Club de fans de Radio Florida, en los 104.5 MHz de la FM

  • Casa
  • Cuba
  • Florida
  • Club de fans de Radio Florida, en los 104.5 MHz de la FM

Club de fans de Radio Florida, en los 104.5 MHz de la FM Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Club de fans de Radio Florida, en los 104.5 MHz de la FM, Emisora de radio, Calle Maceo # 4/Egusquiza y Lambarry, Florida.

Sitio Virtual donde usted podrá interactuar con los artistas y periodistas de la Emisora Radio Florida, además de mantenerse actualizado de lo que acontece en nuestra ciudad.

❌Tras la desconexión en la tarde del domingo del sistema eléctrico nacional, la Unión Eléctrica informa que por el momen...
21/10/2024

❌Tras la desconexión en la tarde del domingo del sistema eléctrico nacional, la Unión Eléctrica informa que por el momento la estrategia será crear varios sistemas independientes, por regiones, que garanticen la estabilidad del resto en caso de fallos.
🏬Así, las provincias del occidente hasta La Habana recibirán electricidad de la termoeléctrica de Mariel, la patana ubicada allí, los grupos fuel, el resto de la generación distribuida de occidente y la termoeléctrica de Santa Cruz.
🏬Guiteras junto con generación distribuida llevará la corriente a las provincias de Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara.
🏬Nuevitas más emplazamientos de generación distribuida energizarán el resto de las provincias del centro. En tanto, Renté, la patana de la bahía de Santiago, los emplazamientos de Moa y Felton cuando se incorpore lo harán a las provincias del oriente.
Información de las 8 pm del domingo.

✍️ Lázaro Manuel Alonso

AVISO DE CICLÓN TROPICAL.CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.Fecha: 21 de octubre de 2024. Hora: 6:00 am.AVISO DE CICLÓN TROPI...
21/10/2024

AVISO DE CICLÓN TROPICAL.
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 21 de octubre de 2024. Hora: 6:00 am.

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 11.

TORMENTA TROPICAL OSCAR.
..Tormenta tropical Oscar con muy lento movimiento sobre el oriente cubano...

Durante las últimas horas la tormenta tropical Oscar se ha mantenido con muy lento movimiento sobre la región oriental de Cuba, se ha desplazado ligeramente al oeste con una velocidad de traslación de tan sólo 4 kilómetros por hora y los núcleos más fuertes de precipitaciones se mantienen aún sobre la provincia de Guantánamo. Oscar ha continuado su debilitando y ahora sus vientos máximos sostenidos han disminuido hasta 85 kilómetros por hora, por lo que continúa siendo una tormenta tropical. Su presión mínima central ha ascendido a 999 hectopascales.

El centro de la tormenta tropical a las seis de la mañana se estimó en los 20.2 grados de latitud Norte y los 75.1 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 15 kilómetros al estenordeste de la ciudad de Guantánamo y a 45 kilómetros al sursudeste de Sagua de Tánamo, Holguín. Oscar continuará su lento movimiento con un rumbo próximo al oeste con similar velocidad de traslación y debe inclinar gradualmente durante el día de hoy su trayectoria hacia el oestenoroeste.

En las provincias de Guantánamo, Holguín; Santiago de Cuba y Las Tunas continúan registrándose lluvias, chubascos y tormentas eléctricas. Las mayores precipitaciones, según la red de estaciones del Instituto de Meteorología, se han reportado en los municipios de Maisí, Baracoa y San Antonio del Sur en la provincia de Guantánamo. En las últimas tres horas el acumulado más significativo se reportó en la estación meteorológica del Valle de Caujerí con 278.0 milímetros, así como en la Presa Moa, Holguín con 131.0 milímetros. En las próximas horas continuarán las lluvias, chubascos y tormentas eléctricas afectando gran parte de la región oriental, las que llegarán a ser fuertes e intensas en algunas localidades y en las zonas montañosas.

En las provincias orientales se mantendrán los vientos con fuerza de tormenta tropical, los que pueden alcanzar velocidades entre 70 y 85 kilómetros por hora, con rachas superiores.

Continuarán produciéndose fuertes marejadas en la costa norte de las provincias de Guantánamo, Holguín y Las Tunas. Se mantendrán las inundaciones costeras de moderadas a fuertes en zonas bajas de este litoral, incluyendo el malecón de Baracoa. Debe prestarse la mayor atención en las provincias orientales a la evolución y futura trayectoria de la tormenta tropical Oscar, en particular a la ocurrencia de lluvias intensas, que pueden provocar inundaciones en estas provincias.

El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las nueve de la mañana de hoy.

19/10/2024

🎤 Se forma la tormenta tropical Oscar al norte de República Dominicana.

Durante las últimas horas el área de bajas presiones, situada en los mares al norte de la República Dominicana, continuó ganando en organización e intensidad. Los datos de satélites indican que se ha convertido durante la mañana de hoy en la decimoquinta tormenta tropical de la actual temporada ciclónica, nombrada Oscar.

Sus vientos máximos sostenidos son de 65 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión mínima es de 1007 hectopascales. Se desplaza con un rumbo próximo al oeste, con una velocidad de 20 kilómetros por hora.

A las once de la mañana el centro del Oscar se localizó en los 21.3 grados de latitud Norte y los 70.2 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 170 kilómetros al norte de Puerto Plata, en República Dominicana y a 430 kilómetros al estenordeste de Punta de Maisí, extremo oriental de Cuba.

En las próximas 12 a 24 horas esta tormenta tropical continuará con un rumbo próximo al oeste, ganando algo más en organización e intensidad. Este sistema transitará sobre los mares al norte de República Dominicana, Haití y las Bahamas orientales, aproximándose a la región oriental de Cuba a partir de mañana domingo, donde comenzará a disminuir paulatinamente su velocidad de traslación.

En dependencia de la trayectoria de Oscar comenzarán a deteriorarse las condiciones meteorológicas desde este domingo, aumentando los nublados, lluvias y tormentas eléctricas, así como los vientos con fuerza de tormenta tropical en las provincias orientales y se incrementarán las marejadas al norte de Guantánamo, Holguín y Las Tunas.

El Centro de Pronósticos mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este sistema ciclónico tropical.

El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las seis de la tarde de hoy sábado.
Tomado de Cubadebate
Radio Florida de Cuba

🚨🚨Actualización sobre el restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional🚨🚨. 👷Intervención de Lázaro Guerra Hernández en ...
19/10/2024

🚨🚨Actualización sobre el restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional🚨🚨.
👷Intervención de Lázaro Guerra Hernández en la revista Buenos Días. 📹
💡💡Se han consolidado microsistemas de generación de electricidad en Centro y Oriente.
🛢️En Moa 2 motores generan de manera estable.
🏬La unidad 6 de la CTE Nuevitas está en proceso de arranque, a partir de la isla creada en Camagüey.
🏬❌La creación de un microsistema en el centro permitió llevar electricidad a la CTE Antonio Guiteras. Ya concluida la solución de la avería iniciará en las próximas horas el arranque de su unidad.
⛽Ciclo combinado de Energás Varadero logró incorporarse a la generación.
💡❌En el caso de Occidente, una avería en el microsistema creado provocó la caída del mismo. Ya inició su reconexión a partir de que están las condiciones creadas para reincorporar en corto tiempo las plantas de Energás, la unidad 1 de Santa Cruz y las 3 de Mariel.
👷👨‍🏭Para la tarde de hoy se espera tener en el país una mayor cobertura de electricidad, a partir de las termoeléctricas que deben sincronizar a los microsistemas territoriales. Aunque, no hay seguridad de que el SEN pueda unirse en su totalidad esta jornada.

Durante las últimas 24 horas han sido numerosas las lluvias en el occidente y centro, concentradas en la noche y la madr...
19/10/2024

Durante las últimas 24 horas han sido numerosas las lluvias en el occidente y centro, concentradas en la noche y la madrugada en zonas de la costa norte, pero en la tarde se extienden a gran parte de esas regiones, permaneciendo más aisladas en el oriente. Estas lluvias continúan relacionadas con la proximidad al norte del occidente de un frente casiestacionario y de un área de bajas presiones, formada en el seno de una onda tropical sobre el mar Caribe occidental. Los mayores acumulados en la red de estaciones meteorológicas se localizan en Caibarién, provincia Villa Clara con 165.3 milímetros, Bainoa, en Mayabeque con 134.0 milímetros y Bahía Honda en Artemisa con 94.8 milímetros.
📍Las condiciones continuarán favorables para los nublados y las lluvias en el occidente y centro, que pueden ser fuertes en algunas localidades.
ℹ️ Instituto de Meteorología de la República de Cuba🇨🇺

‼️ Empresa Eléctrica informa que hoy 19 de octubre a las 6:15 am se produjo nuevamente la desconexión del microsistema o...
19/10/2024

‼️ Empresa Eléctrica informa que hoy 19 de octubre a las 6:15 am se produjo nuevamente la desconexión del microsistema occidental del Sistema Electroenergético Nacional.

La Unión Eléctrica trabaja en su restablecimiento.

Dirección

Calle Maceo # 4/Egusquiza Y Lambarry
Florida
72810

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Club de fans de Radio Florida, en los 104.5 MHz de la FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría