Diario de Casanare

Diario de Casanare Bienvenidos a toda la información de la Orinoquía Colombiana diariodecasanare.com 18 años de fundado ::..:..

Bienvenido Ciberlector al portal de Noticias Virtuales de la Orinoquía colombiana, https://www.diariodecasanare.com/ - Solo Noticias::....:

       Polémica por afiche del Cimarrón de Oro en Casanare: la IA dejó por fuera la esencia llaneraEn medio de la expect...
05/09/2025



Polémica por afiche del Cimarrón de Oro en Casanare: la IA dejó por fuera la esencia llanera

En medio de la expectativa por una nueva edición del Festival Internacional del Cimarrón de Oro en Yopal, Casanare, un afiche promocional creado con inteligencia artificial desató críticas entre artistas, cultores y ciudadanía.

El cartel, que circuló en redes sociales y medios digitales, ha sido cuestionado porque “no representa la identidad de los llaneros”, al mostrar figuras y elementos que poco se relacionan con la tradición cultural de los cantos de trabajo de llano, el joropo y la iconografía propia de la región.

Voces del folclor aseguran que, si bien las nuevas tecnologías pueden ser aliadas en la difusión cultural, su uso debe ir acompañado de una mirada cuidadosa que respete las raíces y símbolos auténticos del Llano. “El Cimarrón de Oro es un patrimonio cultural vivo, no puede reducirse a una imagen genérica sin alma llanera”, expresó un artista casanareño en rechazo al afiche.

El Cimarrón de Oro se ha consolidado como una de las vitrinas más importantes de la música llanera en Colombia y Venezuela, por lo que la representación gráfica del evento tiene un valor simbólico clave. Para muchos, la polémica abre el debate sobre el papel de la inteligencia artificial en la promoción cultural: ¿puede la tecnología reemplazar la mirada de quienes llevan el Llano en la sangre?

Mientras tanto, organizadores y seguidores del festival esperan que esta edición reafirme, más allá de la controversia visual, el compromiso de Casanare con la preservación y exaltación de su auténtico folclor.

     𝐏𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐂𝐚𝐬𝐚𝐧𝐚𝐫𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐫𝐮𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐚Co...
02/09/2025



𝐏𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐂𝐚𝐬𝐚𝐧𝐚𝐫𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐫𝐮𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐚

Como parte de la estrategia para fomentar el diálogo con actores del Oleoducto Central Ocensa, se llevó a cabo un Espacio de Encuentro y Participación (EEP), piloto, en el municipio de Tauramena, a través de su aliado Banca de Proyectos, con más de 30 representantes del sector público, quienes compartieron experiencias y acciones orientadas a la construcción de una ruta preventiva para promover la sana convivencia en áreas de influencia de hidrocarburos.

“Dialogamos con los personeros y autoridades de policía sobre los retos que tienen los territorios en términos de problemas de convivencia que se derivan del relacionamiento entre ciudadanos, comunidades, personas jurídicas que operan infraestructura pública, como es el caso del oleoducto. Teniendo en cuenta las particularidades de cada municipio, logramos fortalecer la coordinación interinstitucional, compartiendo conocimientos y experiencias que permiten la generación de rutas de acción preventivas y de atención, creemos que esto aporta positivamente al abordaje de los problemas de convivencia” afirmó Ingrid Guáqueta representante de Banca de Proyectos.

Estos escenarios de diálogo multiactor se vienen desarrollando desde el año 2024 con los personeros municipales del área de influencia de los departamentos de Antioquia, Boyacá, Santander, Córdoba, Casanare y Sucre, y en el 2025 se extendió a las autoridades de policía como los Comandantes de Policía municipales, Alcaldías Municipales, Secretarios de Gobierno, Inspectores de Policía y Gestores de Paz, con el objetivo de contribuir a la construcción del diálogo territorial y convivencia ciudadana.

“Con esta actividad conectamos los diferentes roles de las autoridades locales y acciones preventivas mediante el diálogo con las comunidades, además construimos una ruta de actuación (preventiva) y reactiva (de atención) que nos orienta ante una situación de conflicto o problemas de convivencia por el tema de hidrocarburos; en Sabanalarga hemos llegado siempre a acuerdos a través del diálogo, diferentes mesas de trabajo, y definitivamente la unión hace la fuerza, cuando uno trabaja en grupo, los resultados son más positivos” afirmó Sandra Lorena Rangel Santisteban, personera municipal de Sabanalarga.

Este piloto que inició en el departamento de Casanare continuará con nodales en Caucasia (Antioquia), Montería (Córdoba), Puente Nacional y Tunja (Boyacá), promoviendo así el diálogo entre pares y el fortalecimiento de capacidades en el rol misional de los personeros para aportar al desarrollo territorial local con enfoque preventivo y pedagógico.

         Gobernación de Casanare Hospital Regional de la Orinoquía E.S.E
02/09/2025

Gobernación de Casanare Hospital Regional de la Orinoquía E.S.E

Bogotá, 2 de septiembre de 2025. En un evento liderado por el Ministerio de Salud y Protección Social, el gerente del Hospital Regional de la Orinoquía, Dr. Andrés Ávila, junto a parte de su equipo directivo, participó en la socialización del Plan de Estabilización de Giros a la Red Pública...

02/09/2025

LANZAMIENTO OFICIAL CIRCUITO DE LA LLANURA - HOTEL NOVA PARK EN LA CIUDAD DE ARAUCA.

30/08/2025



Cerca de las 11:00 p. m. del 29 de agosto de 2025, el presidente Gustavo Petro confirmó el fallecimiento del periodista Fredy Calvache por medio de su cuenta de X. El hombre, que estaba luchando contra un cáncer, perdió la batalla semanas después de que fuera desahuciado por el personal médico ...

    Alcaldía Municipal de Yopal
30/08/2025

Alcaldía Municipal de Yopal

Este 10 de septiembre, la Alcaldía de Yopal invita a todos los ciudadanos a participar en el XVII Día de la Movilidad Limpia. La iniciativa, a la que se une la Alcaldía en conjunto con el IE Técnico Ambiental San Mateo, busca promover formas de transporte sostenibles y reducir la contaminación....

30/08/2025



Villavicencio, 28 de agosto de 2025. El Gobierno departamental a través de la Secretaría de Salud del Meta, anunció que, desde 11 de abril, fecha en la que se declaró la emergencia por fiebre amarilla, se han aplicado 107.000 dosis de la vacuna en el Meta. En ese sentido, las autoridades sanitar...

    Hospital Central - E.S.E Salud Yopal Alcaldía Municipal de Yopal
30/08/2025

Hospital Central - E.S.E Salud Yopal Alcaldía Municipal de Yopal

El Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) de El Morro será sometido a un proceso de mejora significativo. Ayer se llevó a cabo la socialización de este proyecto, donde el gerente del Hospital Central – E.S.E Salud Yopal, John Rojas Daza, presentó el plan de trabajo y resolvió las inquie...

30/08/2025



Se han presentado dos importantes proyectos que beneficiarán a la comunidad de Cravo Norte: Planta de agua potable: Con una inversión superior a los $9.000 millones, esta nueva planta garantizará acceso a agua limpia y segura, asegurando el bienestar presente y futuro del municipio. Mejoramiento ...

Dirección

Calle 42 N° 01-127 MAZ A
Yopal
850001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario de Casanare publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario de Casanare:

Compartir