Deporte Cubano Universal

Deporte Cubano Universal Pagina deportiva donde se refleja el acontecer de los atletas cubanos en su accionar en el mundo.

En horas recientes se realizó el sorteo para el mundial de Voleibol de playa, en dónde Cuba intervendrá con dos duplas e...
09/10/2025

En horas recientes se realizó el sorteo para el mundial de Voleibol de playa, en dónde Cuba intervendrá con dos duplas en este torneo. La principal pareja de este deporte en la Isla, competirá en la llave F, y tendrán como rivales de referencia a los portugueses, Pedrosa/ Campos, en un apartado bastante acequible para los nuestros, ya que quedaron sembrados como cabezas de series por su ubicación en el ranking mundial y sus destacadas actuaciones en las paradas en las que han participado en circuito del orbe.

El segundo binomio cubano no corrió con la misma suerte al caer en un grupo bien difícil, el J, ya que se medirán a los cataries Cherif/Admed, campeones del torneo de Río de Janeiro, en donde vencieron en la final a Díaz y Alayo. Además Gómez y Veranes chocarán con una de las fuertes parejas de Austria por lo que será muy complicado para estos jóvenes poder dar la sorpresa, aunque su meta para este evento es vivir la experiencia y topar con equipos que presentan un nivel superior a ellos. Desde nuestra página le deseamos buena suerte a las dos duplas
cuando restan solo 36 días para la justa universal.

✍️ Randor Trujillo Díaz.

🏐⛱️🇨🇺Cuba con dos duplas playeras (m) a mundial de Adelaida🏐⛱️🇨🇺🇨🇺Cuba asistirá al Campeonato Mundial de Voleibol de Pla...
07/10/2025

🏐⛱️🇨🇺Cuba con dos duplas playeras (m) a mundial de Adelaida

🏐⛱️🇨🇺🇨🇺Cuba asistirá al Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2025 de Adelaida, Australia, del 19 al 21 de noviembre, con sus duplas, la principal, integrada por Noslen Díaz-Jorge Luis Alayo, y la segunda, por Damián Gómez-Eblis Veranes.
🆗La confirmación oficial de la participación de Gómez y Veranes, ya que Díaz y Alayo clasificaron por su número 11 en el ranking del orbe, se aseguró ayer en el sitio del certamen.
📋El dúo Gómez-Alayo aparece en la relación de las 48 parejas del sitio como la número seis, mientras que el de Gómez-Veranes es la 47.
📝Informaciones por diversas vías planteaban que el boleto de Gómez y Veranes dependía de la ausencia de la dupla puertorriqueña o del cupo por ranking del estadounidense, ya que tenía asegurado el puesto en el premundial de Punta Cana, República Dominicana.
📝Recientemente, la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca) emitió una nota oficial que planteaba que la posibilidad de la presencia de Gómez y Veranes en la cita del orbe dependía de que la dupla de Estados Unidos, formada por Miles Partain y Andrew Benesh, lo consiguiera por el ranking del orbe.
👉Partain y Benesh lograron una de las cuatro plazas entregadas en el certamen clasificatorio dominicano, en el que el binomio cubano terminó en el quinto, al igual que la pareja femenina de la mayor de las Antillas de Maykelin Drik y Kailin Garrido, quienes no podrán asistir.
👀Hasta ese momento se decía que Gómez y Veranes podrían unirse a los otros tres clasificados en el premundial, Samuel Schachter-Jonathan Pickett (Canadá), Cristian Encarnación-Diego Rosich (Puerto Rico) y Rubén Mora-Dany López (Nicaragua).
📝Norceca destacó en ese momento que la fecha establecida para la actualización del ranking era el 6 de octubre, por lo que Gómez y Veranes tendrían que esperar por ese día para confirmar su presencia en Adelaida, donde sí estará el primer dúo de Cuba, integrado por Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, actual número 11 en el ranking mundial.
🥈🥈Gómez y Veranes finalizaron recientemente con la medalla de plata en la novena fase del Circuito de Norceca, con sede también en Punta Cana, mientras que los olímpicos de París 2024, Díaz y Alayo, terminaron también con la presea plateada en el Élite 16 de Río de Janeiro, Brasil, donde demostraron, una vez más ante rivales de primer nivel, estar entre las mejores duplas del planeta.
💤Los discípulos de Francisco Álvarez Cutiño retornaron de Río de Janeiro y disfrutan un merecido descanso después de su participación en torneos del Pro Tour Mundial y el exigente Campeonato de Rusia, en este último por invitación en seis etapas, en las que acumularon tres medallas de oro, una de plata y una de bronce.

✍️Carlos González Rego/ ACN.

Así amaneció la actualización del ranking mundial de Voleibol de playa después del Élite 16 de Río de Janeiro. Nuestra p...
29/09/2025

Así amaneció la actualización del ranking mundial de Voleibol de playa después del Élite 16 de Río de Janeiro. Nuestra pareja ascendió al lugar 11, luego del segundo lugar en el gigante sudamericano. Felicidades muchachos, a seguir metiendo mano 🙏🙏.

✍️ Randor Trujillo Díaz.

🏐🌊 Beach Pro Tour🏆 Elite 16🏟 Río de Janeiro, 🇧🇷🏅 Final 🇨🇺 Díaz/Alayo (18)      1⃣🇶🇦 Cherif/Ahmed (9)   2⃣               ...
28/09/2025

🏐🌊 Beach Pro Tour
🏆 Elite 16
🏟 Río de Janeiro, 🇧🇷
🏅 Final

🇨🇺 Díaz/Alayo (18) 1⃣
🇶🇦 Cherif/Ahmed (9) 2⃣

1️⃣ 2️⃣ 3⃣
🇶🇦 QAT 21 17 18
🇨🇺 CUB 14 21 16

🗣 Cuba cae en el Tie Break contra Qatar y se lleva la medalla de plata.

❤️ Muy buen torneo de Díaz y Alayo

( #): Posición en el Ranking Mundial

📰 t.me/CirculodeEspera

Análisis de la semifinal ante los holandesesEn un partido que se esperaba como fué, muy difícil, aunque esta pareja ha d...
28/09/2025

Análisis de la semifinal ante los holandeses

En un partido que se esperaba como fué, muy difícil, aunque esta pareja ha demostrado ser grandes y jugarle de tú para tú a las mejores del mundo. Esta vez, los rivales eran los tulipanes Boermans/ De Groot, número tres del ranking mundial. El primer set, los nuestros comenzaron un poco fríos en la cancha, donde el recibo de Alayo fue bastante desficiente, por lo que era muy difícil hacer el K1, a pesar de que los nuestros lograron pegarse 17-15, pero no suficiente para empatar. El parcial concluía 15-21 a favor de los europeos.

Para la segunda manga, Alayo y Díaz, cambiaron la táctica de juego al dirigir el saque a zona delantera para poder desestabilizar a Boermans, el que se le hizo muy difícil en varios momentos del partido, que yo diría que en este aspecto le dió a Cuba una nueva oportunidad en el choque. Pasado el punto 10 se mantuvo cerrado el marcado hasta que bloqueos de Alayo consecutivos dieron el 14-11, una ventaja que no perderían jamás, para empatar las acciones en el partido tras ganar el set 21-19, y definir en un Tie Break que no le faltarían las emociones.

No solo era la definición de un encuentro, si no te daba la posibilidad de el pase a una final de un élite 16, donde estaban todas las parejas que mejor rankeadas por su posición en el escalafón. El rompe corazones comenzó con una pequeña diferencia de tres puntos para los caribeños de 7-4. La alegría duró muy poco porque los holandeses empataron las acciones, y luego vendría el llamado cachumbanbe hasta el tanto 11 que Cuba logró dos puntos para el 13-11, pero una vez más no tardó la reacción de los contrarios que no se daban por vencidos, y tuvieron el Macht point 14-13. Los cubanos no bajaron nunca las armar y lograban seguir punto a punto hasta el empaté a 17, buscando a toda costa el triunfo en el set, que gracias a un mal recibo de De Groot se definió el último punto del desafío para el 19-17 definitorio y de victoria para la dupla de la Mayor de las Antillas estuviera en su segunda final de un torneo de este tipo.

Esta vez se enfrentarán desde las 4 de la tarde, hora de Cuba al binomio de Qatar, pareja de muy buenos resultados en el circuito, además de haber obtenido el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Lo cierto es que estos muchachos han demostrado estar preparados para enfrentar al que sea y ganarles al que sea, muestra de eso está en las dos últimas jornadas, ayer le ganaron a la mejor dupla del ranking y hoy a la que ocupa el tres en ese listado. Todo esto a menos de 50 días para el mundial de Adelaida, Australia, que todo puede pasar.

Felicidades muchachos, su techo es el cielo 🙏🙏.

✍️ Randor Trujillo Díaz.

28/09/2025

El momento de la victoria ante los holandeses que dió el pase a la final, disfrútenlo.

🏐🌊 Beach Pro Tour🏆 Elite 16🏟 Río de Janeiro, 🇧🇷📍 Semifinal 🇨🇺 Díaz/Alayo (18)               2⃣🇳🇱 Boermans/De Groot (3) 1...
28/09/2025

🏐🌊 Beach Pro Tour
🏆 Elite 16
🏟 Río de Janeiro, 🇧🇷
📍 Semifinal

🇨🇺 Díaz/Alayo (18) 2⃣
🇳🇱 Boermans/De Groot (3) 1⃣

1️⃣ 2️⃣ 3⃣
🇨🇺 CUB 15 21 19
🇳🇱 NED 21 18 17

🎙 Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo derrotan a la dupla de Países Bajos y estará en la final del Élite 16 de Río de Janeiro.

🔥 El duelo por el título será ante los cataríes Cheriff/Ahmed, cuarto lugar olímpico en París 2024. ⏰ 4:00 PM

( #): Posición en el Ranking Mundial

📷 Beach Volleyball World
📰 t.me/CirculodeEspera

Señoras y señores, Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo acaban de derrotar a la pareja de Noruega, para muchos la mejor del ci...
27/09/2025

Señoras y señores, Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo acaban de derrotar a la pareja de Noruega, para muchos la mejor del circuito, en una gran demostración de los nuestros que han dejado boca abierto a más de uno. Con esta gran victoria avanzaron a la semifinal de mañana y esperan rivales del que gane entre las duplas de Brasil y Holanda. Felicidades muchachos a seguir metiendo mano 🙏🙏.

🌴🏐🌊⛱ | BEAHC TOUR BRASIL | 🏟 🇧🇷 Río de Janeiro

> 📌 Cuartos de Final

Mol A. B./Sorum C. 🇳🇴 🆚 🇨🇺 Alayo Moliner J. L./Diaz Amaro N.

> *TANTOS | SET*
🇳🇴 23 19 5 1️⃣
🇨🇺 21 21 15 2️⃣

✍️ Randor Trujillo Díaz.

Gran demostración de los cubanos que ahora esperarán por el sorteo para conocer su rival en los cuartos de final. Seguir...
27/09/2025

Gran demostración de los cubanos que ahora esperarán por el sorteo para conocer su rival en los cuartos de final. Seguiremos informando.

🌴🏐🌊⛱ | BEAHC TOUR BRASIL | 🏟 🇧🇷 Río de Janeiro

📌Ronda de Playoffs 1/8

TANTOS | SET
🇦🇹 14 18 0⃣
🇨🇺 21 21 2⃣

Hammarberg T./Berger T. 🇦🇹 🆚 🇨🇺 Alayo Moliner J. L./Diaz Amaro N.

✍️ Randor Trujillo Díaz.

Alayo y Díaz derrotaron este viernes a la pareja argentina de los hermanos Capogrosso por 2-1, para avanzar a los cuarto...
27/09/2025

Alayo y Díaz derrotaron este viernes a la pareja argentina de los hermanos Capogrosso por 2-1, para avanzar a los cuartos de final del élite 16 de Río de Janeiro, Brasil. Los nuestros enfrentarán a la dupla austriaca, integrada por Timo Hammarberg y Tim Berger, ocupantes del puesto 20 del ranking mundial y líderes del grupo E de este torneo.

✍️ Randor Trujillo Díaz.

🏐 NORCECA Final Six 📆 Jornada 4🏟 Domo de Feria🇨🇺 Cuba 3⃣ ➖ 1⃣ Puerto Rico 🇵🇷                1⃣ 2⃣ 3⃣ 4⃣🇨🇺 CUB   18 25 25...
19/09/2025

🏐 NORCECA Final Six
📆 Jornada 4
🏟 Domo de Feria

🇨🇺 Cuba 3⃣ ➖ 1⃣ Puerto Rico 🇵🇷

1⃣ 2⃣ 3⃣ 4⃣
🇨🇺 CUB 18 25 25 25
🇵🇷 PUR 25 21 16 22

🎙 Cuba logra su primera victoria en esta Final Six

📰 t.me/CirculodeEspera

!La crónica de la muerte anunciada!Desastrosa la actuación del llamado mejor deporte colectivo del país en el mundial. E...
17/09/2025

!La crónica de la muerte anunciada!

Desastrosa la actuación del llamado mejor deporte colectivo del país en el mundial. El Voleibol un deporte que a través de los años siempre ha tenido buenos jugadores en diferentes momentos, a pesar de las decepciones en años pasados. A partir del 2016, con la política de contratación del Inder, se logró reunir una generación con efectivos interesantes que hasta este 2025 se han mantenido. Este grupo no ha podido conseguir el boleto olímpico, tras ser eliminados en los anteriores ciclos por Canadá y Serbia respectivamente.

Muchos se lo achacan por no contar con un director técnico capacitado para conducir a un núcleo de jugadores adaptados a la máxima exigencia en sus clubes, pero lo visto en este verano, da por pensar que es una falta de actitud y de carácter. No puedo entender que se le gane a un grande como lo es Polonia en su casa, y tres días después, China dé la sorpresa y gana en Tie Break, el cual era un partido clave en las aspiraciones de avanzar a la final. Luego una victoria de Irán sobre Bulgaria nos daría la clasificación a esa fase, en la cual Italia se cruzó en el camino y venció tres set por uno para terminar en un meritorio séptimo lugar de VNL.

Llegaba el campeonato mundial de Filipinas, donde el equipo no tuvo tope de preparación alguno, un error más de la federación, ya que estuvieron alrededor de un mes y medio sin efectuar un partido oficial, que no es lo mismo que entrenar. El primer rival de la llave D era Portugal, un equipo que no tiene mucho para mostrar, pero eso sí, quizás un poco más de organización que es lo que no tiene Cuba. Luego de un primer parcial sin contratiempos para los nuestros, los portugueses fueron un solo conjunto sobre la cancha y daba unas de las increíbles Sorpresas de este Mundial, que son varias, y se llevaría 3-1un duelo que era fundamental en el objetivo de clasificar para la siguiente fase, que pondría a Cuba en un abismo y, tendría que derrotar a Colombia y a la fuerte selección de los Estados Unidos.

El partido contra los cafeteros, aunque no se jugó del todo bien, se logró hacer la tarea por 3-0 con parciales que fueron más cerrado de lo esperado. La mesa quedaría lista para enfrentar al más difícil del grupo. En un primer tiempo bastante pobre por los dirigidos por Jesús Cruz, donde el pase y el recibo no existió por lo que le hicieron las cosas más fáciles a los norteamericanos para llevárselo 17-25. En el segundo acto, los de la Mayor de las Antillas pusieron un poco más fuerte el pies en el acelerador, pero los constantes errores no forzados no veían llegar la victoria en el set y, volvieron a fracasar esta vez 22-25. Ya con el marcador 2-0 encontra las posibilidades de avanzar eran mínimas, aunque existía una pequeña opción de triunfar en una supuesta quinta manga por las diferencia entre sets con Portugal, cosa que no hizo falta.

En esta ocasión, los americanos no fueron tan malos, su técnico hizo rotaciones para el tercer periodo y colocó a los jugadores de la banca. Los muchachos lograron dominar buena parte e incluso llegaron estar arriba 19-12, pero el fuerte servicio de su oponente les hacía pasar un susto para poner un 24-23, que no pasó a mayores, y el 25 hizo acto de presencia en la pizarra y Cuba se llevaría la victoria cerrada mente 25-23. Cuando todo parecía indicar que había Tie Break con la ventaja antillana en el cuarto set 19-23, el mal recibo cubano se volvió agua y, se empataban las acciones a 23 sensacionalmente para la mala suerte nuestra. En fin, el parcial se fue más allá del punto 25, pero lamentablemente unas malas decisiones del armador y ataques mal ejecutados definieron el 25-27 para los Estados Unidos, y de esta forma, Cuba era eliminada del Campeonato Mundial de Voleibol masculino en unas de las peores actuaciones de un equipo cubano en la historia de estos eventos.

Para el aficionado que viene siguiendo a este conjunto desde hace tiempo, le resulta muy frustrante no haber podido al menos no haber alcanzado la siguiente fase. Soy del criterio que este grupo de jugadores tiene la calidad para poder dar un poco más, pero ciertamente, lo que se ha visto en los últimos torneos, nos da la idea a las claras de que muchos estos seleccionados ya no quieren formar más parte de este equipo y, por ende sí es así, como me han dicho varias fuentes, el Voleibol cubano tendrá que hacer reajuste en los próximos años sí queremos mantenernos en la élite mundial. Veremos qué pasa de aquí en lo adelante, solo les diré una cosa, Jesús Cruz continuará como entrenador al menos un año más. Ojalá alguien dé un golpe bien fuerte sobre la mesa y esto cambie, pero lo dudo.

✍️ Randor Trujillo Díaz.

Dirección

Calle 74 # 5520 Entren55 Y 57
Güines

Teléfono

+5354987305

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Deporte Cubano Universal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir