Revista Miércoles de Poesía

Revista Miércoles de Poesía Revista costarricense de literatura nacional e internacional

LI BAI (China, Dinastía Tang, 701-762)(Antología poética de la Dinastía Tang. Primer período de oro. Versión de Alfredo ...
22/07/2025

LI BAI (China, Dinastía Tang, 701-762)

(Antología poética de la Dinastía Tang. Primer período de oro. Versión de Alfredo Gómez Gil y Chen Guang Fu. EDAF , Madrid, 1999).

22/07/2025

LI BAI (China, Dinastía Tang, 701-762)

DIÁLOGO EN LA MONTAÑA

Me preguntan por qué resido en la montaña.
Con una mera sonrisa les contesto mientras
siento una gran y atávica complacencia.

Las flores del durazno se miran
con la corriente del río por espejo.
Sí, estoy en un idílico paraje abierto
divergente a la rutinaria cerrada humanidad.

(Versión de A. Gómez Gil y Chen Guang Fu. EDAF, Madrid, 1999).

Sobre el teatro centroamericano
22/07/2025

Sobre el teatro centroamericano

diversas agrupaciones teatrales potenciaría la distribución de recursos financieros provenientes de subvenciones o de ayudas de la cooperación internacional; la elaboración de repertorios y carteleras programadas; la programación de actividades deformación técnica y artística, la investigaci...

19/07/2025

YEVGUENI YEVTUSHENKO Rusia, 1932-2017)

Cae la nieve pura

Cae la nieve pura como
si resbalara por hilos.
Quisiera vivir, vivir
pero sé que no es posible.

Algunas almas se pierden
sin huella en la lejanía,
suben, suben hacia el cielo
como hace la nieve pura.

La nieve pura se disuelve...
yo también desapareceré...
No me preocupa la muerte,
nadie vive eternamente.

No creo en esos milagros.
No soy ni nieve ni estrella,
yo jamás volveré a ser
jamás, jamás, nunca más.

Y pienso yo, pecador:
¿Qué hiciste con tu existencia?
En su torbellino, ¿qué
amaste más que la vida?

Quise con mi sangre a Rusia
como el tuétano de mis huesos,
quise sus ríos creciendo
y debajo de los hielos.

Quise el humo de sus casas,
el aire de sus pinares,
amé a Chejov, Pushkin
y a sus gloriosos ancianos.

Si tuve mis contratiempos,
fue sin lamentarlos mucho.
Qué importa si viví locamente,
por Rusia fue que viví.

Dolorido de esperanzas
(lleno de oculta inquietud),
creo que tal vez un poco
también yo he ayudado a Rusia.

Aunque a mí Rusia me olvide
cuando el tiempo se devane,
el caso es que Rusia viva
para siempre, eternamente.

Cae la nieve pura, cae
como caía en los tiempos
de Pushkin, de Chejov,
como caerá cuando muera...

Cae la nieve, cae la nieve
con cegadora blancura,
borrando todas las huellas,
las que yo dejo y las otras...

Nadie vive eternamente,
pero tengo una esperanza:
si Rusia vive, es decir
que yo también viviré.

JOSÉ EMILIO PACHECO (México, 1939-2014)DE AQUEL DÍAPor José Emilio Pacheco De aquel díaqueda el recuerdo de las hojas,ta...
17/07/2025

JOSÉ EMILIO PACHECO (México, 1939-2014)

DE AQUEL DÍA

Por José Emilio Pacheco

De aquel día
queda el recuerdo de las hojas,
tan hermosas, tan nuevas,
tan brillantes de sol…

Cómo no va a doler
que una tras otra
hayan caído sin remedio
en el oscuro incendio de los años.

No habrá
otro día como aquel
ni otras hojas iguales. ~

—————

[Sexto poema de la serie titulada "Mala hora de junio; ocho poemas de hoy", publicada en “Inventario” de la revista ‘Proceso’, 23 de junio de 2011. No ha aparecido en ningún libro de Pacheco.]

Foto: Rogelio Cuéllar / rogeliocuellar.mx

D. R. ©️ Herederas de José Emilio Pacheco.

14/07/2025

ROSARIO CASTELLANOS (México, 1925-1974)

AJEDREZ

Porque éramos amigos y a ratos, nos
amábamos;
quizá para añadir otro interés
a los muchos que ya nos obligaban
decidimos jugar juegos de inteligencia.

Pusimos un tablero enfrente
equitativo en piezas, en valores,
en posibilidad de movimientos.
Aprendimos las reglas, les juramos respeto
y empezó la partida.

Henos aquí hace un siglo, sentados,
meditando encarnizadamente
como dar el zarpazo último que aniquile
de modo inapelable y, para siempre, al otro.

ANNA AJMATOVA (1889-1966)Cuatro poemas
13/07/2025

ANNA AJMATOVA (1889-1966)

Cuatro poemas

VINICIUS DE MORAES (Brasil, 1913-1980)
05/07/2025

VINICIUS DE MORAES (Brasil, 1913-1980)

Doce poetas costarricenses.
05/07/2025

Doce poetas costarricenses.

10 Feb 2019 OTROS DOCE POETAS COSTARRICENSES ANTOLOGADOS POR ADRIANO CORRALES ARIAS Por José Amador Martín Sánchez 0 General, Literatura Rostro pintado cual bandera de Costa Rica Crear en Salamanca tiene la satisfacción de difundir, desde nuestra Ciudad de la Cultura, una segunda muestra d.....

02/07/2025

SOBRE LA JORNADA DE OCHO HORAS

Del maestro de maestros JOAQUÍN GARCÍA MONGE (Costa Rica, 1881-1958) Benemérito de la Patria:

"OCHO horas de trabajo como quien dice un dique poderoso puesto a la codicia del patrón insaciable, que desearía que sin descanso trabajaran sus máquinas y los obreros que las guían.

OCHO horas de descanso lo bastante para reponerse de todas las fatigas, renovar los entusiasmos y los bríos y retornar a la fábrica no como un desecho soñoliento sino alegre y bien dispuesto. OCHO horas de descanso de modo que la vida proletaria sea más sana, menos triste, más larga.

OCHO horas diarias de estudio proletario que en sí bastarían para transformar el mundo. Estudio quiere decir reflexión, amplitud de horizontes y aspiraciones en la vida, comprensión más profunda y clara de la naturaleza y de sus fuerzas y de las relaciones sociales, estudio quiere decir propósitos de ennoblecimiento, de mejora en las costumbres personales. El estudio, la intimidad del arte asociado al trabajo libre, surtidores de idealismo que llenan la vida de encanto y la hacen más bella y pasadera. Hacen que el obrero se estime más, que sea más limpio, más ordenado, más amigo de embellecer su existencia, de hacer el hogar más confortable, más lo encariñan con las máquinas, a las que comprende mejor y con más acierto maneja. ... El estudio es lo que daría a la clase obrera la conciencia clara de sus antecedentes sociales y de los destinos que le corresponden, el estudio acabaría con muchos de los fanatismos proletarios, jacobinos o clericales, que para mí son lo mismo. Y mientras los fanatismos subsistan, la ciencia renovadora no se abrirá paso entre las masas, y los gobiernos en ellos hallarán el justificativo que mantiene muchas supersticiones perjudiciales en la escuela y en las instituciones. Así pensaba Renán.

A propósito de esta trascendental jornada de las OCHO horas de educación recuerdo una anécdota de un terrateniente español en Chile. Voy a referirla:
Mantenía en su finca a centenares de inquilinos, carne sufrida de explotación agrícola. Los hijos de estos inquilinos eran muchos y vagaban como animalitos por la hacienda. Un día le dije: "¿Por qué no abre una escuela para estos niños?" "!Escuela!, exclamó sorprendido. !No me diga! !Si estas gentes cuanto más brutas más trabajan! Enseñe usted a leer periódicos y ya los verá Ud. descontentos, pidiendo aumento de salario y disminución de trabajo". "

--------------
(Del muro de Gabriela Echandi, difundido por Israel Guillen Gonzalez)

KATTIA MARÍA SOTO KIEWIT (Costa Rica)LA PRINCESA DE MI SUEÑO AZULNace de un suspiro antiguo,cuando el mundo aún era cant...
02/07/2025

KATTIA MARÍA SOTO KIEWIT (Costa Rica)

LA PRINCESA DE MI SUEÑO AZUL

Nace de un suspiro antiguo,
cuando el mundo aún era canto.
Una estrella, diminuta, que
se acunó en mi vientre y,
hoy llena mis días de sueños,
de historias, de quejas y risas que, a veces, también son llanto.

Princesa de capa roja,
de corona entre las nubes,
valiente como los mares,
liviana como las plumas.

Sueña con alas enormes,
con castillos y horizontes,
con crecer hasta los cielos
y escribir sus propios nombres.

Es mía. Tan mía
como el pulso de mis venas,
como el eco de un "te amo"
que en el tiempo no se quiebra.
Como el viento que me sostiene cuando me quebranto.
Tan mía y tan libre que, conquista reinos y camina sobre hielo.

Veintiuna lunas de infancia,
mil inviernos compartidos,
y aún es mi niña chiquita, cuando la nombro:
mi niña,
mi amor,
mamita.

Una princesa que sueña,
y son sus sueños, sus destinos.
Porque hay reinos invisibles
que sólo el alma habita y ella, con su voluntad, crea.

…..

Para mi niña, Romina.
De su mamá.
(Autora de mil historias sin contar y muchas más que quisiera borrar).

Texto e ilustración:
Kattia María Soto Kiewit

29/06/2025

RAY DUREM (USA, 1915-1963)

PREMIO:
UN RELOJ DE ORO PARA EL HOMBRE DEL FBI
QUE ME HA PERSEGUIDO DURANTE 25 AÑOS

Bueno, viejo espía
parece que
te he llevado por algunos lindos callejones sin salida,
te llevé en varios viajes a México,
de pesca a las altas Sierras,
y a escuchar jazz en la Filarmónica.
Me has espiado toda tu vida,
y he vestido a tu esposa,
puse a tus dos hijos en el colegio.
¿Y qué de bueno has hecho?
¿Me has visto alguna vez comprando un Asesor
Presidencial?
¿O cerrando una escuela?
¿O prestándole dinero a Somoza?
Compré un poco de whisky a deshora en Los Ángeles
pero el jefe bien tuvo su paga.
Yo no maté coreanos ni muchachos
de catorce años en Mississippi,
tampoco bombardeé Guatemala
ni presté armas para disparar a los argelinos.
Admito que llevé una niña negra
a un baño blanco en Texas,
pero ella era mi hija de sólo tres años,
y tenía que orinar,
y yo no sabía qué hacer,
¿tú sabrías?
Como ves, yo soy de piel más clara,
y no parece bien
que vaya a un baño para gente de color,
pero mi hija es oscura, y no la ven con buenos
ojos en Texas,
¡y yo no sé cómo ir al baño en el mundo libre!
Ahora, viejo hombre del FBI,
que has hecho todo lo mejor que has podido,
que me hiciste perder unos cuantos puestos de trabajo,
atemorizaste a algunos dueños de casa,
y me hiciste luchar por ese pan,
pero no estoy mu**to,
y antes de que todo concluya,
quizás ya te esté siguiendo a ti.

(Seattle, 1915-ib. 1963).

(Versión de Eduardo Dalter y Nidia Santa Cruz)

(El poema se refiere a la vigilancia a la que el poeta fue sometido por el FBI a partir de 1940, reflejado en un legajo de 312 páginas).

Dirección

San Pedro
San Jose

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Miércoles de Poesía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría