Museo Nacional del Ferrocarril de Cuba. OHC

  • Home
  • Museo Nacional del Ferrocarril de Cuba. OHC

Museo Nacional del Ferrocarril de Cuba. OHC Museo que atesora el patrimonio ferroviario cubano perteneciente a la OHC

06/09/2025

Locomotora de fabricante Baldwin del Ferrocarril del Norte de Viñales a Puerto Esperanza, abandonada por años, luego de cierre de este Ferrocarril junto a ests pobladores del lugar.

Credito de foto para: Museo Estatsl de California y para Crhisthopher Walker, que la incluyera en su libro sobre la Vía Estrecha en Cuba.

SECCION No.66 DE  PINTURAS E IMAGENES ARTISTICAS  O HISTORICAS, DESDE LA OPTICA DEL  MUSEO NACIONAL  DEL FERROCARRIL DE ...
06/09/2025

SECCION No.66 DE PINTURAS E IMAGENES ARTISTICAS O HISTORICAS, DESDE LA OPTICA DEL MUSEO NACIONAL DEL FERROCARRIL DE CUBA.

Locomotora a v***r de gran porte del Ferrocarril español, desde pintura de oleo en lienzo, presente en Colección de Luis Diaz Guerra.

Luis Díaz Guerra: Excelente profesional del sector ferroviario español con especial sentido para apreciar pinturas y grabados del tema. Fue Director Juridico Labora de ADIF y sus ultimos años de vida profesional los ejercio como Director del Museo del Ferrocarril en Madrid (Delicias). Agradecimientos por su gentilesa de poder publicar su Colección en pagina del Museo Nacional del Ferrocarril de Cuba.

Credito de foto realizada a pintura para: Luis Blanco, Director del Museo del Ferrocarril de Galicia, a quien ademas agradecemos por tramitar con Luis Díaz Guerra, sobre esta publicación. Creditos y lo mejor para ellos por permitirnos publicar estas bellas imagenes.

Publicación y edición desde Agustín Andrés Pérez Príegues, Especialista Principal del MNFC.

SECCION No.10  DE INTERACCIÓN ENTRE COMUNIDADES  Y EL MUSEO NACIONAL DEL FERROCARRIL DE CUBA."Ferrocarril del Norte de V...
05/09/2025

SECCION No.10 DE INTERACCIÓN ENTRE COMUNIDADES Y EL MUSEO NACIONAL DEL FERROCARRIL DE CUBA.

"Ferrocarril del Norte de Viñales a San Cayetano (Puerto Esperanza)". (PRIMERA EDICION EN ELABORACION).

A pedido de participantes de la pagina del Museo de la localidad de Puerto Esperanza se realiza esta publicación que pretendemos enriqueserla en el trancurso de esta semana.

Este pequeño Ferrocarril de via estrecha de 30", fue proyectado y construido en ultimas decadas del siglo XIX, completandose en 1888.

Credito de imagenes desde busquedas de Yoel Rodolfo García Mesa, Director del MNFC y Libro de sobre la via estrecha en Cuba, de Cristhopher Walker, de Reino Unido, amigo y Colaborador del Grupo ARPA,

Publicación, escrito y edición desde Yoel Rodolfo García Mesa, Director del MNFC y Agustín Andrés Pérez Priegues, Especialista Principal del MNFC.

SECCION No.7 DE "IMAGENES CON FERROCARRIL EN EL ENTORNO DE GUERRA DE INDEPENDENCIA DEL1895 EN CUBA".Conjunto de imagenes...
04/09/2025

SECCION No.7 DE "IMAGENES CON FERROCARRIL EN EL ENTORNO DE GUERRA DE INDEPENDENCIA DEL1895 EN CUBA".

Conjunto de imagenes que recrean destrucción de Via Ferrea de Cifuentes a Santa Clara, luego de voladura de Puente o Alcantarilla realizada por tropas mambisas en enero de 1896 con el fin de evitar traslado de tropas y pertrechos militares del Ejercito Español.

Esta SECCION publicara imagenes desde grabados, fotos, postales o pinturas que recrean el tema. Algunas de autores y fuentes conocidas otras anonimas aun, pero con credito para sus autores. Estamos abiertos a recibir criticas, comentarios, colaboraciones e imagenes desde altada amigos y colaboradores.

Credito de imagen para su autor desde La Ilustración Española y Americana, publicada el 15 de enero de 1896.

Imagen presente en archivo digital del MNFC.

Publicación, edición y escrito desde Agustín Andrés Pérez Príegues, Especialista Principal del MNFC.

SECCION No.66 DE  PINTURAS E IMAGENES ARTISTICAS  O HISTORICAS, DESDE LA OPTICA DEL  MUSEO NACIONAL  DEL FERROCARRIL DE ...
03/09/2025

SECCION No.66 DE PINTURAS E IMAGENES ARTISTICAS O HISTORICAS, DESDE LA OPTICA DEL MUSEO NACIONAL DEL FERROCARRIL DE CUBA.

Estación de Caibarien con Locomotora a v***r y Coches de viajeros en la etapa de la Cuban Central, otra imagen para respetar sobre este citado lugar.

Credito de imagen para su autor y todos los involucrados. Al parecer una Postal de epoca.

Imagen presente en Archivo digital del Museo Nacional del Ferrocarril de Cuba.

Publicación y edición desde Agustín Andrés Pérez Príegues, Especialista Principal del MNFC.

SECCION No.65 DE  PINTURAS E IMAGENES ARTISTICAS  O HISTORICAS, DESDE LA OPTICA DEL  MUSEO NACIONAL  DEL FERROCARRIL DE ...
03/09/2025

SECCION No.65 DE PINTURAS E IMAGENES ARTISTICAS O HISTORICAS, DESDE LA OPTICA DEL MUSEO NACIONAL DEL FERROCARRIL DE CUBA.

Locomotora a v***r de gran porte del Ferrocarril español, desde pintura de oleo en lienzo, presente en Colección de Luis Diaz Guerra.

Luis Díaz Guerra: Excelente profesional del sector ferroviario español con especial sentido para apreciar pinturas y grabados del tema. Fue Director Juridico Labora de ADIF y sus ultimos años de vida profesional los ejercio como Director del Museo del Ferrocarril en Madrid (Delicias). Agradecimientos por su gentilesa de poder publicar su Colección en pagina del Museo Nacional del Ferrocarril de Cuba.

Credito de foto realizada a pintura para: Luis Blanco, Director del Museo del Ferrocarril de Galicia, a quien ademas agradecemos por tramitar con Luis Díaz Guerra, sobre esta publicación. Creditos y lo mejor para ellos por permitirnos publicar estas bellas imagenes.

Publicación y edición desde Agustín Andrés Pérez Príegues, Especialista Principal del MNFC.

SECCION No. 59 DE CENTENARIAS EN MUSEOS Y CENTRALES AZUCAREROS. " Locomotora a v***r sin  Alijo o Tender No. 1147.La No....
03/09/2025

SECCION No. 59 DE CENTENARIAS EN MUSEOS Y CENTRALES AZUCAREROS. " Locomotora a v***r sin Alijo o Tender No. 1147.

La No. 1147 se encuentra en Museo del Azucar del Central Marcelo Salado (Reforma), en Caibarien, provincia de Villa Clara, bajo jurisdicción de Grupo Empresarial AZCUBA. La misma es una tipo 0-2-0ST, del fabricante DAVENTPORT LOCOMOTIVE WORK, USA, con No. de serie 1738, fabricada en 1919, ancho de via standard, originalmente adquirida por Domingo Leon, para Central Ramona (Quintín Banderas), luego laboro con el No.5 en el Central Reforma ( Marcelo Salado), hasta el cierre productivo del mismo y en este se mantiene aun como parte del lote de Locomotoras a v***r presentes en este Museo. Tiene o tuvo una hermana gemela la No. 1145 del Central Ramona (Quintín Banderas).

Credidos de fotos actuales para: Melvis Santiago Placensia del Dpto.de Museologia del Museo del Azucar Marcelo Salado. Agradecimientos por su contribución y actualizaciones.

Publicación, escrito y edición desde: Agustín Andrés Pérez Príegues, Especialista Principal del MNFC

🎉 ¡Facebook ha reconocido a la pagina por iniciar conversaciones animadas y generar contenido inspirador entre audiencia...
03/09/2025

🎉 ¡Facebook ha reconocido a la pagina por iniciar conversaciones animadas y generar contenido inspirador entre audiencia y otras empresas similares!

SECCION No.6 DE "IMAGENES CON FERROCARRIL EN EL ENTORNO DE GUERRA DE INDEPENDENCIA DEL1895 EN CUBA".La imagen muestra es...
02/09/2025

SECCION No.6 DE "IMAGENES CON FERROCARRIL EN EL ENTORNO DE GUERRA DE INDEPENDENCIA DEL1895 EN CUBA".

La imagen muestra estado en el quedo la Estación Ferroviaria de Aguada de Pasajeros en Cienfuegos, luego de ser incendiada por tropas mambisas en acciones de la guerra del 95. La misma un punto clave del Ferrocarril que era usado por ejercito español en movimientos de tropas y pertrechos militares.

Sobre este SECCION se publicaran imagenes desde grabados, fotos, postales o pinturas que recrean el tema. Algunas de autores y fuentes conocidas otras anonimas aun, pero con credito para sus autores. Estamos abiertos a recibir criticas, comentarios, colaboraciones e imagenes desde altada amigos y colaboradores.

Credito de imagen para su autor y entidades involucradas.

Imagen presente en archivo digital del MNFC.

Publicación, edición y escrito desde Agustín Andrés Pérez Príegues, Especialista Principal del MNFC.

SECCION No.65 DE PINTURAS E IMAGENES ARTISTICAS  O HISTORICAS, DESDE LA OPTICA DEL  MUSEO NACIONAL  DEL FERROCARRIL DE C...
02/09/2025

SECCION No.65 DE PINTURAS E IMAGENES ARTISTICAS O HISTORICAS, DESDE LA OPTICA DEL MUSEO NACIONAL DEL FERROCARRIL DE CUBA.

Mural, presente en interior de Estación Ferroviaria de Monforte de Lemos, Lugo, Galicia. Una representación del n**o ferroviario de Monfirte de Lemos que elaza las cuatro provincias Gallegas y las más importantes ciudades de Galicia, pintura presente desde 193... en salón de la Estación.

Credito de foto realizada a pintura para: Maribel Almuñez Valdes, Colaboradora del MNFC.

Publicación y edición desde Agustín Andrés Pérez Príegues, Especialista Principal del MNFC.

SECCION No. 58 DE CENTENARIAS EN MUSEOS Y CENTRALES AZUCAREROS. " Locomotora a v***r con Alijo o Tender No.1850".La No. ...
02/09/2025

SECCION No. 58 DE CENTENARIAS EN MUSEOS Y CENTRALES AZUCAREROS. " Locomotora a v***r con Alijo o Tender No.
1850".

La No. 1850 se encuentra en Museo del Azucar de Central Marcelo Salado (Reforma), en Caibarien, provincia de Villa Clara, bajo jurisdicción de Grupo Empresarial AZCUBA. La misma es una tipo 2-8-2 (Mikado), del fabricante BALDWIN, USA, con No. de serie 61888, fabricada en 1935, ancho de via standard, originalmente adquirida como el No.112 del Ferrocarril de Banes, laboro en Central Boston (Nicaragua), posterior en Central Cacocum (Cristino Naranjo), donde recibio su actual numeración en 1974, ambos Centrales en provincia de Holguin, posteriormente pasa al Central Ifrain Alfonso, en Villa Clara, al cierre del mismo fue llevada al Museo del Azucar en Marcelo Salado (Reforma) en Caibarien, Villa Clara. Es de las Locomotoras a v***r de menor edad presente en Cuba y a la vez de mayor porte (MIKADO), junto a la No. 1910.

Credidos de fotos actuales para: Melvis Santiago Placensia del Dpto.de Museologia del Museo del Azucar Marcelo Salado. Agradecimientos por su contribución y actualizaciones.

Publicación, escrito y edición desde: Agustín Andrés Pérez Príegues, Especialista Principal del MNFC.

SECCION No.64 DE  PINTURAS E IMAGENES ARTISTICAS  O HISTORICAS, DESDE LA OPTICA DEL  MUSEO NACIONAL  DEL FERROCARRIL DE ...
31/08/2025

SECCION No.64 DE PINTURAS E IMAGENES ARTISTICAS O HISTORICAS, DESDE LA OPTICA DEL MUSEO NACIONAL DEL FERROCARRIL DE CUBA.

Locomotora Eléctrica de gran porte sobre el tornavia de la Rotonda del MUFERGA, desde pintura presente en Colección de Luis Diaz Guerra.

Luis Díaz Guerra: Excelente profesional del sector ferroviario español con especial sentido para apreciar pinturas y grabados del tema. Fue Director Juridico Labora de ADIF y sus ultimos años de vida profesional los ejercio como Director del Museo del Ferrocarril en Madrid (Delicias). Agradecimientos por su gentilesa de poder publicar su Colección en pagina del Museo Nacional del Ferrocarril de Cuba.

Credito de foto realizada a pintura para: Luis Blanco, Director del Museo del Ferrocarril de Galicia, a quien ademas agradecemos por tramitar con Luis Díaz Guerra, sobre esta publicación. Creditos y lo mejor para ellos por permitirnos publicar estas bellas imagenes.

Publicación y edición desde Agustín Andrés Pérez Príegues, Especialista Principal del MNFC.

Address

Cristina E/n Arroyo Y Ferrero

Opening Hours

Tuesday 09:30 - 16:00
Wednesday 09:30 - 16:00
Thursday 09:30 - 16:00
Friday 09:30 - 16:00
Saturday 09:30 - 16:00
Sunday 09:00 - 12:00

Telephone

+5378734423

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Museo Nacional del Ferrocarril de Cuba. OHC posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Museo Nacional del Ferrocarril de Cuba. OHC:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share