MuniNoticias.CR

  • Home
  • MuniNoticias.CR

MuniNoticias.CR Informativo municipal en formato digital

Municipalidades costarricenses podrían impulsar proyectos de energía renovable comunitaria replicando el modelo de Glasg...
26/07/2025

Municipalidades costarricenses podrían impulsar proyectos de energía renovable comunitaria replicando el modelo de Glasgow, donde terrenos ociosos son utilizados por organizaciones locales para generar electricidad limpia. Esta estrategia puede tropicalizarse mediante ordenanzas, alianzas técnicas y financiamiento local, beneficiando directamente a las comunidades....

Municipalidades costarricenses podrían impulsar proyectos de energía renovable comunitaria replicando el modelo de Glasgow, donde terrenos ociosos son utilizados por organizaciones locales para gen…

Municipalidades costarricenses podrían modernizar sus edificios públicos mediante soluciones de IoT interoperables como ...
23/07/2025

Municipalidades costarricenses podrían modernizar sus edificios públicos mediante soluciones de IoT interoperables como Building X y Azure IoT Operations, reduciendo costos operativos y mejorando la eficiencia energética. Estas tecnologías permiten supervisar sistemas como ventilación e iluminación, facilitando una gestión más inteligente y sostenible del espacio municipal....

Municipalidades costarricenses podrían modernizar sus edificios públicos mediante soluciones de IoT interoperables como Building X y Azure IoT Operations, reduciendo costos operativos y mejorando l…

Un nuevo hotel para abejas fue instalado en el parque comunal de Altos de Montenegro, en Alajuela centro, como parte de ...
20/07/2025

Un nuevo hotel para abejas fue instalado en el parque comunal de Altos de Montenegro, en Alajuela centro, como parte de un esfuerzo municipal por proteger a las abejas solitarias sin aguijón. La iniciativa busca preservar la biodiversidad urbana y concienciar sobre el papel fundamental de estos polinizadores en la seguridad alimentaria....

Un nuevo hotel para abejas fue instalado en el parque comunal de Altos de Montenegro, en Alajuela centro, como parte de un esfuerzo municipal por proteger a las abejas solitarias sin aguijón. La in…

Angie López Briceño, comunicadora alajuelense, emergió como figura clave en la renovación del Movimiento de Mujeres del ...
19/07/2025

Angie López Briceño, comunicadora alajuelense, emergió como figura clave en la renovación del Movimiento de Mujeres del PLN, ganando respaldo en Alajuela, Puntarenas y Limón. Su liderazgo apuesta por una política ética, cercana y libre de corrupción, impulsando una transformación desde las bases comunitarias y el trabajo territorial....

Angie López Briceño, comunicadora alajuelense, emergió como figura clave en la renovación del Movimiento de Mujeres del PLN, ganando respaldo en Alajuela, Puntarenas y Limón. Su liderazgo apuesta p…

Brasil estableció nuevas directrices para el desarrollo de ciudades inteligentes, priorizando la inclusión digital, la s...
18/07/2025

Brasil estableció nuevas directrices para el desarrollo de ciudades inteligentes, priorizando la inclusión digital, la seguridad de los datos y la planificación participativa. Este modelo podría ser adaptado en Costa Rica mediante lineamientos creados por instituciones como el INVU, guiando a los municipios en soluciones tecnológicas sostenibles y centradas en la ciudadanía....

Brasil estableció nuevas directrices para el desarrollo de ciudades inteligentes, priorizando la inclusión digital, la seguridad de los datos y la planificación participativa. Este modelo podría se…

El proyecto PAACUME avanza con la firma de un contrato entre SENARA e ICE por $33,61 millones, financiado por el BCIE. L...
17/07/2025

El proyecto PAACUME avanza con la firma de un contrato entre SENARA e ICE por $33,61 millones, financiado por el BCIE. La obra busca abastecer de agua a 746 productores en Guanacaste, fortalecer la generación eléctrica y garantizar agua potable, enfrentando los retos climáticos y estructurales de la región Chorotega....

El proyecto PAACUME avanza con la firma de un contrato entre SENARA e ICE por $33,61 millones, financiado por el BCIE. La obra busca abastecer de agua a 746 productores en Guanacaste, fortalecer la…

La Calle Ancha de Alajuela dejará de ser de doble vía para convertirse en una calle de un solo sentido. El rediseño busc...
16/07/2025

La Calle Ancha de Alajuela dejará de ser de doble vía para convertirse en una calle de un solo sentido. El rediseño busca mejorar la movilidad, ordenar el tránsito y revitalizar el casco central con aceras renovadas, arborización, mobiliario urbano y mayor espacio para peatones y transporte público....

La Calle Ancha de Alajuela dejará de ser de doble vía para convertirse en una calle de un solo sentido. El rediseño busca mejorar la movilidad, ordenar el tránsito y revitalizar el casco central co…

Avanzan las mejoras en el cruce de Comunidad, Guanacaste, con inversión de ¢500 millones. La obra optimiza el acceso a P...
15/07/2025

Avanzan las mejoras en el cruce de Comunidad, Guanacaste, con inversión de ¢500 millones. La obra optimiza el acceso a Playas del Coco mediante nuevos carriles, semáforos y bahías. Beneficia al cantón de Carrillo al mejorar la movilidad y dinamizar el turismo, en coordinación entre Conavi y autoridades municipales....

Avanzan las mejoras en el cruce de Comunidad, Guanacaste, con inversión de ¢500 millones. La obra optimiza el acceso a Playas del Coco mediante nuevos carriles, semáforos y bahías. Beneficia al can…

La UCR cerrará en 2026 su escuela primaria en Santa Cruz, afectando a 83 estudiantes. Aunque busca crear una escuela lab...
14/07/2025

La UCR cerrará en 2026 su escuela primaria en Santa Cruz, afectando a 83 estudiantes. Aunque busca crear una escuela laboratorio con el MEP, el cierre resalta la falta de opciones educativas en la zona. La universidad planea reforzar su oferta académica y técnica para atender mejor a la región....

La UCR cerrará en 2026 su escuela primaria en Santa Cruz, afectando a 83 estudiantes. Aunque busca crear una escuela laboratorio con el MEP, el cierre resalta la falta de opciones educativas en la …

Con una inversión de ₡2.861 millones, el CONAVI avanza en la rehabilitación de 20 km de la ruta nacional 4 entre Birmani...
13/07/2025

Con una inversión de ₡2.861 millones, el CONAVI avanza en la rehabilitación de 20 km de la ruta nacional 4 entre Birmania (Upala) y Santa Cecilia (La Cruz). Las obras, que incluyen mejoramiento de base, tratamiento superficial y construcción de cunetas, buscan mejorar la conectividad y calidad de vida en estas comunidades fronterizas. Esta ruta nacional, aunque de competencia central, tiene un impacto directo en el desarrollo cantonal, facilitando el acceso a servicios, el comercio y la movilidad en zonas rurales del norte del país....

Con una inversión de ₡2.861 millones, el CONAVI avanza en la rehabilitación de 20 km de la ruta nacional 4 entre Birmania (Upala) y Santa Cecilia (La Cruz). Las obras, que incluyen mejoramiento de …

Con una inversión de más de ₡205 millones, la Municipalidad de Nandayure rehabilitó casi cinco kilómetros de la ruta can...
12/07/2025

Con una inversión de más de ₡205 millones, la Municipalidad de Nandayure rehabilitó casi cinco kilómetros de la ruta cantonal entre La Y Griega y San Juan, en Bejuco, mediante un tratamiento superficial bituminoso. La obra mejora la conectividad, impulsa el turismo y fortalece la economía local. Este avance refleja el papel clave de los gobiernos locales en el mantenimiento de la red vial cantonal, que representa el 80 % de los caminos públicos del país y es fundamental para el desarrollo de las comunidades rurales....

Con una inversión de más de ₡205 millones, la Municipalidad de Nandayure rehabilitó casi cinco kilómetros de la ruta cantonal entre La Y Griega y San Juan, en Bejuco, mediante un tratamiento superf…

El Proyecto Aeropuerto Internacional del Sur, en Palmar Sur de Osa, avanza tras la conclusión de la evaluación arqueológ...
11/07/2025

El Proyecto Aeropuerto Internacional del Sur, en Palmar Sur de Osa, avanza tras la conclusión de la evaluación arqueológica realizada por el Museo Nacional de Costa Rica. El estudio abarcó 131,5 hectáreas y permitió recuperar más de mil fragmentos cerámicos y artefactos del periodo Chiriquí, sin hallazgos de arquitectura monumental. Esta etapa, clave para continuar con los estudios ambientales y patrimoniales, también incluyó la participación activa de la comunidad local y abre paso a nuevas fases como el rescate arqueológico y la formulación del Plan Maestro Aeroportuario....

El Proyecto Aeropuerto Internacional del Sur, en Palmar Sur de Osa, avanza tras la conclusión de la evaluación arqueológica realizada por el Museo Nacional de Costa Rica. El estudio abarcó 131,5 he…

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when MuniNoticias.CR posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share