Periodistas Jubilados Cubanos en La Habana - Cuba

Periodistas Jubilados Cubanos en La Habana - Cuba Los periodistas veteranos del grupo Asesor de la UPEC al tanto de las TIC

Este sitio se ha confeccionado con el objetivo de que los Periodistas Veteranos de La Habana - Cuba - adultos mayores aprendan a utilizar la WEB 2.0 con mayor eficiencia. Para conocer más sobre nuestro trabajo visite el sitio de los Periodistas Jubilados Cubanos en La Habana:
http://www.periodistasjubiladoscuba.blogcip.cu

Les escribe una periodista jubilada, discapacitada motora, vulnerable,  que fue atropellada el 7 de mayo entre las 3 y 4...
20/05/2025

Les escribe una periodista jubilada, discapacitada motora, vulnerable, que fue atropellada el 7 de mayo entre las 3 y 4 pm por una motorina en 31 entre 76 y 41. En el lugar habia un policia de transito con su uniforme de motorista q la auxilio al parar un carrito rojo tipo fiat y su conductora Lourdes , la llevo al hosp fructuoso donde fue atendida de urgencia por el dr William. Ella tiene una fractura complicada q por la edad no se pudo operar y lleva varios días muy adolorida y las personas q la chocaron se han desentendido de ella totalmente. La misma vive sola con su esposo de 85 años y no tiene familiares q la apoyen. Nuestra ley no desprotege a los ancianos vulnerables y discapacitados, los infractores se nombran Joel y Marisol y tienen dos negocios mipimes en 58 y 51, uno de impresión y otro de mercaderías, ya hice la denuncia en playa aunque a Marianao le toca atender el accidente. Ayúdame por favor a q se investigue y se actúe c la justicia. Yo entre apagones y dolores no puedo, y mi esposo es discapacitado y tiene demensia. Mi ws es 53868379. Gracias.

31/03/2025

Cuba recuerda hoy a la flor más autóctona de la Revolución, Celia Sánchez, cuando se cumplen 45 años de su temprana desaparición física, a la edad de 59 años.

17/03/2025



Abel Falcón, el periodista villaclareño del placer y el martirio

No le gustan los elogios y mucho menos las comparaciones, pero en él vive la estampa de quienes, como Bolívar, dedican su vida a servir al pueblo.

«¡Bolívar se quedó chiquito al lado mío! —comenta a modo de jarana— Soy el hombre de las dificultades. Y no quiero serlo, pero las dificultades me andan buscando».

Desde que se graduó del oficio que considera “martirio y placer”, Abel Falcón Curí, insigne periodista de la emisora provincial CMHW de Villa Clara, mantiene la convicción de ejercer un periodismo que no ignora la realidad social en la que vive. Abel se percata rápidamente de las circunstancias del país en que le tocó nacer, donde la principal preocupación de la gente es cómo sobrevivir a diario.

—«¿Quién me iba a decir a mí, que yo estudié cinco años en la carrera para caerle atrás a la luz brillante, que si viene, que si no viene; o a la fosa, la fosita, la fosaza; o al salidero, el saliderito y el saliderazo. Entonces, un poco en broma y también un poco en serio, soy periodista de bodega».

Son más de treinta años dedicados a todo o a casi todo lo que le preocupa al ciudadano común. Su agenda de trabajo la dicta el pueblo.

Asegura que existen muchas personas sin una voz que las escuche y sienten la necesidad de expresarse, por ello, a lo largo de su carrera, ha defendido la radio, la televisión y el periodismo participativos, donde se fomente la escucha mutua.

—«Yo puedo estar de vacaciones, o estar con todos estos problemas que estás viendo que tengo en casa; pero todos los mensajes que me mandan, todos, toditos —los que trato públicamente y los que no trato públicamente— los reenvío a los responsables. No conforme con los responsables, porque a veces esos tampoco se ocupan de lo que tienen que ocuparse, se lo mando a las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y al Gobierno».

La realidad es que son escasos los periodistas en Villa Clara que ejercen el periodismo de opinión, que empeñan su palabra, que atienden la agenda pública. También es necesario, según Abel, reconocer que estos problemas son persistentes en el ámbito de la prensa cubana. Afirma quetras el período especial, la situación se tornó más compleja para los reporteros cubanos, quienes se vieron muy mal pagados y mal valorados.

«Ejercer el periodismo en Cuba es muy difícil porque la gente lo que quiere es que solucionen sus problemas y no que se los expliquen. Entonces a veces les piden a los periodistas lo que no pueden hacer, porque el periodista no es gobernante, no administra. Y es así como cada "Hora de todos" es un vivir del cuento.»

En el complejo escenario de la Covid-19, en un momento en que muchos optaron por ausentarse, él asumió todas las responsabilidades. Esto incluía la conducción de programas especiales de radio y televisión, los cuales alternaba semanalmente, además de encargarse de todos los programas de debate.

Defiende con pasión el periodismo ciudadano, hasta que la vida se lo permita. Sin embargo, el camino no ha sido sencillo. Sobre todo durante los últimos 4 años en los cuales ha enfrentado complejas situaciones familiares que le dificultan reportar desde el lugar de los hechos. Su labor como periodista se ha visto relegada por la exigencia que demanda ser el único cuidador de una madre encamada, que padece un desorden mental severo.

—«Yo casi no puedo salir de aquí porque no tengo a quien dejar a la vieja» Es por ello que su casa, más que un hogar, ahora es su lugar de trabajo.

—«Me tiran un micrófono pa acá y por la vía del celular en vivo hacemos un acople y entrevistamos a la gente».

Muchos funcionarios vienen a su casa y los entrevista desde ahí mismo. Transmiten como si él estuviera en el lugar de los hechos.

La madrugada es el momento en que dedica sus esfuerzos a avanzar en todos sus proyectos. Además, en ese intervalo de tiempo, se encarga de gestionar los innumerables mensajes que recibe en sus dos teléfonos, los cuales no dejan de sonar.

«Este espacio es mi lugar de trabajo. ¿Por qué crees que estoy en todas partes? Desde aquí localizo a quienes necesito contactar, incluso a ministros y autoridades nacionales. Registro todo y sigo pa lante. Así llevo más de cuatro años de mi vida».

Las plataformas digitales han sido sus fieles aliadas, aunque reconoce que no las domina por completo y que, a pesar de sus intentos de suplantar al intelecto, la mente humana es irremplazable.

Reenvía por correo electrónico y Whatsapp los incontables mensajes que recibe a diario. No puede separarse de sus dispositivos móviles, y mucho menos de su computadora antiquísima, a través de la cual edita sus propios trabajos.

«Por momentos he tenido que abrirme camino, he sido sancionado varias veces, pero a mí me parece que ya sea por cansancio o por constancia, he logrado que me respeten».

«Cuando tú eres tan constante y sigues haciendo lo mismo con lo mismo, e insistes en hacer lo mismo con lo mismo y no te cansas, porque tienes la convicción de hacer lo que hay que hacer, llega un momento que vas ganando un nombre».

«Así ha sido mi vida y así ha sido la vida de otros polemistas como Pepe Alejandro, por ejemplo, en Juventud Rebelde. Me imagino a Elsa Ramos por allá por Sancti Spíritus y otros, y otros que hay, pero que son escasos».

—¿Cómo imagina el futuro de la radio?

—«Yo tengo que ser utópico. Y tengo fe en que podamos sobrevivir de tantas veces que nos han mandado a matar. Recuerdo cuando dijeron que las horas de la radio estaban contadas y seguimos haciendo radio. Después llegó la crisis del papel, luego llegaron las redes sociales y nos dijeron que ya los medios se iban a morir».

«Siempre ha habido que reinventarse y han pasado los años y la radio sigue ahí, conviviendo con las redes sociales, con la internet y yo debo tener confianza en que haya un futuro mejor. Pero de que está complicado, está complicado, y ustedes los que continúan, se cansan muy rápido y ni tan siquiera lo intentan y eso tú lo sabes bien».

«Yo voy a seguir defendiendo el periodismo ciudadano hasta que otra cosa me detenga. Pero, mientras sea periodista, soy así o no lo soy. ¡Cambio y fuera!»

✍🏻📸 Lis Haydée Díaz de Villegas (estudiante de Periodismo)

04/10/2024

Hermoso mensaje sobre despedida de Amilo Presidente de México
Les comparto estas hermosas palabras de despedida a AMLO que publicó una internauta en la red social X:
Sanjuana Martínez Montemayor
:

"Adiós al asceta de Palacio
Se va. Y no se lleva nada material: decidió regalar sus objetos personales. Acomodó sus trajes para donarlos, todos. “Ya no los voy a necesitar”, dijo. Sus camisas blancas, sus corbatas tienen el mismo destino. La mayoría de sus libros le pertenecen a Laurita, su fiel secretaria a quien heredó su biblioteca. Tampoco quiso llevarse los miles de regalos institucionales, los cuadros o los muebles que acompañaron su estancia los últimos seis años. Su reloj, ese que le regaló su entrañable amigo Carlos Torres, lo rifó en su última mañanera. Y no se lleva nada material, repito. Se va como un asceta, abandonando los placeres materiales del poder para purificar su espíritu. Se va por la puerta grande, se va con el estruendo de los aplausos de millones, aclamado; se va con la satisfacción del deber cumplido, con el orgullo de haber servido a su pueblo. La suya, es una despedida triste para los millones de mexicanos que decidimos acompañarlo en esta utopía, triste porque se nos va el hombre que inició la ansiada transformación de México, se nos va el político que por primera vez pensó en los pobres, el presidente que elevó a rango constitucional los apoyos sociales, el único que se atrevió a defender a los pueblos originarios, el que exaltó nuestro origen indígena. Se va el presidente más amado; pero también el presidente más atacado por los dueños del dinero, el más difamado por los medios corporativos. Se va el presidente que recorrió los pueblos, que le dio varias vueltas a la República para abrazar, consolar y sentir a los más necesitados. Nunca le importó lo material. Siempre fue sobrio, austero. Todos los que le visitamos en Palacio Nacional fuimos testigos de su estilo espartano de vida, sin lujos, sin ostentaciones. Llora él, lloramos nosotros. Se va sin nada. Se va con el equipaje ligero. Se lleva lo más etéreo, lo más sublime: el amor de su pueblo. Ese amor trasciende en la historia y lo coloca en el glorioso lugar de los grandes hombres que forjaron un México mejor. Se va dejando la estela de un movimiento único, genuino y eterno que contempla una epopeya, la gesta de una nueva raza: el Obradorismo.
Gracias presidente, gracias por todo, gracias por tanto; Es un orgullo y es un honor haber luchado con Obrador". ❤️

09/05/2024

PARTICIPA en la Feria de empleo,en el parque de Los chivos, viernes 10-5 a las 10 am, 96 y 7ma, frente al policlínico 28 de enero. Encuentra el trabajo q necesitas. No importa si no tienes dirección de La Habana
!!! No pierdas la oportunidad!!!

26/03/2024

En mis muchos años en esta tierra, he aprendido que cuando la vida nos llama a casa, iremos, sin importar la lucha. Nadie puede detener esto. Tenemos una vida para vivir. Las cosas materiales en las que invertimos quedarán atrás. Por lo tanto, los recuerdos son importantes para mí.
Entonces voy a iniciar una "reunificación" de amigos. La idea es ver quién lee un post sin foto. Si nadie lee mi publicación, este será un experimento muy corto. Pero si estás leyendo este mensaje, haz un comentario usando una sola palabra sobre cómo nos conocimos. Después de eso copia este mensaje en tu muro y también te dejaré una palabra. Por favor, no dejes una palabra y luego no te molestes en hacer lo segundo. ¡¡Vamos!! ¡Los amigos son importantes para mi...

22/03/2024

Hola vecinos Querejeta, Agente de comunicaciones, recarga de saldo, venta de tarjetas preparo y pago de factura telefónica por móvil. No deje de contactarnos y convertirse en nuestro cliente. Llame mande un mensaje al móvil 53868379 y le contestaremos, o llame a nuestro fijo 72806783, Cecilia Salcines y Yuni. No se arrepentirá.

05/03/2024

No hay nada peor que perder a un amigo porque no creían que tenían a nadie con quien hablar, así que..... Incluso en mis propias luchas. El teléfono siempre está encendido, la puerta siempre está abierta, y se puede hacer fácilmente un plato. Haciendo un chequeo de amigos de verdad. Apoyarse unos a otros. Necesito ocho personas publicando este mensaje, no compartiéndolo, para mostrar que siempre estás ahí cuando alguien necesita hablar. Tengo una idea de quién dirá hecho.

03/12/2023

Suscribo
Una de las noticias más difíciles de aceptar😪😪 es cuando el médico dice que no queda nada más que hacer, solo hay dos opciones: dormir hasta que el cuerpo se derrumbe o darle morfina para aliviar los dolores. "Nuestro mundo se vino abajo. Estoy buscando a aquellos que tendrán tiempo para leer este post hasta el final. Esta es una pequeña prueba, solo para ver quien lee y quien comparte sin leer! Si has leído todo, selecciona "me gusta" para que pueda poner un agradecimiento en tu perfil. El cáncer es muy invasivo y destructivo para nuestro cuerpo. Incluso después de la pelea es un proceso muy largo. Por favor, en honor a alguien que murió o está luchando contra el cáncer o incluso tuvo cáncer, pero se curó; copia y pega. Todos dicen, "si necesitas algo, no lo dudes, estaré ahí para ti. "
Así que voy a hacer un desafío, creo que menos de la mitad de mis amigos pondrán esto en su muro. Solo copia (no compartas) Quiero saber con quién puedo contar una vez que termines escribe "hecho".
Hecho
@seguidores

21/11/2023

Gracias por el consejo para cambiar Facebook... ¡¡Funciona!! Tengo un perfil totalmente nuevo. Veo publicaciones de personas que no veía más. Sólo copia este texto y ve a tu página donde dice "en lo que estás pensando" y pégalo, con esto vas a eludir el sistema.
¡¡Hola, nuevos y viejos amigos!!
Deja un solo “hola”.
¡¡Gracias!!(hola)
Hola hola

Dirección

Havana

Página web

http://www.periodismojosemarti.wordpress.com/, http://www.cubaperiodist

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periodistas Jubilados Cubanos en La Habana - Cuba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periodistas Jubilados Cubanos en La Habana - Cuba:

Compartir