15/09/2025
La Bienaventurada María de los Dolores, también conocida como la Virgen de los Dolores o Nuestra Señora de los Dolores, es una advocación mariana que conmemora los sufrimientos de la Virgen María durante la Pasión de Jesucristo.
Su culto se centra en los "Siete Dolores" que experimentó María:
1. La profecía de Simeón: Cuando le anuncian que una espada de dolor traspasará su alma (Lucas 2, 34-35).
2. La huida a Egipto: Para salvar la vida del Niño Jesús de Herodes (Mateo 2, 13-15).
3. La pérdida del Niño Jesús en el Templo: Durante tres días (Lucas 2, 43-45).
4. El encuentro con Jesús camino del Calvario: Viendo a su Hijo sufrir y cargar la cruz.
5. Jesús muere en la Cruz: Presenciando la crucifixión y muerte de su Hijo.
6. Jesús es bajado de la Cruz: Recibiendo el cuerpo inerte de Jesús en sus brazos (la Piedad).
7. Jesús es sepultado: Acompañando a su Hijo hasta el sepulcro.
Esta devoción busca meditar en la profunda aflicción de María y en su fortaleza y fe inquebrantable a pesar del inmenso dolor. Es un recordatorio de que María compartió los sufrimientos de su Hijo de una manera única y que, a través de ella, podemos encontrar consuelo y esperanza en nuestras propias p***s.
La imagen de la Virgen de los Dolores suele representarla con un corazón traspasado por siete espadas, simbolizando cada uno de sus dolores, o con una expresión de profunda tristeza y lágrimas. Su festividad se celebra el 15 de septiembre.