Buenos Aires ZS Costa Rica

Buenos Aires ZS Costa Rica Orgullosamente de Buenos Aires, Zona Sur de Costa Rica

15/08/2025

| Acontecer Deportivo
15-08-2025

Rifas, cortesía de:
� Panadería Tutu.
� DUOZ.
� Pizzeria Mari Buenos Aires

  | Ante invasión de tierras, denuncian “riesgo grave e inminente” para el líder indígena Pablo SibarPor Vinicio Chacón ...
12/08/2025

| Ante invasión de tierras, denuncian “riesgo grave e inminente” para el líder indígena Pablo Sibar
Por Vinicio Chacón Soto | [email protected]

12 agosto, 2025
Personas usurpadoras ingresaron al terreno de Sibar en el territorio Brörán de Térraba el pasado domingo y tras la llegada policial merodearon en el sitio durante el lunes.
El propio líder indígena Brörán Pablo Sibar ha hecho circular un documento en el que se informa de los más recientes hechos de hostigamiento, ya que el pasado domingo 10 de agosto de 2025, “dos personas no indígenas invadieron la finca de Sibar”, y para ello alegaron “respaldo” de la Asociación de Desarrollo Integral (ADI).

Además se indica que tras esa invasión se presentó un “informe urgente” ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para “reforzar la protección” sobre Sibar.

La usurpación del terreno apoyada por la ADI se da a pesar de que hace más de 13 años Sibar es legalmente reconocido como poseedor legítimo del terreno de diez hectáreas -que dedica a la conservación ambiental y gestión comunitaria del agua- y de que es sujeto de desde 2015 de la Medida Cautelar MC 321/12 otorgada por la CIDH.

“La Fuerza Pública se negó a desalojar a los usurpadores, amparándose en una certificación emitida el 7 de agosto por la ADI de Térraba, a favor de personas que no forman parte del pueblo Brörán. Este documento ha sido denunciado como fraudulento”, se denuncia en un comunicado.

Se recuerda por esa vía que Sibar en 2012 sufrió dos ataques físicos. “En el primero, fue golpeado, pateado y mordido; en el segundo, una semana después, fue perseguido en carretera, insultado e intentaron herirlo con un cuchillo”.

Además en 2021, “recibió amenazas de muerte similares a las que antecedieron los asesinatos de otros defensores indígenas como Sergio Rojas Ortiz y Jerhy Rivera Rivera, ambos beneficiarios de medidas cautelares”. Ambos asesinatos se mantienen impunes, con todo y que el asesino de Rivera confesó ese crimen en un acto público en un gimnasio lleno de gente, con la presencia de un funcionario de Casa Presidencial y quedó registrado en video.

El documento enviado a la CIDH, con el encabezado “Informe de alerta de situación de riesgo”, apunta que los hechos descritos “evidencian aquiescencia y complicidad estatal”, pues la ADI de Térraba es una “estructura impuesta por el Estado costarricense en territorios indígenas”, que “actúa como autor material y legitimador de un acto de despojo territorial, con respaldo operativo y tolerancia de la Fuerza Pública”.

Además “se enmarcan en un patrón persistente de discriminación y hostigamiento institucional contra líderes indígenas que se oponen a la ADI”.

El informe enviado a la CIDH puntualiza los hechos que se dieron el domingo a partir del medio día y entre otras cosas consigna que personas indígenas “escucharon a una oficial de la Fuerza Pública expresarle a las personas usurpadoras: Sí váyanse y después ustedes vienen y se meten”.

Se condigna que esos usurpadores se retiraron poco después de las 4 p.m. y reaparecieron a las 11 p.m., después de que se fuera la Fuerza Pública.

El lunes 11, Sibar se presentó en la Fiscalía para denunciar a la Junta Directiva de la ADI “por la emisión de la certificación ilegal y por la usurpación”; sin embargo, “la funcionaria Gabriela Araya le manifestó que la Fiscalía no puede intervenir, que debería acudir al proceso ordinario agrario”.

El indígena entonces se dirigió al Juzgado Agrario a interponer la demanda, donde se le informó que “ya la persona usurpadora había puesto una demanda en su contra” y que “no hay Defensores Públicos disponibles en Buenos Aires, por lo que la asignación de Defensor Público iba a tardar”.

Se concluye en la denuncia que el “riesgo extremo e inmediato” se constituye por la “participación activa de una estructura estatal (ADI) en un acto de despojo territorial de territorio indígena a favor de personas ajenas al Pueblo”, así como la “aquiescencia y complicidad estatal”, manifestada en el “respaldo policial a un documento fraudulento y por permitir una usurpación de personas no indígenas en Territorio Indígena”.

También se destaca la “negación de acceso a la justicia”, el “riesgo de confrontación física” y el incumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado frente a un beneficiario de medidas cautelares vigentes.

“Cualquier acto contra la integridad física y vida que pueda sufrir el defensor Pablo Sibar y cualquiera de los defensores indígenas que le acompañan; será responsabilidad del Estado costarricense”, concluye la petición.
Compartido del Semanario Universidad
https://semanariouniversidad.com/pais/ante-invasion-de-tierras-denuncian-riesgo-grave-e-inminente-para-el-lider-indigena-pablo-sibar/

TSE iniciará el envío de mensajes de texto (SMS) dirigidos a 30.000 jóvenes que cumplirán 18 años en el periodo comprend...
05/08/2025

TSE iniciará el envío de mensajes de texto (SMS) dirigidos a 30.000 jóvenes que cumplirán 18 años en el periodo comprendido entre el próximo 1° de octubre y el 1° de febrero de 2026. El propósito es recordarles que deben solicitar su documento de identidad antes del 30 de setiembre de 2025, fecha en que cierra el padrón electoral o listado de votantes.
Tribunal Supremo de Elecciones

TSE enviará mensajes de texto a padres o tutores legales de 30 mil menores para que soliciten su primera cédula

✨¡La Virgen ya está en el cielo!✨Hace pocos minutos se proyectó la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles sobre el ciel...
02/08/2025

✨¡La Virgen ya está en el cielo!✨
Hace pocos minutos se proyectó la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles sobre el cielo de la Basílica, marcando el inicio de su acompañamiento especial a todos los romeros.

🌌 Desde lo alto, nuestra Negrita guía con su luz el camino de fe, esperanza y amor de miles de peregrinos que caminan hacia Ella.

📍Contanos: ¿desde dónde la estás viendo?

Basílica Nuestra Señora de los Ángeles Oficial

30/07/2025

Cimarrona Sabor Bonaerense
Fiesta 85 aniversario de fundación del Cantón.

26/07/2025

TRANSMISIÓN DEPORTIVA
***RED DE MEDIOS ***
� | FIESTAS PATRONALES SANTA MARTA 2025
� | SANTA MARTA FC � VOLCÁN CITY FC
� | 6:30 PM
� | CANCHA DE SANTA MARTA

25/07/2025

| Aconrecer Deportivo
25-07-2025

25/07/2025

Festival de la Guanacastequidad 2025 | Noche cultural
En vivo desde el Auditorio Municipal de Tilarán, disfrutá lo mejor del folclore, música y tradiciones guanacastecas en una noche llena de cultura y orgullo en el marco de la Anexión del Partido de Nicoya.

22/07/2025

| Fuerza Pública lista para cuidar a fieles romeros durante fin de semana largo.

• Fuerza Pública recuerda la importancia de caminar por la ruta oficial hacia la Basílica.

• Si va a la Romería lleve solo lo estrictamente necesario y viaje en grupo.

• No deben llevar animales durante el recorrido.

Tal y como lo hizo el fin de semana pasado, la Fuerza Pública desarrollará un operativo durante el feriado del 25 de julio y el fin de semana, a fin de brindarles seguridad a quienes asistan a la Romería.

Así lo dio a conocer el director de Operaciones de la Fuerza Pública, comisionado Freddy Guillén, quien indicó que el dispositivo para proteger a los peregrinos sigue estando enfocado en el posicionamiento en puntos y horas estratégicas, por lo que recomendó efectuar el recorrido por la ruta oficial establecida por las autoridades.

Dicha ruta inicia desde la estatua de León Cortés Castro en La Sabana, San José, continúa por el Paseo Colón, Avenida Segunda, sigue por San Pedro de Montes de Oca, se enrumba hacia Curridabat por La Galera, continúa en la provincia de Cartago por Calle Vieja, siguiendo hacia las instalaciones de Recope y de ahí hasta llegar a la Basílica en secciones claramente definidas por la Policía de Tránsito.

La Fuerza Pública hizo un llamado para que, quienes asistan eviten llevar objetos de valor, porten solamente lo necesario, coloquen los bolsos al frente, estar muy pendientes de las pertenencias, viajar de día y en grupo.

Es preferible que no asistan con niños, pero si acuden a la caminata es importante que porten la información básica que puedan mostrar en caso de extravío de los menores.

De igual manera las autoridades recomiendan a los romeros no llevar mascotas, ni ningún otro tipo de animal, en relación con lo cual el Servicio Nacional de Salud Animal estará realizando inspecciones durante la peregrinación.
Fuerza Pública de Costa Rica
Ministerio de Seguridad Pública

19/07/2025

Como coordinador del proyecto de Reubicación de la comunidad que se inundaba en el Territorio Indígena Rey Curré, me honran las palabras y el reconocimiento del líder del Territorio. Desde octubre del 2022 entregamos alma, vida y corazón a esta gestión tan grande, sensible y compleja de reubicación de viviendas y colegio.

Debo confesar que mientras el señor Presidente de la República inauguraba las obras se me salieron las lágrimas pero de mucha alegría y satisfacción.

Mil gracias de todo corazón a todas las instituciones involucradas (equipos y jerarcas)y mis respetos para don Rodrigo Chaves y la directora de Gestión Presidencial Charlyn Sánchez que confiaron en mí para la coordinación de este proyecto.
Profe Ariel C.R

19/07/2025

| Inauguración Colegio Indígena Yimba Cájc de Rey Curré
Presidencia de la República
Ministerio de Educación Pública MEP
Comisión Nacional de Emergencias

18/07/2025

| Acontecer Deportivo
18-07-2025

Dirección

Buenos Aires
Puntarenas

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Buenos Aires ZS Costa Rica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir