
30/07/2025
🎙️ Hoy en Casa Violeta: Edición Especial por el Día de la Rebeldía Nacional
En Cuba celebramos el 26 de Julio con historias que nos inspiran. Desde Ciego de Ávila, sede de las actividades centrales, el equipo de la Editorial de la Mujer recorrió calles, campos y corazones para darle voz a las protagonistas de esta jornada conmemorativa.
📍 Abrimos desde Santiago de Cuba
La crónica inaugural llega en la voz de nuestro colaborador Reinaldo Cedeño, evocando el espíritu rebelde que dio origen a esta fecha histórica.
🎧 Y hoy presentamos en esta nueva entrega Voces que construyen.
• Declaraciones exclusivas de Odelsy Valcárcel Pérez, secretaria general de la FMC en Ciego de Ávila, resaltan el papel de las mujeres en el desarrollo social de la provincia.
• En dos bitácoras de viaje, la directora general Marilys Sayas Shuman narra las vivencias del equipo de la editorial los días 11 y 12 de julio.
• Conoceremos a Arianna Pérez León, presidenta de los agricultores pequeños en Majagua, ejemplo de liderazgo femenino rural.
• Desde Falla, municipio Chambas, el proyecto Marifé nos conmueve con su labor solidaria en la elaboración de prótesis mamarias para mujeres mastectomizadas.
• En el segmento Por qué yo no, conocemos a Yumaris Guerrero Romero, valiente mujer que desafió prejuicios y apostó por cultivar tabaco.
👥 Protagonistas que inspiran
• La historia de Nancy Aguilera Ricardo, ganadera de acción, nos llega desde Lázaro López, Majagua.
• En Portada FMC, presentamos a Nirsa Tamara Zequeira, secretaria de la FMC en el municipio de Majagua.
🏅 65 años de la FMC: Emulación y Reconocimientos
Nos preparamos para celebrar el aniversario de la organización el 23 de agosto. Santiago de Cuba será sede, y se destacan las provincias de Ciego de Ávila, Artemisa y Villa Clara. También se reconocen los esfuerzos de Matanzas y Guantánamo.
📚 Memorias vivas
Desde la sede de la FMC en La Habana, compartimos testimonios de fundadoras que hicieron historia y siguen inspirando.
📻 Radio Novela Rosa Luxemburgo
Como cada semana, un nuevo capítulo de esta propuesta dramatizada, donde la historia se cruza con la mirada feminista.
🎶 Cerramos con ritmo: Pista Feminista
Lo mejor de la música cubana e internacional en un espacio que celebra el arte y la vida cotidiana.
Queda mucho por contar de las historias de Ciego de Ávila... por eso no se pierdan nuestras próximas emisiones. De momento puedes escuchar nuestra emisión número 30 aquÍ:
https://go.ivoox.com/rf/154098694