Revista Miércoles de Poesía

Revista Miércoles de Poesía Revista costarricense de literatura nacional e internacional

23/11/2025

IZUMI SHIKIBU (Japón, 976-1033)

cuando quieras ser bueno

con tus padres,

ya no estarán

LUIS ROGELIO NOGUERAS (Cuba, 1944-1985)
21/11/2025

LUIS ROGELIO NOGUERAS (Cuba, 1944-1985)

10/11/2025

Adriano de San Martín (Costa Rica)

El pájaro que miro
No es el mismo
Que escuchas

(Del poemario SECUENCIAS, 2024)

Un poema a JORGE DEBRAVO publicado en la revista Ágora 127 de México
10/11/2025

Un poema a JORGE DEBRAVO publicado en la revista Ágora 127 de México

Revista digital de educación y cultura.

06/11/2025

PEDRO SALINAS (España, 1891-1951)

A ESA, A LA QUE YO QUIERO

A esa, a la que yo quiero,
no es a la que se da rindiéndose,
a la que se entrega cayendo,
de fatiga, de peso mu**to,
como el agua por ley de lluvia.
hacia abajo, presa segura
de la tumba vaga del suelo.
A esa, a la que yo quiero,
es a la que se entrega venciendo,
venciéndose,
desde su libertad saltando
por el ímpetu de la gana,
de la gana de amor, surtida,
surtidor, o garza volante,
o disparada -la saeta-,
sobre su pena victoriosa,
hacia arriba, ganando el cielo.

06/11/2025

KHALED JUMA (Palestina)

Oh pícaros niños y niñas de Gaza
que constantemente me molestaban
gritando bajo mi ventana
que llenaban cada mañana con prisas y caos.
Ustedes, que rompieron mi maceta
y se robaron la flor solitaria de mi balcón.
Vuelvan
y griten todo lo que quieran
y rompan todas las macetas
y roben todas las flores
¡Vuelvan…
solo vuelvan!

03/11/2025

Dos poemas de PIER PAOLO PASOLINI (1922-1975)

ABRO LA MAÑANA A UN BLANCO LUNES

Abro a la mañana de un blanco lunes
la ventana, y la calle indiferente
roba entre su luz y sus rumores
mi presencia infrecuente entre las hojas.
Este moverme… en días totalmente
fuera del tiempo que parecía consagrado
a mí, sin regresos ni paradas,
espacio lleno todo de mi estado,
casi prolongación de la existencia
mía, de mi calor, del cuerpo mío…
y se ha truncado… Estoy en otro tiempo,
un tiempo que dispone sus mañanas
en esta calle que yo miro, ignoto,
en esta gente fruto de otra historia

Traducción de Delfina Muschietti

AL PRÍNCIPE

Si regresa el sol, si cae la tarde,
si la noche tiene un sabor de noches futuras,
si una siesta de lluvia parece regresar
de tiempos demasiado amados y jamás poseídos del todo,
ya no encuentro felicidad ni en g***r ni en sufrir por ello:
ya no siento delante de mí toda la vida…
Para ser poetas, hay que tener mucho tiempo:
horas y horas de soledad son el único modo
para que se forme algo, que es fuerza, abandono,
vicio, libertad, para dar estilo al caos.
Yo, ahora, tengo poco tiempo: por culpa de la muerte
que se viene encima, en el ocaso de la juventud.
Pero por culpa también de este nuestro mundo humano
que quita el pan a los pobres, y a los poetas la paz.

Traducción de Delfina Muschietti

26/10/2025

JOSÉ MARTÍ (Cuba, 1853-1895)

LA NIÑA DE GUATEMALA

"Quiero, a la sombra de un ala,
contar este cuento en flor:
la niña de Guatemala,
la que se murió de amor.

Eran de lirios los ramos;
y las orlas de reseda
y de jazmín; la enterramos
en una caja de seda…

Ella dio al desmemoriado
una almohadilla de olor;
él volvió, volvió casado;
ella se murió de amor.

Iban cargándola en andas
obispos y embajadores;
detrás iba el pueblo en tandas,
todo cargado de flores…

Ella, por volverlo a ver,
salió a verlo al mirador;
él volvió con su mujer,
ella se murió de amor.

Como de bronce candente,
al beso de despedida,
era su frente -¡la frente
que más he amado en mi vida!…

Se entró de tarde en el río,
la sacó mu**ta el doctor;
dicen que murió de frío,
yo sé que murió de amor.

Allí, en la bóveda helada,
la pusieron en dos bancos:
besé su mano afilada,
besé sus zapatos blancos.

Callado, al oscurecer,
me llamó el enterrador;
nunca más he vuelto a ver
a la que murió de amor".

Reseña sobre un MURAL FRONTERIZO que promete. Poesía de JAVIER AZOFEIFA PORRAS. https://lectomania.net/mural-fronterizo/...
22/10/2025

Reseña sobre un MURAL FRONTERIZO que promete. Poesía de JAVIER AZOFEIFA PORRAS.

https://lectomania.net/mural-fronterizo/?fbclid=IwVERDUANmDptleHRuA2FlbQIxMQABHsIIlr2Xf_zLkI5YhYbIOkZYv_oij3tmwTO1F7j1xNyFmmBlfOLWbV3K_kRn_aem_1eodz9EGJTFME1dyOMeiOg

Anuncios Poesía de Javier Azofeifa Porras Mural fronterizo Mural fronterizo (Fruit Salad Shaker Ed, 2025) es el primer poemario de Javier Azofeifa Porras (1990), joven creador procedente de la ciudad y del cantón de Upala. Forjado con lentitud, como corresponde a toda obra artística que se respet...

21/10/2025

“Vivimos en el capitalismo. Su poder parece ineludible. También lo parecía el derecho divino de los reyes. Todo poder humano puede ser resistido y cambiado por los seres humanos.”

Úrsula K. Le Guin (USA 1929-2018)

18/10/2025

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (España, 1881-1958)

EL VIAJE DEFINITIVO

Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
cantando.
Y se quedará mi huerto con su verde árbol,
y con su pozo blanco.

Todas las tardes el cielo será azul y plácido,
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.

Se morirán aquellos que me amaron
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincón secreto de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu errará, nostáljico...

Y yo me iré, y estaré solo, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido...
Y se quedarán los pájaros cantando.

17/10/2025

EUNICE ODIO (Costa Rica, 1919-México, 1974)

DECLINACIONES DEL MONÓLOGO (Fragmento)

Estoy sola,
muy sola,
entre mi cintura y mi vestido,
sola entre mi voz entera,
con una carga de ángeles menudos
como esas caricias
que se desploman solas en los dedos.
Entre mi pelo, a la deriva,
un remero azul,
confundido,
busca un niño de arena.
Sosteniendo sus tribus de olores
con un hilo pálido,
contra un perfil de rosa,
en el rincón más quieto de mis párpados
trece peregrinos se agolpan. (…)

pero ahora que no me llame nadie,
que no quepo en la voz de nadie,
que no me llamen,
porque estoy bajando al fondo de mi pequeñez,
a la raíz complacida de mi sombra,
porque ahora estoy bajando al agónico
tacto de un minero, con su media flor al hombro,
y una gran letra de ‘te quiero’ al cinto.
Y bajo más,
a las inmediaciones del aire
que aligerado espera las letras de su nombre
para nacer perfecto y habitable.
Bajo,
desciendo mucho más,
¿quién me encontrará?
Me calzo mis arterias
(qué gran prisa tengo),
me calzo mis arterias y mi voz,
me pongo mi corazón de piedra en flor,
para que en un momento dado
alguien venga,
y me llame,
y no esté yo
ligeramente arqueada sobre mi corazón, para verlo.
y no tenga yo que irme y dejar mi gran voz,
y mi alto corazón
de piedra en flor.

Dirección

San Pedro
San Jose

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Miércoles de Poesía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría