
05/09/2025
Polémica por afiche del Cimarrón de Oro en Casanare: la IA dejó por fuera la esencia llanera
En medio de la expectativa por una nueva edición del Festival Internacional del Cimarrón de Oro en Yopal, Casanare, un afiche promocional creado con inteligencia artificial desató críticas entre artistas, cultores y ciudadanía.
El cartel, que circuló en redes sociales y medios digitales, ha sido cuestionado porque “no representa la identidad de los llaneros”, al mostrar figuras y elementos que poco se relacionan con la tradición cultural de los cantos de trabajo de llano, el joropo y la iconografía propia de la región.
Voces del folclor aseguran que, si bien las nuevas tecnologías pueden ser aliadas en la difusión cultural, su uso debe ir acompañado de una mirada cuidadosa que respete las raíces y símbolos auténticos del Llano. “El Cimarrón de Oro es un patrimonio cultural vivo, no puede reducirse a una imagen genérica sin alma llanera”, expresó un artista casanareño en rechazo al afiche.
El Cimarrón de Oro se ha consolidado como una de las vitrinas más importantes de la música llanera en Colombia y Venezuela, por lo que la representación gráfica del evento tiene un valor simbólico clave. Para muchos, la polémica abre el debate sobre el papel de la inteligencia artificial en la promoción cultural: ¿puede la tecnología reemplazar la mirada de quienes llevan el Llano en la sangre?
Mientras tanto, organizadores y seguidores del festival esperan que esta edición reafirme, más allá de la controversia visual, el compromiso de Casanare con la preservación y exaltación de su auténtico folclor.