22/06/2025
🔥 Motivos de los disturbios en Bocas del Toro
1. **Ley 462 (Reforma de la Seguridad Social)**
Aprobada en marzo de 2025, reformaba la Caja del Seguro Social. Los sindicatos —en especial trabajadores bananeros— y comunidades (docentes, indígenas) la consideran recortadora de derechos adquiridos y pensiones .
2. Huelga de trabajadores de banano
Desde finales de abril, el sindicato Sitraibana inició una huelga indefinida exigiendo derogar la Ley 462, además de rechazar un memorándum con EE. UU. (defensa) y la reapertura de la mina de cobre en Donoso .
3. Bloqueos y crisis económica
Se mantienen al menos 21 cortes de ruta en Changuinola, lo que paraliza el transporte de alimentos, medicamentos, afectan la salud y el turismo, generando desabastecimiento .
4. Escalada de violencia
En junio, manifestaciones dejaron infraestructura pública y privada destruida, incluyendo incendio del estadio y ataques al aeropuerto y instalaciones de Chiquita, tras el despido masivo de trabajadores .
---
📜 Ley 462: ¿en qué consiste?
Reformas al sistema de pensiones que ajustan beneficios (edad, cuotas, potencial recortes), eliminan condiciones previas protegidas por la Ley 51 .
Incorporada en marzo de 2025 tras rápida aprobación, sin consulta amplia ni negociaciones previas amplias .
---
⚖️ Medidas del gobierno y su marco legal
Estado de emergencia y luego suspensión de garantías (libre tránsito y reunión) en Bocas del Toro por 5 días desde el 20 de junio, bajo Resolución 48, para "restablecer orden" .
Despliegue de más de 1,500 policías y posible uso de gases lacrimógenos (incluso desde helicópteros) .
Gobierno defiende medida por actos violentos: “grupos radicales” y “criminales” .
---
🗣️ Percepción de la población
Sectores afectados (campesinos, comerciantes, turismo, salud) reportan perjuicios graves: desempleo, desabastecimiento, interrupción de servicios esenciales, miedo, inseguridad .
Organizaciones sociales e indígenas denuncian represión, cortes de suministro como “asedio” intencional: medidas cruentas e inhumanas .
Sindicato y líderes piden diálogo directo con ministros, sin intermediarios técnicos .
Expertos advierten sobre erosión institucional por criminalización y represión de protestas: “pérdida de gobernabilidad” .
---
✔️ Conclusión
Causa central: la reforma a pensiones (Ley 462) junto con otros acuerdos contestados (minería, seguridad con EE. UU.).
Medidas del Estado: emergencia y suspensión de garantías constitucionales, con militarización y uso de fuerza, justificadas por desbordes violentos.
Reacción popular: fuerte rechazo, acusaciones de represión masiva, impactos sociales y económicos serios; persiste demanda de diálogo y derogación de la ley.