Noticias Cuba

Noticias Cuba De Cuba, lo que necesitas saber

Cuba enfrenta una crítica situación energética con apagones masivos y un déficit de generación que roza este lunes los 1...
04/08/2025

Cuba enfrenta una crítica situación energética con apagones masivos y un déficit de generación que roza este lunes los 1900 MW.

Cuba enfrenta una crítica situación energética con apagones masivos y un déficit de generación que roza este lunes los 1,900 MW. Averías y escasez de combustible agravan la situación, afectando a múltiples provincias.

El Hércules de Camagüey: de panadero a leyenda olvidada en Cuba
04/08/2025

El Hércules de Camagüey: de panadero a leyenda olvidada en Cuba

Un hombre de apenas 1.53 metros de altura y menos de 70 kilos de peso se enfrenta a una guagua Girón de ocho toneladas, le amarra una soga a la boca y

La unidad 6 de Mariel, Energas y los motores de Moa se desconectaron del sistema eléctrico nacional.
04/08/2025

La unidad 6 de Mariel, Energas y los motores de Moa se desconectaron del sistema eléctrico nacional.

La unidad 6 de Mariel, Energas y los motores de Moa se desconectaron del sistema eléctrico nacional

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en...
04/08/2025

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana.

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos

La Habana ha sufrido en la noche de este domingo y madrugada de lunes un nuevo apagón masivo que ha dejado sin electrici...
04/08/2025

La Habana ha sufrido en la noche de este domingo y madrugada de lunes un nuevo apagón masivo que ha dejado sin electricidad a gran parte de la ...

El pasado 17 de julio La Habana había quedado a oscuras casi en su totalidad.

Sin embargo, los datos ...
04/08/2025

Sin embargo, los datos ...

La reagrupación familiar es una de las vías más usadas por cubanos en España para reunirse con sus padres, hijos o abuelos, pero para esto es necesario probar que el familiar depende económicamente de la persona residente en el país ibérico. En el caso de Cuba, se pide demostrar envíos de ci...

💔 TRAGEDIA en Cuba: MUEREN 3 ADOLESCENTES por un RAYO, un PELIGRO mortal que POCOS ven ⚡Una terrible tragedia en Villa C...
04/08/2025

💔 TRAGEDIA en Cuba: MUEREN 3 ADOLESCENTES por un RAYO, un PELIGRO mortal que POCOS ven ⚡

Una terrible tragedia en Villa Clara, donde tres adolescentes de 13 y 14 años perdieron la vida por el impacto de un rayo, destapa una alarmante realidad. En este video de Cuba Actualidad, analizamos por qué los rayos se han convertido en la primera causa de muerte por fenómenos naturales en Cuba, superando incluso a los temidos huracanes.

Te contamos los detalles del suceso que ha dejado de luto a Manicaragua y exploramos las impactantes cifras: Cuba promedia más de 50 muertes anuales por rayos, con casi 1,900 fallecidos desde 1987. Descubrirás por qué el clima y la geografía de la isla, especialmente en provincias como Granma y Holguín, crean una "fábrica de tormentas" durante los meses de verano.

El principal aprendizaje de este análisis es la crucial necesidad de cambiar la percepción del riesgo. Mientras existe una cultura de prevención ante los ciclones, se subestima el peligro mortal de las tormentas eléctricas. Te explicaremos medidas de seguridad vitales, como la regla 30/30, que pueden salvar vidas.

Desde Cuba Actualidad, nuestra misión es mantener informada a la comunidad cubana sobre los temas que realmente importan. Esta tragedia no debe ser una estadística más, sino un llamado a la conciencia y la educación.

¿Crees que se le da suficiente importancia a este peligro en Cuba? Déjanos tu opinión en los comentarios.

🔔 Suscríbete a Cuba Actualidad y activa la campanita para no perderte ninguna noticia. Si esta información te parece útil, ¡compártela!

Una terrible tragedia en Villa Clara, donde tres adolescentes de 13 y 14 años perdieron la vida por el impacto de un rayo, destapa una alarmante realidad. En...

Una lamentable tragedia sacudió al municipio villaclareño de Manicaragua, en el centro de Cuba, en la tarde de este domi...
04/08/2025

Una lamentable tragedia sacudió al municipio villaclareño de Manicaragua, en el centro de Cuba, en la tarde de este domingo, cuando una descarga ...

Una lamentable tragedia sacudió al municipio villaclareño de Manicaragua, en el centro de Cuba, en la tarde de este domingo, cuando una descarga eléctrica

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran m...
04/08/2025

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación.

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación

Colapso en La Habana: un apagón masivo revela la crisis eléctrica
04/08/2025

Colapso en La Habana: un apagón masivo revela la crisis eléctrica

La capital cubana se sumió nuevamente en la oscuridad este lunes. Un masivo apagón en La Habana, atribuido oficialmente a una "avería", afectó a la gran

🖤 TRAGEDIA en Manicaragua | Rayo ⚡ fulmina a TRES adolescentes en VILLA CLARA ⚡El 3 de agosto de 2025, una tarde de vera...
04/08/2025

🖤 TRAGEDIA en Manicaragua | Rayo ⚡ fulmina a TRES adolescentes en VILLA CLARA ⚡
El 3 de agosto de 2025, una tarde de verano en Manicaragua, Villa Clara, se convirtió en una tragedia inolvidable cuando un potente rayo impactó a un grupo de cuatro adolescentes. Este suceso causó la muerte instantánea de tres de ellos y dejó a una joven luchando por su vida. Esta es la crónica de un evento que conmocionó a Cuba, donde la naturaleza se convirtió en un verdugo implacable, llevándose el futuro de tres familias en un solo instante.

En este video de Cuba Roja, exploramos a fondo la desgarradora historia de Jorge Alejandro, Andy Alberto y Analía, cuyas vidas se apagaron trágicamente. Analizamos el contexto de este suceso, incluyendo el detalle de que uno de los jóvenes fallecidos estaba de visita en Cuba desde Estados Unidos. Como es nuestra misión en Cuba Roja, vamos más allá de la noticia que cuenta el noticiero oficial para revelarte los detalles de los casos de crónica roja y sucesos policiales que marcan al país, exponiendo un peligro latente y a menudo subestimado en la isla.

Descubrirás por qué Cuba es considerada un "callejón de los rayos" y la razón por la que las tormentas eléctricas son la primera causa de muerte por fenómenos naturales, superando incluso a los huracanes. Además, te contamos la increíble historia de Diamelis, la única sobreviviente, y la batalla médica que enfrentó en la sala de terapia. Este caso es un recordatorio brutal de la fragilidad de la vida y la importancia de conocer los peligros que nos rodean.

Si te interesan las historias que revelan la otra cara de la realidad cubana, suscríbete a Cuba Roja y activa la campanita para no perderte ningún caso. ¿Crees que se le da suficiente importancia al peligro de las tormentas eléctricas en Cuba? Déjanos tu opinión en los comentarios.

El 3 de agosto de 2025, una tarde de verano en Manicaragua, Villa Clara, se convirtió en una tragedia inolvidable cuando un potente rayo impactó a un grupo d...

⚡🚫 Vienen MÁS APAGONES en CUBA | Se va PATANA turca y se COMPLICA la CRISIS 🚨Cuba enfrenta una nueva y grave fase en su ...
04/08/2025

⚡🚫 Vienen MÁS APAGONES en CUBA | Se va PATANA turca y se COMPLICA la CRISIS 🚨

Cuba enfrenta una nueva y grave fase en su crisis energética con la partida de una de las patanas turcas del puerto de La Habana.

Esta central eléctrica flotante, que aportaba 240 megavatios cruciales al sistema, cesa sus operaciones por supuestas "razones comerciales".

En este video, analizamos a fondo qué se esconde detrás de esta excusa y cómo la falta de pago y la deuda del gobierno cubano son la causa real de esta partida.

La salida de esta patana agrava el ya inmenso déficit de generación, prometiendo más horas de apagones y un impacto devastador en la vida diaria de millones de cubanos.

Descubre por qué el reciente arranque de la termoeléctrica Antonio Guiteras no compensa esta pérdida y es utilizado como una cortina de humo por el gobierno.

Explicamos el costo millonario de alquilar estas soluciones, el fracaso del Sistema Eléctrico Nacional por décadas de abandono y el impacto humano y ambiental que esta crisis provoca en la isla.

En este análisis aprenderás:

→ La verdadera razón por la que la patana abandonó Cuba.

→ El costo millonario de esta solución energética y la deuda acumulada.

→ El impacto real que esta pérdida de 240 MW tendrá en tus horas de apagón.

→ Cómo el fracaso del Sistema Eléctrico Nacional nos ha llevado a esta dependencia crítica.

En Noticias Cuba, nuestra misión es mantener informada a la comunidad cubana con la verdad, explicando las noticias que te afectan directamente.

Déjanos tu opinión en los comentarios: ¿Cómo te afecta esta situación? ¿Crees que hay un plan para solucionar la crisis?

Tu experiencia es fundamental. Si este video te ha sido útil, no olvides suscribirte, activar la campanita y compartirlo para que más personas conozcan la realidad.

------------------------

🔗 ¿Quieres saber más sobre nosotros? ¡Visita nuestro sitio web!
👉 https://noticiascuba.net/

O contacta con nosotros a través del mail 📧: [email protected]

También puedes seguirnos en redes sociales:

👉 Facebook: https://www.facebook.com/noticiascuba.net
👉 X (antes Twitter): https://x.com/noticiascubaTW

Cuba enfrenta una nueva y grave fase en su crisis energética con la partida de una de las patanas turcas del puerto de La Habana.Esta central eléctrica flota...

Dirección

Playa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Cuba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias Cuba:

Compartir