograr si dejaras que tu intuición te guiara? Las respuestas pueden sorprenderte. Al afilar este sentido innato y combinarlo con acciones decididas, cada decisión se convierte en un poderoso paso hacia adelante.

Transforma la Expectativa en Acción 💥: No es suficiente con esperar que tus sueños se materialicen. Aquí, en "Sigamos las Pistas del Éxito", te equipamos para cruzar el puente entre el deseo y la realización. La expectativa se convierte en motivación, impulsándote hacia tus metas con una claridad sin precedentes.

Tu Momento es Ahora ⏰: La anticipación ha estado construyéndose, y este es el punto de inflexión. Es tu turno de actuar, de tomar esas corazonadas y convertirlas en tu realidad.

"Sigamos las Pistas del Éxito" no es solo un destino, es un viaje de transformación personal, donde la expectativa de lo que vendrá es el combustible para el viaje hacia tu éxito. Inicia este viaje con nosotros, y deja que tu intuición sea la luz que guía tu camino hacia el futuro que deseas. 🌈

👍 Me gusta | 💬 Comentar | ↪️ Compartir

📢 No olvides seguir nuestra página para no perderte de ningún consejo, historia de éxito o herramienta que te acerque a tus sueños. Usa el hashtag para compartir tu viaje con nosotros. ¡Tu momento es ahora!

22/03/2024

Explorando Nuestro Camino Hacia el Éxito

¿Qué crees que te hace falta para conseguir el éxito?

1.Mayor educación/formación:
Siento que necesito ampliar mis conocimientos o habilidades para alcanzar mis objetivos.

2.Mejor red de contactos:
Creo que el éxito viene con quiénes conoces, y necesito construir una red de contactos más fuerte.

3.Más recursos financieros:
La falta de dinero o recursos económicos es lo que me impide avanzar hacia mis metas.

4.Mayor confianza en mí mismo/a: Necesito creer más en mis capacidades y en mi potencial para lograr lo que me propongo.

5.Claridad en mis objetivos: Aún estoy explorando qué es lo que realmente quiero lograr, necesito definir mejor mis metas.

6.Equilibrio emocional y bienestar: Considero que mi estado emocional o estrés me impide enfocarme y avanzar.

7.Mejores hábitos y disciplina: Requiero desarrollar una mejor organización y constancia en mi trabajo hacia los objetivos.

8.Apoyo moral y motivación: La falta de apoyo de mi entorno cercano me hace dudar de mis decisiones y disminuye mi motivación.

📊 Participa en nuestra encuesta y ayúdanos a descubrir juntos los elementos clave para alcanzar el éxito.
Tu opinión es muy valiosa y nos permite entender mejor los desafíos comunes en nuestro camino hacia la realización personal y profesional.

¿Cómo puedes ayudar?

Dale like a esta publicación si te identificas con alguna de las opciones.
Comparte esta encuesta con tus amigos y familiares para tener una visión más amplia del camino hacia el éxito.
Comenta abajo qué opción elegiste y por qué.
¡Nos encanta leer tus historias y reflexiones!
Sigue nuestra página "Sigamos las Pistas del Éxito" para más contenido inspirador y útil que te acompañará en tu viaje hacia el logro de tus sueños.





DE LAS AULAS, A LAS FABRICAS.La idea de que el sistema educativo moderno, particularmente el movimiento hacia la educaci...
22/03/2024

DE LAS AULAS, A LAS FABRICAS.

La idea de que el sistema educativo moderno, particularmente el movimiento hacia la educación pública universal en el siglo XX, fue diseñado para producir trabajadores para las fábricas industriales, es una interpretación que se ha discutido en varios análisis históricos y críticas educativas. Este concepto sugiere que las estructuras y metodologías adoptadas por las escuelas públicas se alineaban con las necesidades de una economía industrial emergente, la cual requería un gran número de trabajadores con habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética, y que fueran capaces de seguir instrucciones y trabajar en un entorno estructurado.

La revolución industrial, que comenzó en el siglo XVIII y se expandió en el siglo XIX, transformó las economías agrarias en economías industriales y aumentó la demanda de trabajadores para las fábricas. En respuesta a esto, los sistemas educativos comenzaron a enfocarse más en habilidades que serían útiles en el entorno industrial, como la puntualidad, la obediencia y competencias básicas.

En los Estados Unidos, el sistema de educación pública comenzó a expandirse significativamente en el siglo XIX y continuó su desarrollo en el siglo XX. Figuras como Horace Mann y John Dewey fueron fundamentales en el impulso de la educación pública, aunque con filosofías que a veces divergían en términos de los objetivos de esta educación.

Sin embargo, es importante notar que la interpretación de la educación pública como una "fábrica de empleados" es simplista y no captura completamente las complejidades y los diversos objetivos de los reformadores educativos. Muchos de ellos tenían la intención de promover la democracia, la igualdad de oportunidades y el desarrollo intelectual, además de preparar a los jóvenes para el trabajo.

A lo largo del siglo XX y hasta el día de hoy, el debate sobre los objetivos de la educación pública y cómo debe ser estructurada para satisfacer las necesidades de los estudiantes y de la sociedad continúa, con críticas y propuestas que buscan reformar el sistema educativo para que vaya más allá de preparar a los estudiantes solo para el mercado laboral.



Si esta reflexión sobre los orígenes y propósitos de nuestro sistema educativo te intriga, dale like, comparte tu opinión en los comentarios y sigue a "Sigamos las Pistas del Éxito" para más contenidos que desafían nuestra percepción del mundo.

21/03/2024

Una historia inspiradora de éxito, superación del miedo y emprendimiento es la de Sara Blakely, fundadora de Spanx, una empresa de ropa íntima femenina valorada en miles de millones de dólares. La travesía de Sara hacia el éxito es un claro ejemplo de cómo superar el miedo al fracaso y perseguir incansablemente una visión, incluso cuando parece inalcanzable.

Sara comenzó su carrera vendiendo faxes puerta a puerta, una experiencia que, aunque lejos de ser glamorosa, le enseñó valiosas lecciones sobre la perseverancia y la venta directa. La idea de Spanx nació de una necesidad personal: Sara quería lucir un par de pantalones blancos de forma impecable en una fiesta, pero no encontraba la prenda íntima adecuada que eliminara las líneas visibles y proporcionara una silueta suave. Frustrada por la falta de opciones, tomó la iniciativa de diseñar ella misma la solución.

Con solo $5,000 de sus ahorros, sin experiencia en diseño de moda o negocios, y enfrentándose a una industria dominada por grandes corporaciones, Sara comenzó a desarrollar su idea. Se enfrentó al escepticismo y al rechazo constantemente. Fabricantes y potenciales inversionistas dudaban de su producto y de su capacidad para competir en el mercado. Sin embargo, Sara no permitió que el miedo o el rechazo la detuvieran. Ella creía firmemente en su idea y estaba dispuesta a correr el riesgo.
Sara invirtió en la patente y en la producción inicial de su invento, trabajando directamente con fábricas para perfeccionar el diseño. Llegó incluso a hacer la demostración de su producto en persona en las oficinas de Neiman Marcus, lo que llevó a su primer gran pedido. Para aumentar la visibilidad de Spanx, envió muestras a celebridades y se aseguró de que el producto fuera mencionado en programas de televisión y revistas de moda.

Lo que distingue a Sara Blakely es su capacidad para convertir el miedo en acción. Ella veía cada rechazo no como un fracaso, sino como un paso más hacia el éxito. Sara utilizó su ingenio, su habilidad para contar historias, y su determinación para construir Spanx desde cero. Su empresa, que comenzó en el salón de su apartamento, se convirtió en una marca global reconocida, y ella misma se convirtió en la mujer más joven en alcanzar el estatus de multimillonaria por sus propios medios.

La historia de Sara Blakely es un poderoso recordatorio de que el miedo al fracaso es una parte natural del proceso emprendedor, pero no debe ser un obstáculo para perseguir nuestros sueños. Su viaje demuestra que, con determinación, creatividad y una disposición a aprender de cada experiencia, es posible superar los miedos y alcanzar el éxito.

Dirección

Villavicencio
Villavicencio

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sigamos las pistas del exito publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sigamos las pistas del exito:

Compartir

Categoría