Casa Violeta

Casa Violeta Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Casa Violeta, Medio de comunicación/noticias, Calle Galiano No. 264 entre Concordia y Neptuno, Centro Habana.

🎙️ Hoy en Casa Violeta: Edición Especial por el Día de la Rebeldía Nacional En Cuba celebramos el 26 de Julio con histor...
30/07/2025

🎙️ Hoy en Casa Violeta: Edición Especial por el Día de la Rebeldía Nacional

En Cuba celebramos el 26 de Julio con historias que nos inspiran. Desde Ciego de Ávila, sede de las actividades centrales, el equipo de la Editorial de la Mujer recorrió calles, campos y corazones para darle voz a las protagonistas de esta jornada conmemorativa.

📍 Abrimos desde Santiago de Cuba
La crónica inaugural llega en la voz de nuestro colaborador Reinaldo Cedeño, evocando el espíritu rebelde que dio origen a esta fecha histórica.

🎧 Y hoy presentamos en esta nueva entrega Voces que construyen.
• Declaraciones exclusivas de Odelsy Valcárcel Pérez, secretaria general de la FMC en Ciego de Ávila, resaltan el papel de las mujeres en el desarrollo social de la provincia.
• En dos bitácoras de viaje, la directora general Marilys Sayas Shuman narra las vivencias del equipo de la editorial los días 11 y 12 de julio.
• Conoceremos a Arianna Pérez León, presidenta de los agricultores pequeños en Majagua, ejemplo de liderazgo femenino rural.
• Desde Falla, municipio Chambas, el proyecto Marifé nos conmueve con su labor solidaria en la elaboración de prótesis mamarias para mujeres mastectomizadas.
• En el segmento Por qué yo no, conocemos a Yumaris Guerrero Romero, valiente mujer que desafió prejuicios y apostó por cultivar tabaco.

👥 Protagonistas que inspiran
• La historia de Nancy Aguilera Ricardo, ganadera de acción, nos llega desde Lázaro López, Majagua.
• En Portada FMC, presentamos a Nirsa Tamara Zequeira, secretaria de la FMC en el municipio de Majagua.

🏅 65 años de la FMC: Emulación y Reconocimientos
Nos preparamos para celebrar el aniversario de la organización el 23 de agosto. Santiago de Cuba será sede, y se destacan las provincias de Ciego de Ávila, Artemisa y Villa Clara. También se reconocen los esfuerzos de Matanzas y Guantánamo.

📚 Memorias vivas
Desde la sede de la FMC en La Habana, compartimos testimonios de fundadoras que hicieron historia y siguen inspirando.

📻 Radio Novela Rosa Luxemburgo
Como cada semana, un nuevo capítulo de esta propuesta dramatizada, donde la historia se cruza con la mirada feminista.

🎶 Cerramos con ritmo: Pista Feminista
Lo mejor de la música cubana e internacional en un espacio que celebra el arte y la vida cotidiana.

Queda mucho por contar de las historias de Ciego de Ávila... por eso no se pierdan nuestras próximas emisiones. De momento puedes escuchar nuestra emisión número 30 aquÍ:
https://go.ivoox.com/rf/154098694

😞"Hace unos días vi llorar a mi madre. Nunca la vi vencerse ante las dificultades. Lloraba porque los alimentos se le ec...
11/07/2025

😞"Hace unos días vi llorar a mi madre. Nunca la vi vencerse ante las dificultades. Lloraba porque los alimentos se le echan a perder, no hay agua potable hace 10 días y tiene electricidad sólo 2 ó 3 horas de 24.

😥"Vi llorando y triste a mi madre. La realidad es cruel. Así están viviendo hace meses, pero lo más triste es que la vi vencida y sin esperanzas".

✍️Así escribía una colega en redes sociales a partir de un post que dejé sobre el tema de temas de nuestra realidad, la situación electroenérgetica y la crisis económica en general.

💔Este comentario en particular me conmovió, porque habla de su madre ya anciana que vive en el municipio de Los Arabos, en Matanzas. Vi reflejada en esas palabras la desesperación que vivimos las mujeres cubanas, en contraste con la fortaleza que nos caracteriza.

👉 ¿Quién dijo que el llanto es señal de debilidad? Cuando una mujer fuerte llora, algo anda muy mal; porque antes de llorar ya ella agotó todos sus recursos.

🧐Sobre el tema ponemos en esta ocasión nuestra mirada desde Casa Violeta. Escucha el comentario completo en nuestro canal de iVoox.

¿Listas para escuchar la primera emisión de julio?Te contamos…abrimos con una mujer ganadera, del municipio de Ciro Redo...
08/07/2025

¿Listas para escuchar la primera emisión de julio?

Te contamos…abrimos con una mujer ganadera, del municipio de Ciro Redondo en Ciego de Ávila, Maité Cruz Hidalgo, invitada a nuestro podcast “Mujeres Cubadentro”.

Presentamos el segundo episodio de “Mujeres que inspiran”, hoy con la directora de la Editorial Vigía, la matancera Agostina Ponce, en ocasión de los 40 años de esa editorial que hace libros a mano y es una de las más reconocidas de su tipo en el mundo.

Rainaldo Cedeño nos regala en su podcast “Diálogos y evocaciones” a una de las protagonistas de la escena teatral en Santiago de Cuba, a Dalia Leyva Aranda, directora de Calibán Teatro.

Entregamos el segundo capítulo de la radionovela “Rosa Luxemburgo”, una producción de la Fundación Rosa Luxmburgo y Radialistas Apasionados.

“La Hora Violeta” en esta emisión, entrelaza temas de crisis ambiental, derechos humanos, feminismo y resistencia, destacando voces femeninas y latinoamericanas que luchan por la justicia social y ecológica.

Po su parte nuestra sección de opinión “Una mirada” comenta sobre el protagonismo de la mujer en la actual crisis económica que vive el país. Nos habla de llanto, de desesperación, pero también de fuerza y resistencia.

Desde Radio Ciudad del Mar nos llega el material “Yo siempre me quedé”, de Geysi Rosell, uno de los trabajos que participan en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de julio, de la Upec. Su autora nos cuenta la historia de la ganadera cienfueguera Luisa Hernández Couto, del municipio de Palmira.

El “Podcast de la Revista Mujeres” nos trae la información de la XV Convención Internacionacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, efectuado en la capital Cubana.

Y cerramos como es habitual con la “Pista Feminista”, con una entrega cargada de voces cubanas contemporáneas: Liuba María Hevia, Yeni Turiño, Marta Campos, Heydi Igualada y Yaima Orozco.

¿Qué esperas para escuchar? Dale play y disfruta de esta entrega:
https://go.ivoox.com/rf/151957784

PD: La próxima entrega de Casa Violeta llegará desde Ciego de Ávila. Atentas!!!

💜Esta emisión de Casa Violeta abre con «Mujeres Cubadentro», que hoy nos presenta a una de las radialistas más premiadas...
10/06/2025

💜Esta emisión de Casa Violeta abre con «Mujeres Cubadentro», que hoy nos presenta a una de las radialistas más premiadas en la edición de 2025 del Festival Nacional de la Radio, a Regla Bárbara Llorente Querol, quien dirigió por casi 17 años la emisora Radio Varadero, y después de jubilada vuelve a lo que le apasiona, el periodismo.

🌈El podcast «Por qué yo no», nos habla de la valentía de un hombre gay que ha luchado cada día de su vida por sus libertades, un hombre felizmente casado con su pareja de 20 años. Él se llama Willians Quintana y es actor y director de teatro y radio.

👉Como en cada emisión nuestro «Podcast de la Revista Mujeres», con la información de la última reunión de chequeo del Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer.

📻Como regalo especial nos llega el testimonio: “Amor con luz de mujer”, de Radio Ariguanabo, uno de los trabajos premiados por la FMC en el Festival Nacional de la Radio, y que describe las experiencias de mujeres que laboran en el Centro de Vida Asistida Campamento Agropecuario Quisicuaba, ejemplificado con dos pacientes con discapacidad que allí conviven.

🎙«La Hora Violeta» nos llega hoy con varias temáticas, desde las altas temperaturas, pasando por la causa palestina, el centenario de Rosario Castellanos, el homenaje a Federico García Lorca, la exposición del artista de la Plástica José Ángel Toirac Batista en el Memorial José Martí y la Convención Saber UH.

🎨Regresa en esta emisión el colega Reynaldo Cedeño, con su Evocación de Marta Mosquera, dedicada a la notable diseñadora y artista de la plástica santiaguera, fallecida en mayo de este año.

📟Iniciamos hoy la transimisión de la Radio Novela “Rosa Luxemburgo”, con su capítulo primero, una producción de la Fundación Rosa Luxemburgo y Radialiastas Apasionadas y Apasionados. Nos llega además, el podcast «Adriana Betina en la Memoria», que nos trae el relato descarnado del terrorismo contra diplomáticos cubanos en el exterior.

🗣Y cerramos con la sección «Una Mirada», que nos invita a reflexionar sobre los derechos de la comunidad LGTB en Cuba, a propósito de la reciente jornada contra la Homofobia en la Transfobia.

▶️Dale play y escucha esta nueva emisión:
https://go.ivoox.com/rf/149867662

🌸 Esta emisión de Casa Violeta, cercana al Día de las Madres, la dedicamos a las maternidades, a las mujeres campesinas ...
21/05/2025

🌸 Esta emisión de Casa Violeta, cercana al Día de las Madres, la dedicamos a las maternidades, a las mujeres campesinas en el Congreso de la ANAP, a las familias y a nuestro Héroe Nacional José Martí.

☕ Abrimos con Mujeres Cubadentro y la voz de Isolina Tiopes Fonseca, productora de arroz y café, delegada al Congreso de la ANAP.

🎭 El podcast de la Revista Mujeres celebra el Día Internacional de las Familias con actores de la serie Los gatos, las máscaras y las sombras, y la psicóloga Patricia Arés.

💜 Compartimos el podcast Maternidades, que analiza las múltiples experiencias de ser madre, y el comentario de Yuliet Teresa: "Maternidades en disputa, cuidar desde la dignidad".

🎶 Estrenamos la crónica de Reinaldo Cedeño, "Un guaguancó para la reina Celeste", homenaje a Celeste Mendoza.

👩‍🎓 La Revista La Hora Violeta dedica un espacio a José Martí y su mirada sobre la mujer, con Aimee Sosa P***a. También, solidaridad con Palestina.

📺 En Una Mirada hoy reflexionamos sobre los prejuicios patriarcales en Cuba tras un trío amoroso en la telenovela.

🎤 Cerramos con la Pista Feminista, con voces poderosas como Rita Montaner, Natalia Lafourcade, Elena Bourke, Kany García

¿Qué esperas para escuchar? Sigue el link y disfruta de esta nueva emisión en nuestro canal de iVoox:
https://go.ivoox.com/rf/147816578

¡No te lo pierdas!

Casa Violeta con la FMC en la comunidad Cubanacán, aledaña a la Escuela Nacional de Arte, en acción comunitaria por el D...
15/05/2025

Casa Violeta con la FMC en la comunidad Cubanacán, aledaña a la Escuela Nacional de Arte, en acción comunitaria por el Día Internacional de las Familias.

Estuvieron invitados la doctora Patricia Arés, y parte del elenco de la serie Los gatos, las máscaras y las sombras, así como del programa Cuando una mujer.

💡 Este miércoles nuestra Editorial de la Mujer evalúa proyectos y transformaciones que nos permitirán seguir creciendo c...
14/05/2025

💡 Este miércoles nuestra Editorial de la Mujer evalúa proyectos y transformaciones que nos permitirán seguir creciendo como institución de cara a mejores servicios y a un mejor periodismo en Casa Violeta y nuestras .mujeres y

👉 Presentes en nuestro consejo de dirección Reynaldo Soto Soto, Jefe de equipo nacional de contabilidad y finanzas del Comité Central, Zonya Rivero López segunda Secretaria de la FMC y Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Upec.

💪Hoy tenemos una emisión especial, dedicada a los trabajadores en su día, y sobre todo a la mujer trabajadora. 👉 Abrimos...
06/05/2025

💪Hoy tenemos una emisión especial, dedicada a los trabajadores en su día, y sobre todo a la mujer trabajadora.

👉 Abrimos con el podcast “Mujeres Cubadentro”, que hoy nos presenta a una He***na del Trabajo de la República de Cuba, a la colega Miozotis Fabelo Pinares, corresponsal de Radio Rebelde en Camaguey, una mujer con la que hay que contar en la historia del periodismo en Cuba.

💜 Estrenamos el primer episodio del podcast “Mujeres que inspiran”, que tendrá su versión en la Revista Mujeres. En este capítulo la invitada es una mujer que ha dedicado su vida a la labor sindical en el Turismo, en Varadero. Tal es así, que ha perdido sus apellidos y es conocida en su territorio como Teresita, la del sindicato.

🎙 “La Hora Violeta” hoy vive el Primero de Mayo desde ese desfile hermoso que celebra el Día de los Trabajadores en la Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana. Sí, la revista informativa de Casa Violeta desfiló con los trabajadores y nos lo narran Aimee Sosa P***a y Bolivia Tamara Cruz Martínez.

🎧 El “Podcast de la Revista Mujeres” se lo dedicamos al 38 aniversario del Centro Memorial Martin Luther King Jr., dedicados a la formación y educación de líderes tanto eclesiales como comunitarios.

🗣Por su parte, la sección de opinión “Una Mirada” trae un tema polémico y actual: el rostro invisible del trabajo doméstico. Casa Violeta enfoca su ojo crítico al tema del trabajo en Cuba y sus brechas, especialmente hacia el trabajo doméstico y cómo afecta a las mujeres en medio de circunstancias sociales concretas, porque, otra vez, las diferencias y la sobrecarga las colocan en condiciones de vulnerabilidad.

🎼 Y cerramos con la “Pista Feminista”, dedicada a la música relacionada con el Día Internacional del Trabajo, celebrado el 1 de Mayo. Podrán escuchar "La Internacional", un himno emblemático del movimiento obrero que simboliza la lucha por los derechos de los trabajadores a nivel global. Además, la emisión incluye una selección de temas que celebran la cultura cubana y la resiliencia de su gente.

Dale play y escucha ahora!!!

💜 💪 Este 1ro de Mayo, todas a la Plaza!!!!✊ Llevamos con nosotras el espíritu de Vilma y el ejemplo de Celia, Haydeé, Ma...
01/05/2025

💜 💪 Este 1ro de Mayo, todas a la Plaza!!!!

✊ Llevamos con nosotras el espíritu de Vilma y el ejemplo de Celia, Haydeé, Mariana y tantas otras mujeres trabajadoras.

🇨🇺 Porque sigamos defendiendo la igualdad de oportunidades, la equidad de género y la conquista de todos los derechos para las mujeres cubanas.

🤩Abrimos esta emisión con el podcast testimonial Mujeres Cubadentro, que nos presenta a una villaclareña con grado de Ma...
23/04/2025

🤩Abrimos esta emisión con el podcast testimonial Mujeres Cubadentro, que nos presenta a una villaclareña con grado de Mayor: Maday Guerra Alonso, quien ha dedicado 27 años de su vida a las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Ella ama su uniforme verdeolivo y dice que es honor llevarlo día a día. Les invitamos a conocer a esta mujer, madre y oficial cubana...

🎙El Podcast de la Revista Mujeres nos trae la información del Cuarto Pleno de la Federación de Mujeres Cubanas, que tuvo como temas centrales el embarazo en la adolescencia y las dr**as.

🇵🇸 Nuestra Revista La Hora Violeta llega como siempre con la solidaridad con Palestina, un territorio que no tuvo Semana Santa. Seguimos además redescubriendo voces feministas del mundo, esta vez con la escritora mexicana Rosario Castaellanos, y filósofa francesa Simone de Beauvoir. Dedicamos además un espacio al Día Internacional de las Niñas en las TICs, una jornada para luchar por el acceso de las niñas a las nuevas teconologías en igualdad de condiciones. Hablamos con Telmaris, una niña santiaguera suigéneris sobre este tema.

💪El podcast ¿Por qué yo no? nos presenta a Yania Pérez Ballesté, una mujer discapacitada física, cuya vida no ha sido nada fácil, primero porque la naturaleza le puso pruebas duras y después porque ha tenido que sortear los muchos prejuicios sociales y laborales en torno a las discapacidades. A sus cincuenta años es una mujer plena, que conoce sus limitaciones, pero prefiere potenciar sus capacidades.

🎧Y cerramos con la Pista Feminista de Casa Violeta, hoy con la intérprete cubana Merceditas Valdés, la cantante mexicana Julieta Venegas; la cubana Yenisel Valdés, excantante de los Van Van y el tema Mujer esperanza, de la autora Luz María Carriquiry, en la voz de varias intérpretes.

👆 Clic aquí para escuchar:
https://go.ivoox.com/rf/145345430

🙌 En la presente emisión tratamos de resumir muchos acontecimientos importantes ocurridos en el mes de marzo, trascenden...
23/03/2025

🙌 En la presente emisión tratamos de resumir muchos acontecimientos importantes ocurridos en el mes de marzo, trascendentales para el trabajo de la Editorial de la Mujer.

💜 Abrimos con el podcast de la Revista Mujeres dedicado a la presentación en La Habana de la Campaña Ahí es, Adolescencias libres de violencias machistas, que contó con la presencia de la creadora y feminista española Raquel Riba Rossi, creadora del personaje de Lola Vendetta.

✍Compartimos además dos materiales sobre el IV Coloquio Internacional Patria, que tuvo lugar en La Habana, del 17 al 19 de marzo últimos. El primero de ellos da cuenta de la presentación de los proyectos de la Editorial de la Mujer y el segundo resume el protagonismo femenino en dicho evento.

🗣A propósito del Día de la Prensa Cubana, la sección de opinión Una Mirada llega esta vez con un comentario sobre la mujer periodista y la discriminación por motivos de género dentro de esa profesión.

🧡Por su parte, nuestra revista La Hora Violeta acompaña el recorrido de la campaña No más, contra la violencia de género por el oriente del país.

🌱Como entrega especial llega el podcast Isolina Tiopes Fonseca: raíces y cosechas de esperanza, con la historia de una campesina de 76 años que vive en Mariñán, Bayate, en Guantánamo. Al decir de su autora, Isolina no solo cosecha alimentos, sino esperanza para Cuba.

🎙Y si quiere acercarse a la historia de nuestra Radio Online Casa Violeta, que ya cumplió su primer año, retransmitimos el podcast ¿Por qué yo no?, dedicado al surgimiento de este proyecto, con una entrevista a la directora de la Editorial de la Mujer, Marilys Sayas Shuman.

🎼Cerramos, como es habitual, con la Pista Feminista, esta vez con dos de las voces imprescindibles de la música cubana, Rita Montaner y Elena Burke, la mexicana Natalia Lafourcade, la puertoriqueña Kany Garcia y la chilena Mon Laferte.

▶️Dale play y disfruta de esta nueva entrega, como siempre repleta de materiales interesantes. Escucha y nos cuentas qué otros temas te gustaría escuchar en nuestra radio online.

Felicidades,colegas
14/03/2025

Felicidades,colegas

Dirección

Calle Galiano No. 264 Entre Concordia Y Neptuno
Centro Habana
10200

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Casa Violeta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir