
17/05/2024
🇷🇺🇨🇳 Al finalizar las conversaciones en Pekín, los jefes de Estado aprobaron la declaración conjunta sobre la profundización de las relaciones de asociación integral y cooperación estratégica entre y .
Estos son los puntos clave:
🔸 Las partes reafirman su deseo de contribuir a la formación de un orden mundial multipolar más justo y sostenible.
🔸 Las partes señalan la necesidad de cesar cualquier acción que contribuya a la prolongación de las hostilidades y a una mayor escalada del conflicto, exhortan a evitar su transición a una fase descontrolada y enfatizan la importancia del diálogo como la forma óptima de resolver la crisis ucraniana.
🔸 Las partes condenan las iniciativas de confiscación de bienes y propiedades de Estados extranjeros y subrayan el derecho de dichos Estados a aplicar medidas de represalia de conformidad con las normas jurídicas internacionales.
🔸 Las partes reiteran su seria preocupación por los intentos de EEUU de asegurarse una ventaja militar decisiva en perjuicio del equilibrio estratégico.
🔸 Las partes se oponen a los intentos de varios países de usar el espacio ultraterrestre para una confrontación armada y contrarrestarán la política en la esfera de seguridad y las actividades orientadas a alcanzar una supremacía militar.
🔸 Las partes expresan su disposición a intensificar ulteriormente la cooperación estratégica y aunar los esfuerzos en la región de y el Caribe. Las partes buscan fortalecer la cooperación multifacética con los Estados latinoamericanos y caribeños y sus asociaciones.
🔸 Las partes expresan su oposición al establecimiento de asociaciones cerradas y estructuras de bloques en la región Asia-Pacífico, en particular, alianzas y coaliciones militares dirigidas contra terceros.
🔸 Las partes expresan su grave preocupación por las consecuencias de la ejecución del proyecto AUKUS (alizanza militar de Australia, el Reino Unido y Estados Unidos) en todos sus aspectos para la estabilidad de la región de Asia-Pacífico.