Costa Rica - Economía Jaguar

Costa Rica - Economía Jaguar Creador Digital y de Encuestas en Redes Sociales

05/07/2025

🆕 La inflación interanual en la OCDE, medida por el Índice de Precios al Consumidor ( ), disminuyó al 4.0% en mayo de 2025, desde el 4.2% registrado en abril, alcanzando así su nivel más bajo desde junio de 2021.

Si bien el ritmo de la inflación general se ha moderado, los niveles promedio de precios en la OCDE siguen aumentando a un ritmo casi el doble del promedio de 2019 y eran un 33.7% más altos que en diciembre de 2019. Antes de este periodo, se necesitaron alrededor de 14 años – de julio de 2005 a finales de 2019 – para que los precios aumentaran en una magnitud similar.

Consulta el comunicado en inglés ➡️https://brnw.ch/21wTT4b

18/06/2025

Share Tweet Send Share La aerolínea totaliza 8 rutas internacionales desde Costa Rica. Por Revista Summa Volaris Costa Rica, la aerolínea de ultra bajo costo de bandera nacional que opera en Centro y Suramérica, México y Estados Unidos, inauguró este día tres nuevas rutas internacionales que c...

Apoyamos la implementación de sistema ERS-SAP y el trabajo de la Presidenta de la Caja. Los Síndicatos NO Mandan ni será...
05/06/2025

Apoyamos la implementación de sistema ERS-SAP y el trabajo de la Presidenta de la Caja. Los Síndicatos NO Mandan ni serán quienes manejen el rumbo de la CCSS. La Caja es del Pueblo de 🇨🇷 y NO de un puñado de Síndicos!!!

🚨 ATENCIÓN 🚨

Ante las declaraciones infundadas emitidas por la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA), en relación a la implementación del ERP, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aclara lo siguiente:

1. El sistema ERP-SAP está siendo implementado con participación de todas las gerencias institucionales. La salida en vivo se realizó conforme al cronograma aprobado y respaldado técnicamente.

2. No hay colapso de servicios ni desabastecimiento generalizado.

Los centros de salud continúan operando. Las áreas de proveeduría, farmacia y consulta externa se mantienen activas, ajustando procesos conforme a la etapa de estabilización.

3. Los retos operativos identificados estaban previstos en una implementación de esta magnitud.

Las unidades técnicas están resolviendo los ajustes necesarios:

• Las transacciones en el ERP están en marcha.
• El abastecimiento de medicamentos e insumos se mantiene.
• *La conexión del sistema de pago de incapacidades (RCPI) se activó por parte de la Gerencia Financiera el día 3 de junio, por lo que se prevé que brinde la información necesaria al ERP para restablecer los pagos a partir del 9 de junio.*

4. Las afirmaciones sobre falta de capacitación o problemas de acceso son imprecisas.

• Se realizaron capacitaciones progresivas desde 2023.
• Las licencias fueron asignadas conforme a las listas de usuarios aportadas por cada jefatura de las unidades.
• Las incidencias reportadas están siendo atendidas por los equipos de soporte técnico.

5. No se ha interrumpido la operación del EDUS ni la aplicación de vacunas.

Las plataformas siguen operando y no hay una suspensión general de servicios de salud.

⬇️

La CCSS desmiente que se haya ocultado información o que se haya actuado sin advertencias. Todo el proceso ha estado documentado y coordinado con las unidades responsables.

22/05/2025

¡Buenas noticias desde Grupo ICE! 💡 Cerramos el primer trimestre de 2025 con ganancias netas de ₡43.655 millones, un 13% más que el año anterior. ✅

¿Cómo lo logramos?
• Reducción de costos operativos en un 16%.
• Mejora en márgenes de operación, EBITDA y neto.
• Excedente de operación de ₡62.690 millones (+126% vs 2024).

Estos resultados confirman nuestra solidez financiera y el compromiso de seguir impulsando el desarrollo de Costa Rica con servicios de calidad y tarifas sostenibles. ¡Gracias a nuestros equipos por hacerlo posible!

Lee más: https://tr.ee/3hkwi9

14/05/2025

La Asamblea Legislativa deberá decidir si retira la inmunidad al diputado Alexander Barrantes Chacón, luego de que la Corte Suprema de Justicia autorizara enviar al Congreso una acusación formal en su contra por el presunto delito de cohecho impropio.

📅 El caso se remonta al 9 de noviembre de 2022, cuando según la Fiscalía General, Barrantes habría ofrecido puestos en el gobierno o en embajadas a la diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén, a cambio de respaldo para el proyecto de los eurobonos. El ofrecimiento habría sido para beneficio de ella o personas cercanas a su fracción, según indica la acusación.

💬 Guillén denunció públicamente el hecho ese mismo día, lo que desencadenó la investigación judicial. Tras meses de análisis, la Fiscalía presentó cargos formales en enero de 2025. Hoy, la Corte Suprema notificó que el expediente será enviado al Congreso para que se tramite el posible levantamiento de inmunidad.

⚖️ La Procuraduría General de la República también participa como querellante en el caso, que ahora queda en manos del Legislativo.

📣 ¿Debe levantarse la inmunidad y avanzar el proceso judicial? Tu opinión cuenta.
🗳️💼⚖️📣🇨🇷

El exdiputado🟢David Hubert Gourzong Cerdas no irá a prisión, aunque cometió dos delitos contra la libre determinación de...
14/05/2025

El exdiputado🟢David Hubert Gourzong Cerdas no irá a prisión, aunque cometió dos delitos contra la libre determinación del votante, así lo demostró la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA). Por esto, el Tribunal Penal de Limón lo sentenció a nueve meses de prisión y deberá pagar multa millonaria.

De acuerdo con el Ministerio Público, Gourzong aprovechó que era gerente de la empresa llamada Servicios Portuarios del Caribe y solicitó a un grupo de trabajadores votar por él en las elecciones del 4 de febrero de ese año, a cambio del pago de ₡50.000. Los hechos ocurrieron en febrero del 2018, cuando el sentenciado era candidato a diputado por el Partido Liberación Nacional.

El Tribunal otorgó a esta persona el beneficio de ejecución condicional, por lo que no irá a prisión. Si no cancela la multa en el período antes señalado, o comete un delito doloso, dentro del plazo de tres años, dicho beneficio se revoca y se le ordenaría cumplir la pena en un centro penitenciario.

Tribunal Penal de Limón lo sentenció a nueve meses de prisión.
🔗 Lea la información completa aquí: https://sinartdigital.com/trecenoticias/nacionales/item/condenan-a-exdiputado-por-solicitar-votos-a-cambio-de-c-50-000

14/05/2025

💰 ¡Costa Rica se protege antes de que truene la tormenta!
El país solicitó al FMI una poderosa Línea de Crédito Flexible por $1.500 millones 🛡️, un respaldo que funcionaría como “paraguas financiero” ante crisis globales 🌍💥.
¿La razón? Fortalecer la confianza y mantener firme la economía 💪📊.

📢 ¡Atentos! Si se aprueba en junio, entraríamos al exclusivo club de economías sólidas del mundo 🌎👑.

📲 ¿Qué opinás? ¿Buena jugada o riesgo innecesario?
Comentá, compartí y seguí conectado con 🔥
💼📈💬

14/05/2025

Costa Rica se uniría a un selecto grupo de países a nivel global con acceso a la LCF.
Más detalles 👉 https://elmundo.cr?p=370302

14/05/2025
14/05/2025
14/05/2025

Esta escultura que hoy espera a quienes ingresamos al primer piso de la Corte Suprema de Justicia refleja lo que hoy siento de nuestra justicia, simplemente se torció el rumbo y hoy ve para otro lado. Sin importar el daño que causa a tantas familias en procesos donde la prueba es espuria, sin investigaciones serias y lo peor, con un claro desconocimiento de leyes, de respeto a derechos humanos y con una prepotencia al mejor estilo de Cuba, Venezuela o Nicaragua. Yo ya viví lo que hoy compañeros de gobierno tienen que soportar y la fiscalía lo hace para lucirse en una más de sus puestas en escena.

En el caso de la CCSS, donde me involucran de un sobreprecio, más de siete meses después el caso se mantiene como congelado y la prueba que hemos pedido se nos ha denegado. Pedí un dictamen forense de costos. Nada. Hoy estuve en la Sala Tercera porque se me niega una prueba fundamental para el caso, ¿será que no quieren que los evidenciemos como los peores investigadores de la historia de este país?, ¿será que ya se dieron cuenta que el caso de los supuestos sobreprecios se les cayó y ahora guardan silencio? La propia Sala Tercera me negó una prueba fundamental, una certificación de la seguidilla de correos para demostrar que la unidad de costos cambió los datos de forma dolosa.

Si la Corte sigue manteniendo a una persona que desconoce los procedimientos legales, que tiene claramente un odio por este gobierno y si la Corte no toma acciones oportunas, asume responsabilidad por sus arbitrariedades y con ello, los magistrados también asumen consecuencias en eventuales casos de responsabilidad por daños y perjuicios al no ejercer su obligado deber de vigilancia. La fiscalía ni siquiera hace un mínimo deber de validar denuncias y tener sólidas denuncias parece una maquila de disparates y desgraciadamente algunos jueces, le compran la maquila sin ningún sonrojo.

Hoy la patria tiene que estar triste porque continua un proceso de instrumentalización de la justicia cuya única consecuencia será deslucir más a un poder que resulta esencial en una democracia y que hace rato volvió la mirada indiferente a la protección de una clase política que nunca veló por el interés común. Gracias Carlo Díaz por permitirnos enseñarle al país y al mundo el peligro que se corre de tener un fiscal obsesionado con el poder y que es capaz de cualquier cosa para afianzarse en un cargo que le quedó demasiado grande.

“Mientras unos pasan de largo, otros se detienen a escuchar lo que la justicia aún tiene por decir. Porque donde hay arte, hay verdad. Y donde hay verdad, debe haber justicia.”

Dirección

San José

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Costa Rica - Economía Jaguar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Costa Rica - Economía Jaguar:

Compartir

Categoría