Novedades - Diario Informativo

  • Home
  • Novedades - Diario Informativo

Novedades - Diario Informativo Novedades - Diario Informativo • Noticias • Actualidad • Política.

11/08/2025

Rosario Murillo VS Hope Portocarrero de Somoza 😱

🔴🚨⚠️   / Ortega y Murillo ATERRADOS por este anuncio de Estados Unidos.
09/08/2025

🔴🚨⚠️ / Ortega y Murillo ATERRADOS por este anuncio de Estados Unidos.

El presidente Donald Trump orden...

  / Wilfredo Navarro en problemas con Daniel Ortega y Rosario Murillo. ¿Se salvará de esta?.
08/08/2025

/ Wilfredo Navarro en problemas con Daniel Ortega y Rosario Murillo. ¿Se salvará de esta?.

Wilfredo Navarro, diputado del Frente Sandinista, fue captado en plena Asamblea califi...

  / 🛑 Dictadura Sandinista aprueba ley para confiscar miles de propiedades en la frontera norte y surEste martes 5 de ag...
06/08/2025

/ 🛑 Dictadura Sandinista aprueba ley para confiscar miles de propiedades en la frontera norte y sur

Este martes 5 de agosto, los diputados de la dictadura sandinista aprobaron una nueva ley que permite al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo confiscar miles de propiedades privadas, fincas, comunidades indígenas y terrenos agrícolas a lo largo de toda la frontera norte y sur de Nicaragua.

Se trata de la Ley de Territorio Fronterizo, una legislación que declara como propiedad exclusiva del Estado toda una franja de hasta 15 kilómetros desde cualquier punto fronterizo hacia el interior del país, es decir, desde la línea con Honduras hasta el sur con Costa Rica.

Esto significa que toda persona que tenga propiedades dentro de esos 15 kilómetros –ya sean títulos legales, fincas heredadas, tierras indígenas o comunidades rurales– podrá ser desalojada y despojada de su tierra, sin derecho a reclamo.

---

⚠️ ¿Qué abarca esta ley?

Toda finca o propiedad privada en ese rango fronterizo

Comunidades indígenas como las de Río Coco, San Andrés de Bocay, El Castillo, entre muchas otras

Proyectos agrícolas, turísticos y hasta zonas de conservación ambiental

Propiedades inscritas legalmente ante el Estado nicaragüense

La ley anula cualquier garantía constitucional previa y revoca todas las normas anteriores que protegían la propiedad privada, la inversión extranjera, los derechos de los pueblos originarios y el medio ambiente.

---

🎯 ¿Cuál es el objetivo real del régimen?

Aunque el régimen dice que esta ley busca “proteger la soberanía nacional” y “evitar el narcotráfico”, lo que realmente hace es darle poder absoluto al Estado para militarizar la frontera, controlar el territorio, reprimir comunidades enteras y eliminar cualquier forma de autonomía local.

Estamos hablando de una confiscación masiva y legalizada, disfrazada de seguridad nacional, que deja en estado de vulnerabilidad a miles de familias nicaragüenses.

---

🧨 Una amenaza directa a la propiedad privada

Con esta ley, la dictadura revive lo peor de los años 80, cuando el sandinismo confiscó propiedades sin ninguna garantía legal. Pero ahora lo hace a mayor escala, sin rendir cuentas, sin oposición política y con un aparato de represión que castiga cualquier resistencia.

---

❓¿Qué opinás?

¿Esto es realmente por seguridad nacional o es una nueva táctica de represión y control total?

🔴⚠️   / Lenín Cerna se burla de Rosario Murillo y la desafía a que lo detenga si es que puede.
05/08/2025

🔴⚠️ / Lenín Cerna se burla de Rosario Murillo y la desafía a que lo detenga si es que puede.

Lenín Cerna, antiguo jefe de inteligencia del sandinismo y figura clave del aparato re...

🔴⚠️   / Golpe al régimen: Estados Unidos le da donde le duele.
04/08/2025

🔴⚠️ / Golpe al régimen: Estados Unidos le da donde le duele.

Estados Unidos impuso un arancel del 18 % a todas las exportaciones nicaragüenses haci...

🔴⚠️🚨   / Dictadora Rosario Murillo ordena la captura del corrupto abogado Carlos Mario Peña, mano derecha de Lenin Cerna...
03/08/2025

🔴⚠️🚨 / Dictadora Rosario Murillo ordena la captura del corrupto abogado Carlos Mario Peña, mano derecha de Lenin Cerna. La Policía Sandinista llegó hasta su casa en Managua y se lo llevó detenido. Para quienes no lo recuerdan, este es el mismo abogado que se encargó de “hacer desaparecer” la co***na incautada al hermano de Román González (Chocolatito o Chocosapo).

03/08/2025

🔴⚠️🚨 / Sujeto asesinó a cuchilladas a un adolescente en Chinandega, solo horas después de ser liberado de prisión bajo el régimen de convivencia familiar de la dictadura sandinista.

01/08/2025

/ Delincuente le roba a humilde vendedor de eskimos en Matagalpa: otro “angelito” liberado por la dictadura sandinista

Un humilde vendedor de eskimos fue víctima de un robo en Matagalpa por parte de un delincuente que, tras pedirle varios productos, se negó a pagarle y luego lo amenazó con un cuchillo. El trabajador, que recorría las calles vendiendo eskimos para ganarse la vida honradamente, fue engañado por este sujeto que recibió los productos empacados y simplemente se dio la vuelta sin intención de pagar.

Cuando el vendedor lo siguió para exigirle el dinero, el delincuente sacó un cuchillo y lo amenazó, obligándolo a retroceder y quedarse sin nada.

Este acto cobarde quedó registrado en video y ha generado indignación entre los nicaragüenses, que identifican este tipo de delincuentes como los “angelitos” liberados por la dictadura sandinista bajo su política de “convivencia familiar”. Miles de criminales comunes han sido excarcelados por órdenes del régimen de Ortega y Murillo, y ahora deambulan por las calles cometiendo robos, asaltos y amenazas.

📜👨🏻‍⚖️ 🇸🇻   / Asamblea Legislativa de El Salvador aprueba reformas constitucionales que habilitan la reelección indefini...
01/08/2025

📜👨🏻‍⚖️ 🇸🇻 / Asamblea Legislativa de El Salvador aprueba reformas constitucionales que habilitan la reelección indefinida

San Salvador, 1 de agosto de 2025 — La Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayoría oficialista, aprobó este jueves una serie de reformas constitucionales que incluyen la posibilidad de reelección presidencial indefinida, la extensión del mandato presidencial de cinco a seis años y la eliminación de la segunda vuelta electoral.

Con 57 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones, la reforma fue impulsada por diputados del partido Nuevas Ideas, afín al presidente Nayib Bukele, y sus aliados. Según los legisladores oficialistas, los cambios buscan “modernizar la Constitución” y responder a una supuesta demanda popular por mayor eficiencia institucional.

Uno de los puntos más polémicos es la reforma al artículo 75, que elimina la prohibición de la reelección indefinida. Hasta ahora, la Constitución permitía un solo período consecutivo tras un fallo de la Sala de lo Constitucional en 2021. Con esta reforma, se elimina cualquier límite explícito a la cantidad de veces que una persona puede postularse a la presidencia.

También se modificó el artículo 248, el cual anteriormente requería que toda reforma constitucional fuera aprobada por dos legislaturas distintas. A partir de ahora, una sola legislatura podrá aprobar y ratificar reformas, siempre que cuente con mayoría calificada. Esta modificación agiliza el proceso, pero ha generado críticas por eliminar un filtro tradicional en los cambios constitucionales.

Posiciones a favor

Los diputados que respaldaron la reforma aseguran que se trata de una respuesta a la voluntad popular expresada en las urnas. Argumentan que la continuidad en el liderazgo puede garantizar estabilidad política, mayor eficacia en los planes de gobierno y menos costos en los procesos electorales. La diputada Ana Figueroa, del partido Nuevas Ideas, afirmó que el pueblo “debe tener la libertad de reelegir a quien considere oportuno”.

También se aprobó un artículo transitorio que unifica las elecciones presidenciales, legislativas y municipales en el año 2027, lo que, según sus promotores, facilitará la gestión electoral y reducirá el gasto público.

Críticas y advertencias

La oposición parlamentaria y diversos sectores académicos y sociales han expresado su preocupación por las reformas. La diputada Marcela Villatoro, del partido ARENA, calificó la reforma como “la muerte de la democracia salvadoreña”. Advirtió que la acumulación de poder en una sola figura o partido político debilita los contrapesos y puede abrir la puerta a un autoritarismo de facto.

Organizaciones nacionales e internacionales también han reaccionado. La Fundación Cristosal advirtió que la eliminación de límites a la reelección presidencial y la reforma exprés al artículo 248 podrían debilitar el estado de derecho. Desde el exterior, instancias como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Human Rights Watch han manifestado preocupación por la concentración de poder en el Ejecutivo.

Contexto regional

El Salvador se suma a una lista de países latinoamericanos que han modificado sus constituciones para permitir la reelección presidencial indefinida, como Nicaragua y Venezuela. En contraste, en países como México y Costa Rica la reelección inmediata sigue prohibida por la Constitución.

En 2021, la Sala de lo Constitucional ya había abierto la puerta a una reelección consecutiva. Bukele se postuló nuevamente y fue reelegido en 2024 con amplio margen. Sin embargo, esta reforma constitucional marca un cambio más profundo: ahora no hay límite explícito al número de veces que un presidente puede ser reelegido.

Lo que sigue

Según los procedimientos anteriores, cualquier reforma constitucional debía ser ratificada por la siguiente legislatura. Sin embargo, con la modificación del artículo 248, esa condición queda eliminada. Esto significa que las reformas aprobadas por esta Asamblea ya se consideran definitivas.

01/08/2025

🔴⚠️ / Lenín Cerna, el temido exjefe de la Seguridad del Estado en los años 80, está prófugo tras una orden de captura emitida por Rosario Murillo. La policía del régimen llegó a su casa en Managua, pero Cerna ya había huido con su esposa. Su caída se da en medio de la purga interna que ya ha encarcelado a otros históricos del sandinismo

Entraron al poder siendo unos miserables… y hoy son los mayores oligarcas de Nicaragua. Sus hijos son dueños de canales ...
01/08/2025

Entraron al poder siendo unos miserables… y hoy son los mayores oligarcas de Nicaragua. Sus hijos son dueños de canales de televisión, radioemisoras, grandes empresas y negocios por todo el país. De la noche a la mañana, sin haber trabajado jamás, sin tener trayectoria ni esfuerzo alguno, se convirtieron en “empresarios” millonarios. ¿Con qué dinero compraron todo eso? Fácil: con lo que le han robado al pueblo durante años.

¿Y la Procuraduría General de la República? ¿Dónde está? ¿No que dicen respetar las leyes? Veremos cuándo van a tener el valor de investigar a estos descarados que se han enriquecido descaradamente a costa del sufrimiento del pueblo nicaragüense.

Address


Telephone

+50664097573

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Novedades - Diario Informativo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share