17/04/2025
Hola a todos. El pasado fin de semana fue histórico para el ministerio de Publicaciones en nuestro país. Los detalles vienen de la mano de una de nuestras colaboradoras Coralia García Pérez, desde la bella Santa Clara.
Bajo el título “Elegidos para proclamar al mundo su venida” y el coro tema “Elegidos para predicar al mundo su venida” se desarrolló el Congreso Nacional de Colportores en Varadero, Cuba. El evento estuvo dirigido por la directora de publicaciones de la Unión Cubana, Iliana I. Oliva Vargas y contó con la presencia de colportores y/o publicadores de las cuatro asociaciones y dos misiones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día cubana. Asistieron, además, invitados de este ramo en los diferentes niveles de nuestra obra mundial entre los que se encontraban: el pastor Almir Marroni, director del departamento de publicaciones de la Conferencia General; su homólogo en la División Interamericana, el Pr. Isaías Espinosa; el Pr. Saúl Ortíz, director de la Casa editora IADPA y el pastor Antonio Gil director de la casa publicadora GEMA de México. La representación de la Unión Cubana se destacó con su presidente, Aldo Joel Pérez Reyes y su esposa Dayamí Rodríguez Mondejar, directora de Ministerios Infantiles y el pastor Luis E. Rodríguez Bermúdez, secretario.
Los participantes fueron llegando desde las diferentes provincias de la Isla en distintos horarios y luego de ser registrados y acomodados en el Hotel Barceló del Complejo Arenas Blancas de Varadero y disfrutar de un almuerzo, se dirigieron hacia la Iglesia Presbiteriana de esta localidad donde comenzó la programación a las 4 de la tarde.
Este encuentro contó en sus inicios con alabanzas mediante el canto a nuestro Dios que tuvieron presentes en toda la programación de este evento dirigida por la Sra. Sara Hechavarría Castro de la Unión Cubana, el programa de apertura por la delegación “Amanecer”, las palabras de la directora de publicaciones nacional y la bienvenida, la presentación de los líderes invitados y la oración del pastor presidente de la Unión Cubana, seguido de otros momentos de alabanzas.
A partir de aquí se fueron intercalando las alabanzas con los seminarios impartidos haciéndole la presentación a cada uno de ellos el pastor Saúl Ortíz. El primero de ellos fue presentado por el pastor Antonio Gil y el segundo de la noche sobre “La Mano de Dios en la Historia” fue impartido por el pastor Almir Marroni.
Con el arrojo, el dinamismo y el ímpetu de los colportores adventistas y de sus líderes de publicaciones de las asociaciones y misiones desfilaron con su coro representativo escogido, carteles y lemas las delegaciones del Oeste, Pinar del Río y la Misión Villa Perla la más joven de nuestra Unión, para rendir un informe del trabajo desarrollado durante el 2024 hasta el presente actual y dar a conocer sus proyecciones inmediatas.
La conclusión de la parte espiritual de la noche de viernes con el culto de consagración, fue disertada por el pastor Isaías Espinosa quien hizo un llamado a los colportores a consagrarse a la obra de publicaciones dado que es un plan divino.
Tras algunas indicaciones impartidas por la líder de publicaciones en la Unión Cubana, Iliana I. Oliva, los participantes fueron trasladados de nuevo al hotel donde degustaron de una cena y de un necesario descanso para proseguir temprano en la mañana con el resto de las actividades dispuestas.
En horas temprano del sábado después de deleitarse con el desayuno nuevamente fueron llevados los asistentes para el lugar donde continuaba la programación. Allí tras los cantos de alabanzas intercalados también entre los seminarios el pastor Saúl Ortíz presentó el primero del día, luego el pastor Antonio Gil impartió el suyo y seguidamente después de la recogida de los diezmos y ofrendas, culminó la mañana del sábado con el pastor Almir Marroni en el culto divino.
Ya en la tarde, después del almuerzo y de vuelta a la iglesia, el pastor Isaías Espinosa presentó un seminario que también fue una fuente de información de algunos nuevos libros y muestra de ellos dispuestos en IADPA para ser solicitados para el colportaje en nuestro territorio nacional los que fueron obsequiados indistintamente unos al presidente, al secretario y a la directora de publicaciones de la Unión Cubana.
Nuevamente las delegaciones continuaron informando con la efusividad y eficacia de los mensajeros de la palabra. En esta oportunidad lo hicieron las delegaciones del Centro, del Este y del Amanecer quienes también presentaron su corito, lema y testimonios. Continuó el encuentro con el seminario presentado por el pastor Saúl Ortíz y la exposición de otros testimonios por la mayoría de los campos de la Unión Cubana.
Seguidamente se reconocieron a los mejores colportores de Cuba. Los tres primeros lugares a nivel de Unión Cubana que recibieron sus obsequios y felicitaciones de acuerdo al trabajo desarrollado fueron de primero a tercer lugar: Alejandro Boza Izalgue, de la delegación del Amanecer; Danneris Quiroga Reyes, de la delegación del Amanecer y Coralia García Pérez, de la Misión Villa Perla. También fue seleccionada como la mejor directora de publicaciones Julia Martínez Marrero, de la delegación del Amanecer y como ganadora de almas Mayelín Mitjans de la Misión Pinareña quienes también fueron congratulados por los líderes de la DIA y la Conferencia General.
Luego recibieron reconocimientos y premiaciones los mejores colportores de cada campo destacándose por la literatura vendida y su trabajo en este ramo. Sus nombres: Maikel Navarrete Crespo, de la Misión Pinareña; María Esther Sánchez Treto, de la Misión Villa Perla; Hilda Bocourt, de la delegación del Oeste y Daniuska Frómetra de la delegación del centro.
Todos los presentes por parte del pastor Isaías Espinoza recibieron como regalo el libro “Manual Práctico del colportor del Siglo XXI” que expone métodos y estrategias para un colportaje.
El mensaje de clausura estuvo a cargo de Almir Marroni basado en la perseverancia del apóstol Pablo y la oración final del este congreso fue ofrecida por el pastor Aldo Joel Pérez y la despedida del sábado.
Concluyó la programación con el reconocimiento por parte del presidente de la Unión Cubana a todos los que colaboraron para que este congreso nacional se pudiera realizar y los pastores visitantes también recibieron un recordativo por parte de los líderes de la Unión Cubana; elevando al final nuestro agradecimiento mediante la a nuestro Dios.
Al retirarnos del lugar y llegar al hospedaje tuvo lugar una cena preparada para todos los participantes donde además de compartir los alimentos pudieron confraternizar y después todos fueron para su hospedaje para un merecido descanso.
El domingo en la mañana fue libre para todos. Algunos disfrutaron de paseos por la playa, otros de un baño en la piscina, otros visitaron lugares del complejo de Arenas Blancas, y ya a las 12 del día después de entregar las habitaciones disgustaron del almuerzo y paulatinamente fueron despidiéndose para encauzar el regreso a sus hogares.
Este encuentro será inolvidable e irrepetible para todos los que allí tuvieron pues, aunque la programación estuvo como diríamos apretadita, estuvo llena de grandes expectativas y de motivación para cada colportor y director de publicaciones.
Sin lugar a dudas todos los seminarios impartidos contribuyeron al enriquecimiento y preparación espiritual para los colportores a través de las diferentes y variadas experiencias bíblicas mostradas que abogaron sobre la importancia de la palabra escrita y cómo esta es una semilla evangelizadora; fue motivador y para la mayoría algo novedoso de cómo el pasaje bíblico de la mujer samaritana es una enseñanza ejemplificadora de cómo puede realizarse una presentación del colportaje; así como los aspectos relevantes sobre la mano de Dios en la historia aplicables a este ministerio, las publicaciones y la misión; su ministerio evangelizador y la promesa de Dios entre otros temas expuestos.