10/09/2025
A través de una resolución del 5 de septiembre, el gobierno nacional reconoce al Clan del Golfo como su autodenominado nombre Ejército Gaitanista y reitera que es un Grupo Armado Organizado (GAO), categoría que tiene desde 2017.
Para mostrarse como un grupo con ideología política, el Clan del Golfo comenzó a denominarse Ejército Gaitanista de Colombia. Desde su creación, después de la desmovilización de los paramilitares en los 2000, el Clan del Golfo ha cambiado su nombre varias veces: Clan Úsuga, Los Urabeños, Bloque Héroes de Castaño y Autodefensas Gaitanistas.
Al clasificarlo como GAO, el gobierno reconoce que el Clan tiene control territorial amplio, que actúa bajo un mando jerárquico, se financian de manera ilícita, participa en un conflicto armado interno y cometen violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario. La resolución no implica que se detengan los operativos militares contra el grupo y tampoco le da un estatus político.
El Clan tiene unos 13 mil miembros, para 2023 hacía presencia en más de 300 municipios y es considerada la amenaza en seguridad más grande del país.
El gobierno mantiene diálogos exploratorios con una delegación del Clan del Golfo en Qatar, para abrir una mesa de negociación para su sometimiento, que debe tener un marco legal que está pendiente de su aprobación en el Congreso.