
11/09/2025
Open review
La revisión por pares es el mecanismo central mediante el cual la comunidad científica asegura la calidad, validez y originalidad de la investigación publicada. Consiste en la evaluación crítica de los manuscritos por parte de especialistas en la misma disciplina antes de su aceptación en una revista.
A lo largo del tiempo, se han configurado distintos modelos de revisión: el doble ciego, en el que ni autores ni revisores conocen sus identidades; el simple ciego, donde solo los revisores permanecen anónimos; y el abierto, que busca transparentar el proceso revelando identidades o compartiendo los informes de evaluación.
Existen también variantes como la revisión post-publicación, que habilita comentarios y valoraciones una vez difundido el artículo.
Cada modalidad presenta fortalezas y limitaciones, y la elección depende de factores como la disciplina, la cultura académica y los objetivos editoriales. En este escenario, la revisión por pares abierta (open peer review OPR) se perfila como una alternativa innovadora y cada vez más explorada, en línea con los principios de ciencia abierta y con la necesidad de procesos más participativos y transparentes.
¿Qué es la revisión por pares abierta, cómo y dónde se aplica? ¿Cuáles son sus ventajas y cuales sus desafíos?
Te lo contamos en la nota completa en nuestro sitio web: https://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revision-por-pares-abierta-hacia-procesos-cientificos-mas-transparentes-y-participativos/