Tiempo de Noticias

Tiempo de Noticias Tiempo de Noticias de Lunes a Viernes
8:00 a 9:00 am - La doble L 91.8FM📻🎙
(1)

 ||🔁Desde este sábado 20 de septiembre se pondrá en marcha el plan piloto que permitirá el paso controlado en la vía Bog...
19/09/2025

||🔁

Desde este sábado 20 de septiembre se pondrá en marcha el plan piloto que permitirá el paso controlado en la vía Bogotá–Villavicencio, actualmente cerrada. La medida aplicará entre el K18+340 y el K18+980.

De 6:00 a.m. a 6:00 p.m. podrán circular automóviles, transporte público y camiones de dos ejes; mientras que de 6:00 p.m. a 6:00 a.m. lo harán camiones de tres ejes en adelante. Los puntos de control estarán en Llano Lindo (K85+600) y en El Uval (PK00+000).

 ||👩‍⚖️👨‍⚖️La Corte Suprema de Justicia ratificó el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que dejó en libertad al expres...
18/09/2025

||👩‍⚖️👨‍⚖️

La Corte Suprema de Justicia ratificó el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez. La decisión mantiene sin efecto la detención domiciliaria ordenada en primera instancia, tras la condena de 12 años de prisión por soborno en actuación penal y fraude procesal.

Con esta determinación, el exmandatario seguirá en libertad mientras se resuelve la apelación presentada por su defensa. La condena solo quedará en firme una vez la segunda instancia judicial emita un pronunciamiento definitivo.

 ||🆕Durante la Cumbre Empresarial China-Orinoquía 2025, que se realiza este 18 y 19 de septiembre en Yopal, Casanare, la...
18/09/2025

||🆕

Durante la Cumbre Empresarial China-Orinoquía 2025, que se realiza este 18 y 19 de septiembre en Yopal, Casanare, la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta presentará seis proyectos prioritarios, con el fin de atraer inversión para su construcción y puesta en marcha.

Proyectos

1. Planta de beneficio animal para la especie porcina.
2. Planta de transformación láctea.
3. Planta de beneficio de ganado bovino.
4. Centros de acopio y secado de granos (arroz y maíz).
5. Planta procesadora de cacao.
6. Planta pulverizadora de yuca (fécula).

Andrés Pardo Romero, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta, explicó que estos proyectos estratégicos están orientados a potenciar la productividad y el valor agregado del sector agroindustrial del departamento, a fortalecer la economía local y generar empleo.

Como se recuerda, el cacao del Meta ha ganado reconocimiento internacional, siendo galardonado como el mejor del mundo en 2024, destacando por su sabor y aroma excepcionales. Este cultivo, impulsado por más de 2.500 familias en 27 de los 29 municipios del departamento, representa una opción de desarrollo sostenible, especialmente en zonas históricamente afectadas por la violencia y los cultivos ilícitos.

Esta cumbre internacional, cuenta con la participación de representantes del Gobierno Nacional, la Embajada de la República Popular de China, líderes regionales, gremios, productores, cámaras de comercio, empresarios colombianos y chinos, así como inversionistas interesados en fortalecer el desarrollo territorial con visión internacional.

 ||🤠El Instituto de Turismo de Villavicencio (ITV) y el Clúster Gastroturístico del Meta presentaron la programación de ...
18/09/2025

||🤠

El Instituto de Turismo de Villavicencio (ITV) y el Clúster Gastroturístico del Meta presentaron la programación de la segunda edición de la Semana de Turismo
Gastronómico, que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en el centro comercial Viva.

Entre las actividades se destaca la conferencia ‘Turismo Gastronómico: Una visión para el Meta’, con la participación de la columnista especializada Margarita
Bernal, el periodista Juan José Uribe, Javier
Espíndola del viceministerio de Turismo y otros referentes nacionales.

El director del ITV, Mauricio Salinas, anunció que, el viernes 26, en el marco del evento, se entregarán los premios ‘Villavo Aquí Está el Llano’, y el sábado 27 se conmemorará el Día Internacional del Turismo.

 ||🤠Los sectores productivos de Villavicencio, reunidos por convocatoria de la Cámara de Comercio, manifestaron su apoyo...
18/09/2025

||🤠

Los sectores productivos de Villavicencio, reunidos por convocatoria de la Cámara de Comercio, manifestaron su apoyo decidido a la Administración municipal para la
realización del XIV Festival Llanero, programado para el puente festivo de octubre.

Durante el encuentro, presidido por Henry Walter Palma Becerra, presidente de la Junta Directiva de la entidad, participaron representantes del sector hotelero,
gastronómico y de servicios, quienes coincidieron en que el evento es clave para dinamizar la economía local y fortalecer la identidad cultural de la capital del Meta.
“Las voces que se escuchan en contra de ese evento son parte de una narrativa que no puede frenar su realización, porque es un certamen que tiene recursos específicos y esa negativa de algunos no puede detener un evento que apunta a reactivar la
economía local, por eso no se pueden aceptar mensajes de redes que maltratan, ultrajan y desinforman”, enfatizó Palma Becerra.

El alcalde Alexander Baquero explicó que, pese a las dificultades generadas por el acueducto, la Administración ha afrontado la situación con responsabilidad y no permitirá que esta detenga el progreso de la ciudad.

 ||🚶🚶‍♀️Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y reducir la siniestralidad, el equipo de Señalización de la Sec...
18/09/2025

||🚶🚶‍♀️

Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y reducir la siniestralidad, el equipo de Señalización de la Secretaría de Movilidad viene adelantando desde el
mes de julio un amplio trabajo de demarcación y habilitación de pasos seguros en distintos puntos de la
ciudad.

Entre las acciones realizadas se destacan:

• Sector Azotea: demarcación que conecta las comunas 1 y 2, habilitando el doble sentido.
• Colegio Industrial – Femenino: adecuación de intersección semafórica con paso seguro y flechas de dirección para orientación vial.
• Licorera del Meta – acceso al colegio Normal y Femenino: señalización de cruces y accesos.
• Anillo Vial (altura Concesionario Mitsubishi): nuevo cruce seguro y demarcación lineal en ambas calzadas, norte y sur.
• Separador subnivel Villacentro: señalización en muro de protección.
• Vereda El Cairo (altura de Tierra del Sol y los colegios Los Ocobos y Espíritu Santo): demarcación de resaltos para control de velocidad.
• Barrio Santa Helena: pasos seguros, líneas de pare y señalización en zonas de alta siniestralidad.
• Colegio CDE: pasos peatonales tipo cebra y flechas de sentido vial.

 ||🫟🏫La Alcaldía de Villavicencio, a través de la Secretaría de Educación, expidió la Resolución 3011 de 2025 que autori...
18/09/2025

||🫟🏫

La Alcaldía de Villavicencio, a través de la Secretaría de Educación, expidió la Resolución 3011 de 2025 que autoriza transferencias por 800 millones de pesos
destinados al mantenimiento de la infraestructura educativa del municipio.

Leonardo Torres Rodríguez, presidente de la
Asociación de Directivos Docentes de Villavicencio, resaltó que la Alcaldía ha cumplido los compromisos adquiridos tras los acuerdos firmados a comienzos de este año con la agremiación, en los que se priorizó la necesidad de realizar reparaciones estructurales en las
instituciones educativas.

Los recursos se empezarán a girar desde la Secretaría de Hacienda a los Fondos de Servicios Educativos (Foses) de cada una de las 52 instituciones educativas, de acuerdo a las evaluaciones realizadas por profesionales de infraestructura de la Secretaría de Educación y las necesidades presentadas por los rectores de los establecimientos educativos.

18/09/2025

Conéctate y entérate de las noticias mas actualizadas de Villavicencio, el Meta y el Mundo.

 ||👇🚨Pese al anuncio hecho por la Gobernación del Meta sobre la apertura de inscripciones al Plan de Alimentación CASABE...
18/09/2025

||👇🚨

Pese al anuncio hecho por la Gobernación del Meta sobre la apertura de inscripciones al Plan de Alimentación CASABE, la realidad es que el proceso contractual que debía garantizar la puesta en marcha del programa fracasó y tendrá que reiniciarse desde cero.

Esto significa que, por ahora, CASABE no está en funcionamiento, por lo que no hay inscripciones, centros de atención ni entrega de raciones alimentarias para los cerca de 25.000 beneficiarios proyectados en Villavicencio y los demás municipios del departamento.

Incluso, los días 30 y 31 de agosto se realizaron jornadas de preinscripción en algunos municipios, pese a que el proceso no contaba con un operador contratado ni con la estructura garantizada para iniciar el programa.

Fuentes de la administración confirmaron que el proceso contractual se cayó, dejando al Meta sin operador y sin un plan definido para cubrir la demanda alimentaria de miles de personas en condición de vulnerabilidad.

La situación genera inquietud, ya que miles de familias deberán esperar hasta que se convoque un nuevo proceso y se adjudique el contrato que garantice la ejecución del programa, y mientras tanto, la secretaria social, Diana Giraldo, se encuentra de licencia.

Hasta tanto no se reactive la contratación, CASABE sigue siendo una promesa pendiente.

 ||📹Con la instalación de 14 alarmas comunitarias y la programación de cinco más, los habitantes de la Séptima Etapa de ...
17/09/2025

||📹

Con la instalación de 14 alarmas comunitarias y la programación de cinco más, los habitantes de la Séptima Etapa de La Esperanza, en articulación con la Junta de Acción Comunal, comerciantes del
sector, la Policía Metropolitana y la Administración municipal, avanzan en un proceso integral de fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Desde la Alta Consejería para la Seguridad Ciudadana se ha brindado apoyo técnico mediante el laboratorio móvil de alarmas, garantizando la efectividad de los
dispositivos y acompañando de manera directa la estrategia comunitaria.

 ||🟢Ecopetrol inició operaciones de exportación de asfalto sólido por el Puerto de Cartagena, mediante la implementación...
17/09/2025

||🟢

Ecopetrol inició operaciones de exportación de asfalto sólido por el Puerto de Cartagena, mediante la implementación de una nueva operación logística multimodal que le permitirá incrementar en 40% la evacuación del producto, para llegar a clientes en el Caribe, Centro y Suramérica.

Desde la Refinería de Barrancabermeja, y en sinergia con nuestros aliados de logística operativa Big River y Bulkmatic, fueron producidas, solidificadas, empacadas y cargadas en camiones las primeras 256 toneladas de asfalto sólido, que luego se trasladaron al puerto para su despacho en un buque portacontenedor con destino a Chile, bajo las especificaciones de calidad y los estándares internacionales.

A través del Puerto de Cartagena se empezarán a mover entre 600 y 1.000 toneladas mensuales de este producto, lo cual generará beneficios estimados en USD$1.5 millones por año.

Con esta nueva alternativa logística se atenderán nuevos mercados en América Latina que no tienen facilidades logísticas para manejar asfalto líquido. Además, se apalanca el desarrollo de los puertos de carga seca de Cartagena, dado que esta ubicación geográfica ofrece mayores posibilidades de rutas navieras y de buques de mayor tamaño.

Ecopetrol trabaja en el desarrollo de alternativas comerciales y logísticas, apoyadas en operaciones multimodales, que sean cada vez más eficientes e incrementen los beneficios de cada uno de los eslabones de la cadena de valor de sus productos.

17/09/2025

Conéctate y entérate de las noticias mas actualizadas de Villavicencio, el Meta y el Mundo.

Dirección

Calle 39# 33a/28
Villavicencio
50001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tiempo de Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tiempo de Noticias:

Compartir